¿Qué hace que alguien quiera compartir el resto de su vida con una persona?

Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.

¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?
Wilson tio, que te lances de una vez!! A las chicas nos gustan lso hombres seguros de si mismos.
Rinoa_de_noche escribió:Wilson tio, que te lances de una vez!! A las chicas nos gustan lso hombres seguros de si mismos.


No es exactamente lo que pregunto en el tema, pero te haré caso y me lanzaré a la mínima que tenga una ocasión XD
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.

¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?


Si para tí una persona que es el amor de tu vida (osea, que te quiere, está contigo en lo bueno y en lo malo, etc) es disfrutar menos que una persona que liga, pues... a lo mejor en el fondo piensas que estar con alguien a quién quieres es más aburrido.

Yo si encontrase al amor de mi vida (que lo dudo), preferiría estar con él que estar ligando con 4 petardos. Una persona especial te puede aportar muchísimas cosas, y una gran complicidad.
A mí al menos me haría más feliz que me digan que me quieren a que solo quieran abrirme de piernas, qué quieres que te diga.
Lili_Fey escribió:
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.

¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?


Si para tí una persona que es el amor de tu vida (osea, que te quiere, está contigo en lo bueno y en lo malo, etc) es disfrutar menos que una persona que liga, pues... a lo mejor en el fondo piensas que estar con alguien a quién quieres es más aburrido.

Yo si encontrase al amor de mi vida (que lo dudo), preferiría estar con él que estar ligando con 4 petardos. Una persona especial te puede aportar muchísimas cosas, y una gran complicidad.
A mí al menos me haría más feliz que me digan que me quieren a que solo quieran abrirme de piernas, qué quieres que te diga.


Bueno pero los humanos somos así. Tenemos una cosa y luego queremos otra. Será que no hay personas que están con su pareja, manteniendo esa fidelidad y después están pensando "ay, lo que pude hacer aquella noche", "ay, si no estuviera emparejado, la de oportunidades que tendría..." XD
No se, para mi explicarlo, sobre todo despues de los palos que me he llevado, es dificil. Solo puedo decirte que es completamente irracional. Es decir, al principio la persona en cuestion te causa curiosidad, algo completamente racional... pero cuanto mas descubres mas irracional se va haciendo el sentimiento y mas fuerte se ancla dentro de ti. Supongo que ocurre por similitud, pero no estoy seguro.

Lo que si te puedo decir seguro es que una vez dentro de una relacion que tu crees seria y estable se esta mucho mejor que ligando. Saber que tienes ahi alguien que te quiere y que esta ahi para lo que sea, en todo momento, que tiene detalles contigo... es de lo mejor que puede pasarte.

Y ademas tienes sexo asegurado XD
Wilson W escribió:
Lili_Fey escribió:
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.

¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?


Si para tí una persona que es el amor de tu vida (osea, que te quiere, está contigo en lo bueno y en lo malo, etc) es disfrutar menos que una persona que liga, pues... a lo mejor en el fondo piensas que estar con alguien a quién quieres es más aburrido.

Yo si encontrase al amor de mi vida (que lo dudo), preferiría estar con él que estar ligando con 4 petardos. Una persona especial te puede aportar muchísimas cosas, y una gran complicidad.
A mí al menos me haría más feliz que me digan que me quieren a que solo quieran abrirme de piernas, qué quieres que te diga.


Bueno pero los humanos somos así. Tenemos una cosa y luego queremos otra. Será que no hay personas que están con su pareja, manteniendo esa fidelidad y después están pensando "ay, lo que pude hacer aquella noche", "ay, si no estuviera emparejado, la de oportunidades que tendría..." XD


Claro, y quieren deshacerse de alguien que te quiere por echar un polvo, pero como sea alrevés no lo aceptas. Para mí ese tipo de personas que desprecian lo que tienen no merecen la pena. Yo por eso paso del amor, he visto cada cosa que... soltera y mi vida es mía, ale XD
Se siente de alguna manera inexplicable que alguien es afín a ti más que el resto de personas. Es como tu complemento, no sólo ya a nivel físico sino también mentalmente/intelectualmente.

