¿Qué estudiar? Medicina/Informática/Teleco

1, 2, 3
Hola tengo una dudilla relacionada con esto y no quiero abrir otro hilo ya que se abren muchos iguales.
Yo voy a estudiar ing informatica la tecnica o la superior y en caso contrario teleco.
Soy de Cordoba y queiro estudiar en Granada o en Sevilla.
Que me aconsejais que haga la superior o la tecnica de sistemas? si hago la tecnica de sistemas tendré depués problemas para pasar a la superior con esto del Plan Bolonia, es decir me dejaran cursar el segundo ciclo o me obligaran a pagar el master, si quiero seguir estudiando el mismo campo?
Guiarme un poco, en este tema, aunque ya se que muchos me direis que huya de la informática pero es que a mi me apetece intentar hacerla y las asignaturas que se dan a simple vista no me disgustan.
estoy entre informatica un 60%, teleco un 30% y arquitectura o ing. industrial un 10%
necesito algo de ayuda por favor.

Saludos.
javimaker escribió:A mí aún me queda por acabar el bachillerato, pero me atrae mucho teleco. Vivo en Madrid, y supongo que lo haré (si dios quiere) en la politécnica. Me gustaría hacer algo relacionado con robótica. Algún consejo sobre el itinerario que deberia seguir mas o menos? La politécnica es la mejor opción?
Otra cosa... en general, un industrial qué acaba haciendo?? hay tanta diferencia en cuanto a salidas con teleco?
Gracias y un saludo! ;)

Si quieres hacer algo relacionado con la robótica, haz industriales, no teleco.
Vamos a ver, intentaré ser breve y conciso:

Tienes buena nota, por lo que eres buen estudiante --> preparate unas oposiciones de policía local, donde sea, y en un año o menos la tienes aunque sea en el pueblo de ....... y empezarás ganando una pasta muy buena. Trabajaras menos de 15 días al mes. Con todo el dinero y tiempo libre que vas a tener, empiezas a estudiar la carrera que te de la gana a tu ritmo y aprendiendo, sin prisa. Cuando termines la carrera, te planteas que vas a hacer.

Un teleco/informatico tarda en ganar lo que un policia un porrón de años, con mucha suerte y currando como un condenado (la mayor parte de los casos). Los médicos están algo, bastante mejor, según que sitios. Un poli puede rondar los 2000 netos al mes, más pagas y juicios, pregunta cuantos ingenieros cobran eso y con que experiencia.

No te lo tomes al pie de la letra [angelito] , pero algún día te acordarás de esto............... "es que de policía no tengo progresión" ...... que no, es que a algunos ingenieros no le suben ni el IPC (pero después de trabajar como un esclavo le suben el sueldo, no veas que bueno).

Vaya, lo de conciso como que no ;)
Y a un ingeniero fuera de España? xD Porque tal como están las cosas no apetece demasiado quedarse a vivir por aquí... =/
:-?
mikedevil99 escribió:Hola tengo una dudilla relacionada con esto y no quiero abrir otro hilo ya que se abren muchos iguales.
Yo voy a estudiar ing informatica la tecnica o la superior y en caso contrario teleco.
Soy de Cordoba y queiro estudiar en Granada o en Sevilla.
Que me aconsejais que haga la superior o la tecnica de sistemas? si hago la tecnica de sistemas tendré depués problemas para pasar a la superior con esto del Plan Bolonia, es decir me dejaran cursar el segundo ciclo o me obligaran a pagar el master, si quiero seguir estudiando el mismo campo?
Guiarme un poco, en este tema, aunque ya se que muchos me direis que huya de la informática pero es que a mi me apetece intentar hacerla y las asignaturas que se dan a simple vista no me disgustan.
estoy entre informatica un 60%, teleco un 30% y arquitectura o ing. industrial un 10%
necesito algo de ayuda por favor.

Saludos.


