¿Qué hacer cuándo...

...tienes 30 años, estás arto de todo y por más que hagas nada alrededor tuyo cambia una puta mierda?

De verdad... A medida que cumplo años y me acerco a los 35 me pregunto que coño pinto en este mundo que no me concede nunca nada de nada. Es vivir por vivir. Por que me han parido y punto.
Pegar un cambio de aires completo: ir a vivir a otra ciudad y, si eso no es posible, intentar cambiar tu rutina todo lo posible.
Off topic: Me encanta Terranigma [amor]

Y no eres el único, y más con los tiempos que corren que es difícil independizarse y realizarse como persona.
Cambia de aires, aunque yo diría que más lejos aún, a otro país.
No esperes que el mundo te de nada y dale tú algo al mundo.
sexto escribió:No esperes que el mundo te de nada y dale tú algo al mundo.


A este paso lo único que le voy a dar es odio y palos. Mucho no me falta... Supongo que así la gente buena se convierte en mala.

Eso intento. Irme del país o de comunidad autónoma pero no lo consigo. Solo necesito desahogarme y encontrar un sentido a una rutina que no me hace feliz. No pido nada ambicioso en la vida. Solo un cambio y nunca se genera una oportunidad por más que la busque y si lo hace es temporal.
Refugiate en algo que te haga sentir minimamente realizado y que sea bueno para tí: deporte, leer, formarte... Las oportunidades ya llegarán, el tiempo nunca vuelve y ahora tienes todo el del mundo; si lo piensas bien es un regalo.

PD: Esa es mi mentalidad, estoy en tu misma situación, pero lo llevo con una sonrisa ;)
Si no tienes nada que te ate aquí no tienes que hacer nada especial para marcharte a otro sitio. Lo de que lo "intentas y no lo consigo" son excusas y una forma de autoengañarte. Vete y punto. Como si te vas a Sri Lanka a dedicarte a la cría de elefantes. No intentes que la vida te ofrezca un sentido así de repente, búscaselo tú. Pero échale huevos.
No se como se puede ir una persona sin dinero y sin algo de ayuda. Irse para terminar mendigando por ahí no es un cambio. Yo me siento igual
Buba-ho-tep escribió:No se como se puede ir una persona sin dinero y sin algo de ayuda. Irse para terminar mendigando por ahí no es un cambio. Yo me siento igual

Se puede. Pero claro, tienes que renunciar a muchos cosas y tener unos cojonazos del tamaño de la cabeza.
yonosoyyo escribió:Se puede. Pero claro, tienes que renunciar a muchos cosas y tener unos cojonazos del tamaño de la cabeza.


Me gustaría saber como... Si ni siquiera tienes para un billete de bus
Buba-ho-tep escribió:
yonosoyyo escribió:Se puede. Pero claro, tienes que renunciar a muchos cosas y tener unos cojonazos del tamaño de la cabeza.


Me gustaría saber como... Si ni siquiera tienes para un billete de bus

Será porque soy de tierra y familia de emigrantes, pero no tener ni para un billete de bus es lo normal, si no no querrías marcharte. Como si tienes que ir a un puerto y meterte a trabajar en un barco que te lleve a América. Si lo que quieres de verdad es abandonar la vida que tienes ahora POR COMPLETO hay muchas formas. Todas difíciles, todas posiblemente dolorosas y todas jodidas. Pero las hay.
Mendigar no és una opción.
Pues tendrás que hacer algo para cambiarlo. La vida no regala nada, al menos no a todo el mundo. Si eres de los que hemos empezado la partida en "hard" tendrás que esforzarte al máximo para conseguir lo que quieres.
Pues estoy de acuerdo, que opciones hay para irse, pero claro está, te hace unos cojones del tamaño de un camión XD
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Porque confundis los cojones con estar mal de la olla? Irse a otro pais sin contrato de trabajo y ya no digamos sin un duro es estar ido de la olla.

Ahora no puedes emigrar como hace 50 o 100 años. Ahora lo que te va a esperar sin contrato ni dinero ni enchufes/amigo que te acoja.....es la pobreza durante semanas, y desde la mendicidad mochilera es casi imposible encontrar un trabajo o salir del pozo donde te has metido.

Y aun asi, si uno decide a marcharse por todas todas, que menos que vender absolutamente toda posesion material que tengas y largarte con algo ahorrado con lo que puedas vivir algun mes que otro comiendo bocadillos.
Buba-ho-tep escribió:
yonosoyyo escribió:Se puede. Pero claro, tienes que renunciar a muchos cosas y tener unos cojonazos del tamaño de la cabeza.


