Pues yo estoy en primero de INEF en Pontevedra y te cuento mi experiencia:
Es una carrera muy diferente a todas las demás, voya la facultad de publicidad alado y ves a todos concentrados en la biblioteca. Entras en nuestra facultad y ya ves a todos bailando las coreografias y jugando con la pelota.
1- Es muy entretenida, aunque como en todas las carreras, hay algunas asignaturas tostón (¿porque c**** historia es asignatura troncal en INEF?). Aunque las asignaturas coñazo se compaginan con las más practicas (Futbol, natacion...)
2- En cuanto a la dificultad; no te fies de lo que dice la gente, hay que darle caña. Vale, no es lo mismo que industriales ni teleco; pero asignaturas como Biomecánica, Anatomia, Fisioloia... son bastante dificiles.
Sobretodo hay mucho trabajo de investigacion más que de chapar.
4- Para que tipo de gente está echa: Te tiene que gustar el deporte, eso es lo principal. O por lo menos tener curiosidad por el tema; que luego el gusanillo ya te va entrando.
5- Trabajo, al final todo es por la pasta:
El mayor problema de esta carrera es que el intrusismo laboral está my presente; es decir, los gimnasios y pabellones prefieren coger a un tio que hizo un curso de dos fines de semana que a un licenciado que le tienen que pagar más.
Sin embargo el futuro parece bueno para nosotros, cada vez se le da más importancia a la salud y el deporte y se está intentando que el gobierno regule nuestro estado.
Una vez estás dentro las salidas son muchas, según la rama que eligas en tercero (gestión, salud, alto rendimiento):
- Monitor en gimnasios, pabellones...
- Animador sociocultural
- Profesor de educacion física.
- Entrenador
- Gestor deportivo.
Y esto es todo lo que se. Si tienes alguna duda intentaré resolvertela.