Hay gente que le llama a esto almas gemelas/media naranja, aunque da igual el nombre que se le de, el caso es sentir esa sensación de que alguien es complementario a ti.

Luego puede ocurrir como tu dices, que la otra persona no sienta lo mismo y no quiera establecer una vida de pareja contigo. Y a eso sólo puedo decir que así es la vida, podeis seguir sabiendo el uno del otro porque os compenetráis en muchos aspectos y con eso muchas veces te basta.

Espero que algún día encuentres a esa persona, hay veces que se hace esperar.
Pues es un problema gordo que tú sí estés dispuesto a pasar el resto de tu vida con alguien y la otra persona no, aunque reconozca que eres el amor de su vida; y lo sé porque he estado en esa situación. Yo lo tengo claro: si esa persona me hace estar a gusto, me sorprende, me aporta cosas que yo no tengo y creo que tenemos caracteres afines, estoy dispuesta a quedarme con ella muy en serio y lucharé. Creo que sería tonta si lo dejara ir porque es muy difícil de conseguir todo eso en alguien y que además ese alguien te corresponda. Si por el contrario veo que no me termina de llenar pues lo considero una relación más y no me desvivo porque puede ser malgastar tiempo y libertad, que estar en pareja está bien, pero también está bien lo de conocer a gente en el caso de que no tengas esa sensación de estar saciado.

A veces no vale con encontrar a esa persona, eso solo no es suficiente. Es necesario que las dos tengan cierto grado de madurez para que la cosa funcione durante años, es necesario que estén dispuestas a sacrificar algunas cosas para estar con la otra persona.

¿Qué como lo sabes? Se sabe. Quizá no cuando conoces poco a alguien, a veces hace falta convivir y pasar mucho tiempo, pero se termina sabiendo.
pues no hay una norma establecido.. Pero yo sí diría que es aquella a la que quieres más que nada a pesar de sus defectos, y ella te quiere a tí a pesar de tus defectos. Lo de libertad y demás.. Pues no habrá matrimonios que han acabado destrozados porque uno de los 2 ha sido infiel y están jodidos no, lo siguiente. Esa libertad de la que habláis algunos no merece ni la mitad ni un cuarto de lo que es querer a otra persona por encima de todo. Es egoismo frente a sacrificarte por otra persona, disfrutar con ella, etc.
Yo creo que a la larga la mayoría preferimos la estabilidad. Yo creo que tiene que haber momentos de todo, pero los ligues de una noche llega un momento que cansan, porque al final siempre es lo mismo. También en la sociedad que vivimos lo normal es formar una familia y cuando llega cierta edad la gente acaba prefiriendo la estabilidad. Y cuando te enamoras no piensas en si estubieras soltero, otra cosa ya es estar con alguien sin estar enamorado, pero entonces no le veo els entido de estar en pareja.
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.

¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?


Radicalmente no. Ir de flor en flor no satisface, es mejor calidad que cantidad, es mejor mucho que muchas.

Encontrar a la persona adecuada es una cuestión de espacio, no de tiempo. Si no encuentras a la persona apropiada aquí, busca allí, de la misma forma que si no hay una determinada cosa en tu ciudad, puede haberla en otra ciudad.

En conclusión: que no hayas experimentado la sensación de haber encontrado la mujer "definitiva" no significa que no exista. Pero para encontrarla debes buscar... o dejarte encontrar. Y puede que la búsqueda no sea fácil, y que tengas que ir muy lejos.
Pues supongo que la gente querrá compartir toda su vida con otra persona por sentar la cabeza, formar familia y esas cosas. Cosas de las que uno no se tendria ni que preocupar hasta bien entrada una edad, por cierto. Y lo de "la persona de tu vida" huele a cuento chino XD
alex7_87 está baneado por "troll"
Amor, respeto y confianza, esa es la base de lo ke dices...
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.

¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?


La persona de tu vida no existe en el presente ni mirando hacia el futuro, existe mirando al pasado, por ello es imposible saber si estas ante la persona de tu vida de la misma forma que es imposible saber que estas ante algo que aun no existe.

Disfruta el presente con esa persona, comparte cada dia con ella. Si tras sumar dia tras dia te das cuenta que has envejecido junto a ella, podras entonces mirar al pasado y decir que esa persona ha sido la persona de tu vida, pero no antes.
Rinoa_de_noche escribió:Wilson tio, que te lances de una vez!! A las chicas nos gustan lso hombres seguros de si mismos.

Es en realidad a los chicos a los que os gusta que las mujeres seamos decididas...


¿Cómo saber que es esa persona?Es difícil de definir....sencillamente no importa qué, cómo, cuándo, dónde... no importa lo que pierdas ni lo que ya hayas gastado...sientes que no puedes más pero estás dispuesto a seguir haciendo todo lo posible para seguir junto a esa persona...

Basta con sentir que...de otro modo significaría estar separados. Si sientes eso, puedes INTENTARLO...la vida no deja de girar...no tiene por qué salir bien... pero la única manera de que salga es haciendo por que suceda...
nunca he entendido porque tanta gente (casi todos) quieren "atarse" de esa manera a una persona y a una familia, yo lo tengo claro, "solterón de platino" llamadlo egoismo, pero tengo una vida y no la voy a gastar tiempo en otra persona que lo más probable es que me falle, pienso disfrutar al maximo el tiempo que siga vivo y no pienso atarme ni hacerme obligaciones estupidas.
que puede que cuando tenga 80 años este solo sin nadie que me acompañe, siempre tendré los recuerdos y no me arrepentiré porque se que hice lo correcto y me ahorre en frustraciones y tristezas

Otra cosa que puede que pase es que cuando llegue a los 30 cambie de idea, que espero que no pase
SHADOW GUY escribió:nunca he entendido porque tanta gente (casi todos) quieren "atarse" de esa manera a una persona y a una familia, yo lo tengo claro, "solterón de platino" llamadlo egoismo, pero tengo una vida y no la voy a gastar tiempo en otra persona que lo más probable es que me falle, pienso disfrutar al maximo el tiempo que siga vivo y no pienso atarme ni hacerme obligaciones estupidas.
que puede que cuando tenga 80 años este solo sin nadie que me acompañe, siempre tendré los recuerdos y no me arrepentiré porque se que hice lo correcto y me ahorre en frustraciones y tristezas

Otra cosa que puede que pase es que cuando llegue a los 30 cambie de idea, que espero que no pase


Cambiará, seguro.

Es que si piensas que te vas a "atar" (ya negativo de por sí), a alguien que te va a fallar probablemente... Esto no va de que compartas tu vida con la vecina de enfrente que está buena y te hace tilín. Es de hacerlo con alguien con quien tienes un apoyo total muto, que te quiere tal y como eres y que hará el camino a tu lado, sin desentenderse de ti cuando las cosas vayan mal. No se trata de una cuestión de estar solo o acompañado.
Narankiwi escribió:
SHADOW GUY escribió:nunca he entendido porque tanta gente (casi todos) quieren "atarse" de esa manera a una persona y a una familia, yo lo tengo claro, "solterón de platino" llamadlo egoismo, pero tengo una vida y no la voy a gastar tiempo en otra persona que lo más probable es que me falle, pienso disfrutar al maximo el tiempo que siga vivo y no pienso atarme ni hacerme obligaciones estupidas.
que puede que cuando tenga 80 años este solo sin nadie que me acompañe, siempre tendré los recuerdos y no me arrepentiré porque se que hice lo correcto y me ahorre en frustraciones y tristezas

Otra cosa que puede que pase es que cuando llegue a los 30 cambie de idea, que espero que no pase


Cambiará, seguro.

