Lo mas cercano son carreras como periodismo o audiovisuales. Pero para ser locutor no tienes que estudiar nada, en ninguna carrera te van a enseñar "ser locutor", aunque saber hablar, redactar, etc. te será vital.
Yo te propongo otra vía (que es la que seguí yo por avatares del destino) ¿que quieres ser locutor? pregunta en las radios (sobre todo en las pequeñas, libres o independientes) de tu zona, que seguramente estarán encantados de que colabores con ellos o incluso ofrecerte un espacio (y de paso, llenarles programación). Puede parecer raro, yo empecé de esta manera y llevo ya casi 2 años conduciendo un programa (aclaro que lo hago por amor al arte y no por dinero). Y repito, en las radios pequeñas suelen estar encantados de que quieras colaborar con ellos o de ofrecerte un espacio para desarrollar tu propio programa.
Si ves que te ponen pegas o crees que te viene muy grande, otra solución seria empezar con un podcast, propio o colaborando. Escoges un tema, te reúnes (o no) con unos colegas y empiezas. Tan fácil como eso. Pásate por
ivoox y echa un vistazo.
Volviendo a la pregunta principal, insisto en que no creo que tengas que dirigir tus pasos desde ya para ser locutor; yo soy de tecnológico y ahí estoy. Conozco a un colega (este ya trabajando como locutor en una grande) que empezó por ciencias, paso a estudiar el grado superior de audiovisuales, comenzó a meter cabeza en cursos de doblador y ha terminado conduciendo un programa en la radio.
Pienso lo mismo en este caso que Bruce Dickinson sobre los aspirantes a cantante, sencillamente.
Siento el ladrillo