¿Que hacer con examen?

Pues mañana tengo examen de lengua y filosofia, no me he mirado ninguna de las dos apenas, he tenido otros examenes que he dedicado tiempo, entonces nosé que hacer porque para los dos NO ME VA A DAR esta tarde, si estudiar los dos a muerte como sea y intentar aprobar los dos (sobretodo filosofia es casi imposible) o si dejar filosofia , es más ni ir mañana al exámen y tirarme toda la tarde estdiando lengua (un examen por la mañana y otro por la tarde, pero examenes que duran 3 horas y pico) y estudiar lengua también mañana por la mañana que no es tanto como filo y intentar sacar buena nota y filosofia para recuperación. O como opción desesperada, a chuletas.

Lengua son cosas de teoria de textos o algo asi y filo descartes y hume. Estoy en 2 de bach. ya que muchos tendréis lo mismo.
CP3 escribió:Pues mañana tengo examen de lengua y filosofia, no me he mirado ninguna de las dos apenas, he tenido otros examenes que he dedicado tiempo, entonces nosé que hacer porque para los dos NO ME VA A DAR esta tarde, si estudiar los dos a muerte como sea y intentar aprobar los dos (sobretodo filosofia es casi imposible) o si dejar filosofia , es más ni ir mañana al exámen y tirarme toda la tarde estdiando lengua (un examen por la mañana y otro por la tarde, pero examenes que duran 3 horas y pico) y estudiar lengua también mañana por la mañana que no es tanto como filo y intentar sacar buena nota y filosofia para recuperación.

Lengua son cosas de teoria de textos o algo asi y filo descartes y hume. Estoy en 2 de bach. ya que muchos tendréis lo mismo.


Yo creo que si te pones ya tienes tiempo de sobra. Si ves que Lengua es más fácil o lo llevas mejor empieza por ahí para hacerlo con más ganas y cuando veas que lo tienes más o menos controlado ponte con filosofía, si Descartes y Hume son los autores más cortos con mucho. Te lo ventilas en un momentín hombre!
Ánimo que lo peor siempre es ponerse
filosofia no te da tiempo ni de coña, en todo caso mirate puedes mirarte descartes y dejas al otro... , ponte con lengua que supongo sera 1 tema de literatura y un comentario de texto no? , mejor 1 aprobada que ninguna XD
Para estudiar esos dos autores la tarde te da perfectamente.
En lengua ya depende de lo que te entre, si el examen es tipo selectividad sólo tiene una pregunta o dos que sean de empollar, el resto (morfología, sintaxis, en parte los comentarios de texto...) deberías tenerlas aprendidas con todo lo que llevas ya de curso.
davidex_gv escribió:filosofia no te da tiempo ni de coña, en todo caso mirate puedes mirarte descartes y dejas al otro... , ponte con lengua que supongo sera 1 tema de literatura y un comentario de texto no? , mejor 1 aprobada que ninguna XD


No, literatura la hicimos aparte, pero hay que estudiar tambien entran:

-textos publicitarios
-imagen y texto, analisis.
-discurso y lenguaje publicitario
-textos cientificos
-textos tecnicos
-discuros y lenguaje cientifico-tecnico
-textos humanisticos


En realidad hay que estudiar y no me da para filo y esto desgraciadamente....si me pongo con filo y esto quizas saque un 3 en filo y en esto este rozando el 5 o ni llegue, si dejo filo y me pongo con esto puede que llegue al 6-7, y me valdría esa nota. Esque no es "lengua" por asi decirlo, es una asignatura que nose en otros sitios pero aqui se llama "Comentario", es lo que no es sintaxis en lengua, lo demás.

La cuestión es si no hacer ni un resumen de filo y no ir al examen, :-? , alguna pagina por ahí de descartas y hume?
CP3 escribió:
davidex_gv escribió:filosofia no te da tiempo ni de coña, en todo caso mirate puedes mirarte descartes y dejas al otro... , ponte con lengua que supongo sera 1 tema de literatura y un comentario de texto no? , mejor 1 aprobada que ninguna XD


No, literatura la hicimos aparte, pero hay que estudiar tambien entran:

-textos publicitarios
-imagen y texto, analisis.
-discurso y lenguaje publicitario
-textos cientificos
-textos tecnicos
-discuros y lenguaje cientifico-tecnico
-textos humanisticos


En realidad hay que estudiar y no me da para filo y esto desgraciadamente....si me pongo con filo y esto quizas saque un 3 en filo y en esto este rozando el 5 o ni llegue, si dejo filo y me pongo con esto puede que llegue al 6-7, y me valdría esa nota. Esque no es "lengua" por asi decirlo, es una asignatura que nose en otros sitios pero aqui se llama "Comentario", es lo que no es sintaxis en lengua, lo demás.

