Que hay que estudiar para diseñar placas base?

Hola, este año me estoy preparando para la prueba de acceso a grado superior, cuando tenga acceso al grado superior estudiare para ser técnico electrónico y así poder reparar de todo, que es lo que me gusta.

Pero me preguntaba como se llama la carrera universitaria que hay que hacer para dedicarse a diseñar placas de circuito impreso a un mayor nivel como es por ejemplo el de una placa base de pc que es algo muy complicado.

Nunca He conocido a nadie que diseñe las placas de pc, no se me gustaría informarme XD

Si alguien sabe que responda por aquí. Un saludo
Ingenieria de telecomunicaciones, por ejemplo, un ingeniero que trabaje para una compañia que hagan componentes para pc, diseñaran placas base, tarjetas varias, etc...
De todas formas, el reparar electronica y el diseñar son mundos totalmente distintos(yo trabajo montando electronica), un ingeniero electrico tiene que meterse en calculos matematicos, cosa que un tecnico no va a hacer, salvo contadas ocasiones
Ingeniería Electrónica, básicamente.

Una placa base de PC no es precisamente de lo más complicado que te vas a encontrar ;)
En qué carreras vas a verlo?

Teleco, informática, electrónica, minas, industriales, automática y electrónica industrial

En cuáles lo vas a ver de forma intensa?
Teleco y electrónica
Ingeniería informática. Yo estoy en segundo y ya te sabría diseñar circuitos computacionales sencillos.

Hay un simulador (Logic Circuit) que te permite diseñarlos a nivel lógico.
amchacon escribió:Ingeniería informática. Yo estoy en segundo y ya te sabría diseñar circuitos computacionales sencillos.

Hay un simulador (Logic Circuit) que te permite diseñarlos a nivel lógico.


en informática no vas a ver ni de coña lo q te hace falta para meterte con el diseño en condiciones de circuitos.
La respuesta rápida es: Ingeniero en Electrónica.

Yo soy ingeniero electrónico y solo tuve algunas optativas sobre PCBs. Lo que quiero decir es que tendrás que estudiar electrónica para ese tipo de trabajo. Sin embargo, no creo que ninguna carrera española te prepare realmente bien para hacer ese tipo de PCBs y tendrás que aprender más por tu cuenta.
soyjavy escribió:La respuesta rápida es: Ingeniero en Electrónica.

Yo soy ingeniero electrónico y solo tuve algunas optativas sobre PCBs. Lo que quiero decir es que tendrás que estudiar electrónica para ese tipo de trabajo. Sin embargo, no creo que ninguna carrera española te prepare realmente.


FIXED +1
Bueno pues haré ingenieria electronica, que es lo que yo pensaba, y si realmente no tengo suficiente pues ya haré un master especializado en diseño de placas

Gracias a todos , un saludo
Como te han dicho, hay varios caminos que pueden llevarte a lo que pides (Teleco, Industriales, Electrónica...). Lo realmente importante es cómo sigas formándote más adelante. Hay empresas punteras en electrónica en España, como por ejemplo: Analog Devices, AMS, Marvell, Broadcom... Si consigues meter cabeza ahí, verás diseño y podrás aprender de verdad.

Realmente la placa base en sí no es muy compleja como sistema, lo complicado es cada chip por separado, que sí lo son y mucho.

También deberías plantearte si te gusta más el diseño analógico o digital, ya que cambia bastante. En diseño digital hoy en día se hace "programando" en Verilog y algo en VHDL. Pongo "programando" entre comillas porque son más lenguajes descriptivos que deben ser sintetizados previamente. Diseño analógico es más "artesanal", te metes más a fondo en el esquemático y en el diseño físico final.

Saludos!
¿Y física?

Yo me he apuntado este año a este grado y una de las cosas que me gustaría es el mundo del hardware.

De todas formas, yo soy informático, tengo el gs de DAW.
rukario23 escribió:¿Y física?

Yo me he apuntado este año a este grado y una de las cosas que me gustaría es el mundo del hardware.

De todas formas, yo soy informático, tengo el gs de DAW.


No lo he comentado antes, pero la física es realmente importante, sobre todo en el diseño microelectrónico. Aunque siempre complementando con asignaturas de electrónica, que posiblemente puedan elegirse de optativa en física.
jomofer escribió:
rukario23 escribió:¿Y física?

Yo me he apuntado este año a este grado y una de las cosas que me gustaría es el mundo del hardware.

De todas formas, yo soy informático, tengo el gs de DAW.


No lo he comentado antes, pero la física es realmente importante, sobre todo en el diseño microelectrónico. Aunque siempre complementando con asignaturas de electrónica, que posiblemente puedan elegirse de optativa en física.

En física normalmente hay alguna asignatura de instrumentación electrónica donde se dan las bases, y luego con optativas, masters o tu propio trabajo dado que tendrás las bases se puede estudiar, si, pero la carrera en sí es mucho más general
Iknewthat escribió:
amchacon escribió:Ingeniería informática. Yo estoy en segundo y ya te sabría diseñar circuitos computacionales sencillos.