Es que si piensas que te vas a "atar" (ya negativo de por sí), a alguien que te va a fallar probablemente... Esto no va de que compartas tu vida con la vecina de enfrente que está buena y te hace tilín. Es de hacerlo con alguien con quien tienes un apoyo total muto, que te quiere tal y como eres y que hará el camino a tu lado, sin desentenderse de ti cuando las cosas vayan mal. No se trata de una cuestión de estar solo o acompañado.


El problema es que jamas sabras si te va a fallar o no. El dia menos pensado... ZAS, y te quedas hecho una mierda. A mi me encantaria tener una relacion larga, de esas que se casan y tienen hijos y todas las utopias esas XD pero lo mas seguro es que te fallen. Ya sea antes de empezar, o por el camino, te fallaran.

Aun asi, yo sigo creyendo, tonto que es uno XD
Pero en esta vida no se puede estar seguro de nada xD, y hay que vivir la vida. Con tomar ciertas precauciones de sentido común, las cosas suelen ir bien. A veces tenemos malas experiencias, pero qué se le va a hacer. Forma parte de la vida.
DeNiro525 está baneado por "Los baneos son para cumplirlos"
Los planes a largo plazo no van conmigo

Si estas a gusto con otra persona perfecto, vive el momento con ella y disfruta (y hazla disfrutar), pero sin comeduras de tarro ni historias. Pero nunca digas que quieres estar el resto de la vida con esa persona, nunca se sabe lo que puede pasar
Todo depende de la persona, puede haber tíos que puedan ligar cuanto quieran, como quieran, y cuando quieran, y en cambio prefieren una vida estable con una persona, y tíos que no liguen ni a tiros y quieran ir de flor en flor...

No hay una manera o un motivo en el cual te bases para decir: con esta persona será con quien comparta (o quiera compartir) mi vida, sencillamente lo sabes y ya está.

Yo personalmente, aun sigo buscando el amor de mi vida y no pienso ir de flor en flor.
No tengo ni idea, pero te diría que si no te arriesgas y lo intentas, nunca lo sabrás.
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.

¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?


Como he comentado en otros hilos, cuando tu estas a gusto con una persona, disfrutas de su compañía, quieres estar con ella....
y luego esta la gente que solo quiere "pasarselo bien".
Ahi tienes la diferencia, no se trata de estabilidad, comodidad... se trata de lo que sientes tu con esa persona, de lo que te aporta y de lo que le aportas... eso puede durar mas o menos tiempo y al final se puede convertir en una relacion de conveniencia, pero somos adultos, y creo que eso lo vemos por nosotros mismos.
Ir a un loquero, es una enajenación mental transitoria, luego se te pasa y no hay marcha atrás.
Narankiwi escribió:Pero en esta vida no se puede estar seguro de nada xD, y hay que vivir la vida. Con tomar ciertas precauciones de sentido común, las cosas suelen ir bien. A veces tenemos malas experiencias, pero qué se le va a hacer. Forma parte de la vida.


Las ciertas preocaciones de sentido común en este caso son no tener pareja o no tener bienes (casa, coche, etc...). Es decir, actualmente, si una chica te quiere "fallar", en los juzgados te va a "follar".
Dragonfan escribió:
Narankiwi escribió:Pero en esta vida no se puede estar seguro de nada xD, y hay que vivir la vida. Con tomar ciertas precauciones de sentido común, las cosas suelen ir bien. A veces tenemos malas experiencias, pero qué se le va a hacer. Forma parte de la vida.


Las ciertas preocaciones de sentido común en este caso son no tener pareja o no tener bienes (casa, coche, etc...). Es decir, actualmente, si una chica te quiere "fallar", en los juzgados te va a "follar".


