¿Qué estudiar? Medicina/Informática/Teleco

1, 2, 3
picar codigo es para los del FP, asi nos lo dicen cada dos por tres en la carrera xD.

en teoria el ingeniero informatico, es el que da las ideas, el que diseña los alogritmos y es capaz de corregir errores o saber que algoritmo es mas rentable para la situacion que se va a implementar, o hacer las cosas para ahorrar memoria y dinero, vamos eso solo hablando directamente del codigo. No veo a deliniantes o arquitectos poniendo atabones, claro que siempre hay que encontrar trabajo de arquitecto, pero si haces ing. informatica y luego vas a cojer un puesto de trabajo de programador raspado...

yo quiero acabar y meterme en el instituto de robotica de mi universidad.
Lo que preguntas sólo te lo puedes responder tu mismo, lo que te digan en un foro no debería inclinar la balanza de una decisión tan personal que debes tomar tu.
Salu2
red0n escribió:picar codigo es para los del FP, asi nos lo dicen cada dos por tres en la carrera xD.

en teoria el ingeniero informatico, es el que da las ideas, el que diseña los alogritmos y es capaz de corregir errores o saber que algoritmo es mas rentable para la situacion que se va a implementar, o hacer las cosas para ahorrar memoria y dinero, vamos eso solo hablando directamente del codigo. No veo a deliniantes o arquitectos poniendo atabones, claro que siempre hay que encontrar trabajo de arquitecto, pero si haces ing. informatica y luego vas a cojer un puesto de trabajo de programador raspado...

yo quiero acabar y meterme en el instituto de robotica de mi universidad.


Como bien dices eso es la teoría, en la práctica hay 4 ingenieros informáticos que curran de ingenieros, y el resto son programadores. Porque claro, si no se encuentra curro de otra cosa, habrá que comer, digo yo.
red0n escribió:picar codigo es para los del FP, asi nos lo dicen cada dos por tres en la carrera xD.

en teoria el ingeniero informatico, es el que da las ideas, el que diseña los alogritmos y es capaz de corregir errores o saber que algoritmo es mas rentable para la situacion que se va a implementar, o hacer las cosas para ahorrar memoria y dinero, vamos eso solo hablando directamente del codigo. No veo a deliniantes o arquitectos poniendo atabones, claro que siempre hay que encontrar trabajo de arquitecto, pero si haces ing. informatica y luego vas a cojer un puesto de trabajo de programador raspado...

yo quiero acabar y meterme en el instituto de robotica de mi universidad.


Bueno, para empezar te diré que hay muchisimos ingenieros programando, hay muchisimos FPs (como yo) programando, y lo que es pero, muchisimos "Tengo el graduado escolar pero hice un cursillo en la academia en mis ratos libres" también programando. Coincido plenamente en lo de que no hay deliniantes poniendo atabones, eso es lo más triste, que no reconocen el trabajo de los informaticos. La gente se hace el cuento de la lechera con la informatica, y a no ser que vivas en grandes ciudades (Solo Barcelona y Madrid) te comes una mierda. Te lo digo porque donde yo vivo, Tarragona, he trabajado en 3 empresas diferentes con compañeros que tienen la ingenieria informatica y al final si han querido dedicarse a ello y ganar un sueldo "normalito" (20.000€) se han tenido que ir a vivir a Barcelona.

Si quieres un consejo de un treinañero que ha corrio mundo (laboralmente) escoje otra carrera. La sanidad está muy demandada, siempre hay gente enferma, la informatica va por booms y es muy dificil la estabilidad laboral. Siempre estas en proyectos de obra y servicio y cuando acabas tienes que buscarte otra empresa. Te aconsejaria algo relacionado con la sanidad, que no tiene porque ser necesariamente Medicina. DUI (Diplomat Universitari Infermeria) que son 3 añitos y es fácil. Fisioterapia, etc ... lo que quieras, pero huye de la informatica, es un consejo.

Saludos
La realidad hoy en día en España es que muy probablemente trabajarás de programador (aunque de todo hay).
Y no es un trabajo muy agradable en mi opinión, aunque para gustos los colores eh, los hay peores, eso está claro.
pakopika escribió:La realidad hoy en día en España es que muy probablemente trabajarás de programador (aunque de todo hay).
Y no es un trabajo muy agradable en mi opinión, aunque para gustos los colores eh, los hay peores, eso está claro.


exacto, quema y muchisimo, lo sé por compañeros que llevan 8 años programando y aun cobrando bien estan hartos. Imaginate 8 o mas horas al dia, sentado en un PC calentandote la cabeza y un jefe que tiene menos idea que tú metiendote prisa para que acabes.

