¿Que está sucediendo este 2025 con los youtubers y Linux?

Tienen cosas que pintan muy bien.
Yo tengo que decir que ahora mismo estoy disfrutando muchísimo de Linux. Las incompatibilidades con juegos son mucho menores que antaño, prácticamente todo lo que pruebo funciona (aunque Ultima Online con su cliente Enhanced no he podido hacer que funcione bien, el rendimiento no es muy bueno) y los jaleos que hay que montar son menos.
De hecho tengo un canal de YouTube y también estoy subiendo vídeos de juegos funcionando en Linux, para que se anime la gente. Y juro por mis 5 gatos, mi perro y mis dos hijos que no había visto este post ni otros youtubers hablando de Linux jajajaja
Para los que han descansado de Linux una buena temporada como yo, encontrarse con el estado actual del sistema operativo es una maravilla. Me estoy llegando a plantear seriamente el dejar como secundario a Windows 11, en serio. Sobre Steam nada que comentar, ellos ya sabrán lo que hacen, pero tanto desarrolladoras de juegos como de apps deberían plantearse empezar a mover maquinaria para hacer todo compatible de serie con Linux. No se a qué esperan muchas cuando es un SO que lleva años generando usuarios.
AzagraMac escribió:...
lo que más veo y me da bastante pena, gente joven que tiene al alcance todo, no como yo a su edad, sean solo expertos en el scroll infinito de las redes sociales, pero ni idea de instalar un sistema operativo, su particionado, como administrarlo, optimizarlo para sus necesidades..., ni entro en si se quieren compilar su kernel, cosa que por lo menos para aprender, estaria bien, es una pena, luego te vienen a entrevistas y son "administrador de despliegue de aplicaciones para móviles" como me soltó uno para un proyecto de administrador de sistemas linux [mad]

en fin. Aprender es bonito, tener curiosidad es aún más, porque el resto, viene con mas facilidad, y lo que veo en general es poca curiosidad. Eso sí, el scroll infinito se lo saben al dedillo [+risas]

Otros tuvimos que iniciarnos sin tener acceso a Internet y con revistas, con más curiosidad y motivación que otra cosa... y siendo el primer linuxero del grupo de amigos, abriendo camino para los demás.
Echar a andar la tarjeta de sonido para hacerte la ola, ver un vídeo te sacaban en hombros y eso que no pillé la época más dura al principio que la gente ponía en el CV que había conseguido instalar una distro.

Ahora está chupado, funciona todo y tienes toda la información a golpe de un clic.
Parece que cuando más fácil más limitados nos volvemos.
cpcbegin escribió:
AzagraMac escribió:...
lo que más veo y me da bastante pena, gente joven que tiene al alcance todo, no como yo a su edad, sean solo expertos en el scroll infinito de las redes sociales, pero ni idea de instalar un sistema operativo, su particionado, como administrarlo, optimizarlo para sus necesidades..., ni entro en si se quieren compilar su kernel, cosa que por lo menos para aprender, estaria bien, es una pena, luego te vienen a entrevistas y son "administrador de despliegue de aplicaciones para móviles" como me soltó uno para un proyecto de administrador de sistemas linux [mad]

en fin. Aprender es bonito, tener curiosidad es aún más, porque el resto, viene con mas facilidad, y lo que veo en general es poca curiosidad. Eso sí, el scroll infinito se lo saben al dedillo [+risas]

Otros tuvimos que iniciarnos sin tener acceso a Internet y con revistas, con más curiosidad y motivación que otra cosa... y siendo el primer linuxero del grupo de amigos, abriendo camino para los demás.
Echar a andar la tarjeta de sonido para hacerte la ola, ver un vídeo te sacaban en hombros y eso que no pillé la época más dura al principio que la gente ponía en el CV que había conseguido instalar una distro.

Ahora está chupado, funciona todo y tienes toda la información a golpe de un clic.
Parece que cuando más fácil más limitados nos volvemos.


