¿Qué géneros perdieron con el paso a las 3D?

Las aventuras gráficas de toda la vida, monkeys, loom, discworld, maniac, etc etc.... para mi como el estilo 2D con puntero de toda la vida no hay nada :)
Parece que los beat'em up en 3D tienen pocos seguidores :-).

Respecto a otros géneros que comentaís, efectivamente todo aquello que tiene "pixel art" detrás ha perdido una barbaridad. Las aventuras point & click me parecen fascinantes entre otras cosas por disfrutar de su artwork, escenarios como éstos no se ven en 3D:
Imagen

En el mismo saco entran juegos preciosistas en 2D como algunos plataformas laterales:
Imagen

Quiero más juegos como Dust :-(
La saga King's Quest se la cargaron cosa MALA al pasarla a 3D.
Manveru Ainu escribió:
Skullomartin escribió:Los beat em up ya estaban tocados de muerte y las 3D fueron el final.

Aunque hay honrosas excepciones de beat em up en 3D que son tan divertidos como los 2D, como Dinamite Cop o Mortal Kombat Shaolin Monks.

Cierto! se me olvidaba el Shaolin Monks. Es una prueba más de que si no sacan buenos beat'em ups no es por el 3D, sino simplemente porque no quieren, sea por la razon que sea.

.


Pues si, porque a mi me habria encantado ver un Double Dragon del estilo Shaolin Monks y no me refiero a Fatalitys ni nada de eso, si no a la jugabilidad tan buena que tenia y la variedad de ataques especiales y personajes.
Skullomartin escribió:Pues si, porque a mi me habria encantado ver un Double Dragon del estilo Shaolin Monks y no me refiero a Fatalitys ni nada de eso, si no a la jugabilidad tan buena que tenia y la variedad de ataques especiales y personajes.

Hubiera estado bien sí. Yo siempre me imaginé un Guardian Heroes pero con temática Dragon Ball, pero me temo que ambos nos quedaremos con las ganas [+risas]
@AxelStone

Queres cagarte ensima con arte a base de paleta? ensusia los pantalones con esta web que encontre

http://www.effectgames.com/demos/canvascycle/
theelf escribió:@AxelStone

Queres cagarte ensima con arte a base de paleta? ensusia los pantalones con esta web que encontre

http://www.effectgames.com/demos/canvascycle/


La conocía y realmente me encaaaanta, de hecho se está poniendo cada vez más de moda volver a usar técnicas antiguas como juegos de paleta. Tengo el video de una conferencia muy buena donde un gurú a base de juegos de paleta literalmente transforma un mismo escenario a distintas condiciones climáticas (sol, nieve, lluvia, día, noche...) con resultados que van mucho más allá de "es la misma imagen pero más oscura".

Lo busco y lo pongo.
Dale, buenismo, me encantan esos videos o webs

Me pierde el trabajo pixel a pixel con paletas limitadas
El mejor juego que ha sabido captar la esencia del brawler llevado a las 3d ha sido el God Hand. Y de largo.
Manveru Ainu escribió:
Skullomartin escribió:Pues si, porque a mi me habria encantado ver un Double Dragon del estilo Shaolin Monks y no me refiero a Fatalitys ni nada de eso, si no a la jugabilidad tan buena que tenia y la variedad de ataques especiales y personajes.

Hubiera estado bien sí. Yo siempre me imaginé un Guardian Heroes pero con temática Dragon Ball, pero me temo que ambos nos quedaremos con las ganas [+risas]


Mirate el Dragon Ball Revenge of King Piccolo de Wii...

Otro beat'em up 3D bueno es Zombie revenge.
Cucumberian escribió:Mirate el Dragon Ball Revenge of King Piccolo de Wii....

No está mál el juego, aunque le falta un poco para el Guardian Heroes.
Yo creo que los llamados "hack and Slash" (God of War, Bayonetta, DMC) son la continuidad de los viejos "beat em up". Suponen no solo una adaptación a los entornos 3D, sino también en el aspecto cultural y tecnológico. Cambiamos los entornos "barrio bajeros" muy típico de los 80-90 por historias mas fantásticas, con mas luces y más acción.

Conste que no digo que uno sea mejor que el otro. Yo soy de los que piensa que el mercado se va adaptando a las necesidades de los jugadores.
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
Los Beat em Ups eran hijos de su tiempo. Se basaban en los tópicos sobre el "urban decay" de las ciudades americanas en la época post industrial de finales de los 70 y años 80. Pittsburgh, Detroit, Philadelphia y otras ciudades que vieron transformados sus barrios en zonas peligrosas estaban perfectamente reflejadas en los juegos. Sumado a eso la proliferación de la droga y las tribus urbanas (punkies sobre todo) creaban un caldo de cultivo perfecto para este tipo de juegos, amén de la inspiración en películas de Charles Bronson o de algún film de culto como The Warriors y sus múltiples imitaciones de origen italiano, como Los guerreros del Bronx
Yo iba a decir que si acaso los únicos que perdieron con el paso a las 3D fueron los "BeatEmUps", pero como bien comentan sus sucesores son los actuales "Hack&Slash". Y existiendo Bayonetta, God Of War o los Ninja Gaiden, me es imposible afirmar tal cosa, jeje