Saludos
Por otra parte, mucha gente piensa que da lo mismo en qué trabajar, son 8 horas al día perdidas y punto.
Yo veo que es un tercio de tu vida, por tanto, mejor si elejimos algo que no nos desagrade, ahora que estamos a tiempo.
pakopika escribió:La realidad hoy en día en España es que muy probablemente trabajarás de programador (aunque de todo hay).
Y no es un trabajo muy agradable en mi opinión, aunque para gustos los colores eh, los hay peores, eso está claro.


Quizás a corto plazo si, pero a largo plazo (8 años? kizás menos?), el 90% de lineas de código, serán picadas en la india y paises así donde la mano de obra es más barata.


Y yo, personalmente, tengo la esperanza de ke así sea.. Se terminaría, en parte, con el intrusismo laboral ke sufre la informática, y si se consigue hacer un Colegio de Informática donde colegiarte al terminar la carrera, es posible ke se nos empezase a tratar como verdaderos ingenieros..
Kitinz escribió:y si se consigue hacer un Colegio de Informática donde colegiarte al terminar la carrera, es posible ke se nos empezase a tratar como verdaderos ingenieros..


Hombre, eso va en los dos sentidos... el día que a un informático se le pueda meter en la cárcel porque un sistema que él ha diseñado no funciona correctamente, será que se le está tratando como a un verdadero ingeniero XD Quiero decir que es un poco injusto exigir trato de "ingeniero de verdad" si no se acepta lo malo de ese trato, que es que lo que uno firma, si luego no funciona como debería, hay que asumir responsabilidades, llegado el caso, incluso penales, como en el resto de ingenierías.
Det_W.Somerset escribió:
Hombre, eso va en los dos sentidos... el día que a un informático se le pueda meter en la cárcel porque un sistema que él ha diseñado no funciona correctamente, será que se le está tratando como a un verdadero ingeniero XD Quiero decir que es un poco injusto exigir trato de "ingeniero de verdad" si no se acepta lo malo de ese trato, que es que lo que uno firma, si luego no funciona como debería, hay que asumir responsabilidades, llegado el caso, incluso penales, como en el resto de ingenierías.


Y que es lo que podria hacer un ing. de teleco como para que lo metan en la carcel? [carcajad]
Det_W.Somerset escribió:
Hombre, eso va en los dos sentidos... el día que a un informático se le pueda meter en la cárcel porque un sistema que él ha diseñado no funciona correctamente, será que se le está tratando como a un verdadero ingeniero XD Quiero decir que es un poco injusto exigir trato de "ingeniero de verdad" si no se acepta lo malo de ese trato, que es que lo que uno firma, si luego no funciona como debería, hay que asumir responsabilidades, llegado el caso, incluso penales, como en el resto de ingenierías.


Yo acepto el trato, enga xDDD

Qué rápido me voy a ir a la carcel... jajaja
Yo estoy en teleco, especialidad telemática, aunque con toda la intención del mundo de hacer los dos últimos años y completar la superior.

Siempre me ha gustado la informática, de hecho ya me programaba mis cosas desde los 12 o 13 años, y supongo que por eso he tenido tiempo de cansarme.
Termina por ser bastante aburrido, cansino, a veces lo pasas realmente mal resolviendo un problema para que después te surja otro, te roba mucho tiempo...por eso me decidí por teleco y no tiré por informática.

Aquí se da de todo, el primer año es duro, muy teórico, pero por lo general...teoría de la señal, electrónica, programación, conmutación, estudio de los distintos protocolos que conforman internet...matemáticas y física es algo pasajero, el primer año lo vas a tener que tragar pero luego te olvidas, yo estoy en segundo y la física ni la rozo, y de mates pues lo que pueda aparecer en otras asignaturas, pero poca cosa.

Del trabajo no puedo hablar, ni idea, pero imagino que la cosa no está bien en este país con ninguna carrera, aquí va un poco a suerte y a ver qué pasa.
Deathlife escribió:
Y que es lo que podria hacer un ing. de teleco como para que lo metan en la carcel? [carcajad]


Pues por ejemplo, un caso real fue un ingeniero de telecomunicación que firmó un proyecto de baja tensión de una discoteca en Madrid que acabó por salir ardiendo, se hizo el juicio y el ingeniero acabó en la cárcel, como es lógico.
Det_W.Somerset escribió:
Pues por ejemplo, un caso real fue un ingeniero de telecomunicación que firmó un proyecto de baja tensión de una discoteca en Madrid que acabó por salir ardiendo, se hizo el juicio y el ingeniero acabó en la cárcel, como es lógico.


