› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Rinoa_de_noche escribió:Wilson tio, que te lances de una vez!! A las chicas nos gustan lso hombres seguros de si mismos.
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.
¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?
Lili_Fey escribió:Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.
¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?
Si para tí una persona que es el amor de tu vida (osea, que te quiere, está contigo en lo bueno y en lo malo, etc) es disfrutar menos que una persona que liga, pues... a lo mejor en el fondo piensas que estar con alguien a quién quieres es más aburrido.
Yo si encontrase al amor de mi vida (que lo dudo), preferiría estar con él que estar ligando con 4 petardos. Una persona especial te puede aportar muchísimas cosas, y una gran complicidad.
A mí al menos me haría más feliz que me digan que me quieren a que solo quieran abrirme de piernas, qué quieres que te diga.
Wilson W escribió:Lili_Fey escribió:Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.
¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?
Si para tí una persona que es el amor de tu vida (osea, que te quiere, está contigo en lo bueno y en lo malo, etc) es disfrutar menos que una persona que liga, pues... a lo mejor en el fondo piensas que estar con alguien a quién quieres es más aburrido.
Yo si encontrase al amor de mi vida (que lo dudo), preferiría estar con él que estar ligando con 4 petardos. Una persona especial te puede aportar muchísimas cosas, y una gran complicidad.
A mí al menos me haría más feliz que me digan que me quieren a que solo quieran abrirme de piernas, qué quieres que te diga.
Bueno pero los humanos somos así. Tenemos una cosa y luego queremos otra. Será que no hay personas que están con su pareja, manteniendo esa fidelidad y después están pensando "ay, lo que pude hacer aquella noche", "ay, si no estuviera emparejado, la de oportunidades que tendría..."
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.
¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.
¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?
Rinoa_de_noche escribió:Wilson tio, que te lances de una vez!! A las chicas nos gustan lso hombres seguros de si mismos.
SHADOW GUY escribió:nunca he entendido porque tanta gente (casi todos) quieren "atarse" de esa manera a una persona y a una familia, yo lo tengo claro, "solterón de platino" llamadlo egoismo, pero tengo una vida y no la voy a gastar tiempo en otra persona que lo más probable es que me falle, pienso disfrutar al maximo el tiempo que siga vivo y no pienso atarme ni hacerme obligaciones estupidas.
que puede que cuando tenga 80 años este solo sin nadie que me acompañe, siempre tendré los recuerdos y no me arrepentiré porque se que hice lo correcto y me ahorre en frustraciones y tristezas
Otra cosa que puede que pase es que cuando llegue a los 30 cambie de idea, que espero que no pase
Narankiwi escribió:SHADOW GUY escribió:nunca he entendido porque tanta gente (casi todos) quieren "atarse" de esa manera a una persona y a una familia, yo lo tengo claro, "solterón de platino" llamadlo egoismo, pero tengo una vida y no la voy a gastar tiempo en otra persona que lo más probable es que me falle, pienso disfrutar al maximo el tiempo que siga vivo y no pienso atarme ni hacerme obligaciones estupidas.
que puede que cuando tenga 80 años este solo sin nadie que me acompañe, siempre tendré los recuerdos y no me arrepentiré porque se que hice lo correcto y me ahorre en frustraciones y tristezas
Otra cosa que puede que pase es que cuando llegue a los 30 cambie de idea, que espero que no pase
Cambiará, seguro.
Es que si piensas que te vas a "atar" (ya negativo de por sí), a alguien que te va a fallar probablemente... Esto no va de que compartas tu vida con la vecina de enfrente que está buena y te hace tilín. Es de hacerlo con alguien con quien tienes un apoyo total muto, que te quiere tal y como eres y que hará el camino a tu lado, sin desentenderse de ti cuando las cosas vayan mal. No se trata de una cuestión de estar solo o acompañado.
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.
¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?
Narankiwi escribió:Pero en esta vida no se puede estar seguro de nada xD, y hay que vivir la vida. Con tomar ciertas precauciones de sentido común, las cosas suelen ir bien. A veces tenemos malas experiencias, pero qué se le va a hacer. Forma parte de la vida.
Dragonfan escribió:Narankiwi escribió:Pero en esta vida no se puede estar seguro de nada xD, y hay que vivir la vida. Con tomar ciertas precauciones de sentido común, las cosas suelen ir bien. A veces tenemos malas experiencias, pero qué se le va a hacer. Forma parte de la vida.
Las ciertas preocaciones de sentido común en este caso son no tener pareja o no tener bienes (casa, coche, etc...). Es decir, actualmente, si una chica te quiere "fallar", en los juzgados te va a "follar".
