¿¿¿Que hacer en el futuro???

Hola eolianos! Cada vez me queda menos para acabar 2º de Bach y la verdad por mi cabeza ya han pasado varias posibles opciones de futuro, como estudiar informatica de sistemas (descartado), estudiar economicas (descartado), ser piloto comercial (descartado por lo caras que son las licencias de vuelo y el royo que supone hacerlo por el ejercito, aunque esta opcion era mi favorita...) y estudiar INEF (la carrera que hay que estudiar para ser profesor de educacion fisica), lo que queria es que alguien que supiera algo de esta ultima me dijese que tal esta y demas, para orientarme y decidir si es lo que realmente quiero o no.

Gracias por leerme, salu2!
lo clasico.....estudia si puedes, que tiempo para trabajar tienes mucha vida x delante

la época del estudiante es muy bonita (y dura), y luego se echa de menos [fumeta]
Pues yo estoy en primero de INEF en Pontevedra y te cuento mi experiencia:

Es una carrera muy diferente a todas las demás, voya la facultad de publicidad alado y ves a todos concentrados en la biblioteca. Entras en nuestra facultad y ya ves a todos bailando las coreografias y jugando con la pelota.

1- Es muy entretenida, aunque como en todas las carreras, hay algunas asignaturas tostón (¿porque c**** historia es asignatura troncal en INEF?). Aunque las asignaturas coñazo se compaginan con las más practicas (Futbol, natacion...)

2- En cuanto a la dificultad; no te fies de lo que dice la gente, hay que darle caña. Vale, no es lo mismo que industriales ni teleco; pero asignaturas como Biomecánica, Anatomia, Fisioloia... son bastante dificiles.
Sobretodo hay mucho trabajo de investigacion más que de chapar.

4- Para que tipo de gente está echa: Te tiene que gustar el deporte, eso es lo principal. O por lo menos tener curiosidad por el tema; que luego el gusanillo ya te va entrando.

5- Trabajo, al final todo es por la pasta:
El mayor problema de esta carrera es que el intrusismo laboral está my presente; es decir, los gimnasios y pabellones prefieren coger a un tio que hizo un curso de dos fines de semana que a un licenciado que le tienen que pagar más.
Sin embargo el futuro parece bueno para nosotros, cada vez se le da más importancia a la salud y el deporte y se está intentando que el gobierno regule nuestro estado.

Una vez estás dentro las salidas son muchas, según la rama que eligas en tercero (gestión, salud, alto rendimiento):

- Monitor en gimnasios, pabellones...
- Animador sociocultural
- Profesor de educacion física.
- Entrenador
- Gestor deportivo.



Y esto es todo lo que se. Si tienes alguna duda intentaré resolvertela.
Pues me gustaria saber un poco como es eso de los examenes en lo que se refiere a los deportes, como son? y si hay que destacar en los deportes, a mi siempre me han gustado los deportes y soy muy competitivo pero tmp soy un crack en todo, tmb me interesa un poco saber q es lo q hay q hacer de bailes y demas que es donde me veo algo mas perdido y por ultimo, ya q a mi lo q mas me interesa es ser profesor, hasta q me saque una plaza en un publico, por donde hay q moverse o q hay q hacer para coger plaza en un privado.

Gracias por contestar de verdad ;)
Pues para entrar necesitas parar unas pruebas físicas, asi que si las pasas (no son muy dificiles aunque dependen de la universidad a la que vayas) se supone que no vas a tener problema en las asignaturas.

Con que seas un poco coordinado y se te den bien los deportes mas o menos no hay problema.

Respecto a los examenes:
Tienes asignaturas teóricas que son como cualquiera de otras universidades. A chapar y luego examenes de tipo test o normales de toda la vida. Y en estas asignaturas la nota se divide en notas de trabajos y demás + nota de exmen.

En las asignaturas prácticas, que suelen ser la mitad de las que tienes. Pues la nota se divide en dos: Examen Práctico + Examen teórico

El examen teórico en estas asignaturas es bastante fácil (por lo menos en mi facultad) y el práctico la verdad es que también. De las asignaturas que se de momento:

Natación: Nadar los 4 estilos 100 metros cada uno.
Atletismo: Salto de longitud, lanzamiento de eso, jabalina y salto vallas.
Fútbol: Desarrollar una sesión de entrenamiento.
Ritmica: Una coreografía en grupo.

Pero el nivel que te piden en los examenes es medio/bajo, ya que lo que quieren es que sepas como se hacen las cosas para que tu puedas enseñar a los demás. Hay que tener en cuenta de que no pretenden que seas un deportista de élite, sino un buen entrenador o profesor.


Respecto a lo de ser profesor en un privado, la cosa está chunga por que ahí hay mucho enchufe ya que es el colegio el que elige a quien cojen y a quien no. Se trata de tener un buen curriculum y mandar y mandar a colegios hasta que algno le interese y te cojan.

De todas maneras yo me centraría en estudiar las oposiciones y mientras, siendo licenciado, te cogerán en cualquier sitio como monitor para irse sacando una pasta.

Y si puedes habla con tu profesor o profesora de E.Fisica de tu centro. Yo lo hice y me informó mucho de todo esto.
Vale muchas gracias Drew, me has ayudado mucho, hare caso a tu consejo he ire a hablar con mis profesores de E.F.

Salu2 y gracias por todo ;)
5 respuestas