Eso se llama generalizar, y no me refería a eso. Si mi pareja no confía en mí en ese aspecto (teme que si la cosa se acaba me dedicaré a joderle), está claro que es mejor que no esté conmigo. Lo preocupante es que le pase con todas, y efectivamente, en esos casos, mejor no tengas pareja.
Narankiwi escribió:
SHADOW GUY escribió:nunca he entendido porque tanta gente (casi todos) quieren "atarse" de esa manera a una persona y a una familia, yo lo tengo claro, "solterón de platino" llamadlo egoismo, pero tengo una vida y no la voy a gastar tiempo en otra persona que lo más probable es que me falle, pienso disfrutar al maximo el tiempo que siga vivo y no pienso atarme ni hacerme obligaciones estupidas.
que puede que cuando tenga 80 años este solo sin nadie que me acompañe, siempre tendré los recuerdos y no me arrepentiré porque se que hice lo correcto y me ahorre en frustraciones y tristezas

Otra cosa que puede que pase es que cuando llegue a los 30 cambie de idea, que espero que no pase


Cambiará, seguro.

Es que si piensas que te vas a "atar" (ya negativo de por sí), a alguien que te va a fallar probablemente... Esto no va de que compartas tu vida con la vecina de enfrente que está buena y te hace tilín. Es de hacerlo con alguien con quien tienes un apoyo total muto, que te quiere tal y como eres y que hará el camino a tu lado, sin desentenderse de ti cuando las cosas vayan mal. No se trata de una cuestión de estar solo o acompañado.


Mi madre tiene un amigo que siempre la llama, y está muy solo. Yo creo que aunque muchos nos neguemos tarde o temprano querremos tener a alguien a nuestro lado, porque de recuerdos del pasado no vas a vivir siempre, lo importante es el presente.
Lili_Fey escribió:
Narankiwi escribió:
SHADOW GUY escribió:nunca he entendido porque tanta gente (casi todos) quieren "atarse" de esa manera a una persona y a una familia, yo lo tengo claro, "solterón de platino" llamadlo egoismo, pero tengo una vida y no la voy a gastar tiempo en otra persona que lo más probable es que me falle, pienso disfrutar al maximo el tiempo que siga vivo y no pienso atarme ni hacerme obligaciones estupidas.
que puede que cuando tenga 80 años este solo sin nadie que me acompañe, siempre tendré los recuerdos y no me arrepentiré porque se que hice lo correcto y me ahorre en frustraciones y tristezas

Otra cosa que puede que pase es que cuando llegue a los 30 cambie de idea, que espero que no pase


Cambiará, seguro.

Es que si piensas que te vas a "atar" (ya negativo de por sí), a alguien que te va a fallar probablemente... Esto no va de que compartas tu vida con la vecina de enfrente que está buena y te hace tilín. Es de hacerlo con alguien con quien tienes un apoyo total muto, que te quiere tal y como eres y que hará el camino a tu lado, sin desentenderse de ti cuando las cosas vayan mal. No se trata de una cuestión de estar solo o acompañado.


Mi madre tiene un amigo que siempre la llama, y está muy solo. Yo creo que aunque muchos nos neguemos tarde o temprano querremos tener a alguien a nuestro lado, porque de recuerdos del pasado no vas a vivir siempre, lo importante es el presente.

+1

Pienso que llega el momento donde todos nuestras amistades, familiares y conocidos estan casados o emparejados. Entonces creo que es cuando uno comienza a sentirse solo por muchos ligues y rollos que uno haya tenido en el pasado.

Cuando uno llega a los 30 lo de ir flor en flor poco a poco se va acabando porque esas mujeres de nuestras edades van desapareciendo porque se estan emparejando y por lo tanto las opciones se reducen mucho y solamente quedan las divorciadas, viudas o solteronas si es que hay...

Quiero decir que creo que por naturaleza al final nos damos cuenta que la vida es compartir con alguien que quieres de corazón.
sator escribió:La hipoteca.

Fin del hilo XD XD [qmparto] [qmparto] [qmparto] [plas] [plas]
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.

¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?