Me imagino que eso tendrá su investigación detrás porque por una equivocación, un error, nadie debería ir a la carcel.

De todas fomas los "firmantes" de proyectos muchas veces hacen ojos ciegos y firman lo que sea, lo mismo es por eso.
{fuedte} escribió:
Me imagino que eso tendrá su investigación detrás porque por una equivocación, un error, nadie debería ir a la carcel.

De todas fomas los "firmantes" de proyectos muchas veces hacen ojos ciegos y firman lo que sea, lo mismo es por eso.


Si diseñas mal una instalación, o la diseña otro y la firmas tú, eres responsable penal, se hace el juicio y tienes todas las papeletas para que te condenen.

Lo mismo pasa si se cae un puente o si un avión está mal diseñado y se estrella.
Det_W.Somerset escribió:
Si diseñas mal una instalación, o la diseña otro y la firmas tú, eres responsable penal, se hace el juicio y tienes todas las papeletas para que te condenen.

Lo mismo pasa si se cae un puente o si un avión está mal diseñado y se estrella.


Curioso detalle, no lo sabía la verdad.

De todas formas yo no entiendo porqué un software no tiene que estár firmado por un informático, por mucho que ello conlleve que funcione correctamente.

Para eso está el mantenimiento del software.
Gracias por las opiniones. Algunas más?

Saluos!
Alguna opinion/sugerencia más? (Soy el autor del Hilo :P, supongo que Rub3n preguntaba especificamente sobre Informatica/Teleco, yo sigo con la duda a 3 bandas.

Un saludo
joder he leído algunos comentarios y me estais quitando las ganas de estudiar informática.
Debería coger mejor Teleco o Industrial esp en electrónica?
Voy a acabar el bachillerato de ingenieria hay alguna otra carrera que deba considerar?
Me gusta mucho la electronica, la informática y todo lo relacionado, también las mates.

Alguien me da algunos consejillos?

Pretendo ir a estudiar a la universidad de Sevilla, alguien que estudie allí me puede contar algo? o mejor Granada?

iluminarme XD
mikedevil99 escribió:joder he leído algunos comentarios y me estais quitando las ganas de estudiar informática.
Debería coger mejor Teleco o Industrial esp en electrónica?
Voy a acabar el bachillerato de ingenieria hay alguna otra carrera que deba considerar?
Me gusta mucho la electronica, la informática y todo lo relacionado, también las mates.

Alguien me da algunos consejillos?

Pretendo ir a estudiar a la universidad de Sevilla, alguien que estudie allí me puede contar algo? o mejor Granada?

iluminarme XD


Aeronáutica no te mola?
Det_W.Somerset escribió:
Aeronáutica no te mola?



hombre si pero este año no he dado mecánica y además no creo que me llegue la nota
mikedevil99 escribió:

hombre si pero este año no he dado mecánica y además no creo que me llegue la nota


Aham... no sé vaya, yo al que le guste la informática, tecnología, electrónica y demás, le recomiendo teleco, mucho antes que informática. Sobre todo por los problemas laborales que tienen, el intrusismo, y porque teleco cubre un campo mucho más amplio... realmente si te gusta saber cómo funcionan las cosas, teleco es tu carrera.

Por otra parte, quizás la mejor opción considerando el trabajo luego y tal, sea hacer industriales (la técnica o la superior). Aunque si no has dado mecánica, quizás tengas algún problemilla en primero (nada que no se pueda arreglar con una academia).

saludos
Telecomunicaciones es jodida pero tiene muchas salidas y puedes llegar a cobrar un buen sueldo si te metes en empresas de categoria. Pero que no te engañen diciendo que es como informatica. Mirate asignaturas para saber como es la carrera. Es cierto que es un infierno, pero si eres inteligente y te lo curras dia a dia te lo sacas.

Con respecto a informatica, también es bastante jodida pero tiene muchas menos salidas que ingeniero en telecomunicaciones.

