Que fuman en la RAE?

Los anglicismos invaden nuestra lengua ahora incluyen hacker y tuit (tweet en ingles) tambien dron y esperate que lo que viene...

La RAE tiene en espera otras palabras. No las ha incluido en esta nueva edición porque quiere comprobar si su uso se consolida o, por el contrario, es efímero. Algunas de estas son link, cronopio, clicar, teocentrismo, identitario, choni, retroalimentar, vintage, pibón y táper. Tampoco se sabe si aparecerá whatsapp, whatsapear o trolear -incordiar a través de las redes sociales-, vocablos que también se han empezado a utilizar hace relativamente poco.

http://www.lavanguardia.com/vida/201410 ... o-rae.html
Pues hacker veo bastante bien que la incluyan
El problema es que nadie dice "hah-cker", sino "jaquer"... o "vintaje", sino "vintash".

Si quieren poner anglicismos, que los pongan bien, ¿no?. Eso si, me parece rizar el rizo, porque su uso es muy localizado.

No se, ni idea.
Parece subrealista.., pero es lo que se debe hacer, estan obligados a explicar las palabras mas usadas en nuestra lengua, incluso, aun estando mal dichas, para mi que una palabra este reconocida por la RAE no significa que este bien dicha.
Por ejemplo, si se extendiese muchísimo el uso de la palabra " leuro " para referirse al euro, la tendrían que incluir en sinónimos. http://lema.rae.es/drae/?val=pela
y nadie escribe deuvedé ni cederrón, y ahí las tienes...
Jaja imagina nuestro diccionario si todos fuésemos andaluces..., no quiero generalizar, pero son los masters creando palabros xDDDDDD.

P.D Hay mucha jerga callejera, por ejemplo, " pispar ".

" Que no te pispas tronco ", esto estaría bien dicho xDDDDDD
que incluyan tambien, LoL, OmG, WTF.

y cuando la gente vea que estan admitidas ya no les molara y se inventaran otras.
rampopo escribió:que incluyan tambien, LoL, OmG, WTF.

y cuando la gente vea que estan admitidas ya no les molara y se inventaran otras.


Que se las invente, eso da igual, lo único que importa, es el uso. Si se usa lo suficiente a nivel nacional tendrá que ser incluida.
No me puedo creer que "teocentrismo" no esté todavía en la RAE, no es una palabra nueva que haya aparecido hace poco, se estudia en todas las aulas de Filosofía de los institutos. Probablemente sea una errata del artículo.

Desde que la RAE en sus últimas reformas del lenguaje aceptó algunas palabras abreviadas de las que usan los canis y ha acabado dando como buenas lo que eran (y son) faltas de ortografía para mí ha perdido casi todo su peso en el uso de la lengua, osea que pera ellos si mucha gente habla y escribe mal ya pasan a hacerlo bien. Con esto han demostrado que son meros testigos del uso del lenguaje y nada más.
faco escribió:y nadie escribe deuvedé ni cederrón, y ahí las tienes...


Son acrónimos, los acrónimos no se escriben deletreando las siglas.
"clicar" me suena a pinche wei boludo, ahi van mis dies [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Señor Ventura escribió:
faco escribió:y nadie escribe deuvedé ni cederrón, y ahí las tienes...


Son acrónimos, los acrónimos no se escriben deletreando las siglas.

no me refiero a los acrónimos... si no a la palabra "deuvedé" tal cual, con acento y todo y lo mismo con "cederrón" con acento y erre doble. me refiero a las palabras tal cual las he escrito... están aceptadas en la rae, pese a que no las usa nadie... como pósit...
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
diran, ya que escriben español como el puto culo, al menos que aprendan ingles
La RAE incluye por uso, no por imposición propia y son palabras con un uso bastante cotidiano en la sociedad moderna. No veo el problema.
nulero escribió:Los anglicismos invaden nuestra lengua ahora incluyen hacker y tuit (tweet en ingles) tambien dron y esperate que lo que viene...

