Qué harías si en el trabajo no sabes hacer algo?

Que me comente gente XD

Supongamos que te han contratado para administrador de sistemas, y tienes que hacer una cosa que no te acuerdas, por ejemplo, un script difícil o que estás administrando una base de datos y no sabes cómo arreglar o hacer algo que te piden. Si no estás en prácticas y tu tiempo es limitado, qué harías?

Ahí lo dejo :)
Mercuren escribió:Que me comente gente XD

Supongamos que te han contratado para administrador de sistemas, y tienes que hacer una cosa que no te acuerdas, por ejemplo, un script difícil o que estás administrando una base de datos y no sabes cómo arreglar o hacer algo que te piden. Si no estás en prácticas y tu tiempo es limitado, qué harías?

Ahí lo dejo :)



Google y para todo lo demas mastercard.

Vamos yo al menos ante cualquier duda,siempre encuentro solucion buscando en san google bendito.
mirar por internet, preguntar a alguien, decirle al encargado lo que te pasa...
Wilson W escribió:mirar por internet, preguntar a alguien, decirle al encargado lo que te pasa...

Con eso se me ocurren dos cosas ahora mismo: o te pregunta para qué te paga y te echa... o piensa que eres tonto por habérselo dicho y te echa.
Ahora bien, entiendo que si lo ocultas y persiste el problema (que sigues sin saber hacer tu trabajo) al pillarte es obvio que vas a quedar con el culo al aire y que te van a echar igual... y supongo que quedarás mejor con el jefe diciéndoselo de antemano, aunque acabes en la calle de todas formas [+risas]
Ilwenray85 escribió:
Wilson W escribió:mirar por internet, preguntar a alguien, decirle al encargado lo que te pasa...

Con eso se me ocurren dos cosas ahora mismo: o te pregunta para qué te paga y te echa... o piensa que eres tonto por habérselo dicho y te echa.
Ahora bien, entiendo que si lo ocultas y persiste el problema (que sigues sin saber hacer tu trabajo) al pillarte es obvio que vas a quedar con el culo al aire y que te van a echar igual... y supongo que quedarás mejor con el jefe diciéndoselo de antemano, aunque acabes en la calle de todas formas [+risas]


Es que había leído que estaba de prácticas XD
Ilwenray85 escribió:
Wilson W escribió:mirar por internet, preguntar a alguien, decirle al encargado lo que te pasa...

Con eso se me ocurren dos cosas ahora mismo: o te pregunta para qué te paga y te echa... o piensa que eres tonto por habérselo dicho y te echa.
Ahora bien, entiendo que si lo ocultas y persiste el problema (que sigues sin saber hacer tu trabajo) al pillarte es obvio que vas a quedar con el culo al aire y que te van a echar igual... y supongo que quedarás mejor con el jefe diciéndoselo de antemano, aunque acabes en la calle de todas formas [+risas]


No creo que con la primera opción quede como tonto, ni tiene por que echarlo, a mi me parece que lo normal es que el jefe pregunte cuanto tiempo te toma investigarlo, o contrata a alguien independiente de forma temporal para sacar ese trabajo en especial, en todo caso lo normal es que haya más de una persona en esa área del trabajo y alguno otro lo sabrá hacer, y si nadie sabe, pues no vas a qudar como obeja negra.
Si lo echan es por que tiene 1 mes en el trabajo y ya empezó mal, pero si tiene al menos unos 4 meses y trabaja bien, no lo van a echar a la primera, otra cosa es que ya tenga un "mal historial" y el jefe sólo espere una excusa para correrlo.

En todo caso creo que lo normal es que ser sincero y dercirle al jefe que tienes que investigarlo y miras tus tiempos y la complejidad para calcular si puedes sacar el proyecto a tiempo.
Yo en mi caso si san google no es capaz de responderme una duda de programacion o no lo veo del todo claro le pregunto a mi jefe y me orienta por donde van los tiros en 5 minutos y no pasa nada, tambien es cierto que yo le tengo detras de mi todo el dia y hay buena relacion por lo que es mas facil y menos problematico.
Un amigo administrador de servidores de hosting me dijo una vez...
"Lo importante no es saber. Lo importante es tener el teléfono del que sabe".

