› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
d4rkb1t escribió:Lo he pensado muchas veces (y quien no). Lo repartiria de esta forma:
[*] Dos millones para mis padres
[*] Un millon para mis abuelos (aun viven los cuatro, con lo cual son 2 millones, uno para cada pareja)
[*] Un millon para cada uno de mis tios (uno para cada pareja, en total 4)
[*] Un millon a cada uno de mis primos hermanos (en total 6)
[*] Cinco millones a mi hermano
Realmente por suerte en mi familia no lo necesitan, pero igual que yo no lo necesito y me habría tocado, prefiero compartir. Con esto me quedaría 185 - 2 - 1 - 1 - 4 - 6 - 5 = 185 - 19 = 166 millones.
De esos 166 millones, separaría dos millones a fondo perdido para sacar adelante proyectos propios que tengo en mente. Se quedaría en 164 millones.
Me compraría: casa + coche. Calculo que no sería mas de 400.000 euros, para redondear 500.000 euros (cámaras, seguridad...). Se quedarían en 163,5 millones de euros. Nada de coches lujosos, sinceramente con un cívic ya estoy contento, no necesito "lujos" para vivir. La casa buscaría algo mas grande de 70 metros cuadrados, y menos de 120, ya que para mi y para mi novia de sobra, si algun día tenemos hijos y necesitamos mas espacio, para eso tenemos el dinero.
Separaría en otra cuenta, 500.000 euros para el día a día e ir controlando con numeros mas pequeños los gastos: compras con tarjeta, gastos mensuales de agua, electricidad y telefono, viajes...
Lo que queda con 163 millones, pagaría el % por las inversiones que el estado me reclamaría. Luego, pondría todo el dinero restante a un valor seguro, que aunque me de un 1% cada año, suponiendo que son 100 millones (que serían bastantes mas), sería nada mas y nada menos que 1millón mas al año mínimo. Como sé que será 1 millón más al año mínimo (es bastante probable que sea 1,5 millones), los 500.000 me los guardaría, y el millon lo daría en caridad cada año a distintas ONG.
Así, continuaría ahorrando, y tendría todo bien esquematizado.
Sobre mi vida?, viaje por aquí, viaje por allá, algunas inversiones, y poco mas. Eso, sin contar que ninguno de mis proyectos salga adelante... que quien sabe, igual si ^^.
EDITO: A todo esto restadle 2 millones mas (seria un total de 163), que se lo daría a mi suegro.
Quintiliano escribió:d4rkb1t escribió:Lo he pensado muchas veces (y quien no). Lo repartiria de esta forma:
[*] Dos millones para mis padres
[*] Un millon para mis abuelos (aun viven los cuatro, con lo cual son 2 millones, uno para cada pareja)
[*] Un millon para cada uno de mis tios (uno para cada pareja, en total 4)
[*] Un millon a cada uno de mis primos hermanos (en total 6)
[*] Cinco millones a mi hermano
Realmente por suerte en mi familia no lo necesitan, pero igual que yo no lo necesito y me habría tocado, prefiero compartir. Con esto me quedaría 185 - 2 - 1 - 1 - 4 - 6 - 5 = 185 - 19 = 166 millones.
De esos 166 millones, separaría dos millones a fondo perdido para sacar adelante proyectos propios que tengo en mente. Se quedaría en 164 millones.
Me compraría: casa + coche. Calculo que no sería mas de 400.000 euros, para redondear 500.000 euros (cámaras, seguridad...). Se quedarían en 163,5 millones de euros. Nada de coches lujosos, sinceramente con un cívic ya estoy contento, no necesito "lujos" para vivir. La casa buscaría algo mas grande de 70 metros cuadrados, y menos de 120, ya que para mi y para mi novia de sobra, si algun día tenemos hijos y necesitamos mas espacio, para eso tenemos el dinero.
Separaría en otra cuenta, 500.000 euros para el día a día e ir controlando con numeros mas pequeños los gastos: compras con tarjeta, gastos mensuales de agua, electricidad y telefono, viajes...
Lo que queda con 163 millones, pagaría el % por las inversiones que el estado me reclamaría. Luego, pondría todo el dinero restante a un valor seguro, que aunque me de un 1% cada año, suponiendo que son 100 millones (que serían bastantes mas), sería nada mas y nada menos que 1millón mas al año mínimo. Como sé que será 1 millón más al año mínimo (es bastante probable que sea 1,5 millones), los 500.000 me los guardaría, y el millon lo daría en caridad cada año a distintas ONG.
Así, continuaría ahorrando, y tendría todo bien esquematizado.
Sobre mi vida?, viaje por aquí, viaje por allá, algunas inversiones, y poco mas. Eso, sin contar que ninguno de mis proyectos salga adelante... que quien sabe, igual si ^^.
EDITO: A todo esto restadle 2 millones mas (seria un total de 163), que se lo daría a mi suegro.
Eres muy generoso, aunque sea en teoríapero hay una cosa en la que no has caído, creo que te equivocas al querer dar millones de euros a cada pariente.
Si le das un millón de euros a una persona, al verse con tanto dinero de golpe se comprará una casa cara, cochazo, se meterá en gastos importantes, y al final necesitará más dinero aún. Y como tú eres el pariente rico de la familia te pedirán otros milloncejos más.
En definitiva el problema no es la cantidad, sino la falta de inteligencia financiera. Para ser rico hay que saber ser rico![]()
Cometes el error de concederle a todas esas personas la presunción de "sensatez". ¿Crees que una pareja de ancianos que de repente recibe dos millones de euros va a seguir viviendo como hasta el momento? ¡de eso nada! Harán locuras, se meterán en gastos, a lo mejor hasta se meten en negocios, y pueden terminar teniendo menos dinero que antes, eso por no hablar del "efecto llamada" que generarás, tendrás cientos de supuestos parientes y amiguetes detrás de ti pidiéndote dinero, con el argumento de que "¿qué son para ti tantos miles de euros si tienes tantos millones para ti solo?"
Como veo que has pensado en ello te planteo las siguientes sugerencias:
1) Nadie debe conocer la cifra exacta que te tocó a la lotería. Ni siquiera tu pareja. POR SU PROPIA SEGURIDAD.
2) Si quieres ser generoso con tu familia, ponles una asignación económica, pero controla tú el dinero, no les permitas a ellos controlar cifras de millones. Una persona normal no puede manejar un millón de euros. Pásales una pensión a tus familiares de 2.500 euros al mes ¡y van que chutan!![]()
3) Compra algún buen negocio razonablemente rentable como un restaurante, un hotel... son negocios que precisan de fuertes inversiones pero funcionan a largo plazo. Generarás empleo, riqueza y servicios, y terminarás recuperando lo invertido y ganando dinero además.
4) No tomes decisiones radicales y no compres pisos al tuntún. La liquidez es lo más importante. Un piso ya no se puede vender cuando uno quiera, aunque esté en el mejor barrio de una ciudad importante. No exhibas riqueza, no te compres cosas ostentosas, o terminarás siendo candidato para un secuestro express.
Esto son sólo sugerencias, está muy bien ser generoso con los familiares pero darles tanto dinero puede complicarles mucho la vida porque no estarán preparados para tanto dinero. Además que un millón de euros no es una cantidad tan grande como para considerarse rico, hay pisos en Madrid y BCN que cuestan más.
Salu2
Rataerte escribió:Convertirme en el jeque español del real club Celta jajja![]()