Somos animales sociables, salvo excepciones para estar bien con nosotros necesitamos ser aceptados por los demás, pero como cada uno vivimos de formas diferentes hay quien le cuesta relacionase, se siente incomprendido. Si conoces a alguien que te comprende y te gusta su forma de ser, como es lo lógico quieres que sea parte de tu vida siempre y cuando a esa persona le pase lo mismo contigo ocurrirá.

Una cosa es salir y conocer gente, hay gente mas o menos sociable que le gusta independientemente si tiene pareja. Otra cosa es querer pareja o relaciones esporádicas. ¿Que hace que uno quiera una cosa u otra? Como le haya ido la vida o por ejemplo querer ser completamente independiente ni querer pasarlo mal por otra persona.
Flash78 escribió:
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.

¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas? ¿El ser humano necesita algo de por vida? ¿Es cuestión de comodidad? ¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?


Somos animales sociables, salvo excepciones para estar bien con nosotros necesitamos ser aceptados por los demás, pero como cada uno vivimos de formas diferentes hay quien le cuesta relacionase, se siente incomprendido. Si conoces a alguien que te comprende y te gusta su forma de ser, como es lo lógico quieres que sea parte de tu vida siempre y cuando a esa persona le pase lo mismo contigo ocurrirá.

Una cosa es salir y conocer gente, hay gente mas o menos sociable que le gusta independientemente si tiene pareja. Otra cosa es querer pareja o relaciones esporádicas. ¿Que hace que uno quiera una cosa u otra? Como le haya ido la vida o por ejemplo querer ser completamente independiente ni querer pasarlo mal por otra persona.


Pero a veces parece que hay personas como que escogieran a su pareja para olvidarse de salir, arreglarse o de entablar más amistades, encerrándose en ese mundo. Creo que los que suelen ser más rancios en este aspecto son los que antes buscan una pareja (y si puede ser para toda la vida, mejor).
Por otra parte, parece como que para ser feliz tienes que tener pareja...
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
que triste eso de la hipoteca....pero bueno es cierto. Igual que el matrimonio....no deja de ser un apoyo de seguridad economica, siempre he dicho que si todos fueramos ricos no habria matrimonios.
Es triste pero cierto.... envidio a mis padres, tantos años casados, han pasado por mucho, por poco, pero ahí siguen.... y es acojonante hasta donde puede llegar el estar enamorado tantos años de una persona... siempre que sea mútuo

pero está claro que hoy es mero papeleo y trámites, no es lo que era..
Mojolino Fino escribió:Es triste pero cierto.... envidio a mis padres, tantos años casados, han pasado por mucho, por poco, pero ahí siguen.... y es acojonante hasta donde puede llegar el estar enamorado tantos años de una persona... siempre que sea mútuo

pero está claro que hoy es mero papeleo y trámites, no es lo que era..

totalmente de acuerdo :)
Ahora no es lo que era y además la gente joven la gran mayoría no tiene aguante.

Los que se casan o se juntan por decir una cifra, el 90% no acaban juntos hasta que la muerte les separe.

Por cualquier chorrada ya es motivo para que un compromiso tambalea. [mad]
PS2HACKER escribió:
Mojolino Fino escribió:Es triste pero cierto.... envidio a mis padres, tantos años casados, han pasado por mucho, por poco, pero ahí siguen.... y es acojonante hasta donde puede llegar el estar enamorado tantos años de una persona... siempre que sea mútuo

pero está claro que hoy es mero papeleo y trámites, no es lo que era..

totalmente de acuerdo :)
Ahora no es lo que era y además la gente joven la gran mayoría no tiene aguante.

Los que se casan o se juntan por decir una cifra, el 90% no acaban juntos hasta que la muerte les separe.

Por cualquier chorrada ya es motivo para que un compromiso tambalea. [mad]


Es cierto. Se tira la toalla al primer problema, cuando la mayoría de los problemas se solucionan con un poco de racionalidad y comprensión.
La idea de pasar la vida con una única persona es exclusivamente por causas culturales. Creo que desde el primer post estais enfocando el tema desde donde no toca.

