¿Que ha pasado con la imparcialidad en la sociedad?

Buenas tardes a todos los eolian@s, resulta que llevo un tiempo preguntandome varias cosas....a una de las que mas importancia le doy es al tema del termino medio y la imparcialidad. Todo esto viene por mi forma de ser, siempre he creido que ningun "bando" (por llamarlo de una forma) tiene la verdad absoluta y de ahi uno de mis pilares en la vida es "no casarme con nadie", poner en duda tanto mis pensamientos como los de otras personas/grupos/..., pero en cambio no paro de darme de bruces con la realidad y ver como la gente de mi entorno(familiares, amigos, compañeros de trabajo/estudio,...) tiene por norma no aceptar que alguien ponga en duda todo.

Le doy importancia debido a que siempre que con amigos salen temas de debates, para dar un ejemplo rapido, en politica, si hablo con gente de izquierdas y les pongo en duda ciertos asuntos piensan que "voy con los otros", pero si hablo con gente de derechas al cuestionarles a ellos pasa lo mismo a la inversa. He tenido pocas ocasiones en las que he dado con gente como yo, y la verdad es que es gratificante ver a gente con pensamientos afines.

Esto lo aplico a practicamente todo en la vida, intento no tomarme nada al extremo, siempre llevo dentro de mi la frase de aristoteles, "la virtud esta en el termino medio",y lo aplico tanto en distribucion de mi tiempo (la gente tiende a matarse a estudiar y no hacer nada mas, o solo salir de fiesta, o solo a vivir la vida,...) haciendo de todo, como en mi dieta alimenticia, etc...Incluso a mis aficiones, combino cierto frikismo en videojuegos/tecnologia con vida social "aceptada socialmente" (como salir de discoteca y tal), en cuestiones musicales me gusta tanto escuchar pop como estilos mas cercanos al heavy (ademas de mil estilos mas, como house o rap) pero no hago mas que conocer a gente que si le mola el heavy hecha pestes de "la basura del mainstream", y viceversa con los que son mas de gustos populares...¿tanto cuesta dejar a la gente que escuche/haga lo que mas le gusta y respetarnos los unos a los otros?"

Y por no hablar ya de medios de comunicacion, la imparcialidad brilla por su ausencia en practicamente todos, cuando yo siempre pienso que la verdad radica ahi.

Despues de este ladrillo de post, el cual consideraba y enfocaba como una forma de aliviarme ante la incomprension que sufro en mi entorno, quisiera darle una utilidad un poco mas alla y me gustaria que me comentarais si a alguien mas le pasa, o si quizas yo estoy un poco cegado y en esta incomprension tengo yo parte de culpa quizas...no se, comentad lo que querais sobre el asunto.

Un saludo y agradezco por adelantado a quien se digne a perder unos minutos de su vida a leerme.
Yo te he leido, y te aseguro que con el tiempo terminaras poniendote del mejor lado,.....El tuyo. Suerte.
Mike-Ville escribió:Buenas tardes a todos los eolian@s, resulta que llevo un tiempo preguntandome varias cosas....a una de las que mas importancia le doy es al tema del termino medio y la imparcialidad. Todo esto viene por mi forma de ser, siempre he creido que ningun "bando" (por llamarlo de una forma) tiene la verdad absoluta y de ahi uno de mis pilares en la vida es "no casarme con nadie", poner en duda tanto mis pensamientos como los de otras personas/grupos/..., pero en cambio no paro de darme de bruces con la realidad y ver como la gente de mi entorno(familiares, amigos, compañeros de trabajo/estudio,...) tiene por norma no aceptar que alguien ponga en duda todo.

Le doy importancia debido a que siempre que con amigos salen temas de debates, para dar un ejemplo rapido, en politica, si hablo con gente de izquierdas y les pongo en duda ciertos asuntos piensan que "voy con los otros", pero si hablo con gente de derechas al cuestionarles a ellos pasa lo mismo a la inversa. He tenido pocas ocasiones en las que he dado con gente como yo, y la verdad es que es gratificante ver a gente con pensamientos afines.

Esto lo aplico a practicamente todo en la vida, intento no tomarme nada al extremo, siempre llevo dentro de mi la frase de aristoteles, "la virtud esta en el termino medio",y lo aplico tanto en distribucion de mi tiempo (la gente tiende a matarse a estudiar y no hacer nada mas, o solo salir de fiesta, o solo a vivir la vida,...) haciendo de todo, como en mi dieta alimenticia, etc...Incluso a mis aficiones, combino cierto frikismo en videojuegos/tecnologia con vida social "aceptada socialmente" (como salir de discoteca y tal), en cuestiones musicales me gusta tanto escuchar pop como estilos mas cercanos al heavy (ademas de mil estilos mas, como house o rap) pero no hago mas que conocer a gente que si le mola el heavy hecha pestes de "la basura del mainstream", y viceversa con los que son mas de gustos populares...¿tanto cuesta dejar a la gente que escuche/haga lo que mas le gusta y respetarnos los unos a los otros?"

Y por no hablar ya de medios de comunicacion, la imparcialidad brilla por su ausencia en practicamente todos, cuando yo siempre pienso que la verdad radica ahi.

