que he de pagar al vender mi coche

Muy buenas,

Voy a vender mi coche y quisiera saber por parte del vendedor que impuestos he de pagar de la venta, iva? o algún tipo de impuesto raro?
en principio el impuesto de transmisión de bienes lo debería de pagar el comprador si no me equivoco no? y el cambio de nombre también en este caso hemos acordado que lo paga el comprador.

el tramite lo haremos por una gestoría para intentar dejarlo todo bien atado.

por otra parte si me podéis dar algún consejo para que no me intenten timar ya que es mi primera venta de este tipo y ando un poco perdido

muchas gracias!
Consejo numero 1 en todo contrato: pon POR ESCRITO ABSOLUTAMENTE TODO E INTENTA QUE NO QUEDE LAGUNA ALGUNA. Un contrato verbal es totalmente válido, pero luego demostrarlo es jodido de cojones, andate con ojo en ese aspecto.
Básicamente, dos cosas (fuente: experiencia propia):

1º Impuesto de transmisión de bienes, en la oficina autonómica correspondiente (puede ser hacienda, punto de atención al ciudadano, etc.). En Valencia, donde yo lo hice, 4% del valor venal del vehículo o valor de venta, el que fuera más alto (como no). Para conocer el valor, tienes que irte a unas tablas que cambian de una comunidad a otra.

2º Cambio de titularidad en la DGT. 52,80€.
gracias, el impuesto de transmisión de bienes lo he consultado en el boe, y si el precio es bastante elevado en comparación al de venta del vehículo... anda que no saben nada en hacienda...

por otro lado me pide de hacer una "notificación de transmisión o venta de vehículo ante la DGT", esto se haría antes del pago o después, el precio son unos 8 euros según tengo entendido, esto también lo puede hacer el gestor?
B4HaMuT escribió:gracias, el impuesto de transmisión de bienes lo he consultado en el boe, y si el precio es bastante elevado en comparación al de venta del vehículo... anda que no saben nada en hacienda...

por otro lado me pide de hacer una "notificación de transmisión o venta de vehículo ante la DGT", esto se haría antes del pago o después, el precio son unos 8 euros según tengo entendido, esto también lo puede hacer el gestor?


De eso no tengo ni idea la verdad. Yo lo hice "a lo gitano", los dos fuimos a la DGT e hicimos allí el cambio y adiós muy buenas.
Si el cambio de nombre te lo hace una gestoría te cobrará entre 120-160€ + lo que se tenga que liquidar de derechos reales
JAMAS PERMITAS, que el coche se vaya a tu nombre, con la coletilla del comprador que ya le hará el cambio de nombre y bla bla bla.
Si hace falta págalo tu, ese dinero te va a permitir dormir tranquilo en el mejor de los casos o tu ruina en el peor.
(mensaje borrado)
Ojito a una cosa....

Miradlo bien, dependiendo del valor del coche, váis a tener un incremento patrimonial que deberías de declarar en el próximo irpf....
El coche lo vendí a un particular por 10.000 euros a través de una gestoría, los 10.000 tendré que declararlo en la declaración de la renta del 2015 no?
El numerito del ayuntamiento si aun no lo lo has pagafo cuando vendas el coche, que sepas que tb te corresponde pagarlo.
Jar-Jar escribió:Ojito a una cosa....

Miradlo bien, dependiendo del valor del coche, váis a tener un incremento patrimonial que deberías de declarar en el próximo irpf....


Eso nunca ocurrirá porque cada día que pasa el valor del coche es inferior. No habrá ganancia patrimonial. Si acaso en el 0,0000001% de los casos. Y tampoco te puedes meter la pérdida porque es por uso.
(mensaje borrado)
B4HaMuT escribió:El coche lo vendí a un particular por 10.000 euros a través de una gestoría, los 10.000 tendré que declararlo en la declaración de la renta del 2015 no?

No
hal9000 escribió:
B4HaMuT escribió:El coche lo vendí a un particular por 10.000 euros a través de una gestoría, los 10.000 tendré que declararlo en la declaración de la renta del 2015 no?

No


Hombre, si lo ha echo todo legal en una gestoría si que va a tener que declarar. Esos 10.000€ es un incremento de patrimonio y si no lo declara y se dan cuenta después...
danaang escribió:
Jar-Jar escribió:Ojito a una cosa....

Miradlo bien, dependiendo del valor del coche, váis a tener un incremento patrimonial que deberías de declarar en el próximo irpf....


Eso nunca ocurrirá porque cada día que pasa el valor del coche es inferior. No habrá ganancia patrimonial. Si acaso en el 0,0000001% de los casos. Y tampoco te puedes meter la pérdida porque es por uso.