La cuestión es si no hacer ni un resumen de filo y no ir al examen, :-? , alguna pagina por ahí de descartas y hume?


Pero a ver no te estreses. Lo de lengua... de verdad tienes que estudiarte los diferentes tipos de textos? Eso con leertelo dos veces tienes que acordarte ya porque no me fastidies que no sabes diferenciar un texto científico de uno humanístico o publicitario...

Y lo de Filosofía... pues páginas no conozco ninguna. ¿Como es el examen? ¿Comentarios de texto?
CP3 escribió:
No, literatura la hicimos aparte, pero hay que estudiar tambien entran:

-textos publicitarios
-imagen y texto, analisis.
-discurso y lenguaje publicitario
-textos cientificos
-textos tecnicos
-discuros y lenguaje cientifico-tecnico
-textos humanisticos


En realidad hay que estudiar y no me da para filo y esto desgraciadamente....si me pongo con filo y esto quizas saque un 3 en filo y en esto este rozando el 5 o ni llegue, si dejo filo y me pongo con esto puede que llegue al 6-7, y me valdría esa nota. Esque no es "lengua" por asi decirlo, es una asignatura que nose en otros sitios pero aqui se llama "Comentario", es lo que no es sintaxis en lengua, lo demás.

La cuestión es si no hacer ni un resumen de filo y no ir al examen, :-? , alguna pagina por ahí de descartas y hume?


En realidad es Lengua, sólo que por lo visto en tu caso la han dividido en dos asignaturas. En vez de dedicar unas clases a la parte de literatura y otras clases a comentarios como se hace en todos lados, vosotros le ponéis otro nombre a esos días en los que estudíais los comentarios, pero en esencia es lo mismo. Si sólo te entran los comentarios te debería dar tiempo... no es por presionar, pero el método es el mismo para todos y me imagino que llevaréis todo el curso viéndolos poco a poco, así que al menos la mitad tendrías que tenerlos controlados y la otra mitad sólo varían ligeramente. El comentario es lo que menos tiempo de empollar exige, en selectividad la clave está en reducir el tiempo que tardas en hacerlos más que en recordar sus características, que te vienen en el propio texto.

A mí esta página me sirvió el año pasado, explica las cosas bastante bien:
http://www.boulesis.com/didactica/apunt ... ia&p=todos
martuka_pzm escribió:
CP3 escribió:
davidex_gv escribió:filosofia no te da tiempo ni de coña, en todo caso mirate puedes mirarte descartes y dejas al otro... , ponte con lengua que supongo sera 1 tema de literatura y un comentario de texto no? , mejor 1 aprobada que ninguna XD


No, literatura la hicimos aparte, pero hay que estudiar tambien entran:

-textos publicitarios
-imagen y texto, analisis.
-discurso y lenguaje publicitario
-textos cientificos
-textos tecnicos
-discuros y lenguaje cientifico-tecnico
-textos humanisticos


En realidad hay que estudiar y no me da para filo y esto desgraciadamente....si me pongo con filo y esto quizas saque un 3 en filo y en esto este rozando el 5 o ni llegue, si dejo filo y me pongo con esto puede que llegue al 6-7, y me valdría esa nota. Esque no es "lengua" por asi decirlo, es una asignatura que nose en otros sitios pero aqui se llama "Comentario", es lo que no es sintaxis en lengua, lo demás.

La cuestión es si no hacer ni un resumen de filo y no ir al examen, :-? , alguna pagina por ahí de descartas y hume?


Pero a ver no te estreses. Lo de lengua... de verdad tienes que estudiarte los diferentes tipos de textos? Eso con leertelo dos veces tienes que acordarte ya porque no me fastidies que no sabes diferenciar un texto científico de uno humanístico o publicitario...

Y lo de Filosofía... pues páginas no conozco ninguna. ¿Como es el examen? ¿Comentarios de texto?



