Que hago con el portatil de mi padre?

Hola, os vengo a preguntar una recomendación ya que me encuentro un un "no se que hacer" jaja.

Pues mi padre tiene un portatil HP comprado el verano de 2016 con unas especificaciones bastante comunes:
- Celeron N3050
- 4 GB de Ram
- 500 GB de HDD
- Windows 10

El tema es que de primeras con W10, la novedad, el hombre estaba encantado, pero ahora no. Se ve que MS esta orientando W10 a pcs para jugar y con buenas especificaciones con cada actualización porque a los pcs de este tipo lo agobia con tanto proceso y aplicación.

La cosa es que le va bastante lento, que si que es un celeron, pero para navegar, youtube, fotos, office...lo tipico que hacen los padres debería defenderse como un leon y no es así.

He pensado en poner W7, que al no tener tanto extra quizás iría mejor o W8.1 que tampoco tiene tantos extras y daría mejor compatibilidad, porque por mucho que le quito a W10, cosas como las actualizaciones o el analisis de windows defender te lo comes por cojones y eso al disco duro lo tiene constantemente trabajando y haciendo que las tareas básicas vayan a pedales.

Personalmente yo en mi sobremesa tengo W10, estoy encantado y cada día va más fino, pero claro es un i3, SSD, 8 de ram....no es lo mismo.
Yo para algo así pondría W7, incluso si quieres más fluidez alguna versión light pero ya te digo que no es necesario andar con experimentos y tirará perfectamente.
Youtube fuerza con una extension para navegador para que use h264 en vez de VP9, con suerte la grafica acelerará h264 y se librará de algo de trabajo el cpu.

Con lo demás las aplicaciones tambien engordan, no creo que Windows 10 sea todo "el mal" de ese equipo, ya que en verdad no requiere mas que otros windows anteriores.
El problema sabes cual es? El HDD, Windows 10 necesita mínimo un HDD a 7200 RPM y si puedes mejor un SSD para obtener un buen rendimiento.
Mi pregunta con W7 es....tendrá algun problema de compatibilidad?

@Necro1280 lo he pensado, el problema es que los portátiles de ahora para cambiar hdd es desmontarlo por completo con la consecuente perdida de garantia.
rafa_kbyo escribió:Mi pregunta con W7 es....tendrá algun problema de compatibilidad?

@Necro1280 lo he pensado, el problema es que los portátiles de ahora para cambiar hdd es desmontarlo por completo con la consecuente perdida de garantia.


Seguro?? Ayer tuve en mis manos un portátil nuevo y sigue teniendo el disco debajo de una tapa simple en una esquina con total acceso, el mio también es así, puedes colgar alguna foto por detrás?, eso si recuerda tapar la licencia del windows, si la llevara. [beer]
Depende del portátil, lo mismo que los hay con tapa para poder fácilmente al disco duro también los hay que tienes que desmontar medio portátil para llegar al el.
Si lo tienes que desmontar búscate un vídeo en Youtube como guía y lo harás fácilmente, el mio es de los de desmontar y créeme que es fácil.
Seguro que se ha vuelto lento por alguna actualización de esas que mete el sistema automáticamente, que hay algunas que hacen cosas raras en según qué equipos... Cambiar el sistema no sería mala idea, W7 o W8.
Hombre el celeron tambien tendra algo que ver con la lentitud. Que programas suele usar?
Ya, se que es facil pero yo es por la garantía, dificultad se que no tiene, ya he desmontado varios portátiles para limpiarlos.

@leegran no tiene tapas, es un hp de 14 pulgadas y por detrás lo unico que se quita es la bateria, con suerte por cierto porque cuando estuvimos viendo portatiles la mayoria de la gama de 300 euros tenian hasta batería integrada.
rafa_kbyo escribió:Ya, se que es facil pero yo es por la garantía, dificultad se que no tiene, ya he desmontado varios portátiles para limpiarlos.

@leegran no tiene tapas, es un hp de 14 pulgadas y por detrás lo unico que se quita es la bateria, con suerte por cierto porque cuando estuvimos viendo portatiles la mayoria de la gama de 300 euros tenian hasta batería integrada.


todos los días se aprende algo. [beer]

