Que hacer al comprar un ryzen

Bueno resulta que quiero comprarme un pc para jugar y como he visto no es como la consola enchufar y a jugar.
Exactamente que hay que mirar para que no peligre el procesador es decir temperaturas, voltajes....
No tengo ni idea de estas cosas y no se si debería comprar ryzen o comprar intel si este no necesita mirar esas cosas.

Mi idea era montar algo así
https://www.coolmod.com/presupuesto-pc/mu4c
Es extremadamente difícil que peligre el procesador, aun tocando voltajes que en principio no es necesario tocar nada, ni con amd ni con intel.

La configuración está bien, revisa la ram igual hay algo mas barato, y quizás una mejor fuente por casi el mismo precio.
alvaro101 escribió:Es extremadamente difícil que peligre el procesador, aun tocando voltajes que en principio no es necesario tocar nada, ni con amd ni con intel.

La configuración está bien, revisa la ram igual hay algo mas barato, y quizás una mejor fuente por casi el mismo precio.

Meto esta?
https://www.coolmod.com/bitfenix-whispe ... psu-precio
La normal va a tardar en venir
Sea RyZEN o no

- Actualizar el UEFI|BIOS, aqui en los RyZEN es bueno para mejorar compatibilidad con modulos de memoria y obtenwer mejor rendimiento.

- Entrar al UEFI|BIOS en las opciones de memoria y elegir el perfil XMP para hacer que las memorias vayan a la velocidad correcta [3200MHz en tu caso]. Dentro de windows puedes usar el programa CPU-Z, donde en la pestaña MEMORY debe aparecer 1600MHz de velocidad de la RAM, y en la pestaña SPD debe aparecer que esta usando el perfil XMP.

- Instalar el CONTROLADOR de CHIPSET, tu mismo SIEMPRE-SIEMPRE-SIEMPRE baja e instala el controlador de chipset de la tarjeta madre, vas a la pagina del FABRICANTE del CHIPSET, que en el casod e tarjetas AM4 es AMD. EL controlador es universal, aunque en la pagina de AMD te hagan elegir por modelo de chipset [que si X570 o si X470/B450] baja cualquiera, es el mismo porque repito ES UNIVERSAL, sirven para windiows 7|8/10
https://www.amd.com/es/support/chipsets ... t-am4/x570

- Instalado el controlador de chipset y reiniciado windows, vas a las opciones de ENERGIA de WINDOWS y eliges el perfil de AMD que se instalo junto con el controlador de chipset, este perdil esta creado para manetenr la mejor relacion rendimiento/watt y hacer el mejor uso de los nucleos ZEN, la otra opcion es usar el perfil estandar de windows BALANCEADO.


Lo de menos ya es el UnderVolt y OC, que para eso esta el hilo de ZE+ y ZEN2

ZEN2: RyZEN serie 3000
hilo_zen2-un-salto-cuantico-en-rendimiento-de-amd-resultados-y-opiniones_2308160


ZEN+: RyZEN serie 2000
hilo_zen-la-segunda-generacion-de-zen-prox-r3-2300x-y-r5-2500x_2266298



.
-
TRASTARO escribió:Sea RyZEN o no

- Actualizar el UEFI|BIOS, aqui en los RyZEN es bueno para mejorar compatibilidad con modulos de memoria y obtenwer mejor rendimiento.

- Entrar al UEFI|BIOS en las opciones de memoria y elegir el perfil XMP para hacer que las memorias vayan a la velocidad correcta [3200MHz en tu caso]. Dentro de windows puedes usar el programa CPU-Z, donde en la pestaña MEMORY debe aparecer 1600MHz de velocidad de la RAM, y en la pestaña SPD debe aparecer que esta usando el perfil XMP.

- Instalar el CONTROLADOR de CHIPSET, tu mismo SIEMPRE-SIEMPRE-SIEMPRE baja e instala el controlador de chipset de la tarjeta madre, vas a la pagina del FABRICANTE del CHIPSET, que en el casod e tarjetas AM4 es AMD. EL controlador es universal, aunque en la pagina de AMD te hagan elegir por modelo de chipset [que si X570 o si X470/B450] baja cualquiera, es el mismo porque repito ES UNIVERSAL, sirven para windiows 7|8/10
https://www.amd.com/es/support/chipsets ... t-am4/x570

- Instalado el controlador de chipset y reiniciado windows, vas a las opciones de ENERGIA de WINDOWS y eliges el perfil de AMD que se instalo junto con el controlador de chipset, este perdil esta creado para manetenr la mejor relacion rendimiento/watt y hacer el mejor uso de los nucleos ZEN, la otra opcion es usar el perfil estandar de windows BALANCEADO.