Narankiwi escribió:SHADOW GUY escribió:nunca he entendido porque tanta gente (casi todos) quieren "atarse" de esa manera a una persona y a una familia, yo lo tengo claro, "solterón de platino" llamadlo egoismo, pero tengo una vida y no la voy a gastar tiempo en otra persona que lo más probable es que me falle, pienso disfrutar al maximo el tiempo que siga vivo y no pienso atarme ni hacerme obligaciones estupidas.
que puede que cuando tenga 80 años este solo sin nadie que me acompañe, siempre tendré los recuerdos y no me arrepentiré porque se que hice lo correcto y me ahorre en frustraciones y tristezas
Otra cosa que puede que pase es que cuando llegue a los 30 cambie de idea, que espero que no pase
Cambiará, seguro.
Es que si piensas que te vas a "atar" (ya negativo de por sí), a alguien que te va a fallar probablemente... Esto no va de que compartas tu vida con la vecina de enfrente que está buena y te hace tilín. Es de hacerlo con alguien con quien tienes un apoyo total muto, que te quiere tal y como eres y que hará el camino a tu lado, sin desentenderse de ti cuando las cosas vayan mal. No se trata de una cuestión de estar solo o acompañado.
Lili_Fey escribió:Narankiwi escribió:SHADOW GUY escribió:nunca he entendido porque tanta gente (casi todos) quieren "atarse" de esa manera a una persona y a una familia, yo lo tengo claro, "solterón de platino" llamadlo egoismo, pero tengo una vida y no la voy a gastar tiempo en otra persona que lo más probable es que me falle, pienso disfrutar al maximo el tiempo que siga vivo y no pienso atarme ni hacerme obligaciones estupidas.
que puede que cuando tenga 80 años este solo sin nadie que me acompañe, siempre tendré los recuerdos y no me arrepentiré porque se que hice lo correcto y me ahorre en frustraciones y tristezas
Otra cosa que puede que pase es que cuando llegue a los 30 cambie de idea, que espero que no pase
Cambiará, seguro.
Es que si piensas que te vas a "atar" (ya negativo de por sí), a alguien que te va a fallar probablemente... Esto no va de que compartas tu vida con la vecina de enfrente que está buena y te hace tilín. Es de hacerlo con alguien con quien tienes un apoyo total muto, que te quiere tal y como eres y que hará el camino a tu lado, sin desentenderse de ti cuando las cosas vayan mal. No se trata de una cuestión de estar solo o acompañado.
Mi madre tiene un amigo que siempre la llama, y está muy solo. Yo creo que aunque muchos nos neguemos tarde o temprano querremos tener a alguien a nuestro lado, porque de recuerdos del pasado no vas a vivir siempre, lo importante es el presente.
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.
¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?
Flash78 escribió:Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.
¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?
Somos animales sociables, salvo excepciones para estar bien con nosotros necesitamos ser aceptados por los demás, pero como cada uno vivimos de formas diferentes hay quien le cuesta relacionase, se siente incomprendido. Si conoces a alguien que te comprende y te gusta su forma de ser, como es lo lógico quieres que sea parte de tu vida siempre y cuando a esa persona le pase lo mismo contigo ocurrirá.
Una cosa es salir y conocer gente, hay gente mas o menos sociable que le gusta independientemente si tiene pareja. Otra cosa es querer pareja o relaciones esporádicas. ¿Que hace que uno quiera una cosa u otra? Como le haya ido la vida o por ejemplo querer ser completamente independiente ni querer pasarlo mal por otra persona.
Mojolino Fino escribió:Es triste pero cierto.... envidio a mis padres, tantos años casados, han pasado por mucho, por poco, pero ahí siguen.... y es acojonante hasta donde puede llegar el estar enamorado tantos años de una persona... siempre que sea mútuo
pero está claro que hoy es mero papeleo y trámites, no es lo que era..
PS2HACKER escribió:Mojolino Fino escribió:Es triste pero cierto.... envidio a mis padres, tantos años casados, han pasado por mucho, por poco, pero ahí siguen.... y es acojonante hasta donde puede llegar el estar enamorado tantos años de una persona... siempre que sea mútuo
pero está claro que hoy es mero papeleo y trámites, no es lo que era..
totalmente de acuerdo![]()
Ahora no es lo que era y además la gente joven la gran mayoría no tiene aguante.
Los que se casan o se juntan por decir una cifra, el 90% no acaban juntos hasta que la muerte les separe.
Por cualquier chorrada ya es motivo para que un compromiso tambalea.
PS2HACKER escribió:Mojolino Fino escribió:Es triste pero cierto.... envidio a mis padres, tantos años casados, han pasado por mucho, por poco, pero ahí siguen.... y es acojonante hasta donde puede llegar el estar enamorado tantos años de una persona... siempre que sea mútuo
pero está claro que hoy es mero papeleo y trámites, no es lo que era..
totalmente de acuerdo![]()
Ahora no es lo que era y además la gente joven la gran mayoría no tiene aguante.
Los que se casan o se juntan por decir una cifra, el 90% no acaban juntos hasta que la muerte les separe.
Por cualquier chorrada ya es motivo para que un compromiso tambalea.
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.
¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas?
¿El ser humano necesita algo de por vida?
¿Es cuestión de comodidad?
¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?