Para empezar, idealizais muchísimo la idea de pareja ideal, como si de repente, un tío llamara a tu puerta y te dijera: "Hola, vengo a casarme contigo". Si no vais de flor en flor, o viendo "mundo" ¿Como vais a saber si la primera persona con la que tropezais es la que más os gusta? Bajad de la nube, joder.

Segundo, clasificais las relaciones en dos tipos: rollitos de una noche y pareja estable... ¿Y ya esta? ¿No concebís más formas de relacionarse con otra gente? ¿Me estais diciendo que no confiais en vuestras amigas, o que solo se puede confiar mucho en una única persona, y hacerlo con otra es serle desleal?. Yo me siento muy arropado también con mucha otra gente, y no necesito (Al menos ahora) nadie que me diga "Te quiero" como si de obligación se tratase. Se que hay gente que me quiere, aunque no este de pareja con nadie. Se puede compartir sexo, rollo y lo que sea con otra persona, intimar y cojer confianza sin necesidad de atarse previamente. La de parejas adolescentes que rompen todos los días... ¿No es mucho mejor invertir ese tiempo en divertirse y conocer más gente que en ligarse a una persona que ni te has planteado que quiera ser tuya para toda la vida? Tener pareja por "gusto" es una pérdida de tiempo.

Yo tengo claro que no voy a ligarme siendo joven, de ninguna manera voy a dejar de ser lo que soy. No se si cambiaré de pensar o llegare a casarme y tener hijos, pero por ahora, lo veo una estupidez. Si conozco a una una chica que me guste tantísimo que lo quiera dejar todo por ella,lo haré, pero ahora se que no la conozco, o puede que sí y no me haya dado cuenta. Hasta entonces, ire picando de flor en flor, disfrutando de la vida, y no negandome el hacerlo por una gilipollez de idea establecida en la sociedad. No hay que tirarse a la primera zorra que pase, sino coger el sexo y las relaciones de forma mucho más madura, abierta y moderna.

Somos sociales, y como tal, necesitamos gente que nos apoye, que confíe en nosotros, y que nosotros cofiemos en ellos. Esta gente puede ser desde una sola persona, a muchas. Yo es que creo que una sola persona no me llena, no me completa, y no me lo puede dar todo. La idea de pareja y de que eso es la solucion a muchos problemas lo veo una idea simplemente debida a la cultura, pero cada uno es libre de interpretar las relaciones como quiera, si así se siente más realizado.
PS2HACKER escribió:
Mojolino Fino escribió:Es triste pero cierto.... envidio a mis padres, tantos años casados, han pasado por mucho, por poco, pero ahí siguen.... y es acojonante hasta donde puede llegar el estar enamorado tantos años de una persona... siempre que sea mútuo

pero está claro que hoy es mero papeleo y trámites, no es lo que era..

totalmente de acuerdo :)
Ahora no es lo que era y además la gente joven la gran mayoría no tiene aguante.
Los que se casan o se juntan por decir una cifra, el 90% no acaban juntos hasta que la muerte les separe.
Por cualquier chorrada ya es motivo para que un compromiso tambalea. [mad]


Ya, pero tambien pensad que la sociedad ha cambiado mucho, eso es lo que antes yo le llamo matrimonios de conveniencia... antes el hombre es el que salía a trabajar, ya que apenas entendia de tareas del hogar, y traía el dinero a casa y la mujer se quedaba en casa haciendo las tareas del hogar y criando a los niños, ya que no era bien visto que trabajara.... era beneficioso para los dos...
Hoy en dia las cosas son muy diferentes, cada uno tiene su independencia en ese sentido... una mujer trabajadora puede sobrevivir sin un hombre y un hombre puede sobrevivir perfectamente sin una mujer que le haga la comida, limpie....
si tienes dudas yo creo que deberias probar un poco de todo, como has sugerido en otro post.
Y respecto a los problemas de pareja pienso que si se tira la toalla tan rapido es que no habia suficiente amor.
Wilson W escribió:Pongamos que encuentras a la persona de tu vida, pero ¿cómo sabes que es esa persona? Hay gente a la que tener a esa persona le puede suponer una ventaja (a nivel de afecto, porque casi ni liga, por otros motivos...) pero hay otra que podría salir por ahí a disfrutar de la vida, dejando a un lado ese compromiso.


