genma-spyro escribió:
No dudo que tu anímo sea ayudar, pero a veces hay que tener cuidado a la hora de dar consejos. Entre otras cosas, porque un consejo mal dado, aunque sea de buena fe, puede arruinar la vida de una família. Te lo digo por experiencia propia, alguien en su día abrio un hilo, con una historia inventada, le aconsejarón, siguio esos consejos y a mí me arruino la vida y la de mis hijos.
Al creador del hilo, anímo y paciencia, que todo pasa. Tus padres, quizás hoy por hoy no se den cuenta de como lo estas pasando, a veces es más facil, negar la realidad que enfrentarse a ella. Pero con perseverancía, es posible que lleguen a entenderte. Suerte
+100000.Totalmente de acuerdo. Los servicios sociales, como te han dicho anteriormente, tienen más utilidad de la que la gente cree o la fama que les dan.
Yo hice las prácticas de mi carrera en un centro de servicios sociales, pasé unos meses muy integrada en un equipo del programa del menor, y eso de las custodias está muy mal explicado. Los técnicos pueden favorecer una postura de cambio de tutela en los informes, denunciarlo ante un juez...- porque el tema de las custodias es más complicado:Antes de retirar custodias se retiran temporalmente las tutelas, bueno, rollos largos de explicar- cuando es TOTALMENTE NECESARIO y ante situaciones familiares muy pero que muy desestructuradas e inestables. Después, el juez hará lo que considere oportuno.Es más,muchas veces por la falta de recursos no se puede alejar a menores de sus familias y antes de eso, se intentan por otros medios que la familia pueda reestructurarse, (terapias familiares, visitas con el psicólogo del centro, ) sesiones de así que no hay que echar el grito en el cielo que no es el caso.
Además, por lo que cuenta el chaval no es un caso de servicios sociales: hay muchas familias que lo pasan muy mal, que no son completamente ejemplares y que entre hijos y padres hay muchas desavenencias, pero antes de llegar a los servicios sociales conviene antes pasar por filtros anteriores, como por ejemplo un psicólogo del instituto que te ayude y oriente y decida pasar o no el caso a los servicios sociales.
Cada recurso tiene su utilidad y malgastarlso simplemente llena de faena a los profesionale sy resta la eficacia para casos más urgentes. Si realmente lo necesita, que un profesional pase el caso a servicios sociales, peor hacerlo por su cuenta si realmente luego es sólo un problema de diferencia sfamilaires, puede hacerse una bola más grande que empeorará la situación.