[angelito] [bye] [angelito]
Ilwenray85 escribió:
Wilson W escribió:mirar por internet, preguntar a alguien, decirle al encargado lo que te pasa...

Con eso se me ocurren dos cosas ahora mismo: o te pregunta para qué te paga y te echa... o piensa que eres tonto por habérselo dicho y te echa.
Ahora bien, entiendo que si lo ocultas y persiste el problema (que sigues sin saber hacer tu trabajo) al pillarte es obvio que vas a quedar con el culo al aire y que te van a echar igual... y supongo que quedarás mejor con el jefe diciéndoselo de antemano, aunque acabes en la calle de todas formas [+risas]



Chiquilla, en que mundo vives.

En esto de la informática como no preguntes no llegas a ningún lado. Pues anda que no he preguntado yo decenas de veces por cosas que no sabes. Saberlo todo es imposible y no siempre lo encuentras rápido en internet. Y son ellos mismos los que te dicen que preguntes, que no te de vergüenza, que es normal.
Bueno, a mí me ha pasado, por ejemplo, que me mandasen poner un drum y no haberlo hecho nunca. Pues preguntar a algún compañer@ y que te ayude. Si no, lo mejor es decirlo. Mejor que se sepa antes de haber gastado tiempo y dinero (y en mi caso venas xD)
Pues yo en mi trabajo si no resolver algun problema lo miro por internet sin ningún pudor. O cojo un manual, o lo que sea.

Soy técnico administrador de sistemas y no sé absolutamente todas las soluciones a todos los problemas que se plantean. Cuando no las sé, investigo , las resuelvo y para la próxima vez ya se como "atacar" ese problema. En la informática hay que aprender cada día, pues por lo menos en mi caso día sí y día también se me plantean problemas nuevos que a veces tengo que mirar como resolver.

Obviar una base de conocimientos tan amplia como lo es internet me parece una auténtica estupidez. A veces encuentras soluciones que hace que resuelvas un problema de manera distinta a como lo harías tú y muchas veces de manera más eficiente.

un saludo.
por suerte mi compi tiene más experiencia que yo y me ayuda a veces, y yo a él también claró está. Es como la canción de pokemon, te enseño yo y tu a mi pokimoooooon, es jodemon! :Ð
¿En serio os pensáis que hay que saberlo todo? ¿Donde queda el trabajo de investigación?

ByEs [buenazo]
Mercuren escribió:Que me comente gente XD

Supongamos que te han contratado para administrador de sistemas, y tienes que hacer una cosa que no te acuerdas, por ejemplo, un script difícil o que estás administrando una base de datos y no sabes cómo arreglar o hacer algo que te piden. Si no estás en prácticas y tu tiempo es limitado, qué harías?

Ahí lo dejo :)


Busco en google que es una maravilla, es imposible saberlo todo de todo, por muchas carreras y cursos y certificaciones que se tengan. Ademas cada empresa puede tener sus propios problemas por aplicaciones propias, etc.
A mi me ha pasado muchisimas veces encontrarme con un problema y buiscar en google.

Saludos
Eruanion escribió:
Ilwenray85 escribió:
Wilson W escribió:mirar por internet, preguntar a alguien, decirle al encargado lo que te pasa...

Con eso se me ocurren dos cosas ahora mismo: o te pregunta para qué te paga y te echa... o piensa que eres tonto por habérselo dicho y te echa.
Ahora bien, entiendo que si lo ocultas y persiste el problema (que sigues sin saber hacer tu trabajo) al pillarte es obvio que vas a quedar con el culo al aire y que te van a echar igual... y supongo que quedarás mejor con el jefe diciéndoselo de antemano, aunque acabes en la calle de todas formas [+risas]



Chiquilla, en que mundo vives.

En esto de la informática como no preguntes no llegas a ningún lado. Pues anda que no he preguntado yo decenas de veces por cosas que no sabes. Saberlo todo es imposible y no siempre lo encuentras rápido en internet. Y son ellos mismos los que te dicen que preguntes, que no te de vergüenza, que es normal.