La RAE tiene en espera otras palabras. No las ha incluido en esta nueva edición porque quiere comprobar si su uso se consolida o, por el contrario, es efímero. Algunas de estas son link, cronopio, clicar, teocentrismo, identitario, choni, retroalimentar, vintage, pibón y táper. Tampoco se sabe si aparecerá whatsapp, whatsapear o trolear -incordiar a través de las redes sociales-, vocablos que también se han empezado a utilizar hace relativamente poco.

http://www.lavanguardia.com/vida/201410 ... o-rae.html


Hacker me parece bien, no hay palabra equivalente en castellano.
Tuit me parece absurdo ya que es una palabra derivada de una marca. Es como si metes Nike o Adidas en el diccionario.
Link es enlace. Me jode que haya palabras perfectas en castellano y no se usen.
Cronopio???
Teocentrismo no existe en castellano?
Dron??? Joder, si quieres meterlo hazlo bien y que sea drone. Igual que en ingles usan la palabra francesa rendezvous y la escriben y pronuncian en correcto frances en vez de inventarsela!! Idem con vintage. Aunque al menos esta no quieren escribirla como vintash.
Retroalimentacion no existe?

En fin, asco de RAE.
A ver, si es que la lengua es un ser vivo que se mueve y evoluciona, no hay que limitarla y caparla, hay que aceptar lo nuevo y velar por su correcto uso.

Otra cosa es que haga memeces como adaptar los anglicismos transcritos tal y como suenan, eso ya si que es para darle a alguno una patada en sus partes.
Y balompie tambien esta ahí y su uso es mínimo :)

Se haría extraño oírla en las noticias por ejemplo
Petiso Carambanal escribió:Y balompie tambien esta ahí y su uso es mínimo :)

Se haría extraño oírla en las noticias por ejemplo

antes se usaba bastante... y en las noticias sí que he llegado a escucharlo... pero hace bastante que no se oye... de todas formas hay equipos de fútbol que incluyen la palabra balompié en sus nombres...
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
Petiso Carambanal escribió:Y balompie tambien esta ahí y su uso es mínimo :)

Se haría extraño oírla en las noticias por ejemplo

real betis balompie, solo por eso ya deberia tener un libro propio
¡Aceptad ya "bizarro" como raro! ¡RAE, HIJOS DE PUTA!
La RAE tiene en espera otras palabras. No las ha incluido en esta nueva edición porque quiere comprobar si su uso se consolida o, por el contrario, es efímero. Algunas de estas son link, cronopio, clicar, teocentrismo, identitario, choni, retroalimentar, vintage, pibón y táper


En serio estas no están? estas cosas nunca las entenderé, se tarda cero coma en aceptar tuit o dron (que encima esta mal escrita debería ser drone) y en cambio TEOCENTRISMO no esta admitida :-?
faco escribió:
Señor Ventura escribió:
faco escribió:y nadie escribe deuvedé ni cederrón, y ahí las tienes...


Son acrónimos, los acrónimos no se escriben deletreando las siglas.

no me refiero a los acrónimos... si no a la palabra "deuvedé" tal cual, con acento y todo y lo mismo con "cederrón" con acento y erre doble. me refiero a las palabras tal cual las he escrito... están aceptadas en la rae, pese a que no las usa nadie... como pósit...


Estaba equivocado... o en parte... o no se...

http://www.lavanguardia.com/cultura/201 ... iglas.html
http://www.fundeu.es/escribireninternet ... acronimos/

Vamos, que cada caso puede ser diferente, y si la abreviación de "Compact Disc - Read Only Memory" debería basta para pronunciarla, que le pongan una palabra exclusiva para su uso tampoco es una contradicción, ni va contra ninguna norma sobre los acrónimos.

Me chirría, pero vale...
táper es Tupperware?? [discu]
nulero escribió:Los anglicismos invaden nuestra lengua ahora incluyen hacker y tuit (tweet en ingles) tambien dron y esperate que lo que viene...