Yo creo que los géneros, como los videojuegos en general, no perdieron por pasar a las 3D. Todo lo contrario, ganaron en todos los aspectos dadas las nuevas y diferentes posibilidades. Y esa es la clave, para mí las 3D se complementan con las 2D por ser finalmente concepciones diferentes de un videojuego. No puedo dejar de adorar un Bayonetta 2 porque idolatre un Final Fight, sencillamente disfruto con ambos por igual, con cada uno a su forma! [360º]
Se está hablando mucho de juegos 3D actuales que ahora son maravillas verlos, pero hay que hablar de los primeros, de la transición 2D>3D, no de Bayoneta o God of War.
MyoCid escribió:Se está hablando mucho de juegos 3D actuales que ahora son maravillas verlos, pero hay que hablar de los primeros, de la transición 2D>3D, no de Bayoneta o God of War.


Te lo juro, que prefiero ver mas los juegos de la epoca PS1 que los de ahora, tienen algo mas de alma al menos en los graficos
No estoy de acuerdo en el paso de beat'em up a hack & slash. No creo que sean exactamente lo mismo. Esos juegos me parecen más cercanos a juegos de lucha con escenas de vídeo, exploración y tal, que a beat'em ups. Los más cercanos en 3D sigo pensando que son juegos tipo Dynasty Warriors o Hokuto no Ken
@theelf Me estoy dando cuenta que fui muy escueto [+risas]

Playstation promovió la creación de juegos tridimensionales, los desarrolladores o no quisieron o no pudieron darle un remozón a los shmups, o quizá por la mecánica simple no había por dónde tirar (nada más que a las 2.5D). Así que el ritmo de publicación de shmups decreció mientras que los fps aumentó. Llegó la Nintendo 64 y no sé si en Japón publicaron menos de cinco juegos de matamarcianos.

Ahí se murieron.

Vale que en Japón se publicaron para PSone y Saturn un buen montón de buenas conversiones arcade, los Parodius de Konami, Battle Garegga, etc. pero para occidente fue tarde.

¿Puede ser que los shmups estuvieran ya muriendo en occidente antes de las 3D? ¿El huevo o la gallina? No sé :)

Afortunadamente ha seguido vivo gracias a los doujin y a reediciones de juegos de tres o cuatro desarrolladoras, y a Steam y GoG. La Xbox360 ha visto un pequeño resurgir, sin embargo no perdonaré a Sony por tener que recurrir a la importación para jugar a la media docena de shmups que han editado.
julencin2000 escribió:@theelf Me estoy dando cuenta que fui muy escueto [+risas]

Playstation promovió la creación de juegos tridimensionales, los desarrolladores o no quisieron o no pudieron darle un remozón a los shmups, o quizá por la mecánica simple no había por dónde tirar (nada más que a las 2.5D). Así que el ritmo de publicación de shmups decreció mientras que los fps aumentó. Llegó la Nintendo 64 y no sé si en Japón publicaron menos de cinco juegos de matamarcianos.

Ahí se murieron.

Vale que en Japón se publicaron para PSone y Saturn un buen montón de buenas conversiones arcade, los Parodius de Konami, Battle Garegga, etc. pero para occidente fue tarde.

¿Puede ser que los shmups estuvieran ya muriendo en occidente antes de las 3D? ¿El huevo o la gallina? No sé :)

Afortunadamente ha seguido vivo gracias a los doujin y a reediciones de juegos de tres o cuatro desarrolladoras, y a Steam y GoG. La Xbox360 ha visto un pequeño resurgir, sin embargo no perdonaré a Sony por tener que recurrir a la importación para jugar a la media docena de shmups que han editado.



No creo que sea culpa de las 3D, son generos que no aportan nada nuevo, por mas graficos que le metas, son siempre lo mismo

Es logico que vallan reduciendo cuota al entrar nuevos generos, como los fps
"son generos que no aportan nada nuevo, por mas graficos que le metas, son siempre lo mismo".



@theelf Cualquier género, si reduces a lo básico, no aporta nada nuevo por más gráficos que le metas. Un plataformas es un plataformas, sea un Mario de Famicom o un Rayman de PS4, ¿no? Lo mismo en todo. Anda que no hay diferencias entre un Mushihimesama y un Gradius original.