Aver si alguien me despejas esas dudas.
mikedevil99 escribió:
mikedevil99 escribió:Hola tengo una dudilla relacionada con esto y no quiero abrir otro hilo ya que se abren muchos iguales.
Yo voy a estudiar ing informatica la tecnica o la superior y en caso contrario teleco.
Soy de Cordoba y queiro estudiar en Granada o en Sevilla.
Que me aconsejais que haga la superior o la tecnica de sistemas? si hago la tecnica de sistemas tendré depués problemas para pasar a la superior con esto del Plan Bolonia, es decir me dejaran cursar el segundo ciclo o me obligaran a pagar el master, si quiero seguir estudiando el mismo campo?
Guiarme un poco, en este tema, aunque ya se que muchos me direis que huya de la informática pero es que a mi me apetece intentar hacerla y las asignaturas que se dan a simple vista no me disgustan.
estoy entre informatica un 60%, teleco un 30% y arquitectura o ing. industrial un 10%
necesito algo de ayuda por favor.

Saludos.


Aver si alguien me despejas esas dudas.


Mejor abre otro hilo o postea en uno de temática especifica (ing informatica).

Gracias

¿Algun consejo más sobre lo mio?

Ahora he vuelto a estar más a favor de Medicina.
Yo te puedo hablar de ingenieria informatica superior (la que yo hago). Para no crear uno de mis tostón-post lo haré lo mas resumido posible.

Empezaré por decir lo que NO es/sabe un INGENIERO informatico (si alguien me lo hubiera dicho a mí antes de empezar la carrera no habría tenido una decepción)
    NO es un creador de webs
    NO hace retoques fotograficos a lo "photoshop"
    NO hace ediciones de video
    NO hace efectos especiales de video, ni de sonido
    NO es un programador -> pero si sabe programar (ver más abajo la aclaracion de esto)
    NO monta ordenadores (hardware)
    NO arregla ordenadores (hardware/software)

Y ahora lo que SI es/sabe un INGENIERO informatico (dicho de otra manera, lo que acabará aprendiendo al final de la carrera)
    SI es un INGENIERO (muchos nos metimos en informatica obviando lo que significa la palabra INGENIERO)
    SI sabe programar
    SI sabe de hardware en general (aunque no es un requisito)
    SI ha de saber de matematicas (derivadas, integrales, analisis discreto, fourier, algebra, calculo numerico, etc...)
    SI ha de saber resolver problemas sean del tipo que sean (desde lo mas abstracto, a lo más sencillo)
    SI sabe de sistemas operativos, redes, interfícies, compiladores, programacion concurrente, inteligencia artificial, procesamiento del señal, automatas (que no os engañe el título, automatas no significa "robots", de hecho no tiene nada que ver con ello, en realidad son matematicas abstractas), sistemas cliente/servidor, sistemas p2p, y un laaargo etc.

Creo que debería quedar claro un concepto que llevo un rato poniendo en mayusculas: INGENIERO
La tarea de un INGENIERO no es programar, que para eso están los que hacen módulos/formacion profesional/etc, ni tampoco montar ordenadores, que para eso tambien estan los de formacion profesional.
La tarea de un INGENIERO es la de encontrar una solución a un problema, sea cual sea, para ello tendrá que usar los conocimientos aprendidos en la carrera. Y en muchos casos eso significará que para resolver el problema, se estará un 70% del tiempo haciendo estudios/calculos/planificacion/etc y un 30% implementando la solucion (que en la mayoria de los casos significará programar).

Empezaré por las desventajas:
    En España no está valorada la posicion del INGENIERO-Informatico: (ejemplo) Un INGENIERO-Arquitecto es el UNICO que puede firmar los papeles de un proyecto de arquitectura para que siga adelante (sino pues se cancela), es decir, que si un INGENIERO-Físico o un INGENIERO-Informático o un INGENIERO-Telecomunicaciones quisiera firmar esos papeles no podría pues la ley no se lo permite. En cambio, para un proyecto informático, cualquier persona del mundo puede firmar los papeles del proyecto, es decir, que un INGENIERO-Físico podría firmar esos papeles, y tambien un INGENIERO-Telecomunicaciones o un INGENIERO-Arquitecto y de hecho cualquiera con estudios, aunque esa persona seguramente no llegará a tener ni un 5% de los conocimientos informáticos que tiene un INGENIERO-Informático. Una pena la verdad... la ley no nos protege.. con esto quiero decir que hay mucha usurpacion laboral......... podrás encontrar biologos haciendo trabajos que en principio estan destinados para informaticos pero no al revés...