La RAE tiene en espera otras palabras. No las ha incluido en esta nueva edición porque quiere comprobar si su uso se consolida o, por el contrario, es efímero. Algunas de estas son link, cronopio, clicar, teocentrismo, identitario, choni, retroalimentar, vintage, pibón y táper. Tampoco se sabe si aparecerá whatsapp, whatsapear o trolear -incordiar a través de las redes sociales-, vocablos que también se han empezado a utilizar hace relativamente poco.

http://www.lavanguardia.com/vida/201410 ... o-rae.html


Creo que ya lo he dicho. En la RAE, como en la iglesia católica, se sabe que la gente aprecia que las instituciones avancen con los tiempos. La paradoja estaría en aceptar una palabra como CD-ROM en el diccionario, cuando el formato estaba claramente desfasado y obsoleto. Al igual que muchos, yo veo la inclusión de hacker acertada, aunque yo habría aprovechado para fijar su escritura en "jaquer" XD XD XD
tuit/tuitear, whatsapp/whatsapear y taper no deberian aceptarse sobre la misma base por la cual no se aceptan danone o clinex.

la mayoria del resto me parece logico que se incluyan.

pd. yo conozco gente que dice "vintaje", no "vintash"
Drone no es una buena palabra para transliterar, es demasiado parecido a una forma verbal clásica (drone el) y produciría confusión en su lectura. Hacker se ve a primera vista que no es español. En inglés al no haber reglas pueden importar lo que les de la gana como les de la gana, en español hay que evitar esas amiguedades.
Antes zángano o zumbador que drone.
Por cierto lo mas cercano en español a hacker seria algo así como troceados, triturador (o quizá incluso destripador).
Gurlukovich escribió:Drone no es una buena palabra para transliterar, es demasiado parecido a una forma verbal clásica (drone el) y produciría confusión en su lectura. Hacker se ve a primera vista que no es español. En inglés al no haber reglas pueden importar lo que les de la gana como les de la gana, en español hay que evitar esas amiguedades.
Antes zángano o zumbador que drone.
Por cierto lo mas cercano en español a hacker seria algo así como troceados, triturador (o quizá incluso destripador).


Que forma verbal clasica es "drone el"??? Pregunta seria, que conste.

En realidad hack también significa "truco" en el sentido de "trucar un aparato". Y como apuntas iria mas por el uso que le damos cuando decimos "destripar un aparato". Pero realmente no hay una designacion en castellano para "experto en saltarse la seguridad informatica", asi que con esa aceptaria barco.
Guía: ¿Cómo destruir el idioma Español? autor RAE. :(
respecto a la forma escrita, la RAE ya lo intento con "güisqui" y fue un fracaso. aunque me extraña que no intenten "jaquer"
Nylonathathep escribió:¡Aceptad ya "bizarro" como raro! ¡RAE, HIJOS DE PUTA!


No es raro a secas, además tiene que ser feo, desagradable y grotesco.
nulero escribió:Los anglicismos invaden nuestra lengua ahora incluyen hacker y tuit (tweet en ingles) tambien dron y esperate que lo que viene...

La RAE tiene en espera otras palabras. No las ha incluido en esta nueva edición porque quiere comprobar si su uso se consolida o, por el contrario, es efímero. Algunas de estas son link, cronopio, clicar, teocentrismo, identitario, choni, retroalimentar, vintage, pibón y táper. Tampoco se sabe si aparecerá whatsapp, whatsapear o trolear -incordiar a través de las redes sociales-, vocablos que también se han empezado a utilizar hace relativamente poco.

http://www.lavanguardia.com/vida/201410 ... o-rae.html


Esto de crear un hilo y opinar está muy bien, pero parece que nos olvidamos de que la RAE no es una pandilla de ignorantes que se inventa palabra, es probablemente un grupo representativo de la gente que más sabe de español en el mundo, una especie de selección española del lenguaje:

http://es.wikipedia.org/wiki/Real_Acade ... a%C3%B1ola

Lo que quiero decir es que sí, a mi también me pueden chirriar ciertas palabras, pero de ahí a faltar y hablar de la idea de "pensar en quizá a lo mejor en el futuro incluirlas" como una completa locura-estúpidez-sacrilegio-findelmundo, es pasarse mucho.

