@Juanzo la teoria actual del big bang dice que un instante antes del big bang toda la materia estaba concentrada en un punto muy pequeño
Dicho de otra forma... la materia ya existia antes del big bang
Por otra parte, lo que conocemos del universo es que se esta expandiendo, pero esa velocidad de expansion esta disminuyendo, y seguira disminuyendo hasta llegar a ese punto donde dices que hara "puf" pero eso no es tan simple, hay que tener en cuenta la ley de conservacion de la energia (o de la materia) que dice que "la materia ni se crea ni se destruye, tan solo se transforma"
Si te fijas... en la teoria del big bang se respeta esa ley, por eso dicen que antes del big bang la materia ya existia
Dicho de otra forma... la materia no puede desaparecer, ni tampoco puede variar su cantidad, se supone que estamos en un sistema que no ha tenido perdidas ni adiciones de materia, se podria decir que estamos dentro de un contenedor "sellado" y no tiene fugas
La razon por la que se expande es porque la explosion del big bang aun ejerce fuerza que empuja a la materia a alejarse del centro del universo... pero al mismo tiempo la materia que hay en la zona central del universo esta atrayendo a la materia de la zona exterior (esta ayudando a frenarla)
Se expande porque la fuerza de repulsion es mayor que la de atracion... pero la fuerza de repulsion esta disminuyendo... asi que llegara algun momento donde la fuerza de repulsion sea cero y la de atraccion hara que empieze a contraerse (aunque la de atraccion sea muy muy muy pequeña porque los limites del universo estarian muy alejados del centro... si la de repulsion es cero la de atraccion va a ganar)
Es parecido a cuando haces explotar dinamita dentro de una piscina de agua... en el primer momento aparece una gran burbuja de aire que se expande (por la explosion) pero inmediatamente se contrae (por la fuerza que se ejerce desde el exterior de la burbuja)... aunque esto no es lo mismo que en el universo donde la gravedad lo contrae desde dentro, en el ejemplo de la piscina la fuerza causante de la contraccion "empuja" desde fuera de la burbuja... pero para el caso nos vale como ejemplo
Esto esta basado en la idea de que la materia se atrae entre ella, formando agujeros negros, que atraen a otros agujeros negros, y al final habra un solo agujero negro que se tragara todo, luego se contraera sobre si mismo y producira otro big bang
*Esto tambien pasa en las explosiones dentro del agua... buscar algun video en youtube y vereis como la burbuja "rebota" expandiendose y contrayendose sobre si misma varias veces
En ese "efecto rebote" la burbuja es mas pequeña en cada uno de los "rebotes"
En este video se puede ver el "efecto rebote" (minuto 3:00) --->
https://www.youtube.com/watch?v=OubvTOHWTmsEn este se explica de forma visual como funciona ese "efecto rebote" (minuto 6:00) --->
https://www.youtube.com/watch?v=cp5gdUHFGIQ---------------
Me ha gustado tu critica sobre mi teoria del universo unico evolucionado cuando dices que seria necesario "guardar un registro de las variables de la version anterior"
Es algo que ya habia pensado, no encuentro la respuesta, y tienes razon... eso rompe mi teoria
Siguiendo mi teoria... el dilema esta en que... si cada version nueva del universo es un poco mejor que la anterior... es necesario que cada una de las versiones nuevas use como base las variables de la version anterior, y ademas es necesario que haya algun tipo de "sistema" que permita modificar esas variables ligeramente en cada regeneracion del universo
Aunque como he dicho antes, se supone que la materia no se crea ni se destruye, tan solo se transforma, y en los big bangs es cuando la materia podria tener una oportunidad de "mutar" para evolucionar