Y bueno medicina es una carrera con muchas salidas pero es lo que dicen, hay que tener vocación, ya que son muchos años.


saludos
Hombre, yo he hecho teleco superior y estoy terminando ing inf. de gestión. Sobre las dificultades no hay parangón, la primera es muchísimo más complicada; dificultad en los examenes, extensión de la materia, dificultad en la materia....(ciertos profesores... al menos aquí en Málaga, ejem ejem). (en mis calificaciones se puede ver la diferencia, de sudar por aprobar en una con un 5 raspado, y tener una media de notable, en la otra).
Pero, y aquí entran los gustos de cada uno, a mí me gusta muchísimo más informática ya que me encanta programar; de hecho, el año que viene seguiré con la superior.
Sobre las salidas, yo te recomendaría que mirarás la ingeniería industrial si es que te gusta ese tema; ya que por salidas creo que es actualmente la mejor de las tres (corroborado por bastantes amigos que son o peritos o superiores).

Sobre medicina, si tienes vocación, hazla; sino no. Sobre salidas no deberías de preocuparte. Al terminar tendrás trabajo y con el tiempo ganarás un buen sueldo y es algo más estable. Además siempre te quedará entrar en los servicios de salud de tu comunidad. (también tengo varios conocidos y todos están bastante contentos).

En fin... tuya es la decisión.
A mi un informatico me dij ke programar al final se hace cansado. Y me dijo ke haciera telecomunicaciones.
Cada vez más descarto informática. En teleco recomendais hacer técnica y luego la superior o ir directamente a la superior??


Gracias por adelantado.
Es que eso es segun...

Que campos de las tecnologias de la información te gustan?

Yo por ejemplo estoy haciendo una Ing. Tec. Informatica MUY especializada en comunicación y en todo lo relacionado a multimedia. La estoy haciendo en la pompeu fabra (de donde salio el reactable).

Antes, estaba haciendo en otra facultad la carrera y especializaban en arquitectura de computadores y como no queria tener esa salida (no es que no me guste, simplemente no me gustaria trabajar de eso... de echo.. es en lo que mejores notas saco) me cambié a por esto.

La cosa es saber que parte de las tecnologias de la información te gusta y escojer.... piensa que vas a trabajar TODA tu vida en eso, y si ya empiezas a tus 18 años a decantarte por una cosa que realmente no te acaba de hacer tilin (que si, te gusta, pero no te acaba de hacer tilin) imagnate dentro de 20 años, habiendo pasado ya todo esto, estaras hasta los cojones n.n'.

d4rkb1t
¿Alguna opinion más sobre cualquiera de las 3? (Medicina / Informática / Telecomunicaciones)

En especial sobre la primera. Gracias.
AlvaroBF escribió:¿Alguna opinion más sobre cualquiera de las 3? (Medicina / Informática / Telecomunicaciones)

En especial sobre la primera. Gracias.



Acerca de Medicina. Cambia bastante tu vida, incluso en la epoca de estudiante. Como dijo un profesor "a partir de ahora ya no sois personas, sois estudiantes de medicina", la verdad es que cansa y estoy hasta los ****, pero en el fondo no lo cambiaria por nada.
Deathlife escribió:
AlvaroBF escribió:¿Alguna opinion más sobre cualquiera de las 3? (Medicina / Informática / Telecomunicaciones)

En especial sobre la primera. Gracias.



Acerca de Medicina. Cambia bastante tu vida, incluso en la epoca de estudiante. Como dijo un profesor "a partir de ahora ya no sois personas, sois estudiantes de medicina", la verdad es que cansa y estoy hasta los ****, pero en el fondo no lo cambiaria por nada.


¿Y eso por qué? [agggtt] [agggtt] [agggtt]
¿Más opiniones?

Gracias
Yo estoy en primero de teleco y me están pegando un buen palo, pero por lo que han dicho de estudiar != aprobar.... De todas formas, el primer año es parecido en muchas ingenierías, muchos fundamentos matemáticos y físicos...
¿Alguna opinión más?
Alguna opinión más??

Ahora mismo estoy entre::

- Medicina
- Biotecnología (aunque no tengo muy claro en que consiste)
- Biologia / Bioquimica (menos que las otras 2)
- Teleco

¿Alguna opinión o consejo?