A parte de eso, como creador del hilo no das ni una sola alternativa:

Hacker= Ehhh.... gamberro de internet? rompedor de claves? Si surge la idea de incluirla será pq no existe una ya en español para el mismo concepto.

Y no, no me olvido de "link". No solo es cuestión de q no haya una palabra ya existente para algo, si no el uso que le da la gente a esa palabra. Resulta q "link" se usa en lengua española millones de veces, en vez de usar enlace. Es lo q hay, hay q adaptarse. Y es más fácil modificar el diccionario q el pensamiento de miles de usuarios de la lengua. Lo mismo con "container" q lleva un tiempo ya poniéndose de moda por algún extraño motivo, pq mira q es fácil decir contenedor.


coyote-san escribió:No me puedo creer que "teocentrismo" no esté todavía en la RAE, no es una palabra nueva que haya aparecido hace poco, se estudia en todas las aulas de Filosofía de los institutos. Probablemente sea una errata del artículo.

Desde que la RAE en sus últimas reformas del lenguaje aceptó algunas palabras abreviadas de las que usan los canis y ha acabado dando como buenas lo que eran (y son) faltas de ortografía para mí ha perdido casi todo su peso en el uso de la lengua, osea que pera ellos si mucha gente habla y escribe mal ya pasan a hacerlo bien. Con esto han demostrado que son meros testigos del uso del lenguaje y nada más.


Tan fácil como ir al diccionario online y:

http://lema.rae.es/drae/?val=teocentrismo

Efectivamente, no existe, por ahora.

Me encanta EOL y el opinar sin informarse. Y perdona por el palo, no es nada personal, pero es q es una lacra en este foro y va a más en vez de a menos.
Jonkar escribió:(...)

coyote-san escribió:No me puedo creer que "teocentrismo" no esté todavía en la RAE, no es una palabra nueva que haya aparecido hace poco, se estudia en todas las aulas de Filosofía de los institutos. Probablemente sea una errata del artículo.

Desde que la RAE en sus últimas reformas del lenguaje aceptó algunas palabras abreviadas de las que usan los canis y ha acabado dando como buenas lo que eran (y son) faltas de ortografía para mí ha perdido casi todo su peso en el uso de la lengua, osea que pera ellos si mucha gente habla y escribe mal ya pasan a hacerlo bien. Con esto han demostrado que son meros testigos del uso del lenguaje y nada más.


Tan fácil como ir al diccionario online y:

http://lema.rae.es/drae/?val=teocentrismo

Efectivamente, no existe, por ahora.

Me encanta EOL y el opinar sin informarse. Y perdona por el palo, no es nada personal, pero es q es una lacra en este foro y va a más en vez de a menos.


A mí me encanta que la gente cite sin antes leer bien los mensajes, otra cosa made in EOL. Yo no he afirmado rotundamente que teocentrismo exista en el diccionario de la RAE, sólo he manifestado mi sorpresa de que no esté.
Están como una puta cabra, ponen tuit pero no añaden link? Llevamos 30 años usando links (oficialmente "enlaces", pero a parte de en las clases de informatica nadie dice "enlace").

Y "teocentrismo"? Ni siquiera es algo que deba plantearse, es una palabra compuesta con partes ya aceptadas en otras composiciones (teología, ateo, politeísmo... egocentrismo, heliocéntrico, concéntrico...)