Es que su pregunta no se limita a la informática, es global. Yo no pago a un guardaespaldas que no sepa disparar. Ni yo ni nadie. No pago a un chef que no entienda de cocina portuguesa si mi restaurante es portugués, por muy bueno que sea con la francesa.
Yo no estoy para enseñarle, o si ha pasado un cursillo de la empresa doy por sentado que ha aprendido. Yo le contrato porque ya sabe hacer el que va a ser su trabajo. Y como me entere que no sabe...

Edit: Preguntar puede preguntar a quien le salga de los huevos, pero como puse en negrita, al jefe me parece de necio, salvo que seas un enchufado o lleves años en tu puesto de trabajo.
Edit 2: Más que nada porque esto me recuerda a lo de siempre, falsificación/exageración de currículo para coger trabajo cuanto antes: pones que sabes hacer mil cosas que, o te las has inventado de entrada, o aunque las estudiaste no te acuerdas en absoluto. Y luego o eres muy listo o quedas como mereces, con el culo al aire.
Ilwenray85 escribió:
Es que su pregunta no se limita a la informática, es global. Yo no pago a un guardaespaldas que no sepa disparar. Ni yo ni nadie. No pago a un chef que no entienda de cocina portuguesa si mi restaurante es portugués, por muy bueno que sea con la francesa.
Yo no estoy para enseñarle, o si ha pasado un cursillo de la empresa doy por sentado que ha aprendido. Yo le contrato porque ya sabe hacer el que va a ser su trabajo. Y como me entere que no sabe...

Edit: Preguntar puede preguntar a quien le salga de los huevos, pero como puse en negrita, al jefe me parece de necio, salvo que seas un enchufado o lleves años en tu puesto de trabajo.

Él pone un supuesto y va de informática. Normalmente el jefe es quien va a saber hacerlo todo mejor que tú y que tus compañeros, por lo que no veo para nada raro preguntarle a él. Un guardaespaldas que no sepa disparar va a ser como un informático que no sepa abrir la consola, por ejemplo. O un chef que no entienda de cocina portuguesa, un informático que no sepa más que de Windows si le contratan para Linux. No estás poniendo ejemplos de alguien que no sepa resolver un problema concreto porque no le ha ocurrido nunca antes, sino ejemplos de gente que no sabe hacer lo básico de su trabajo. ¿Verías tan raro a un chef pidiéndole consejo a otro sobre si le quedaría bien X ingrediente a un plato?
anikilador_imperial escribió:Google YA XD

[ok]
Dado que hablamos de no recordar detalles que se nos han olvidado o soluciones alternativas a la que conocemos pues google es una herramienta muy útil para refrescar la memoria.

Muchas veces lo utilizo para ir a ver como leches se escribe una sentencia SQL concreta, porque no es lo que yo trabajo, pero a veces toca hacer alguna modificación o algo y para no cagarla pues "sql insert" o "sql update" en google y en 1 minutos solucionado.
Y en general para todo lo que tenga que ver con un PC (aunque seas arquitecto, biologo, abogado o domador de pollos...) es muy facil "recordarlo" con google (si lo tienes que aprender yo ya me plantearía que coño hago en ese trabajo que no se hacer).

Si es un tema de otra rama en la que no tienes acceso al PC pues... toca preguntar. Y a mucha honra si realmente es algo "preguntable". A no ser que te hayan contratado específicamente para ese trabajo, en ese punto ya sin honra ni nada, con los cojones por corbata por preguntar algo que deberías saber. No tiene demasiado misterio.
Kirus escribió:Él pone un supuesto y va de informática. Normalmente el jefe es quien va a saber hacerlo todo mejor que tú y que tus compañeros, por lo que no veo para nada raro preguntarle a él. Un guardaespaldas que no sepa disparar va a ser como un informático que no sepa abrir la consola, por ejemplo. O un chef que no entienda de cocina portuguesa, un informático que no sepa más que de Windows si le contratan para Linux. No estás poniendo ejemplos de alguien que no sepa resolver un problema concreto porque no le ha ocurrido nunca antes, sino ejemplos de gente que no sabe hacer lo básico de su trabajo. ¿Verías tan raro a un chef pidiéndole consejo a otro sobre si le quedaría bien X ingrediente a un plato?