Madre mía que de recuerdos me has desbloqueado con las Sound blaster de Creative de 16bits, era el nova mas de la época [+risas] y un infierno para que funcionara. [+risas] en muchos casos acababas literalmente por tirar la toalla, y todo encima sin internet o teniendo que ir a casa de algun amigo que tenia internet con un maravilloso modem de 56k en el mejor de los casos y disquetes encima para guardar algo con suerte, las grabadoras de cd-rom eran muy caras, en la mayoría de los casos, estabas tu, tu ordenador, sin internet y salvo el cd-rom que venia con la tarjeta y alguna revista como bien dices, la de tortas que se llevo el monitor CRT que tenia [facepalm]

Ahora entras en google a una velocidad increible, rapidamente tienes la respuesta, si te llaman a casa no se corta internet ni te tarifican por minutos [+risas] ni te tiras 2 semanas para descargar un fichero de unos pocos megas
Ahora que habláis de nostalgia el otro día vi las imágenes de unos mensajes de como le comentaba a un amigo como se ejecutaba un juego de Windows en Mandrake como si fuera una proeza.

Si que es cierto que la gente en la actualidad tiende a ser más simple o estúpida o como se quiera llamar, porque es alucinante con lo fácil que es hoy tratar con Linux haya gente que se le siga haciendo cuesta arriba y prefieran tragar con un sistema totalmente hostil y anti-usuario.
DJ Deu escribió:Ahora que habláis de nostalgia el otro día vi las imágenes de unos mensajes de como le comentaba a un amigo como se ejecutaba un juego de Windows en Mandrake como si fuera una proeza.

Yo empecé a hacer una web con truquitos, por aquél lejano 1999, precisamente porque no había información en castellano y la poca que había era para instalar el sistema o la tesis del catedrático y nada en medio, por lo que era un salto imposible en el vacío (después terminó mutando al blog). XD

Anda que no di paseítos por las bibliotecas de mi ciudad buscando información y lo difícil que era encontrar algo de nivel intermedio para avanzar.

Y sí, la primera vez que conseguí ejecutar algo con wine fue una fiesta... y eso que era una chorrada mía que había hecho en Delphi tiempo atrás.
DJ Deu escribió:Ahora que habláis de nostalgia el otro día vi las imágenes de unos mensajes de como le comentaba a un amigo como se ejecutaba un juego de Windows en Mandrake como si fuera una proeza.

Si que es cierto que la gente en la actualidad tiende a ser más simple o estúpida o como se quiera llamar, porque es alucinante con lo fácil que es hoy tratar con Linux haya gente que se le siga haciendo cuesta arriba y prefieran tragar con un sistema totalmente hostil y anti-usuario.

Como dice el refrán. Gusto con sarna no pica !
@DJ Deu Me ha encantado el vídeo de Michael Tunnell, el único en inglés que he podido entender sin problema alguno jajaja.

Yo repito, estoy encantadísimo con el salto que he dado de Windows a Linux, estoy enamorado. Es que cualquier juego que pruebo me funciona y aunque siempre juego a los mismos (mmorpg) nunca está mal el poder adquirir un juego nuevo y echarte unas partiditas sin tener que cambiar de OS. Ayer me instalé Elder Scrolls Online y joder, 100 fps sostenidos sin pestañear en ningún momento. Doy por hecho que con Linux puedo perder algunos fps pero de momento salvo Guild Wars 2 el resto de juegos me han dicho lo contrario.

Luego por mi parte está la configuración del escritorio. Lo tengo a mi gusto con las funciones y acciones que necesito. Lo importante se queda en el tray, uno de los paneles arriba mientras que los dos restantes de manera clásica. Widgets de temperatura y otros útiles, facilidad en el manejo del sistema... en fin, que yo ya no vuelvo a Windows salgo que sea por obligación del curro.
Bueno, tenemos por un lado a PewDiePie que se acaba de montar un ordenador con Linux Mint.



Y a otro youtuber que se llama Atomic Shrimp que tiene casi un millón de subs que también acaba de migrar.

59 respuestas
1, 2