Hay un simulador (Logic Circuit) que te permite diseñarlos a nivel lógico.


en informática no vas a ver ni de coña lo q te hace falta para meterte con el diseño en condiciones de circuitos.


+1, por lo menos de ese calibre.
Iknewthat escribió:
amchacon escribió:Ingeniería informática. Yo estoy en segundo y ya te sabría diseñar circuitos computacionales sencillos.

Hay un simulador (Logic Circuit) que te permite diseñarlos a nivel lógico.


en informática no vas a ver ni de coña lo q te hace falta para meterte con el diseño en condiciones de circuitos.


+100000

Ingenieria Electrónica como bien dices.

La informática no tiene relación directa con la electrónica, puedes llegar a ver algunos temas puntuales en alguna asignatura (que no siempre) y nada mas... en cualquier otra ingenieria verás mas electrónica que en ing informática.

Porque del mismo modo que la astronomía estudia los astros y no los telescopios... la informática estudia la información y no "los ordenadores" como la gente cree.

En fin, si te interesa el hardware, tienes que estudiar electrónica y pirarla lo antes posible. :p
jomofer escribió:Como te han dicho, hay varios caminos que pueden llevarte a lo que pides (Teleco, Industriales, Electrónica...). Lo realmente importante es cómo sigas formándote más adelante. Hay empresas punteras en electrónica en España, como por ejemplo: Analog Devices, AMS, Marvell, Broadcom... Si consigues meter cabeza ahí, verás diseño y podrás aprender de verdad.

Realmente la placa base en sí no es muy compleja como sistema, lo complicado es cada chip por separado, que sí lo son y mucho.

También deberías plantearte si te gusta más el diseño analógico o digital, ya que cambia bastante. En diseño digital hoy en día se hace "programando" en Verilog y algo en VHDL. Pongo "programando" entre comillas porque son más lenguajes descriptivos que deben ser sintetizados previamente. Diseño analógico es más "artesanal", te metes más a fondo en el esquemático y en el diseño físico final.

Saludos!


Esto no es del todo cierto. Aunque si es cierto que se usan FPGAs y CPLDs high end para algunos prototipos también se hace mucho full custom. Sin ir más lejos, yo trabajo en una empresa (2 semanas más y me cambio) donde hacemos interfaces HDMI, ADC, PLL etc... y todo a base de dibujar transistores sobre su sustrato P :)

Al creador del hilo, si realmente quieres hacer PCBs en general, haz Ingeniería en Electrónica, cógete optativas relacionadas y en tu proyecto de fin de carrera enfocalo a eso.
Por ejemplo, en mi proyecto hice una placa FPGA y una placa hija. Además usé VHDL como comenta el compañero para la lógica, programación en C y openGL para el GUI del usuario. Puedes hacer cosas muy guapas con esta carrera :)
soyjavy escribió:
jomofer escribió:Como te han dicho, hay varios caminos que pueden llevarte a lo que pides (Teleco, Industriales, Electrónica...). Lo realmente importante es cómo sigas formándote más adelante. Hay empresas punteras en electrónica en España, como por ejemplo: Analog Devices, AMS, Marvell, Broadcom... Si consigues meter cabeza ahí, verás diseño y podrás aprender de verdad.

Realmente la placa base en sí no es muy compleja como sistema, lo complicado es cada chip por separado, que sí lo son y mucho.

También deberías plantearte si te gusta más el diseño analógico o digital, ya que cambia bastante. En diseño digital hoy en día se hace "programando" en Verilog y algo en VHDL. Pongo "programando" entre comillas porque son más lenguajes descriptivos que deben ser sintetizados previamente. Diseño analógico es más "artesanal", te metes más a fondo en el esquemático y en el diseño físico final.

Saludos!


Esto no es del todo cierto. Aunque si es cierto que se usan FPGAs y CPLDs high end para algunos prototipos también se hace mucho full custom. Sin ir más lejos, yo trabajo en una empresa (2 semanas más y me cambio) donde hacemos interfaces HDMI, ADC, PLL etc... y todo a base de dibujar transistores sobre su sustrato P :)

Al creador del hilo, si realmente quieres hacer PCBs en general, haz Ingeniería en Electrónica, cógete optativas relacionadas y en tu proyecto de fin de carrera enfocalo a eso.
Por ejemplo, en mi proyecto hice una placa FPGA y una placa hija. Además usé VHDL como comenta el compañero para la lógica, programación en C y openGL para el GUI del usuario. Puedes hacer cosas muy guapas con esta carrera :)

Se aprende programación en ingeniería electrónica? O.o o es que tu ya lo sabias por tu cuenta XD

Gracias por la información, fijo que me meto a ingeniería electrónica
Si se aprende. Además yo en al carrera cogi optativas de programación en Java y ensamblador. Eso si, no se aprende sobre software como en ing. informática. Pero para lo que tu quieres no te hace falta. Es importante que siempre intentes ir un paso más cuando hagas algo lab. o asignatura práctica, con lo que des en la carrera no es suficiente.

