¿Qué es la intención directa de voto?

No entiendo qué diferencia hay con respecto a la intención de voto, a secas. :-?
La IDV es la gente que va a votar sí o si al partido. El resultado final será la IDV + el voto indirecto.
Siempre lo he entendido como la primera opción de voto. Para que nos entendamos. Imagina que eres una persona que tradicionalmente ha votado a "supuestos partidos de izquierda" en nuestro país. Así "podrías" haber tenido como futuribles a PSOE, IU o PC. Entonces, la intención directa de voto sería al partido que colocarías en primer lugar para votar en las próximas elecciones, luego que Podemos esté en la primera posición quiere decir que actualmente Podemos será el más votado.

Pero claro, imagino que aún no habrán cocinado las encuestas para enmascararlo. Ya veremos qué publican.
El que respondes si te preguntan "a que partido votarías"
La respuesta a la pregunta que qué quieres votar. Sin pasar por la cocina, que es donde se ajustan los resultados para evitar los errores y vicios de las muestras al responder y dar una imagen real de la intención de voto. La IDV muy poco valor demoscópico sin cocinar.
Hay que tener en cuenta que según esta la ley electoral y las circunscripciones esto puede varias mucho ya que hay en algunas provincias que seguramente ni PODEMOS ni ninguna otra fuerza política podran alcanzar ningún escaño.
@morpheo81

alguna lo alcanzara, si no no se repartirian escaños en la circunscripcion [sonrisa]

supongo que te refieres a ninguna aparte de PP/PSOE

ese es el problema del sistema electoral que tenemos, que sobre todo en provincias poco pobladas genera esos "resultados viciados". la circunscripcion unica lo solucionaria a cambio de una ligeramente menor representatividad de fuerzas locales.
Si, a eso me refería, PPSOE por ejemplo en Guadalajara se reparten 2 escaños el PP y Otro el PSOE y así es muy complicado que salgan otra representación. Eso pasa en varias provincias Españolas que son tradicionalmente de unos y de otros, y más cuando son poco pobladas donde los partidos pequeños no tienen medios para poder llegar a la gente.
esa es la eterna pelea de IU, que consistentemente en mas de la mitad de las 20pico provincias españolas donde pasa eso, se queda a apenas unas decimas de la representacion parlamentaria.

le puede pasar lo mismo a podemos en las elecciones, o, si pasa en % de voto al PSOE, pasarle esa patata al PSOE. seria gracioso ver en unas elecciones que el PSOE se queda en 40 o 50 escaños porque pierde 20pico a causa de quedarse a decimas del porcentaje necesario como le ha venido pasando durante decadas a IU. una devolucion de karma interesante. sobre todo considerando que el PSOE al menos dos veces se ha postulado en contra de la circunscripcion unica o de la modificacion de leyes electorales, que es la simiente que produce estos casos.

aunque a dia de hoy no veo a podemos muy fuerte en los nucleos de poblacion pequeños, los pueblos y el campo. creo que su fuerza a dia de hoy esta en las ciudades, pero en los pueblos esta bastante mas lejos y creo que ese ha sido uno de los motivos de su decision de no presentarse a elecciones municipales.
en voto indirecto, hay mucho voto al PP, así que de momento valen de poco las encuestas que realicen tomando como valor la IDV.
9 respuestas