Perdona, eso si ocurrirá, porque el coche aunque no lo puedas computar como un bien tangible en el irpf, al venderlo tienes un incremento patrimonial de tu dinero, pues es un ingreso extra.
mcubcn escribió:
hal9000 escribió:
B4HaMuT escribió:El coche lo vendí a un particular por 10.000 euros a través de una gestoría, los 10.000 tendré que declararlo en la declaración de la renta del 2015 no?

No


Hombre, si lo ha echo todo legal en una gestoría si que va a tener que declarar. Esos 10.000€ es un incremento de patrimonio y si no lo declara y se dan cuenta después...

De verdad que algunos no se lo que os dan de comer, no hay incremento de patrimonio, un coche cada día vale menos, punto aparte de que cuando se cambia de nombre un coche ya se devenga el 620, derechos reales o como se llame en su comunidad.
hal9000 escribió:Hombre, si lo ha echo todo legal en una gestoría si que va a tener que declarar. Esos 10.000€ es un incremento de patrimonio y si no lo declara y se dan cuenta después...

De verdad que algunos no se lo que os dan de comer, no hay incremento de patrimonio, un coche cada día vale menos, punto aparte de que cuando se cambia de nombre un coche ya se devenga el 620, derechos reales o como se llame en su comunidad.[/quote]

Bueno bueno tranquilo, yo no se que tiene este foro que todo el mundo esta que salta madre mia... Yo lo digo de primera mano, mi suegra vendió un coche, le ingresaron el dinero en cuenta, no lo declaro en su momento y hacienda unos años después le pidió explicaciones por ese dinero no declarado y que estaba en cuenta. Por supuesto con casi 500€ de multa.
En fin, que cada uno haga lo que quiera, no se ni para que hablo.
Las de indios al cine...
Tu compras un terreno por 10000€, lo vendes al cabo de 5 años por 15000€, tu incremento de patrimonio es de 5000€ y sobre esos 5000€ vas a tener que dar cuentas al fisco.
Tu te compras tu coche por 25000€, lo vendes al cabo de 5 años por 12500€, ahora dime tu donde narices anda el incremento de patrimonio!!!!! ¬_¬ y como ante he mencionado al venderlo vas a pagar un 4% o un 5% dependiendo la CCAA, del valor que hacienda marca coche y ya puedes poner el precio que te de la gana en el contrato de compra-venta que Hacienda saca sus tabla, tal marca, tal modelo, tal año, vale tanto y de ahí a pagar ese 4/5%
Estamos hablando de compra-venta entre particulares.
EDIT
Añado mas, suponiendo que sea un coche de alta gama y como es logico son cantidades importantes, que queden bien reflejadas en el contrato de compra venta.
Si vendes un Ferrari y te entran en la cuenta 100000€, tienes que justificar de donde viene ese dinero, no porque tenga o no que tributar pero de entrada lo has de justificar.
Yo os aviso, porque a mi sobrino le ha pasado.....
Ese "incremento de patrimonio" no es una ganancia patrimonial. El coche cada día vale menos ergo no habría ganancia si no perdida patrimonial y hacienda no permite que te metas esa pérdida puesto que es por "uso".

Si de repente meteis 10.000€ en la cuenta y hacienda os pide explicaciones cogris y le enseñáis el contrato de compraventa. Si no tenéis justificación lo que harán será imputar una ganancia patrimonial no justificada al tipo marginal mas alto. Pero única y exclusivamente porque no se ha justificado ese ingreso.

Por eso en la mayoría de compraventas de segunda mano hacienda no se mete. Y no confundáis con un tío que tiene un cómic que se revaloriza.
danaang escribió:Ese "incremento de patrimonio" no es una ganancia patrimonial. El coche cada día vale menos ergo no habría ganancia si no perdida patrimonial y hacienda no permite que te metas esa pérdida puesto que es por "uso".

Si de repente meteis 10.000€ en la cuenta y hacienda os pide explicaciones cogris y le enseñáis el contrato de compraventa. Si no tenéis justificación lo que harán será imputar una ganancia patrimonial no justificada al tipo marginal mas alto. Pero única y exclusivamente porque no se ha justificado ese ingreso.

Por eso en la mayoría de compraventas de segunda mano hacienda no se mete. Y no confundáis con un tío que tiene un cómic que se revaloriza.


Yo lo dejo dicho.....
Jar-Jar escribió:
danaang escribió:Ese "incremento de patrimonio" no es una ganancia patrimonial. El coche cada día vale menos ergo no habría ganancia si no perdida patrimonial y hacienda no permite que te metas esa pérdida puesto que es por "uso".