Cuando yo acabe pensé: "No tengo ni puta idea de nada"
azigta escribió:
soyjavy escribió:
jomofer escribió:Como te han dicho, hay varios caminos que pueden llevarte a lo que pides (Teleco, Industriales, Electrónica...). Lo realmente importante es cómo sigas formándote más adelante. Hay empresas punteras en electrónica en España, como por ejemplo: Analog Devices, AMS, Marvell, Broadcom... Si consigues meter cabeza ahí, verás diseño y podrás aprender de verdad.

Realmente la placa base en sí no es muy compleja como sistema, lo complicado es cada chip por separado, que sí lo son y mucho.

También deberías plantearte si te gusta más el diseño analógico o digital, ya que cambia bastante. En diseño digital hoy en día se hace "programando" en Verilog y algo en VHDL. Pongo "programando" entre comillas porque son más lenguajes descriptivos que deben ser sintetizados previamente. Diseño analógico es más "artesanal", te metes más a fondo en el esquemático y en el diseño físico final.

Saludos!


Esto no es del todo cierto. Aunque si es cierto que se usan FPGAs y CPLDs high end para algunos prototipos también se hace mucho full custom. Sin ir más lejos, yo trabajo en una empresa (2 semanas más y me cambio) donde hacemos interfaces HDMI, ADC, PLL etc... y todo a base de dibujar transistores sobre su sustrato P :)

Al creador del hilo, si realmente quieres hacer PCBs en general, haz Ingeniería en Electrónica, cógete optativas relacionadas y en tu proyecto de fin de carrera enfocalo a eso.
Por ejemplo, en mi proyecto hice una placa FPGA y una placa hija. Además usé VHDL como comenta el compañero para la lógica, programación en C y openGL para el GUI del usuario. Puedes hacer cosas muy guapas con esta carrera :)

Se aprende programación en ingeniería electrónica? O.o o es que tu ya lo sabias por tu cuenta XD

Gracias por la información, fijo que me meto a ingeniería electrónica


Se aprende algo de programación. La necesaria para 'comandar' el hardware que diseñas ;)
soyjavy escribió:Si se aprende. Además yo en al carrera cogi optativas de programación en Java y ensamblador. Eso si, no se aprende sobre software como en ing. informática. Pero para lo que tu quieres no te hace falta. Es importante que siempre intentes ir un paso más cuando hagas algo lab. o asignatura práctica, con lo que des en la carrera no es suficiente.

Cuando yo acabe pensé: "No tengo ni puta idea de nada"

¿Java en electrónica? Qué curioso, aunque sea optativa... ¿O tenías C como troncal?


Como te comentan, si tu objetivo es ese, lo mejor es electrónica.
Yo en ing. informática he visto también VHDL, FPGAs ... pero creo que ahora (grado en informática) incluso han eliminado muchas de esas asignaturas.
Pero vamos, también es porque yo hice especialidad en informática industrial, así que vi muchas optativas no muy comunes (ni populares) entre los "informáticos".
jorcoval escribió:
soyjavy escribió:Si se aprende. Además yo en al carrera cogi optativas de programación en Java y ensamblador. Eso si, no se aprende sobre software como en ing. informática. Pero para lo que tu quieres no te hace falta. Es importante que siempre intentes ir un paso más cuando hagas algo lab. o asignatura práctica, con lo que des en la carrera no es suficiente.

Cuando yo acabe pensé: "No tengo ni puta idea de nada"

¿Java en electrónica? Qué curioso, aunque sea optativa... ¿O tenías C como troncal?


Como te comentan, si tu objetivo es ese, lo mejor es electrónica.
Yo en ing. informática he visto también VHDL, FPGAs ... pero creo que ahora (grado en informática) incluso han eliminado muchas de esas asignaturas.
Pero vamos, también es porque yo hice especialidad en informática industrial, así que vi muchas optativas no muy comunes (ni populares) entre los "informáticos".


Si curiosamente Java. La asignatura era Metodologías avanzadas de programación y se daba Java para usar las metodologías. También eran aplicables otros lenguajes OO
En la carrera dabamos c++ aunque para trabajar con MCUs sale más a cuenta simplemente C y eso ya me lo he mirado por mi cuenta
Iknewthat escribió: Se aprende algo de programación. La necesaria para 'comandar' el hardware que diseñas ;)


ah bien pues lo que a mi me interesa jeje.
azigta escribió:
Iknewthat escribió: Se aprende algo de programación. La necesaria para 'comandar' el hardware que diseñas ;)


ah bien pues lo que a mi me interesa jeje.


Además la demanda es brutal. En Barcelona apenas salen titulados con el Master en Electrónica. Y todos los que salen van colocados.
Ingenieria Electrónica

Yo estudié esa carrera y efectivamente es la indicada, OrCAD es Dios y aunque hay muchos software de CAD electronico, OrCAD es la referencia desde hace 30 años
bertobp escribió:Ingenieria Electrónica

Yo estudié esa carrera y efectivamente es la indicada, OrCAD es Dios y aunque hay muchos software de CAD electronico, OrCAD es la referencia desde hace 30 años

Muchas gracias por el nombre del programa intentaré aprender cutremente por mi cuenta jajaja
24 respuestas