Un Gears of War no aporta nada nuevo al género de tiros, es lo mismo que un Senjō no Ōkami pero con graficazos, ¿no?
@julencin2000

Pues que queres que te diga, de todos los generos que conozco, el shoter es el que menos aporta por regla general por lo que veo

Un plataformas parece tener mas formas de generar nuevas variantes por lo que se ha visto, los de tiros tambien, un gear of wars es lo mismo que un mercs, pero los 3D les sentaron bien
theelf escribió:@julencin2000

Pues que queres que te diga, de todos los generos que conozco, el shoter es el que menos aporta por regla general por lo que veo

Un plataformas parece tener mas formas de generar nuevas variantes por lo que se ha visto


Bueno, algo tiene que haber cambiado en los shooters desde Doom o Quake hasta Call of Duty, porque a mi no me acababan de convencer, pero cuando jugué a COD3 en la PS2 me empezaron a gustar de verdad. En este género, las posibilidades gráficas y el control marcan la diferencia.
gynion escribió:Bueno, algo tiene que haber cambiado en los shooters desde Doom o Quake hasta Call of Duty, porque a mi no me acababan de convencer, pero cuando jugué a COD3 en la PS2 me empezaron a gustar de verdad. En este género, las posibilidades gráficas y el control marcan la diferencia.


Los fps han cambiado mucho, no es lo mismo Doom o Quake que un COD3, no tienen mucho que ver en el tipo de planteamiento

Por algo, yo puedo echarme horas y horas al doom, y un DVD del Call of Duty 3 te lo uso de frisbee
Bueno entre Doom y CoD hay muchos pasos intermedios. A mí por ejemplo el Doom me aburre tela pero el Quake me encanta. En cualquier caso mirando a la actualidad, por ejemplo un CoD (no me gusta nada) poco tiene que ver con un Battlefield (que me gusta) o un Unreal Tournament (que lo sigo jugando hoy en día y me encanta).
theelf escribió:
gynion escribió:Bueno, algo tiene que haber cambiado en los shooters desde Doom o Quake hasta Call of Duty, porque a mi no me acababan de convencer, pero cuando jugué a COD3 en la PS2 me empezaron a gustar de verdad. En este género, las posibilidades gráficas y el control marcan la diferencia.


Los fps han cambiado mucho, no es lo mismo Doom o Quake que un COD3, no tienen mucho que ver en el tipo de planteamiento

Por algo, yo puedo echarme horas y horas al doom, y un DVD del Call of Duty 3 te lo uso de frisbee


Pues en mi caso al revés (salvo porque no valoro mal Doom). Jugando online al COD3 en la PS2, al COD4 o incluso al COD6 me lo he pasado de vicio; de los mejores momentos de juego que he tenido.

En el caso de Gears, que comenta el compañero, seguramente me lo hubiera pasado igual de haber sido gratis el online de 360. Gears, además de la espectacularidad gráfica, potenció el sistema para parapetarse, que creo que apareció primero en un juego de Namco para PS2.
Yo con lo que no puedo de los fps modernos, es con las historias, los training, y las misiones

Ahh... ni necesito que tenga historia, ni quiero que me enseñe a jugar, ni quiero cumplir una mision. Quiero recorrer el escenario, matar a todo bicho viviente o no, y quemar neuronas para encontrar la salida

Imagen


Los fps han ganado mucho en graficos al paso al 3D, pero porque era la evolucion logica. Igualmente, los sprites tenian demasiado encanto, yo los prefiero a los modelos 3D ultra realistas
Perder lo que se dice perder no tiene porque perder ningún género, otra cosa es que muchas sagas de juegos en 2D hayan fracasado al 3D. Lo que sí que hubo, fue una época en donde todo a cojones tenía que salir en 3D aunque la idea principal del juego estuviera diseñada para 2D. Y en general, todos los géneros tuvieron buenos juegos en 3D, pero también horrorosas adaptaciones de sagas. Otras compañías directamente metieron en la nevera el 2D durante 15 años porque no estaba de "moda", Nintendo desde Super Mario World hasta NSMB de DS por ejemplo.
theelf escribió:Yo con lo que no puedo de los fps modernos, es con las historias, los training, y las misiones

Ahh... ni necesito que tenga historia, ni quiero que me enseñe a jugar, ni quiero cumplir una mision. Quiero recorrer el escenario, matar a todo bicho viviente o no, y quemar neuronas para encontrar la salida

Imagen


Los fps han ganado mucho en graficos al paso al 3D, pero porque era la evolucion logica. Igualmente, los sprites tenian demasiado encanto, yo los prefiero a los modelos 3D ultra realistas

Entre esos estaría Fear.
El panorama del fps cambia con half o deus pero en 2004 un juego como Far Cry me volvió a meter de lleno y me hizo pillar mi primer AMD.

Un género que si se plasmo bien seria el de ninjas(shinobi,ninja gaiden) con el ninja gaiden de xbox.
theelf escribió:Ahh... ni necesito que tenga historia, ni quiero que me enseñe a jugar, ni quiero cumplir una mision. Quiero recorrer el escenario, matar a todo bicho viviente o no, y quemar neuronas para encontrar la salida

Si no llegas a poner lo de encontrar la salida, el CoD sería tu juego perfecto [+risas]
78 respuestas
1, 2