Si de repente meteis 10.000€ en la cuenta y hacienda os pide explicaciones cogris y le enseñáis el contrato de compraventa. Si no tenéis justificación lo que harán será imputar una ganancia patrimonial no justificada al tipo marginal mas alto. Pero única y exclusivamente porque no se ha justificado ese ingreso.

Por eso en la mayoría de compraventas de segunda mano hacienda no se mete. Y no confundáis con un tío que tiene un cómic que se revaloriza.


Yo lo dejo dicho.....


Como supongo que el que diga que soy asesor fiscal vale lo mismo que decir que soy astronauta, a ver si en un enlace lo veis mas claro.

http://impuestosrenta.com/cuantos-impue ... -un-coche/
hal9000 escribió:Las de indios al cine...
Tu compras un terreno por 10000€, lo vendes al cabo de 5 años por 15000€, tu incremento de patrimonio es de 5000€ y sobre esos 5000€ vas a tener que dar cuentas al fisco.
Tu te compras tu coche por 25000€, lo vendes al cabo de 5 años por 12500€, ahora dime tu donde narices anda el incremento de patrimonio!!!!! ¬_¬ y como ante he mencionado al venderlo vas a pagar un 4% o un 5% dependiendo la CCAA, del valor que hacienda marca coche y ya puedes poner el precio que te de la gana en el contrato de compra-venta que Hacienda saca sus tabla, tal marca, tal modelo, tal año, vale tanto y de ahí a pagar ese 4/5%
Estamos hablando de compra-venta entre particulares.
EDIT
Añado mas, suponiendo que sea un coche de alta gama y como es logico son cantidades importantes, que queden bien reflejadas en el contrato de compra venta.
Si vendes un Ferrari y te entran en la cuenta 100000€, tienes que justificar de donde viene ese dinero, no porque tenga o no que tributar pero de entrada lo has de justificar.


Añadir como han dicho arriba que no es el valor de la tabla, es el valor de la tabla o el que ponga en el contrato, el más alto claro. Si el coche según hacienda vale 7k y lo vendes por 12k y lo pones en el contrato pagas arreglo a los 12k. Si el coche vale según ellos 12k y lo compras por 7k, pagas arreglo a los 12k claro, el estado nunca pierde....
danaang escribió:Yo lo dejo dicho.....


Como supongo que el que diga que soy asesor fiscal vale lo mismo que decir que soy astronauta, a ver si en un enlace lo veis mas claro.

http://impuestosrenta.com/cuantos-impue ... -un-coche/[/quote]


No estoy poniendo en duda ni lo que has dicho, ni siquiera he dicho que estés mintiendo, ni nada parecido.

Yo dije que llegó Hacienda y le dijio tal.... (quizás no hubiera pagado el ITP) y se lo reclamase, o simplemente le dijo, de donde ha ingresado vd, esa cantidad de dinero??
Jar-Jar escribió:
danaang escribió:Yo lo dejo dicho.....


Como supongo que el que diga que soy asesor fiscal vale lo mismo que decir que soy astronauta, a ver si en un enlace lo veis mas claro.

http://impuestosrenta.com/cuantos-impue ... -un-coche/



No estoy poniendo en duda ni lo que has dicho, ni siquiera he dicho que estés mintiendo, ni nada parecido.

Yo dije que llegó Hacienda y le dijio tal.... (quizás no hubiera pagado el ITP) y se lo reclamase, o simplemente le dijo, de donde ha ingresado vd, esa cantidad de dinero??[/quote]

Eso digo yo, un familiar vendió un coche de más de 10 años por el cual en Cataluña no hay que pagar nada, sólo el cambio de nombre, pero como no declaró el dinero, hacienda le pidió explicaciones, es un dinero que tienes más en tu cuenta, hayas vendido un coche, hayas vendido tomates o hayas trabajado en negro, es un dinero que esta ahi, y por supuesto hacienda quiere pillar cacho. Aunque bueno, mejor que lo deje en manos de un asesor, no vaya a ser que por malos consejos alguien la cage.
@Jar-Jar es mas probable que le pudieran justificante de ingresos o que no pago el ITP. Tributar en renta por un coche normalito es súper raro.

Vaya lío de quotes por cierto xDDD
danaang escribió:@Jar-Jar es mas probable que le pudieran justificante de ingresos o que no pago el ITP. Tributar en renta por un coche normalito es súper raro.

Vaya lío de quotes por cierto xDDD


A ver, si partimos de la base que todos son 4 ruedas y un volante...., luego hay coches y coches... ;)

Concretamente, vendió un bmw 135I con 3 años y poco full equipe.... ventipico mil pavos del ala.
esto es un rollo... en 2 semanas en mi caso me toca comprar coche, no es mas simple ir a trafico, hacer el cambio de nombre y ya esta?
27 respuestas