¿Qué haríais? Seguir con un ciclo de FP vs Máster...

Hola!


Os planteo la siguiente situación; tengo 27 años,estudié la carrera de Geografía,pero puesto que no la hice con las perspectivas (al menos en este momento) de trabajar en lo poco para lo que ahora sirve mi carrera (oposiciones para profesorado...),este año empecé un ciclo superior de FP (Óptica de Anteojería). Sin embargo,me he dado cuenta de que no es lo mío en absoluto,ya que es algo que, si bien puedo ir aprobando y acabar el año que viene, lo cierto es que no me llena para nada.

Pues bien, hace tiempo que me estoy planteando la posibilidad de mudarme a Madrid y estudiar un máster en SIG (que es,prácticamente,el otro único nicho de empleo para los geógrafos...) en la universidad de Alcalá. Me da bastante cosa porque tendrían que pagármelo todo (al menos al principio),además de por la posibilidad de que, una vez que acabe el máster, siga sin encontrar trabajo. No obstante, empiezo a pensar que prefiero profundizar en lo que estudié, con el fin de poder emigrar algún día de acá. En fin,¿qué haríais vosotros?


Un saludo,gracias!
Yo particularmente tiraria hacia lo que realmente te guste porque aunque este dificil encontrar trabajo tirarte 40 años haciendo algo que no te gusta no es sostenible y vas a acabar quemado.

Lo que si haria yo es suponiendo que este año terminases el FP(no se de cuantos años es ese ciclo) pues lo terminaria y ya el año que viene me centraria en lo que realmente te gusta.
No,el ciclo son 2 años,así que lo terminaría el año que viene. Con lo cual me plantaría en los 29 años,haciendo un máster...
dieguete_m3 escribió:No,el ciclo son 2 años,así que lo terminaría el año que viene. Con lo cual me plantaría en los 29 años,haciendo un máster...

Hombre, yo hice un máster con 29 y ahora con 32 estoy haciendo otro.

El primer máster lo hice ya trabajando (eso sí) pero me supuso pasar de ser "el informático" a ser "el ingeniero". Tanto en trato, como en responsabilidades, como en sueldo (bueno, mentira. El sueldo es mucho mejor pero tampoco es un sueldazo a nivel europeo :p)
Y este segundo es de mantenimiendo industrial, poco a poco le voy sacando jugo...
Pienso que el máster mejor
Desde el punto de vista de financiación, dependiendo de qué nota tengas (debes tener más de un 7, un 6,5 si el máster es habilitante), en principio te becarían con matrícula (que hasta que este resuelta la beca no tienes que pagar, aunque depende de la universidad).

Desde el punto de vista de la utilidad, intenta mirar previsiones de empleo de otros países y la demanda prevista de los diferentes puestos de trabajo. Hay estudios sobre eso en la bibliotecas en revistas de empleo.
5 respuestas