Me gustaría saber como... Si ni siquiera tienes para un billete de bus


Vete andando. Me vas a perdonar pero no es cuestion de falta de medios,sino de falta de motivacion. Si se quiere hacer algo,se puede, cero excusas.
Como han dicho por arriba hablar es muy fácil, pero lo difícil es hacer lo que otros te dicen que es fácil hacer. Lamentablemente, nadie se pone en la situación de nadie, la empatía se ha perdio o quizás nunca existió.

La gente piensa que si te vas a otro páis con otro idioma que no controlas ni al 20%, vas a encontrar trabajo fácilmente y además ganando un buen dinero. La realidad es que si no conoces a nadie en ese otro páis, lo vas a tener muy jodido. Otra cosa es que tengas algún familiar, una novia, o que te vayas con dinero ahorrado para vivir al menos unos 5 o 6 meses sin problemas.

Se ve que la televisión vende muy bien eso de: "vete pa Alemania". Y claro, luego llegas a Alemania y te encuentras con los minijobs o con puestos que nadie quiere como hacer mudanzas por 4 perras. Pero de estas cosas nadie habla, es mejor dar consejos a la gente y decir: "vete, que si estás en esa situación es porque quieres".
Flanders escribió:Como han dicho por arriba hablar es muy fácil, pero lo difícil es hacer lo que otros te dicen que es fácil hacer. Lamentablemente, nadie se pone en la situación de nadie, la empatía se ha perdio o quizás nunca existió.

La gente piensa que si te vas a otro páis con otro idioma que no controlas ni al 20%, vas a encontrar trabajo fácilmente y además ganando un buen dinero. La realidad es que si no conoces a nadie en ese otro páis, lo vas a tener muy jodido. Otra cosa es que tengas algún familiar, una novia, o que te vayas con dinero ahorrado para vivir al menos unos 5 o 6 meses sin problemas.

Se ve que la televisión vende muy bien eso de: "vete pa Alemania". Y claro, luego llegas a Alemania y te encuentras con los minijobs o con puestos que nadie quiere como hacer mudanzas por 4 perras. Pero de estas cosas nadie habla, es mejor dar consejos a la gente y decir: "vete, que si estás en esa situación es porque quieres".


+1 nada más que nada añadir.
Flanders escribió:Como han dicho por arriba hablar es muy fácil, pero lo difícil es hacer lo que otros te dicen que es fácil hacer. Lamentablemente, nadie se pone en la situación de nadie, la empatía se ha perdio o quizás nunca existió.

La gente piensa que si te vas a otro páis con otro idioma que no controlas ni al 20%, vas a encontrar trabajo fácilmente y además ganando un buen dinero. La realidad es que si no conoces a nadie en ese otro páis, lo vas a tener muy jodido. Otra cosa es que tengas algún familiar, una novia, o que te vayas con dinero ahorrado para vivir al menos unos 5 o 6 meses sin problemas.

Se ve que la televisión vende muy bien eso de: "vete pa Alemania". Y claro, luego llegas a Alemania y te encuentras con los minijobs o con puestos que nadie quiere como hacer mudanzas por 4 perras. Pero de estas cosas nadie habla, es mejor dar consejos a la gente y decir: "vete, que si estás en esa situación es porque quieres".

Ya, y hablar sin saber también es fácil de cojones. Qué sabrás lo que he hecho yo o lo que no he hecho. Creéme que yo y mi familia no emigramos hace 50 años ni con un puto duro ni conociendo a alguien. Pero que sí, si pretende emigrar con todas las facilidades del mundo, una casa a donde ir, un trabajo y demás mierdas, pues a lo mejor es que no está tan mal aquí.

Pero no, mendigar no es una opción, trabajar en trabajos de mierda no es una opción, no se qué no es una opción. Pues si nada es una opción que se quede aquí muriéndose del asco. Yo prefiero mendigar que ser un puto desgraciado, pero bueno, allá él. Cada uno elige su camino.
Te diré lo que he hecho en mi caso, que es similar y encima lidiando con una bonita depresión endógena que hace que todo sea mucho más complicado (aunque el lado positivo, es que con la medicación desaparecen las ganas de prender fuego al mundo XD).

Estoy en una ciudad en la que no conozco a nadie y me toca partir de cero. Lo primero que he hecho es buscar amistades nuevas por páginas web, asociaciones y demás. Ahora al menos tengo un par de personas con las que quedar y pienso seguir conociendo a más gente si existe la posibilidad.

