Pues depende de dónde trabajen.
Por ejemplo, si trabajan en el hospital:
- Toma de constantes
- Revisión de las dietas de los pacientes
- Poner insulinas
- Coger vías (y mantenerlas)
- Revisar y administrar medicaciones
- Realizar curas
- Hacer un poco de psicólogos y hablar con tus pacientes
- Pasar consulta con el médico (según qué paciente)
- Supervisar a los auxiliares
- Educación sanitaria: enseñar cómo hacer una cura a los familiares/cuidadores o al paciente, cómo administrar ciertos medicamentos,...
- Realizar valoraciones, planes de cuidados (y los cuidados), diagnósticos enfermeros, informes de continuidad de cuidados (qué deben hacer los pacientes cuando vuelvan a casa),...
- Toma de muestras (orina, heces, sangre)
- Sondajes vesicales
- En caso de que las cosas se pongan feas: en algunos sitios son los encargados de confirmar la muerte y preparar el cuerpo para llevarlo a donde sea preciso.
- Donde yo estuve de prácticas también hacían reanimación, pues el hacerla o no lo pautaba el médico con consentimiento de su familia, y formaba parte del tratamiento. Yo nunca lo he visto y no sé si en todos los sitios es igual.
- Gestión de la planta (aquí es un sólo enfermero que se dedica exclusivamente a gestionar la planta: pide materiales, controla a los demás enfermeros, médicos y todo el personal, el gasto,...)
- Enfermera instrumental: éste es un caso especial, porque en quirófano se encarga del recuento de materiales, la supervisión (su limpieza y asegurarse de que estén limpios), va entregándoselos al cirujano, y luego realiza el recuento de materiales.
En un centro de salud, por ejemplo:
- Curas
- Suturas
- Vacunas
- Electrocardiogramas
- Cirugía menor (el enfermero que esté cualificado)
- Coger vías para los tratamientos domiciliarios
- Administración de medicamentos
- Toma de constantes
- Controles del niño sano
- Citologías
- Recetas de materiales para las curas, pañales,...
- Toma de muestras (de sangre, de tejidos, de una herida,...)
- Control del Sintrom
- Curas y cuidados a domicilios (demanda)
- Educación sanitaria: por ejemplo, charlas anti tabaco, de sexualidad en los colegios,...
- Campañas de promoción de la salud (enfermería comunitaria)
- Entrega de metadona
- Gestión (igual que en el hospital, aunque en el centro de salud, el enfermero sólo gestiona el material enfermero y de auxiliares).
- Realizar Test de gestaciones y algunos de orina.
Y algo me olvidaré supongo, pero bueno, más o menos, es ésto.