Tengo 1 semana para decidirme [mamaaaaa] [mamaaaaa] [mamaaaaa] [mamaaaaa]
yo viendo las opciones te recomiendo teleco
porque medicina es bastante vocacional, y si no lo llevas un poco dentro chungo
informática es lo que tu has dicho
hay muchos informáticos y a lo mejor si no destacas, acabas trabajando en una tienda de informática reparando ordenadores... y tampoco es plan
teleco a mi es la que más me gusta de las tres, personalmente vamos...
tiene su rollo de electrónica, circuitos, programación, ondas,....
yo soy tu haría teleco
si la estudias en sevilla nos vemos por la facultad yo estoy en industriales xD
suerte en tu decisión
Medicina es una carrera 100% vocacional, para mí. Si nunca has mostrado un interés especial por el tema sanitario, no te lo deberías plantear como una opción. Es una carrera MUY dura, MUY larga (tienes que hacer el MIR, la especialidad después de los seis años de licenciatura, etc) y si pretendes sacar plaza en el INSALUD o similares, puedes estar toda la puñetera vida opositando (siempre salen en los exámenes gente a la que le faltan pocos años para jubilarse, y van a los exámenes).

A mí me gusta un poco la biología, pero ni de coña me hubiese metido en medicina (además, en la mayoría de ramas tendrás que tratar con enfermedades y problemas de la gente, también hay que estar preparado para eso psicológicamente). Tengo un par de amigas haciendo esa carrera, y aparte de que respeto muchísimo a las dos como dos fueras de serie que son en los estudios, las respeto aún más por la pasión que siempre tuvieron por hacer esa carrera.

De Informática y Teleco, ya te comentaron muchos más su opinión. Yo soy Industrial, y tengo varios amigos informáticos y algún teleco. Ahí ya es cosa de lo que tú prefieras, ninguna carrera técnica te va a resultar fácil (y no estoy diciendo que las de Humanidades lo sean de por sí, que nadie se me mosquee). Lo que te diría es que no valores excesivamente el tema del salario/reconocimiento social a la hora de elegir tu carrera. Evidentemente, todos quisieramos ganar lo máximo, pero lo cierto es que hagas lo que hagas, siempre tendrás que competir con mucha gente, y será raro que de buenas a primeras consigas sueldazos (con los años, es otra cosa, o eso dicen), si no eres un auténtico hacha en tu promoción (y quizás ni aún así). Los tiempos en los que había UN ingeniero en la empresa, y cobraba auténticos pastones, han terminado, al menos para los que salimos ahora de la carrera.

Yo elegiría principalmente la que más te interese personalmente, ya que salida laboral se supone que tienen bastante las dos (en relación a como está el mercado de trabajo para el resto, ya digo que no te vas a encontrar una jauja al acabar la carrera, sea la que sea)

Un saludo
Vaya, pues ultimamente la que mas me atraia era Medicina...

No sé, supongo que veia que podria ser... "facil" encontrar trabajo, con un sueldo decente.

Teleco... es que tampoco sé muy bien que materias van a ser importantes en la carrera (no sé si se necesita fisica, dibujo tecnico, o cosas asi en las que yo no estoy muy puesto, sin embargo de Medicina me gusta la biologia / quimica de los primeros cursos, por ejemplo).


En fin, que me quedan 4 dias y no tengo ni idea...

Necesito algun consejo más :P
¿Has pensado en acercarte a la Escuela Tecnica de Teleco/Informática a la que quieres ir -si te queda a mano, claro- para hablar con algún profesor, alumno, etc? También es probable que algún conocido tuyo (o hijo/partiente de algún conocido de tus padres/tíos/abuelos, etc) esté estudiando allí, y le puedas pedir opinión o consejo, que te enseñe un poco del temario de alguna asignatura (no te asustes demasiado porque te parezca todo chunguísimo de primeras, es lo lógico)...

Yo hablé con el hijo de un familiar de mi padre, y me estuvo explicando un poco de que iba la carrera, cuáles eran las asignaturas más chungas a su juicio, etc. Además, también conocía a varios ex-compañeros de instituto un año mayores, que estaban metidos en Industriales, y me sirvió mogollón (incluso para conseguir apuntes nada más comenzar el curso, una práctica muy buena que te recomiendo para tener una referencia del temario y poder consultar dudas concretas, aunque prefieras estudiar por tus propios apuntes).