Si forma parte del menú del restaurante y siempre se ha preparado de un modo, por lo cual es famoso por ejemplo, no eres quien para cambiarlo, te limitas a prepararlo como te mandan y punto. Y al cuerno con tu creatividad. Si no, puerta, te pago por cocinar, no por deslumbrar o cambiar mi negocio según te plazca con detalles aquí y allá.
Más que nada porque podrías convertirte en un empleado bastante "irreemplazable" y eso no lo quiere nadie con dos dedos de frente, implicaría que subes más que yo, tu jefe. Y que podrías andar exigiendo cosas, bla bla bla.

Silent Bob escribió:Dado que hablamos de no recordar detalles que se nos han olvidado o soluciones alternativas a la que conocemos pues google es una herramienta muy útil para refrescar la memoria.

Muchas veces lo utilizo para ir a ver como leches se escribe una sentencia SQL concreta, porque no es lo que yo trabajo, pero a veces toca hacer alguna modificación o algo y para no cagarla pues "sql insert" o "sql update" en google y en 1 minutos solucionado.
Y en general para todo lo que tenga que ver con un PC (aunque seas arquitecto, biologo, abogado o domador de pollos...) es muy facil "recordarlo" con google (si lo tienes que aprender yo ya me plantearía que coño hago en ese trabajo que no se hacer).

Si es un tema de otra rama en la que no tienes acceso al PC pues... toca preguntar. Y a mucha honra si realmente es algo "preguntable". A no ser que te hayan contratado específicamente para ese trabajo, en ese punto ya sin honra ni nada, con los cojones por corbata por preguntar algo que deberías saber. No tiene demasiado misterio.


Es que yo eso lo veo mucho, mucha jeta. Decir que has hecho un curso de X horas y luego resulta que el diploma te lo llevaste, pero de nada te enteraste. Y no sé, administradores de sistemas que vean a compañeros que supuestamente saben usar paquetes de ofimática (porque es su trabajo) y no tienen ni puta zorra entenderán lo que quiero decir.

Edit: o como este: hilo_un-informatico-para-que-necesita-la-fisica-y-la-quimica_1725933 quizás a priori crea que no le va a hacer falta, pero si aprueba y consigue un trabajo, probablemente le crujan por todas partes.
Lo primero que debe aprender un profesional es a decir "No lo sé". Es peor meterle mano y hacer un estropicio que simplemente decir "no lo sé, voy a investigar un poco."

Recurre a Google, y tranquilo que tu dignidad profesional no se verá dañada por decir "no lo sé". Eso sí, no lo cojas como costumbre ;-).
Hombre, el supuesto es de informática y ya digo yo que el que no use google y/o pregunte está perdido.

Conozco un caso de un chaval que en una entrevista de trabajo le preguntaron que hacer ante un problema que no sabía resolver. El tío ni corto ni perezoso dijo "Buscarlo en Google". Lo cogieron, encima le recalcaron que les encantó la respuesta.

Es absolutamente imposible saberlo todo, por eso se valoran los años de experiencia, porque cuanto más trabajas, más conocimientos adquieres.

Yo la primera vez que entré en un curro, no tenía ni puta idea de nada. Me tuve que pegar una semana adquiriendo conocimientos viendo cosas hechas, mirando manuales y buscando en internet. A las 3 semanas trabajaba como cualquiera y ante cualquier duda preguntaba a un compañero que amablemente me la resolvía y seguía adquiriendo conocimientos. Es ley de vida, nadie nace sabiendo y por muchos estudios que tengas, a la hora de la verdad te darás cuenta que no tienes ni puta idea.

"Solo se que no se nada"
AxelStone escribió:Lo primero que debe aprender un profesional es a decir "No lo sé". Es peor meterle mano y hacer un estropicio que simplemente decir "no lo sé, voy a investigar un poco."

Recurre a Google, y tranquilo que tu dignidad profesional no se verá dañada por decir "no lo sé". Eso sí, no lo cojas como costumbre ;-).


Creo que todo el hilo se resume con esta respuesta.
22 respuestas