¿Qué hacer tras el FP? (universidad)

Hola a todos, estoy estudiando el grado superior DAW/DAM, estoy en 1º, cuando lo termine, pienso ir a hacer la ingeniería, a Cáceres, Madrid o Barcelona.

A pesar de que voy a hacer un viajecito para hablar con los profesores de la universidad de Cáceres para ver que asignaturas podría convalidar, aún tengo algunas dudas que me gustaría responder.

Por eso escribo este hilo, para ver si alguien sabe más o menos responderme.

La primera es, sabiendo que actualmente con el ciclo, tengo muchisimo tiempo libre, y seguramente lo siga teniendo, he puesto a pensar de si se podría de alguna forma, estudiar algunas asignaturas de la carrera y presentarme por libre (si existe esta opción) o algo parecido.

La segunda es, ¿Donde recomendaríais estudiarla? Entre esas 3 ciudades, (Madrid, cáceres, badajoz), sabiendo que por zona geográfica no importa, ni tampoco me importa el catalán, ya que antes de entrar, iría para aprender.

¡Saludos y gracias a los que os leais el post y contestéis!
lo de las asignaturas no lo se, yo te recomendaría la Politécnica de Madrid, también había un plan conjunto de matemáticas-informática en la UAM.

suerte
Al final si todo sale bien, voy a la UPC.
Lo de estudiar las asignaturas antes de la ingeniería, te ayudará y mucho, pero presentarse por libre con Bolonia creo que no es posible (en algunas asignaturas debes tener un mínimo en evaluación continua - ir a clase, tutorías, prácticas- para que puedas presentarte al final).

Yo te recomendaría que te mirases también algún idioma. Alemán o Chino, por ejemplo.

Con respecto a las universidades, con la que está cayendo, yo elegiría la mejor relación calidad/costo de vida.
Desconozco la posibilidad de matricularse de asignaturas sueltas. Creo que no es posible en primer curso salvo casos especiales. Eso tienes que consultarlo en la Universidad concreta a la que quieras ir.

Si tienes mucho tiempo en vez de coger más cosas, estudia más a fondo las que ya tienes. Sácale más partido a los estudios que tienes ahora entre manos. Por ejemplo, lo de aprender a usar una calculadora profesional, si lo tomas como afición, supondrá para ti una ventaja a largo plazo. Obviamente me refiero a aprender a manejar la calculadora a niveles profundos y profesionales, no como puede hacer cualquiera. En Ingeniería hay ciertas herramientas importantes que todo buen ingeniero debe conocer y una de ellas es la calculadora científica. Conozco gente que debería dominar la calculadora pero siempre dicen que no tienen tiempo para ponerse a ello.

Salu2
4 respuestas