Curro en medicina no sé como estará, me imagino que será algo parecido a las otras dos en el sentido de que demanda existe, luego comenzar a currar fácil seguramente que sí, pero ganar un sueldo "decente" tardarás algo más. Por compañeras que tengo que han hecho enfermería, lo que sé es que esa demanda de profesionales sanitarios existe, pero para conseguir un puesto indefinido con sueldo decente lo tienes chungo (como en todas partes, por otro lado). Vamos, que sin currar no estarás, pero pa hacerte rico prueba mejor la BonoLoto... XD XD XD
Vivo en una ciudad sin Universiad, por lo que no puedo preguntar a nadie :(

El hijo de un compañero de mi padre estudia Teleco, pero vive en otra ciudad (más lejos incluso de a la que iré yo) y no tengo contacto con él, y solo me quedan 4 dias :p
AlvaroBF escribió:Alguna opinión más??

Ahora mismo estoy entre::

- Medicina
- Biotecnología (aunque no tengo muy claro en que consiste)
- Biologia / Bioquimica (menos que las otras 2)
- Teleco

¿Alguna opinión o consejo?

Tengo 1 semana para decidirme [mamaaaaa] [mamaaaaa] [mamaaaaa] [mamaaaaa]


yo tengo un amigo que hace biotecnologia y esta encantado de la vida, eso si, desde siempre ha estudiado como un campeon y ahora mas, porque es una carrera bastante dura (aunque luego no se pierde una fiesta, sera cuestion de que reparte bien sus horas...). creo que las aplicaciones que tiene son utilizar la tecnologia y las herramientas con las que se puede contar ahora en procesos biologicos para modificarlos y descubrir, por ejemplo, nuevas vacunas y farmacos, modificar alimentos geneticamente, crear nuevos materiales sinteticos y biodegradables, combustible ecologico, destruir sustancias contaminantes... y ese tipo de cosas tan interesantes como modificacion celular, tejidos y celulas madre, etc. que nunca llegare a entender xD tambien parece que ahora empieza a haber una biotecnologia en ambientes marinos y fluviales.
tiene bastante futuro, y parece una carrera apasionante para la gente de ciencias, porque pone remedio a muchos problemas actuales (contaminacion, enfermedades...) y es muy activa, siempre tienes algo que investigar para mejorar cualquier aspecto de la vida humana y su relacion con el medio ambiente.
bueno, eso es lo que yo mas o menos me imagino, porque tampoco me ha explicado mucho, pero se que esta encantado, aunque es muy dificil. a mi me parece muy interesante, pero yo soy mas de otro tipo de estudios.
animo! [bye]
Yo no estudiaria informática porque el ambiente es una jena. Yo al menos no la cogería por la gente que suele pulular por ahí. Y es que es importante estar a gusto en lo que estudias, no solo por lo que estudias, sino por aquellos que te rodean. Y yo no encajo con la gente típica informática (gustos diferentes). Si te gustan los videojuegos, el manga y esas cosas, te da miedo el sol y las tias, entonces estaras como en casa XD XD (es broma, compis informaticos) [risita]

Mira, si yo fuera tú me metería en arquitectura. Sí, se que no está entre tus elecciones, pero piensalo por lo menos.

Si aun así insistes, yo cogería teleco entre esas tres. Informática no por lo ya comentado y medicina porque no aguantaría tantos años de estudio. Así que la que queda es teleco.
No sé no sé...

Teleco estoy mirando y es mucha Fisica, Matematicas, Electronica (y ¿dibujo tecnico? en algunos sitios).

Fisica hace años que no lo doy, Matematicas se me da "bien", pero no genial y Electronica y dibujo tecnico ... , dibujo di hace años pero no es que me apasione y no se me da bien.

Sin embargo, me gusta la Biologia, la Quimica (menos :P) y en general, las ciencias...

¿Es necesario nivel previo de fisica/mates/electronica en teleco?

No sé, no sé...

Abri este hilo hace más de 2 meses pensando tomar una decision, y ahora quedan 4 dias y aun estoy perdido xD

Por ahora Biotecnologia y Medicina son las que tienen más probabilidades. El problema de Biotecnologia es que es una carrera "nueva" y no sé yo como estará el tema laboral (y tampoco sé cuantos años son, o si se necesitan conocimientos previos).
son 5 años, o 4 con bolonia. el tema laboral, segun he oido, esta muy bien, porque hay pocos licenciados y mucha demanda. al ser una carrera nueva, todavia no han salido muchas personas de la carrera. conocimientos previos no creo que necesites, entras en la universidad para adquirir todos los conocimientos que necesites, igual que en todas las carreras, pero supongo que te tiene que apasionar la biologia.
si yo, como tu, hubiera tenido nota: medicina - psiquiatria. pero bueno, es algo tan personal xD tambien influyen tus ganas de estudiar, tu motivacion, lo que quieras ser en la vida, lo que quieras esforzarte y sacrificarte (medicina es una carrera MUY chunga), etc.
un saludo! [oki]
AlvaroBF escribió:No sé no sé...