Espero que no sea como mi asus, que no hay por donde cogerlo, todo esta cogido por aquí o por alla y es una pesadilla... ratataaaa
Estos portátiles por debajo de 300 euros con celerom y demás viene. Con una tapa única debajo
Por lo que desmontarlo para acceder al disco duro se complica
Yo pondría windows 7 de calle
Y eliminando todo lo que no use actualizarlo hasta lo ultimo y desactivar actualizaciones,puntos de recuperación y demás servicios inútiles
Eso sin con tarde con que la versión a instalar de windows debería ser home
Por que si instalas el ultimaré y demás ya estamos otra vez en las mismas con servicios completamente inútiles para el 90% de usuarios domesticos
Jajajjaj, me ha hecho gracia eso de "lo normal que hacen los Padres" Ver vídeos en Youtube, mirar correo, leer el periódico, navegar por Internet,fotos etc..
Pues yo soy un padre, 50 tacos ( 18 años mi hija) que ademas de todo eso también descarga cosas, usa Office, usa aplicaciones de vídeo, utiliza Kodi y juega a cosas como el Rise Of tomb raider, Batlelfield 1, 4, emuladores de PSX, PSP, etc.

Una vez abierta la duda sobre lo que hacen los padres; tu caso puede ser parecido al mio. Mi mujer solo lo utiliza para el correo electrónico, navegar por Internet y Facebook principalmente y después de tener varios equipos que se han ido jodiendo termine por comprarle hace un par de años un portátil similar al que comentas de tu padre.
El mismo tiene w10, y mi mujer sigue haciendo lo mismo, o sea, Facebook, navegar y correo, y llego un momento en el cual ya empezó a decirme, "esto va muy lento".
Decidí:
Pasarle el cccleaner, desisntalar lo que no utiliza, dejar en el inicio los programas imprescindibles, actualizar el Windows 10 que lo tenia pendiente y poco mas, vuelve a ir como la seda. Y eso que el espacio de trabajo de la parienta es el sofá sentada y eso si, siempre por wifi, nada de cable.

Por lo tanto no creo que sea cosa del windows 10, si bien la opción de ponerle algo mas lite como un win7 desatendido lo mismo funciona.(No evitara que con el tiempo, después de usarlo, meter en el mismo muchas cosas virus y troyanos incluidos te vuelva a decir que no le funciona bien).
Eso si, antes de hacerlo como supongo que el win10 esta activado no estaría de mas que utilizaras las herramientas que dispone para poder en un futuro volver a instalarlo.
Necro1280 escribió:El problema sabes cual es? El HDD, Windows 10 necesita mínimo un HDD a 7200 RPM y si puedes mejor un SSD para obtener un buen rendimiento.


Eso no es cierto. Windows 10 va bien en discos a 5400RPM (lo que llevan la mayoría de portátiles).
yo tengo un miniPC algo viejuno con una APU AMD y W10 y cada día va más lento. Y eso que al ponerle un SSD mejoró, pero es cierto que parece que cada día va peor. Y no soy ningún padre!! Lo tengo conectado a la tele para ver Netflix, kodi y video en streaming.

La verdad es que no le tengo nada más que eso instalado y tp sé que hacerle. Le instalaría una versión light de Linux, pero el problema es precisamente la app de Netflix para verlo en 1080 en la tele. ( aunque tengo un chromecast que podría utilizar para Netflix, la parienta no se aclara bien con tanto aparato)

Resumiendo, seguiré este hilo para ver posibles soluciones.

Un saludo.
Todas las mierdas, perdon, actualizaciones de Windows, van ralentizando el sistema. Le paso a Windows XP, le paso a 7, y le pasa a 10. Microsoft saca un S.O., vuela, pero a medida que van sacando parches y demases, lo van sobrecargando y cada vez va más lento. Además los SSD van perdiendo también velocidad con el tiempo, al igual que el resto de componentes. Si le añades aplicaciones cada vez más recargadas y peor programadas, al final acaba haciendo que tu equipo vaya irremediablemente más lento. Mira bien que aplicaciones tienes instaladas y sobre todo, las que se ejecutan en el arranque y los servicios que tienes que autorranquen para solucionar el tema. También una limpieza de temporales y registro a mano viene bien (eso si, en la medida de lo posible a mano, es decir, huyendo de los tipicos programas que te lo limpian por ellos mismos, o si los empleas con mucho cuidado y sabien que van a tocar).
@paper Si que es cierto, el HDD de 5400 en cuanto le metas una tarea que requiera un pelín de disco ya lo llevas al límite y bueno, no hablemos del Windows update cuando está bajando o instalando alguna actualizacion. Probado en tres equipos con specs diferentes pero con el mismo disco duro (en revoluciones). Aunque cuando no tiene apenas carga si que va bien pero en cuanto tienes algún proceso tirando de disco duro...
Distro linux ligera y listo.

No vas a notar mejora con otro windows previo a W10.
exitfor escribió:Distro linux ligera y listo.

No vas a notar mejora con otro windows previo a W10.