Filosofia es como la sele.

Un texto.

1. Ideas del texto y relacionarlas.
2. Significado de dos palabras que estan en el texto en ese contexto (siempre raras).
3. Pregunta sobre un autor, textaco enorme.
4. Otra pregunta sobre un autor. Menos texto.
5.Pregunta de a saber que y es texto de opinión relacionandolo con la teoría.


Esque para meterte filo en la cabeza...¬¬, me mirare la pagina que ha puesto el otro compañero, empezare a estudiar de aqui a 10 o 15 minutos, gracias¡¡
No duermas, yo lo tuve que hacer alguna que otra vez, toda una noche estudiando. Luego estás todo el día reventado pero bueno, "merece" la pena.
Rokzo escribió:No duermas, yo lo tuve que hacer alguna que otra vez, toda una noche estudiando. Luego estás todo el día reventado pero bueno, "merece" la pena.


No puedo, porque tenga examen por la tarde y llegare sobre las 6 a casa y tengo que estudiar para miercoles y mirarme algo para el jueves que tengo otros dos, (el miercoles 1 y el jueves 2........... :( )
No pierdas más tiempo aquí y ponte a estudiar YA.
Na de vez en cuando, actualizo el post, estoy en ello XD
si no te pasaras todos los dias contando peliculas en foros aprobarias
coxplay escribió:si no te pasaras todos los dias contando peliculas en foros aprobarias


Pfff ya tuvo que aparecer [carcajad]
CP3 escribió:
coxplay escribió:si no te pasaras todos los dias contando peliculas en foros aprobarias


Pfff ya tuvo que aparecer [carcajad]


Es que las tienes de todos los colores macho... dale a la imaginación que andas sobrado!
Llevo una hora y pico y lo unico que he hecho ha sido leer y leer , escribir y escribir pero aun no me se nada, no me entra, la filo me ralla mucho.. no se me da bien aprendermela, lo contrario que historia por ejemplo que me la aprendo pero no saco notas altas por pura vagueza de estudiar. Estoy pensando en dejarlo y me esforzaré en estudiar en recuperación y aunque saque un sufi no me irá mal. Porque como siga asi hasta las 8 o las 9 y no me sepa practicamente nada o poco, lengua tambien la suspendo...
CP3 escribió:Llevo una hora y pico y lo unico que he hecho ha sido leer y leer , escribir y escribir pero aun no me se nada, no me entra, la filo me ralla mucho.. no se me da bien aprendermela, lo contrario que historia por ejemplo que me la aprendo pero no saco notas altas por pura vagueza de estudiar. Estoy pensando en dejarlo y me esforzaré en estudiar en recuperación y aunque saque un sufi no me irá mal. Porque como siga asi hasta las 8 o las 9 y no me sepa practicamente nada o poco, lengua tambien la suspendo...

Pero es que la filosofía no se puede aprender de memoria alma de cántaro. Tanto en Hume como en Descartes a nivel de bachillerato (y en general si me apuras también) hay dos o tres argumentos principales. Cuando los entiendas y los sepas desarrollar ya estarás. No sé qué quieres "aprenderte" si lo que necesitas es únicamente entender.
CP3 escribió:Llevo una hora y pico y lo unico que he hecho ha sido leer y leer , escribir y escribir pero aun no me se nada, no me entra, la filo me ralla mucho.. no se me da bien aprendermela, lo contrario que historia por ejemplo que me la aprendo pero no saco notas altas por pura vagueza de estudiar. Estoy pensando en dejarlo y me esforzaré en estudiar en recuperación y aunque saque un sufi no me irá mal. Porque como siga asi hasta las 8 o las 9 y no me sepa practicamente nada o poco, lengua tambien la suspendo...

Para mi que no quiere nada contigo. Por muchas horas que le eches en ella siempre pasara de ti. Deja de marear la perdiz, que no sacaras nada claro. Siempre te rallas y... ¡OH WAIT! ¬_¬
Pero esque mi profe pone preguntas que tienes que explicar una teoria completa relacionandola con un texto, despues sotra teoria diferente comparandola con el otro autor y asi al final te tienes que aprender casi como historia o literatura todo el tema, y filo esque no puedo con ella, es una de las asignaturas que me jode mas... }:/ Aparte de que no estudio con tiempo y al final pues suspendo si o si.
18 respuestas