    Otra cosa que pasa muuucho en españa pero NO pasa en otros paises es lo siguiente: A los INGENIEROS-informaticos nos tratan en todos los aspectos (salario, horas de trabajo, responsabilidades dentro de la empresa, etc.) como si tuvieramos el título de Formacion profesional. Con todos mis respetos a los que han hecho formacion profesional, no encuentro justo que a una persona con título universitario se la trate como si tuviera el mismo nivel que alguien que no ha cursado la carrera. Deberíamos poder optar a puestos más elevados desde un buen principio como se hace en otros paises y cobrar lo correspondiente.

    Lo ya mencionado: los salarios son en el 90% de los casos muy tristes -> a veces no llegan a ser ni mileuristas

    Las horas de trabajo: HUID DE LAS CONSULTORAS, son empresas que se dedican a esclavizar los recién licenciados. Tu firmas que trabajaras 8 horas diarias, pero en realidad acabas trabajando 10, 11, 12... a veces mas... y esto lo sé por EXPERIENCIA (mi hermano lo ha sufrido y tengo amigos que tambien). Hay otro tipo de empresas que no esclavizan tanto, pero estas no son tan conocidas, hay que saber buscar... pero las CONSULTORAS (que repito, teneis que huir de ellas pues os chuparán la sangre hasta dejaros secos) son de lo peor en termino horas/salario/ambiente de trabajo/etc.

    Con el plan boloña, la INGENIERIA informatica DEJA DE SER un plan de estudios reconocido a nivel de EUROPA. Es decir, a partir de ahora como ya sabreis algunos, todas las carreras pasaran a llamarse "GRADO en XXXXX". Eso significa que a nivel de europa nuestro titulo no tendrá validez como sí la tendrá el GRADO de Telecomunicaciones. De hecho, como no estará reconocido le pondrán el siguiente titulo: "GRADO en Arquitectura especialidad en Informatica". Es decir, seremos arquitectos con un parche de conocimientos informaticos.. pero la informatica no estará reconocida... vaya tela...

Y ahora las ventajas:
    Fuera de españa SI está bien valorado la posicion del informático. Todo y que lo último que he dicho en el punto de desventajas, no tendria que asustaros tanto, pues aunque no estará reconocido oficialmente, la informatica seguirá siendo demandada por las empresas. Para poneros un ejemplo, un programador de videojuegos CON MENOS DE 3 años de experiencia, cobra de media unos 3200€/mes, uno con 3-5 años experiencia cobra 4400€/mes y uno con mas de 6años ya cobra unos 5000€/mes...

    Se aprenden cosas muy interesantes en la carrera, claro que se aprende a programar (aunque como ya mencionaba antes no sea su tarea principal), pero aun así se aprende mucho de programacion. Si te gusta programar, te lo pasarás bien, piensa que ello te permitirá hacer tus propias aplicaciones para plataformas como iPhone, google-Android, webServices, incluso podrias llegar a hacerte tus propios videojuegos (lo malo será que probablemente no tendrás las dotes artisticas necesarias para hacer un juego visualmente atractivo... o si :P)

    La carrera te da pie a muchos tipos de especializaciones, ejemplos: Neurociencia computacional (Medicina+Informatica), creador de videojuegos, administrador de sistemas de bases de datos, investigador de tu campo preferido (graficos, Inteligencia artificial, procesado del señal, interfícies, etc) y otro largo etc.

Resumen:

Sé que este post puede parecer un tanto destructivo XD, pero mi intención es quitaros las posibles ideas que tengais sobre lo que es la informática y que realmente NO es.
A mi me pasó eso... yo sabia que en la carrera aprenderiamos a programar, pero tambien hariamos cosas con photoshop, dreamweaver, etc... por dios... que equivocado estaba XD, y eso me llevó a una decepcion porque la carrera no era lo que me imaginaba, pero por otra parte me gusta lo que estoy aprendiendo. Además, antes de hacer la carrera, uno de mis sueños era el de hacer videojuegos, con esta carrera puedo llegar a ello "facilmente", pues si hubiese hecho otra carrera (como Telecos) lo tendria mas chungo.