Teleco estoy mirando y es mucha Fisica, Matematicas, Electronica (y ¿dibujo tecnico? en algunos sitios).

Fisica hace años que no lo doy, Matematicas se me da "bien", pero no genial y Electronica y dibujo tecnico ... , dibujo di hace años pero no es que me apasione y no se me da bien.

Sin embargo, me gusta la Biologia, la Quimica (menos :P) y en general, las ciencias...

¿Es necesario nivel previo de fisica/mates/electronica en teleco?

No sé, no sé...


Por el dibujo técnico no te preocupes, en muchas universidades no hay en teleco (en la mía por ejemplo), y en las que hay, es una triste asignatura, o sea que no vayas a decidir por eso.

En cuanto a electrónica, tampoco es necesario nivel previo ninguno, yo entré sin saber ni lo que era un diodo, y no tuve ningún problema, se empieza de cero. Con la programación igual, jamás había visto ni lo que es un "if".

En mates y física tampoco es que se exija mucho conocimiento previo, ya que también se empieza desde el principio... pero sí que hay que tener un buen manejo de ambas. Para que te hagas una idea, derivadas nos las explicaron desde cero en 2 horas, y con las integrales del insti igual, desde cero en 2 horas. Obviamente si no te has hecho 50 o 60 integrales por tu cuenta, las 2 horas te van a sonar a chino.

saludos
Det_W.Somerset escribió:
AlvaroBF escribió:No sé no sé...

Teleco estoy mirando y es mucha Fisica, Matematicas, Electronica (y ¿dibujo tecnico? en algunos sitios).

Fisica hace años que no lo doy, Matematicas se me da "bien", pero no genial y Electronica y dibujo tecnico ... , dibujo di hace años pero no es que me apasione y no se me da bien.

Sin embargo, me gusta la Biologia, la Quimica (menos :P) y en general, las ciencias...

¿Es necesario nivel previo de fisica/mates/electronica en teleco?

No sé, no sé...


Por el dibujo técnico no te preocupes, en muchas universidades no hay en teleco (en la mía por ejemplo), y en las que hay, es una triste asignatura, o sea que no vayas a decidir por eso.

En cuanto a electrónica, tampoco es necesario nivel previo ninguno, yo entré sin saber ni lo que era un diodo, y no tuve ningún problema, se empieza de cero. Con la programación igual, jamás había visto ni lo que es un "if".

En mates y física tampoco es que se exija mucho conocimiento previo, ya que también se empieza desde el principio... pero sí que hay que tener un buen manejo de ambas. Para que te hagas una idea, derivadas nos las explicaron desde cero en 2 horas, y con las integrales del insti igual, desde cero en 2 horas. Obviamente si no te has hecho 50 o 60 integrales por tu cuenta, las 2 horas te van a sonar a chino.

saludos


Hombre, derivar e integrar sé (a nivel básico. Integrar me gusta menos, se complican enseguida. De hecho en selectividad el único apartado de mates que dejé por hacer fue calcular el area la intersección de una función (e) con rectas... bastante complicado (para mi, obviamente))

El otro problema, como digo, es el factor laboral. Es decir, no tengo muy claro de "donde voy a trabajar, cómo y haciendo qué (y ganando cuánto, otro factor que por desgracia siempre está presente) "

En el caso de las... "alternativas" (Biotec/Medicina) parecen tener un sector fijo, ya sea laboratorio o clinica, bastante estable, y con sueldos bastantes decentes (aunque habrá de todo).

Sin embargo no tengo muy claro el puesto de un "teleco".

¿Tú has terminado la carrera? Si es así, ¿de qué trabajas ahora/haciendo qué? (Y si quieres, sueldo?) ¿Estás contento?

Gracias!