El tema trabajo, por circunstancias personales no voy a poder enfrentarme a ello hasta junio o así. En ese momento buscaré lo que sea y donde sea, porque no me ata nada a ninguna parte del mundo. Y si no encuentro nada, escaparé como pueda. Au pair, voluntariado, becas y demás. Hay opciones bastante interesantes si no te importa dejarlo todo atrás.

Mientras no tengo trabajo, tengo que ocupar mi tiempo. Así que a reducir las horas que paso al PC y a hacer cosas menos pasivas y que me llenen más. Es hora de retomar la escritura, los juegos, el salir a caminar, etc. Y no descarto el voluntariado. Se conoce gente, ayudas a los demás y te sientes útil.

Por último, no me olvido de mis sueños. Igual no puedo dedicarme a lo que me gusta, pero soy una persona soñadora que siempre aspira a cosas mejores. Y si me tengo que realizar como persona en mis ratos libres, que así sea. Lo importante no es alcanzar el lugar en la vida que siempre habías deseado. Lo importante es aprender a ser feliz con lo que se tiene y seguir luchando por lo que te gusta, no para alcanzarlo, sino para disfrutar el propio recorrido en sí. Eso me pasa a mí con ciertos proyectos (como una novela que tengo empezada). No importa que al final solo sean unas páginas que únicamente leeré yo, porque solo busco la propia satisfacción de realizar algo que me gusta.

Así que busca pequeños sueños que perseguir, motivaciones para levantarte cada día. Imagina que eres libre para hacer lo que quieras con tu vida. ¿Qué harías? Cuando lo sepas, vuelve al mundo real y busca de qué manera puedes acercarte a ello. Y centra ahí tus esfuerzos.
¿Crees en Dios?

Todo lo que puedo decirte sin conocerte es que subas la cabeza cuando te des cuenta de que miras con tristeza hacia abajo, que tengas claro y sepas lo que vales aunque no tengas mercado y que sigas luchando por lo que quieres por mucho que estés rodeado de tinieblas, o perderás aún más cosas.

El país da asco, la mayoría de sus individuos dan asco, España no remontará en años, la forma de ser del ser humano en general aparenta ser la de monos materialistas, egoistas y violentos. Pero tú eres de oro, y el oro no se oxida.

Que tu brillo resplandezca, que llame y señale el camino a otros que sean como tú. Se la luz, o húndete en la oscuridad.

me pregunto que coño pinto en este mundo que no me concede nunca nada de nada. Es vivir por vivir. Por que me han parido y punto.


Algunos no tienen la suerte de cumplir su sueño en vida, pero es en muerte cuando algunas de esas personas cambian el mundo.

¿Qué somos, leones o huevones?

Protege a los tuyos, pelea, o deja que este mundo corrompido te mastique y trague como hace con todos los demás y mueras ahogado en tu tristeza.

yonosoyyo escribió:Ya, y hablar sin saber también es fácil de cojones.


Yo he estado tirado en la puta calle durmiendo entre cartones, comido de mierda y pasando un hambre atroz metiéndome en fincas para robar fruta. Se de lo que hablo y no lo aconsejo, por pura lógica que ya la han tenido más atrás. Nadie quiere a un mono comido de mierda, herido y sin opción de mejora al estar tirado en la calle. No saltéis de árbol si no teneís otra rama en la mano. Aunque todo esto que digo sobra, nadie en su sano juicio elige esa opción si no está totalmente obligado. Sin embargo no se como hay gente con "valor" como para aconsejar tal cosa.

Saludos y ánimo, saldremos de ésta.
Pues aqui el amigo gallego en parte tiene razon. Por un lado, quejandonos de lo mal que estamos, por otro, quejandonos de que todo lo demas es malo y dificil tambien. Pues bueno. La verdad es que la gente se tira la vida diciendo "esto es una mierda, ya hare lo que quiero..." y acaba muriendose de vieja diciendo lo mismo. O peor, llorando de que no ha tenido la oportunidad (mentira).

¿Que la vida empieza y va dificil? Pues a hacer los cosas a lo duro y a esforzarse mas. Siempre hay maneras de conseguir casi todo (menos algo totalmente absurdo, claro). ¿No te gustan las cosas al modo duro? Pues asi es la vida, hombre de dios. Puedes hacer lo que sea aunque sea duro, o seguir jodiendote y llorando hasta tener 60 resignado.

PD: Y creo que nadie le esta diciendo que se ponga a mendigar en medio de la calle.
21 respuestas