Ya por otro lado yo también estoy de acuerdo, que si te traes un anglicismo, a estas alturas del cuento, lo tienes que traer con la grafía inglesa y dejarte de escribir gilipolleces "tal como suenan". Es lamentable cambiar la forma de escribir algo que se ha hecho famoso a nivel mundial con una grafía concreta.
zeusdeza escribió:Guía: ¿Cómo destruir el idioma Español? autor RAE. :(

La RAE no está destrozando ningún idioma, si acaso lo están haciendo los hablantes.

Por eso se aceptan vulgarismos o palabras tipo "almondiga", por el simple hecho de que la gente las usa.
NaNdO escribió:
zeusdeza escribió:Guía: ¿Cómo destruir el idioma Español? autor RAE. :(

La RAE no está destrozando ningún idioma, si acaso lo están haciendo los hablantes.

Por eso se aceptan vulgarismos o palabras tipo "almondiga", por el simple hecho de que la gente las usa.


Discrepo desde el momento en el que se acepta un anglicismo mal escrito, porque tuit, cuando es tweet? porque dron, cuando es drone?
Que es un tuit? :-?

Lo de link es basico, llevo haciendo click en ellos desde hace 20 años
Yo puedo comprender que la lengua esté en continua evolución y que la RAE deba actualizarse en función a ello, pero no me parece bien que a base de repetir algo incorrecto, se acabe aceptando. Por ejemplo, murciégalo en lugar de murciélago.
Hacker en Castellano no es Juanker?
redscare escribió:Dron??? Joder, si quieres meterlo hazlo bien y que sea drone. Igual que en ingles usan la palabra francesa rendezvous y la escriben y pronuncian en correcto frances en vez de inventarsela!! Idem con vintage. Aunque al menos esta no quieren escribirla como vintash.


Creo que no podrían crear vintash, el sonido /ʃ/ no existe salvo para algunos dialectos, no es algo universal del español, e igualmente la grafía sh tampoco es usada para representar ese sonido.

GXY escribió:tuit/tuitear, whatsapp/whatsapear y taper no deberian aceptarse sobre la misma base por la cual no se aceptan danone o clinex.


Bueno, tampoco desentonaría, los pósit, rímel y demás no son ninguna novedad. De hecho realmente me extraña que no esté recogida una palabra tan común como clínex (o clines, o como fuera que quisieran adaptarla).
Kenny_666 escribió:
NaNdO escribió:
zeusdeza escribió:Guía: ¿Cómo destruir el idioma Español? autor RAE. :(

La RAE no está destrozando ningún idioma, si acaso lo están haciendo los hablantes.

Por eso se aceptan vulgarismos o palabras tipo "almondiga", por el simple hecho de que la gente las usa.


Discrepo desde el momento en el que se acepta un anglicismo mal escrito, porque tuit, cuando es tweet? porque dron, cuando es drone?


Se hace así porqué lo que se pretende incorporar es la forma oral que ya está adoptada y aceptada, tu pronuncias tweet y para aceptarlo así dicho en castellano tenemos que aceptar la forma escrita como tuit. No hay otra forma, sino habria que cambiar las normas de pronunciación y es más follón, aunque yo personalmente cambiaria la norma por la que se incorporan anglicismos y ya está, que (previa autorización) se incorporen escritos y pronunciados como en su lengua de origen y se acabó el problema de los cederrónes.
BeRReKà escribió:
Kenny_666 escribió:
NaNdO escribió:La RAE no está destrozando ningún idioma, si acaso lo están haciendo los hablantes.

Por eso se aceptan vulgarismos o palabras tipo "almondiga", por el simple hecho de que la gente las usa.


Discrepo desde el momento en el que se acepta un anglicismo mal escrito, porque tuit, cuando es tweet? porque dron, cuando es drone?


Se hace así porqué lo que se pretende incorporar es la forma oral que ya está adoptada y aceptada, tu pronuncias tweet y para aceptarlo así dicho en castellano tenemos que aceptar la forma escrita como tuit. No hay otra forma, sino habria que cambiar las normas de pronunciación y es más follón, aunque yo personalmente cambiaria la norma por la que se incorporan anglicismos y ya está, que (previa autorización) se incorporen escritos y pronunciados como en su lengua de origen y se acabó el problema de los cederrónes.