Despues de este ladrillo de post, el cual consideraba y enfocaba como una forma de aliviarme ante la incomprension que sufro en mi entorno, quisiera darle una utilidad un poco mas alla y me gustaria que me comentarais si a alguien mas le pasa, o si quizas yo estoy un poco cegado y en esta incomprension tengo yo parte de culpa quizas...no se, comentad lo que querais sobre el asunto.

Un saludo y agradezco por adelantado a quien se digne a perder unos minutos de su vida a leerme.


Me he sentido muy identificado con lo que has puesto porque mas de una vez también me han dicho ser de uno u otro bando por ejemplo en temas de politica, la gente se casa con un bando creo que por necesidad de tener una identidad... porque no entiendo como puedes estar 100 % de acuerdo con una postura politica.
marlendietrich escribió:Yo te he leido, y te aseguro que con el tiempo terminaras poniendote del mejor lado,.....El tuyo. Suerte.


Una verdad como un templo.

Al autor del hilo: mira por lo tuyo y que no te importe lo que hagan o digan los demás mientras no te perjudique directamente. Yo aprendí esa lección con el tiempo, te lo aseguro. Ah y también te puedo decir que para algunas cosas uso el termino medio pero para otras muchas soy radical y cabezota de piñón fijo: soy así.
No es ningun ladrillo tio es una reflexion cojonuda ( yo soy de tu mismo pensamiento..) en la vida el equilibrio lo es todo
La gente puede decir misa..solo tienes que serte fiel a ti mismo tio..creeme que a la hora de la verdad es lo unico que importa
Si tu opinion es X sobre Y tema..pues que asi sea...ultimamente esta de "moda" ser radical segun en que cosas.. y cuando no perteneces a un "bando" o al otro...pues malo.. pero sabes porque? por la mente humana tio.. tendemos a simplificarlo todo.. "blanco ó negro" y sino pues no nos interesa... lo mas triste de todo es que casi siempre las cosas son mas bien (metaforicamente hablando) "en tonos grises"
Espero haberte ayudado y recuerda que cada uno es como es tio...
Lo se. Por desgracia es asi. Yo tambien soy una persona que procura no ser tajante en nada e intentar hacer razonar a todo el mundo. Sin embargo siempre piensan que tienes razon. A veces saltas con un comentario contradictorio al resto solamente para dar otro punto de vista. Y o te miran mal o se rien de ello xD.

En fin, para mi y por desgracia es la gran mayoria, las personas que no son capaces de pararse a pensar en lo que has dicho. Son las mas estupidas aunque no tengas razon. Por que ya ves, puedes pensar una cosa pero si otro dice otra y en menos de cero coma, que no me creo yo que todo el mundo sea tan inteligente y rapido para discernir en nada de tiempo una verdad o una mentira, se ria porque es distinto a lo que piensas. Son unos verdaderos gilipollas xD

Es mas hay muy pocas personas que pueden permitirse afirmar o contradecir algo, y generalmente suele ser en un campo determinado y que ha "estudiado" con el paso del tiempo.
De nuevo, gracias por los comentarios chic@s [ok]

Clockman/marlenedietrich: Si, a veces es inevitable ser en cierta medida cabezon, a mi tambien me ha pasado, pero en la gran mayoria de casos siempre prefiero ver las cosas tanto desde mi punto de vista como del otro, ademas que incluso tengo que reconocer que no me ha temblado el pulso en expresar alguna idea que creia mas correcta y que aun asi iba en contra de algun interes mio (vamos, que lo veia justo aunque me jodiera a mi). Supongo que con los años ire buscando mas beneficio propio, quizas la situacion acual mundial nos este llevando a todos a eso mismo...

kayser: la verdad es que hay veces que esta fidelidad hacia mi mismo y mis ideas me ha llevado algun disgusto, la mayoria enfrentamientos con amigos. Aun asi pienso que aunque ahora sea algo incomprendido y a veces este con gente que del todo no encaje, en el futuro encontrare mi hueco en la sociedad con gente que mas o menos compagine.

Santigravo: Suele ser que la gente mas radical es la tipica que "tiene respuestas para todo" y no para de contra-opinar tus argumentos, cuando yo argumento con el objetivo de crear debate, no como forma de quedar como quien sabe "la verdad" (en posesion de ella no esta nadie por fortuna).Se ven como los mas inteligente cuando es una filosofia basada en machacar al opuesto... [burla3]

Un saludo! A ver si se anima alguien mas jejeje
Yo recomiendo una cosa muy simple: leer todos los días leer un periódico. Estar bien informado es fundamental para muchas cosas. Y la prensa es muy diversa.

Salu2
Por supuesto que soy cabezona, pero si se que me equivoco, se recular, y pedir perdon, e incluso cambiar de opinion.
Somos humanos, podemos equivocarnos. Por eso siempre estare de mi lado, si me equivoco sere yo quien lo haga para no echarle la culpa a nadie, y si cambio de opinion sera porque yo lo decida.
Pero te digo algo, yo llegue a este punto, porque siempre tenia a alguien que me decia lo que tenia que hacer, lo que estaba bien, lo que podia decidir, hasta que me di cuenta que no podia vivir las decisiones de nadie, solo las mias,desde entonces me da igual lo que me digan yo soy la dueña de mi y mis consecuencias.
Cada uno haga lo que quiera, yo decido por mi.
8 respuestas