Lo de menos ya es el UnderVolt y OC, que para eso esta el hilo de ZE+ y ZEN2

ZEN2: RyZEN serie 3000
hilo_zen2-un-salto-cuantico-en-rendimiento-de-amd-resultados-y-opiniones_2308160


ZEN+: RyZEN serie 2000
hilo_zen-la-segunda-generacion-de-zen-prox-r3-2300x-y-r5-2500x_2266298



.
-


Lo de actualizar componentes y esas la ram si lo entiendo, me refería por si pueden venir de stock los voltajes altos, o se suben solos aún sin meter oc.
¿Y sabias lo del Perfil de energia?, lo cual es INDISPENSABLE

Yo no me preocupari por nada de eso, pero en si lo que te interesa es el UNDERVOLT donde te referi a las paginas donde se habla del como hacerlo, ahora hay mucho alarmismo en la serie RyZEN 3000 por ignorancia y exageraciones.

hilo_zen2-un-salto-cuantico-en-rendimiento-de-amd-resultados-y-opiniones_2308160_s3750


Project-2501

.
No os comáis la cabeza con los voltajes. Tanto los intel como los amd aguantan mas voltaje de lo que te ponen en el datasheet, lo importante es mantenerlo con buenas temperaturas.

Al final he hecho el cambio a amd (después de venderme el 4790k pata negra que me hacía los 5Ghz totalmente estables a 1.34v)

He pillado el 3700x mas la Gigabyte x570i Aorus pro wifi (la mini ITX) y 32GB de ram a 3200Mhz 2x16GB (Patriot Viper 4 Cas 16-16-16-36 b-die inside [angelito] [angelito] )
.
.




pakolo1977

.
Tampoco todo esto es como para tirar mucha mierda encima de AMD, es verdad que podrían haberlo hecho mejor, pero tampoco lo están haciendo tan mal. Al final lo que terminará pasando es que le bajarán el voltaje un poco y la frecuencias un poco también, para que los voltajes se queden en valores seguros.

Yo estos meses me he hartado de hacer pruebas tanto con el 2700x como con el 3700x y lo que tengo claro es que no puedo apreciar sin un programa de monitoreo cuando tengo el micro con los valores por defecto o si lo tengo overclockeado, no hay forma a ojo de apreciar el aumento de rendimiento. Como esto es así, sigo teniendo mi micro con voltaje y frecuencia fijos, 1,30V y 4100 mhz, mi placa base no me deja subir frecuencias mas que eso a ese voltaje, pero es que realmente me está dando bastante igual tenerlo así que a 4200 mhz, porque los 100 mhz de diferencia en el día a día a mi no me cambian absolutamente nada, mas allá de unos resultados algo mejores en los benchmarks.

Por eso ahora mismo no tengo prisa por cambiar de placa base y el pc me va como un tiro, además tengo bastante seguridad en que así no tendrá por que estropearse esto, ya que nunca jamás va a superar los 1,30 Voltios. [..]. De hecho, el 3700x a su frecuencia base, rinde un poco mas que el 2700x con el pbo activado a todo meter, algo que he tenido que medir con un programa de monitoreo, además.

Conclusión: que no hay que preocuparse tanto por esto, con saber que el micro no tiene voltajes demasiado altos sostenidos en el tiempo ya irá la cosa bien. Hay que recordar que la litografía de 7 nms se está estrenando con estos productos, de alguna manera es hasta normal que tengan que pasar cosas así.
.
.
@kurama2012
1º - Actualizar la BIOS de esa B450 para que te admita el ryzen 5 3600, mira este video a partir del min 1:10



2º - Para optimizar tu ryzen, undervolt y overclock, todo bien explicado aquí:



Listo, a disfrutar [beer]
Roman Kr escribió:@kurama2012
1º - Actualizar la BIOS de esa B450 para que te admita el ryzen 5 3600, mira este video a partir del min 1:10



2º - Para optimizar tu ryzen, undervolt y overclock, todo bien explicado aquí:



Listo, a disfrutar [beer]

Es la tomahawk max no debería venir actualizada?
kurama2012 escribió:
Roman Kr escribió:@kurama2012
1º - Actualizar la BIOS de esa B450 para que te admita el ryzen 5 3600, mira este video a partir del min 1:10



2º - Para optimizar tu ryzen, undervolt y overclock, todo bien explicado aquí:



Listo, a disfrutar [beer]

Es la tomahawk max no debería venir actualizada?

Sí, y vendrá actualizada para Ryzen, otro asunto es que después de haberla fabricado haya salido alguna otra versión, pero de serie soporta Ryzen 3000.

Saludos.
kurama2012 escribió:Es la tomahawk max no debería venir actualizada?

Pues sí, no sabía que las MAX venían ya actualizadas para los ryzen 3000, pues mira, el primer vídeo te lo puedes saltar.
9 respuestas