Lo primero el presupuesto sobre la mesa
Lo más común actualmente en televisores es VA (QLED) y OLED

Con ángulos de visión limitantes se refiere a que si estás con la TV en un salón la TV perderá mucho en calidad al verse de lado, son televisores hechos para verse de forma frontal, por ejemplo los paneles VA a secas, además de eso reflejan mucho, por lo que es recomendable usarlos en entornos sin luz, no recomendables en salones que son lugares iluminados, pero se ven bastante bien si es un lugar oscuro.
Yo me quedaría entre QLED, miniLED y OLED, dependiendo del presupuesto y el uso, por ejemplo, usar una OLED en un PC, aunque tenga protecciones, es un riesgo, y su vida es más corta, aunque seguramente lo suficientemente larga para sobrevivir un cambio de tecnología, aunque supongo que te gustará preservarla como segundo televisor, pero si el uso va a ser como TV de salón pues es una buena decisión, aunque también es cierto que mucha gente sufre mareos, recomiendo que te leas este curioso hilo:
hilo_dolor-de-cabeza-con-tv-en-habitacion_2513633#p1755651204Algo de lo que si me arrepiento de no asegurarme antes es de que el sistema no lleve android, los sistemas propietarios son muy limitados en muchos casos y no permiten instalar apps de la playstore que dan mucha más versatilidad a la smart tv, por lo que para mi un televisor con android es bastante interesante, obviamente teniendo en cuenta la calidad de su panel.
Luego está el tema del HDR, que tipo de HDR tiene integrado, si es un panel real de 10 bits y los formatos de audio compatibles, la frecuencia de refresco, siendo 120Hz lo más óptimo.
Luego ya cada marca tiene tecnologías propietarias.