Tienes razón, se debería cambiar la norma porque ya que se adopta una palabra extranjera se tendría que respetar la palabra de origen y añadir su pronunciación.
gominio está baneado por "Game Over"
Señor Ventura escribió:El problema es que nadie dice "hah-cker", sino "jaquer"... o "vintaje", sino "vintash".

Si quieren poner anglicismos, que los pongan bien, ¿no?. Eso si, me parece rizar el rizo, porque su uso es muy localizado.

No se, ni idea.


que pasa que ahora las palabras se escriben como se dicen? xD
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Al final chonis y canis sentando catedra, hay que agradecerles el engrose del diccionario, para que luego digan que no hacen nada, ahi los tienes enriqueciendo la RAE con sus vulgarismos [carcajad]
gominio escribió:
Señor Ventura escribió:El problema es que nadie dice "hah-cker", sino "jaquer"... o "vintaje", sino "vintash".

Si quieren poner anglicismos, que los pongan bien, ¿no?. Eso si, me parece rizar el rizo, porque su uso es muy localizado.

No se, ni idea.


que pasa que ahora las palabras se escriben como se dicen? xD


En castellano normalmente sí, ese es el problema.
nulero escribió:Los anglicismos invaden nuestra lengua ahora incluyen hacker y tuit (tweet en ingles) tambien dron y esperate que lo que viene...

La RAE tiene en espera otras palabras. No las ha incluido en esta nueva edición porque quiere comprobar si su uso se consolida o, por el contrario, es efímero. Algunas de estas son link, cronopio, clicar, teocentrismo, identitario, choni, retroalimentar, vintage, pibón y táper. Tampoco se sabe si aparecerá whatsapp, whatsapear o trolear -incordiar a través de las redes sociales-, vocablos que también se han empezado a utilizar hace relativamente poco.

http://www.lavanguardia.com/vida/201410 ... o-rae.html


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

ya con eso, los de la RAE han triunfado.....
Pregunta a los ingenieros, alguien suele decir retroalimentar en vez de realimentar?
Yo veo lógico y normal que se vayan incluyendo nuevas palabras, aunque sean del extranjero. El idioma no es algo estático, es dinámico, evoluciona con el tiempo y si antes una lengua podía influir en otra más ahora en un mundo cada vez más globalizado y con una lengua como el inglés, que se estudia y se conoce en casi todo el mundo (aunque sea a diferentes niveles). Para mi gusto, muchas veces tardan demasiado en incluir algunas palabras.
coyote-san escribió:
Desde que la RAE en sus últimas reformas del lenguaje aceptó algunas palabras abreviadas de las que usan los canis y ha acabado dando como buenas lo que eran (y son) faltas de ortografía para mí ha perdido casi todo su peso en el uso de la lengua, osea que pera ellos si mucha gente habla y escribe mal ya pasan a hacerlo bien. Con esto han demostrado que son meros testigos del uso del lenguaje y nada más.



Opino exactamente igual.

Dentro de nada, si se pasan por el foro, todos los "cómo" llevarán tilde, así como los "éste" "ésta" "ésto" como última moda apreciable, así como los "ó" sin venir a cuento entre palabras por no hablar de otros cientos de ejemplos como el uso aleatorio de h.

No es gente que escribe mal, son visionarios [+risas]
Andalu" salen palabras rara y aparecen los andaluces, que yo sepa pispar (se dijo en las primeras paginas del hilo) no se dice en andalucía, lo cual demuestra que no estamos tan solos los andaluces en hablar "mal", y reconozco que yo soy bastante asiduo a palabras como chuchurrio, enguachisnao, etc, son palabros usados en ciertos lugares y no por esos creo que yo que esten mal, distinto es, esas burradas que se escuchan, como, haiga, me se, diceselo, etc
89 respuestas
1, 2