Qué hacer con los ahorros.

Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Buenas. Soy un feliz hipotecado como tantos otros y dispongo de unos pequeños ahorrillos. En el balance, le debo dinero al banco cosa que me tranquiliza, lo que me tendría preocupadísimo es que el banco me deba dinero porque está la posibilidad real de que los bancos empiecen a quebrar en cascada. La cuestión es que esos pequeños ahorros siempre los he considerado un seguro de vida por lo que pueda pasar, pero me parece que hoy en día tener tu seguro de vida en euros es poco menos que un deporte temerario. Lo que no sé es qué pasa cuando quiebra un banco. En el mejor de los casos lo que puede pasar es que si eso pasa, como no hay banco que valga no le deba un puto duro, pero también significaría que me quedo sin ahorros. En el peor de los casos, me quedo sin ahorros y alguien compra la deuda que tengo pendiente. La cuestión es que si los bancos quiebran los ahorros se van, y ahí es donde no sé qué hacer.

Una posibilidad es continuar como si no pasara nada, pagando la cuota y amortizando si se puede. No lo acabo de ver claro, la verdad.
Otra posibilidad es amortizar al máximo para reducir la cuota en la medida de lo posible, por si alguien compra la deuda. Lo que sí que descarto es reducir tiempo de hipoteca, no tiene demasiado sentido.
Otra posibilidad es patearme la pasta dado que si los bancos quiebran, el efectivo puede llegar a servir solo para encender bonitas hogueras.

¿Cómo coño quiebran los bancos? ¿Qué haríais vosotros? Estoy en un mar de dudas malísimo, de esos que quitan el sueño.
Por experiencia personal, te diria que te dejaras un colchon de 1 año de hipoteca guardado o a plazo fijo y el resto lo uses para quitarte años de hipoteca.
Nunca se sabe cuando te puedes quedar sin trabajo y lo que tengas que aguantar.
yo te aconsejaria k no quitases la hipoteca porque creo que es la unica forma de que en la declaracion de la renta no te salga a pagar....
yo tendría el dinero en un banco tipo santander o bbva y lo sacaria inmediatamente de una caja,aunque sea bankia o la mismisima Caixa...en cajasol no guardaria ni mis calzoncillos usados.
Hasta 100.000 € por entidad lo tienes garantizado por ley. Si tienes más de esa cantidad ahorrada entonces tendrias que abrir cuentas en otras entidades y depositar en cada una un máximo de 100.000 €
en este pais ?
Irte de putas.
¡Qué exagerados!

Cualquier banco o caja de este país va a ser seguro para tus ahorros siempre que tengas el dinero en cuentas bancarias del tipo que sea, es decir, en un formato "tradicional".

Productos seguros: imposición a plazo fijo, letras del tesoro.

Salu2
Quintiliano escribió:¡Qué exagerados!

Cualquier banco o caja de este país va a ser seguro para tus ahorros siempre que tengas el dinero en cuentas bancarias del tipo que sea, es decir, en un formato "tradicional".

Productos seguros: imposición a plazo fijo, letras del tesoro.

Salu2


Antes siempre pensé eso,leyendo,mirando por ahi,viendo noticias económicas,yo no estaría tan seguro,en España ya hay bancos quebrados y otros pendientes de hacerlo (de hay las fusiones,y ni por esas),creo,con pesar,que el hundimiento financiero del pais se producirá.

Imagen
Pues como te han dicho por ahí nunca se sabe lo que puede pasar, pero dudo que dejen quebrar a los bancos visto que ya rescataron cajas y demás con ZP. Con Rajoy no será diferente.

maponk escribió:
Quintiliano escribió:¡Qué exagerados!

Cualquier banco o caja de este país va a ser seguro para tus ahorros siempre que tengas el dinero en cuentas bancarias del tipo que sea, es decir, en un formato "tradicional".

Productos seguros: imposición a plazo fijo, letras del tesoro.

Salu2


Antes siempre pensé eso,leyendo,mirando por ahi,viendo noticias económicas,yo no estaría tan seguro,en España ya hay bancos quebrados y otros pendientes de hacerlo (de hay las fusiones,y ni por esas),creo,con pesar,que el hundimiento financiero del pais se producirá.

Imagen

Hacía siglos que no veía esa imagen, mítica cuanto menos [poraki] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Necesitamos más hilos catastrofistas como antaño.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Gracias por las opiniones.

No me preocupa no poder pagar la hipoteca, en ese sentido soy un privilegiado ya que estoy pagando más o menos un alquiler por un piso de 110m2. Compré uno a buen precio a reformar y metí casi todo lo que tenía para las reformas y hacérmelo a mi gusto, a cambio de pagar lo que estoy pagando. A mala leche, como último recurso y abusando de la familia, la hipoteca se cancela sin dañar demasiado la economía de los padres/suegros.