EDIT: Se me olvidaba, hice bachiller CIENTIFICO, y no Tecnologico, por lo que es un factor a tener en cuenta..
Mi hermano es ingeniero de teleco superior y empezó a trabajar en febrero. Está en una empresa española, GMV, en Tres Cantos. Según lo que me ha contado, el puesto le encanta y hace lo que le gusta. Por ponerte un ejemplo de lo que hace un teleco, el último proyecto en el que estaba trabajando (junto con otros ingenieros) era un sistema multisensorial anti-francotiradores. Si, ya se que suena rarísimo, pero es así (te pongo el link de la noticia donde salió el proyecto: http://www.publico.es/ciencias/059656/c ... or/dispare). Pero en su empresa no sólo trabajan con rollos militares, solo que a él lo destinaron al departamento de defensa. No lleva ni seis meses y ya ha ido a Valladolid y a Bruselas por temas relacionados con las telecomunicaciones y se ganó un portátil vaio en un concurso dentro de la propia empresa (concurso que consistía en resolver un problema de ingeniería aplicando las telecomunicaciones). Está ganando 23.000 € anuales (unos 1.400 € mensuales, con pagas dobles), ya se que es poco, pero como ya dije, lleva poco tiempo. Sin embargo, tiene un futuro de ascenso garantizado.

PD: Yo voy a empezar teleco superior este año.
AlvaroBF escribió:
Hombre, derivar e integrar sé (a nivel básico. Integrar me gusta menos, se complican enseguida. De hecho en selectividad el único apartado de mates que dejé por hacer fue calcular el area la intersección de una función (e) con rectas... bastante complicado (para mi, obviamente))

El otro problema, como digo, es el factor laboral. Es decir, no tengo muy claro de "donde voy a trabajar, cómo y haciendo qué (y ganando cuánto, otro factor que por desgracia siempre está presente) "

En el caso de las... "alternativas" (Biotec/Medicina) parecen tener un sector fijo, ya sea laboratorio o clinica, bastante estable, y con sueldos bastantes decentes (aunque habrá de todo).

Sin embargo no tengo muy claro el puesto de un "teleco".

¿Tú has terminado la carrera? Si es así, ¿de qué trabajas ahora/haciendo qué? (Y si quieres, sueldo?) ¿Estás contento?

Gracias!

EDIT: Se me olvidaba, hice bachiller CIENTIFICO, y no Tecnologico, por lo que es un factor a tener en cuenta..


Hombre, en medicina el tema de curro está muy claro, una vez que hayas pasado el MIR y tal, se vive muy, muy bien. Pero en cuanto a biotecnología... vamos, yo no sabía ni que eso fuese una carrera... como opinión personal, si te vas a decidir por esa carrera, infórmate muy bien sobre el enfoque que tiene, y las salidas, porque igual que yo jamás la había escuchado, la inmensa mayoría de empresarios/empresaurios de este país, tampoco la habrán escuchado.

Yo aún no he terminado, si Dios quiere y apruebo las 2 asignaturas que me quedan ahora en junio, ya sólo me queda el proyecto fin de carrera, con el que estoy liado también (es de videojuegos, o sea que al que le guste el tema ya ves, se puede ser creativo).

El curro depende mucho del sitio... en mi ciudad la cosa está bastante parada, tenemos el parque tecnológico y poco más... todos mis compañeros que se han quedado aquí están en el parque tecnológico. Y bueno, son trabajos en los que empiezas cobrando 1200 euros al mes, y echando unas 9 horas (cobrando 8). No sé, no es para nada el curro ideal como uno se imagina cuando comienza. Pero claro, depende mucho de la persona... un amigo mío tiene más o menos esas condiciones laborales, pero está super contento, porque le gusta mucho a lo que se dedica (hace cosas muy especializadas en teleco, de microondas y cosas así).

Yo alguna vez lo he comentado, si volviese a tener 18 años, hacía ingeniero técnico industrial, y a correr. Pero claro, tampoco dejes que te influya demasiado mi opinión... cada persona es un mundo.

saludos
Yo opino como Det_W.Somerset, y tambien recomendaria hacer industriales si se quiere hacer alguna ingenieria y no se tiene muy claro cual, porque a dia de hoy en españa el Ing. Industrial es el super-ingeniero ( vamos que todo el mundo piensa que sirven para todo y eso a la hora de encontrar trabajo se nota), eso si, si tienes miras a nivel internacional para moverte, currar en otro pais ,etc etc pienso que mejor teleco.
A mí aún me queda por acabar el bachillerato, pero me atrae mucho teleco. Vivo en Madrid, y supongo que lo haré (si dios quiere) en la politécnica. Me gustaría hacer algo relacionado con robótica. Algún consejo sobre el itinerario que deberia seguir mas o menos? La politécnica es la mejor opción?
Otra cosa... en general, un industrial qué acaba haciendo?? hay tanta diferencia en cuanto a salidas con teleco?
Gracias y un saludo! ;)
115 respuestas
1, 2, 3