Si tirase por ese camino la opcion en consumo/comodidad diría que es Xubuntu o Ubuntu Mate (escritorios XFCE y Mate respectivamente), lubuntu con escritorio lxde es demasiado basico y carece de muchos paneles de control para facilitar algunas configuraciones.

Pero como la gente suele tener muchas ideas preconcebidas, les asusta lo diferente y pasan de ver algo nuevo, pues como que lo probable es que ignore esta posibilidad y siga con windows por mal que tire.

Un familiar mio sigue usando un Pentium 4 monocore de 3ghz con 2gb con bastante soltura con Xubuntu. Para ver paginas, ver peliculas, y descargar cosillas le va tirando, un equipo que realmente es casi para tirarlo a la basura con cualquier Windows, pero que con Xubuntu tiene soporte para bastante hardware actual sin verse atado a un Windows XP viejo, obsoleto y sin drivers para algún hardware de ahora.

Sobre lo de plantar un SSD pues es una forma de darle mas soltura al aligerar mucho la lectura/escritura. (todo abre mucho antes) Pero no cambiaría lo que el CPU o gráfica dé de si.
Darumo escribió:
exitfor escribió:Pero como la gente suele tener muchas ideas preconcebidas, les asusta lo diferente y pasan de ver algo nuevo, pues como que lo probable es que ignore esta posibilidad y siga con windows por mal que tire.

Un familiar mio sigue usando un Pentium 4 monocore de 3ghz con 2gb con bastante soltura con Xubuntu. Para ver paginas, ver peliculas, y descargar cosillas le va tirando, un equipo que realmente es casi para tirarlo a la basura con cualquier Windows, pero que con Xubuntu tiene soporte para bastante hardware actual sin verse atado a un Windows XP viejo, obsoleto y sin drivers para algún hardware de ahora.

Sobre lo de plantar un SSD pues es una forma de darle mas soltura al aligerar mucho la lectura/escritura. (todo abre mucho antes) Pero no cambiaría lo que el CPU o gráfica dé de si.

Es tal como dices.

Hace ya años, a unos familiares que andaban con windows vista, estaban acostumbrados, pero entre la falta de seguridad por desconocimiento de navegación sin comprarles software extra para limitar el riesgo y el rendimiento del equipo, hice una copia y les puse ubuntu (la normal).

Al principio vieron todo un poco diferente. Uy está al otro lado ésto, uy tal...
A las dos semanas acostumbrados, y updates mucho mejor integrados. Y la velocidad muchisimo más rápida, y como digo les puse la versión de escritorio normal de ubuntu, no una ligera.
Hace poco por cambio de equipo, les venía con Windows 10 y se estás acostumbrando a él, pero ya con meses pasados siguen diciendo que les parecía más cómo ubuntu.

Y qué diantres, que pueden convivir dos sistemas operativos, hacer la prueba no cuesta tanto.


Sobre el SSD, yo lo recomiendo 100% si no te cuesta más de la mitad que un equipo similar nuevo (porque luego peta el equipo por los años y da lástima aunque puedas usarlo en otro equipo). Eso sí, si es un equipo sin ranuras externas para cambiarlo y en ese modelo para llegar al disco hay que desmontar varias capas, mejor llévalo a un servicio técnico.
En algunos sitios la mano de obra te la dejarán super barata si les compras a ellos el SSD directamente, o incluso gratis... He visto varios talleres importantes que si les llevas el portatil para ampliar ram, solo cobran los módulos, y no hacen distinción de si el equipo que llevas lleva ranura o van a tener que desmontarlo para hacer el cambio.
Necro1280 escribió:@paper Si que es cierto, el HDD de 5400 en cuanto le metas una tarea que requiera un pelín de disco ya lo llevas al límite y bueno, no hablemos del Windows update cuando está bajando o instalando alguna actualizacion. Probado en tres equipos con specs diferentes pero con el mismo disco duro (en revoluciones). Aunque cuando no tiene apenas carga si que va bien pero en cuanto tienes algún proceso tirando de disco duro...


Algo mal tendrán, porque te lo digo por experiencia (trabajo en un SAT). El mio de casa por ejemplo, es un C2D guarrindongui de los años mil y con un disco de 5400 va bien Windows 10 sin problemas. El problema que veo más a Windows 10, es que necesita bastante RAM para que vaya sueltecillo. Minimo 4, y para segun que cosas 8GB.
Mete 4gb mas de ram, un ssd y reinstala windows 10. Será otro portatil totalmente diferente.


Si le metes windows 7 al cabo de un tiempo volverá a ir lento.
22 respuestas