Pues desde mi punto de vista ha habido varios puntos de inflexión a lo largo del tiempo.
Empezando por juegos de precisión y habilidad, tipo pong o pacman, cuando se empezaron a vender la primeras unidades domésticas, pasando por plataformas principalmente desde la época de NES/ Master System hasta supernintendo/Megadrive, sin olvidar los shoot´em up (tipo Cabal, Xenon, Smash TV o Contra) ni los beat´em up (Double Dragon, Street Rage o Golden Axe). Después ya hubo más diversidad: empezaron a pegar fuerte los géneros de lucha con Nintendo 64/Saturn/PSX gracias a Street fighter II y más tarde Virtual Fighter, así mísmo como el RPGJ debido al "descubrimiento" de Final Fantasy VII, y cómo olvidar ese gran subgénero innovador denominado Survival Horror con la aparición de franquicias de la talla de Resident Evil, y posteriormente Silent Hill.
Quitando el caso de las plataformas de 8 y 16 bits, yo creo que de ahí en adelante no ha habido ningún género predominante, sino más bien una serie de ellos alternadas en mayor o menor medida dependiendo del "Hype" que creara la recreativa de turno de la época.... Hasta la pasada generación, que desde ahí en adelante las recreatívas casi han muerto y las modas las van dictando las propias consolas y sus propios usuarios.