Yo no creo que exista la persona de tu vida. En el sentido de que solamente esa persona te sirve como pareja.
El mundo está lleno de gente, hay muchas personas que pueden formar una pareja estupenda contigo.
Yo estoy maravillosamente con mi pareja y no tengo interés en buscarme ninguna otra. Pero sé que si me dejara, acabaría encontrando antes o después otra persona con la que me sentiría bien.

¿Qué pensáis? ¿Es mejor una vida con esa estabilidad que ir saliendo e ir conociendo personas sin llegar a relaciones duraderas?


No creo que haya una opción mejor que otra, simplemente cada persona tiene unas preferencias.

¿El ser humano necesita algo de por vida?


El oxígeno, por ejemplo.
Pero no una persona en concreto. Es decir, la mayoría de la gente necesita sociabilizar, le gusta sentirse querido, valorado. Pero eso no tiene nada que ver con tener pareja, simplemente la gente suele ser más feliz teniendo relaciones con otras personas (de amistad, familiares, de pareja...) que estando sola.

¿Es cuestión de comodidad?


No sé qué tiene de cómodo emparejarse. Unir tu vida a la de otra persona siempre supone adaptarse al otro, es mucho más cómodo estar solo y no tener que rendir cuentas a nadie. Otra cosa es que muchos seamos felices haciendo ese "sacrificio", como el que es feliz teniendo un hijo aunque suponga perder parte de su tiempo libre.

¿La mayoría de personas no disfrutan yendo "de flor en flor"?


Como ya dije antes, cada uno tiene sus preferencias. En mi caso, no me atrae nada la idea de tener relaciones esporádicas.


Respecto a la pregunta del título, cada uno se empareja por motivos varios. Hay quien lo tiene como objetivo vital y no es capaz de ser feliz sin alguien a su lado. Otros simplemente, disfrutan de lo agradable de tener a alguien junto a ti sin considerarlo imprescindible para tener una vida plena.
Yo me considero dentro del segundo grupo. Vivo mi vida felizmente, haciendo lo que quiero. Conozco a una persona con la que me encanta estar. ¿Por qué no estar junto a ella entonces? Sigo haciendo lo mismo que hacía estando sola, pero en compañía de alguien que adoro. No tiene más misterio.
Al final de tocho se me olvidó responder a la pregunta del hilo: auto-sugestión
Para mi.. sinceramente... sé que he encontrado a la persona con la que quiero compartir mi vida, porque es algo simple, si te imaginas tu futuro con el/ella, desde el primer dia, y al cabo de 2 años, al cabo de 4 de 6 de 8, no importa cuantos años, si lo sigues viendo igual o mejor, esta claro, esa es la persona, en cambio, cuando al cabo de un tiempo de conocer a alguien, por mucho que lo quieras y te guste esta persona, no sigues sintiendo lo mismo, ni ves el mismo futuro, ahi lo sabes...

Cuando conocer a la persona con la que quieres compartir el resto de tu vida, sientes como un lazo en el pecho que os une, y que en cuanto uno sale por la puerta de casa de el otro, sientes ese lazo que tira, sientes que lo que el siente, y lo que el siente es lo que tu sientes. Eso es conectar.

Yo he tenido 2 unicas experiencias en la vida, el primero, fueron 3 años y medio de relacion, pero ya desde el 2º año, no veia el futuro bien con esa persona, y sin embargo, con mi segunda relacion, lo veo todo claro desde el primer dia, al igual que el. Eso es lo realmente importante cuando estas buscando la persona que es para ti.
El ver fuegos artificiales cuando besan a alguien.
Imagen
44 respuestas