El tema son los ahorros. No he tenido demasiadas privaciones, pero nunca he hecho grandes viajes o me he comprado un artículo de vanidad solo por poseerlo, cuando en algún momento me podría haber tentado. Esas son mis privaciones y me va a joder sobremanera que se diluyan en favor de una gentucilla que no ha tenido ninguna privación en artículos 1000 veces más caros que los que yo he decidido no tener a cambio de una sensación de estabilidad que ahora mismo no tengo. Simplemente no sé qué hacer con ellos, pero cada vez veo más claro que algo hay que hacer.

javijaen: hasta 18000 euros anuales incluyendo cuota se pueden desgravar. No conozco a nadie que tenga cuotas de 1500 euros para llegar a eso, sería amortización parcial hasta ahí.

maponk: si cae bankia o la caixa, bbva o santander también caen.

suskie: si caen los bancos el estado cae, así qeu olvídate de los 100.000€.

Aevum: no creas que no me tienta, pero hay que contar con la mujer. Envidio a la pareja esa que le ha echado huevos, se lo ha vendido todo y se ha ido a dar la vuelta al mundo, sería un buen equivalente a irse de putas.

Quintiliano: tengo todo mi dinero en varias cuentas corrientes. Una vez un cajero me dijo que estaba perdiendo dinero, me intentó colocar no sé qué (apuesto a que un preferente, todavía no había saltado el escándalo) y le pedí que me diera toda la pasta en efectivo al día siguiente, que yo no soy banquero y no me gano la vida con rendimientos del capital mobiliario, me la gano con mi trabajo. Me la llevé a otra entidad con la instrucción de que nunca me llamaran por nada comercial ni que me dijeran nada en ventanilla las escasas veces que voy, que se limitaran a guardarme el dinero, y saben que si algún día insinúan algo me lo llevo, porque así es como llegué a esa entidad. Hay que decir que están cumpliendo.

No conocí a kailkatarn, supongo que me habría llevado bien. ¿Alguien recuerda a gusterrapolis de kriptopolis :D ?
maponk escribió:
Quintiliano escribió:¡Qué exagerados!

Cualquier banco o caja de este país va a ser seguro para tus ahorros siempre que tengas el dinero en cuentas bancarias del tipo que sea, es decir, en un formato "tradicional".

Productos seguros: imposición a plazo fijo, letras del tesoro.

Salu2


Antes siempre pensé eso,leyendo,mirando por ahi,viendo noticias económicas,yo no estaría tan seguro,en España ya hay bancos quebrados y otros pendientes de hacerlo (de hay las fusiones,y ni por esas),creo,con pesar,que el hundimiento financiero del pais se producirá.

Imagen


No, yo también creo que la gente exagera mucho.

Aquí no se va a producir un "corralito" como en Argentina. La crisis solo afecta al más pobre, vease que todos los grandes bancos están teniendo beneficios (de hecho, van a cerrar 2012 con ganancias). Lo peligroso sería aceptar estos productos basura que te prometen el oro y el moro, y que a tanto jubilado engañan.

Busca un banco grande, como bien te dicen arriba. Aunque yo personalmente, tendría mis ahorros debajo de un colchon. Los bancos siguen siendo parásitos que te cobran por el simple hecho de disponer de tu dinero. Sí no fuera que tengo todo domiciliado, hasta la nómina, no tendría ni cuenta en el banco.
Saca el dinero de España.

Es lo que he hecho en yo con mis pocos dineros de estudiante en cuanto me vine a Alemania. En mi caso no es sólo tener ahorros cerca, es que si España sale del Euro, mis ahorros no perderán la mitad de su valor de la noche a la mañana. Y en caso de tragedia global, de que se desmontase el Euro, el Marco sería bastante sólido. Y aquí los bancos no están ni de lejos como en España.


serialuser escribió:
No, yo también creo que la gente exagera mucho.

Aquí no se va a producir un "corralito" como en Argentina. La crisis solo afecta al más pobre, vease que todos los grandes bancos están teniendo beneficios (de hecho, van a cerrar 2012 con ganancias). Lo peligroso sería aceptar estos productos basura que te prometen el oro y el moro, y que a tanto jubilado engañan.

Busca un banco grande, como bien te dicen arriba. Aunque yo personalmente, tendría mis ahorros debajo de un colchon. Los bancos siguen siendo parásitos que te cobran por el simple hecho de disponer de tu dinero. Sí no fuera que tengo todo domiciliado, hasta la nómina, no tendría ni cuenta en el banco.


Los grandes bancos en España están muy jodidos. Pero mucho.

Sus balances se sostienen porque mantienen el stock inmobiliario con precios practicamente idénticos a los de antes de la crisis, cuando hoy en día, esas urbanizaciones y esos terrenos urbanizables comprados a precio de pozo petrolífero no valen nada. Pero ni medio duro. De hecho por eso las agencias están bajando notas a las entidades financieras españolas. Que vale, ya sabemos como son, pero en este caso, llevan parte de razón.
nicofiro escribió:Saca el dinero de España.



Si los alemanes hicieran eso también sufrirían una crisis y un corralito,pese a ser una potencia.
maponk escribió:
nicofiro escribió:Saca el dinero de España.



Si los alemanes hicieran eso también sufrirían una crisis y un corralito,pese a ser una potencia.


Pero es que ellos no tienen motivos para sacar el dinero de su país.

Los españoles... pues desgraciadamente sí.

Pero es un dilema: dejar el dinero te arriesgas a comer un marrón importante, sacarlo si lo hiciesen todos, significaría acelerar el advenimiento del marrón.
13 respuestas