En fin, para cualquier otra duda que tengais enviadme un MP. Queria hacer un post corto y al final me ha salido un toston otra vez, lo siento XDD
@precision
Pedazo post que te has currado ;) Muchas muchas gracias :p
Estaría genial tener un par de post más iguales en cuanto a !esquema" pero para Industriales y Teleco. =D Asi es más "fácil" decidir ^^
Lo que queda bastante claro es que con cosas de tecnología e I+D en España no merece la pena (por desgracia =/)
mikedevil99 escribió:Hola tengo una dudilla relacionada con esto y no quiero abrir otro hilo ya que se abren muchos iguales.
Yo voy a estudiar ing informatica la tecnica o la superior y en caso contrario teleco.
Soy de Cordoba y queiro estudiar en Granada o en Sevilla.
Que me aconsejais que haga la superior o la tecnica de sistemas? si hago la tecnica de sistemas tendré depués problemas para pasar a la superior con esto del Plan Bolonia, es decir me dejaran cursar el segundo ciclo o me obligaran a pagar el master, si quiero seguir estudiando el mismo campo?
Guiarme un poco, en este tema, aunque ya se que muchos me direis que huya de la informática pero es que a mi me apetece intentar hacerla y las asignaturas que se dan a simple vista no me disgustan.
estoy entre informatica un 60%, teleco un 30% y arquitectura o ing. industrial un 10%
necesito algo de ayuda por favor.

Saludos.


Te recomiendo que hagas la superior directamente, siempre será mejor, aunque sea más larga. Por lo que he visto, telecomunicaciones tiene muchas salidas y bien pagadas (incluyendo España) e informática no tanto, pues hay informáticos hasta debajo de las piedras.
precision escribió:Empezaré por decir lo que NO es/sabe un INGENIERO informatico (si alguien me lo hubiera dicho a mí antes de empezar la carrera no habría tenido una decepción)
    NO es un creador de webs
    NO hace retoques fotograficos a lo "photoshop"
    NO hace ediciones de video
    NO hace efectos especiales de video, ni de sonido
    NO es un programador -> pero si sabe programar (ver más abajo la aclaracion de esto)
    NO monta ordenadores (hardware)
    NO arregla ordenadores (hardware/software)


Muchas gracias por el post, me ha ayudado mucho, esto que cito mas o menos lo sabia ya que eso es lo que se aprende en la Fp.
Ahora estoy entre hacer lo que me gusta más o lo que más futuro tiene.
Creo que si uno vale, vale más para lo que le gusta y si en realidad no sirve va a estar mas puteado haciendo algo que le gusta menos.

Pondré en la preinscripcion la ing.informatica como opcion 1 y teleco como opcion 2.
mikedevil99 escribió:Muchas gracias por el post, me ha ayudado mucho, esto que cito mas o menos lo sabia ya que eso es lo que se aprende en la Fp.
Ahora estoy entre hacer lo que me gusta más o lo que más futuro tiene.

Creo que si uno vale, vale más para lo que le gusta y si en realidad no sirve va a estar mas puteado haciendo algo que le gusta menos.


Haz lo que mas te guste, eso sin duda.

Como yo comento en mi post, la carrera me llevó una decepcion porque me imaginaba que se harian cosas que nunca he hecho ni haré en la carrera (photoshop, edicion de video, creacion de webs...) pero la carrera me sigue gustando y he descubierto otras cosas que no sabía que haría y que me han molado mucho :D

Si uno ya tiene claro lo que es la carrera y si le molará o no entonces mejor para la hora de decidir :)
Siguiendo con el tema original, ya he hecho la Preinscripción.

8.96 de nota final Bachiller/Selectividad (con una selectividad puntuada MUY a la baja, pero paso de reclamar).

Al final me he decidio por Medicina, de segunda opción Teleco.

Un saludo y gracias a todos los del hilo.
jf_saturos escribió:teleco


Lee justo arriba :P
AlvaroBF escribió:
jf_saturos escribió:teleco


Lee justo arriba :P

xDDDDD eh porque tu firma cada vez es de una manera???
jf_saturos escribió:
AlvaroBF escribió:
jf_saturos escribió:teleco


Lee justo arriba :P

xDDDDD eh porque tu firma cada vez es de una manera???


hilo_tutorial-firma-dinamica-extra-cambio-extension_821099
115 respuestas
1, 2, 3