¿Qué idioma aprender? + Japonés sn ser nada "friki" ?

Hola gente! Primero, no os alarméis por el título, os explico;
Hoy me he dado cuenta de que con la que está cayendo, lo mejor va a ser prepararse lo más posible porque nuestra generación probablemente tenga que emigrar para tener un futuro decente, hoy ,me he dado cuenta de que el supuesto plan Bolonia que pretendía "hacernos más europeos" solo me ofrece estudiar inglés en primero de carrera (ya lo he cursado) así que me he planteado aprender un nuevo idioma, (solo se inglés, pero este me gusta mucho, y me divierte) pero no soy capaz de decidirme, muchos me dicen que estudie alemán, pero cada vez más gente sabe este idioma y como dice un dicho, a veces no triunfa quien más sabe sino que resalta entre el resto, por eso también me he planteado intentar algún idioma asiatico (chino o japonés), pero hay algo que me echa mucho para atrás (se que es una gilipollez, pero es asi) y es que aunque me parece interesante aprender un idioma asiatico no soy PARA NADA el modelo de estudiante "tipico" de japones (lo pongo entre comillas porque seguro es un cliché), pero lo cierto es que no veo anime, ni manga ni escucho música asiatica ni nada por el estilo, ¿hay alguien más en la misma situación que yo?
En tu situación, ve al Koreano.

Es un idioma muy fácil de aprender y con muchísima salida.
A tu edad diría que un idioma ya no lo aprendes para triunfar con él, sino para evitar barreras si te vas a otro país. Tienes que ser práctico y aprovechar lo que tienes. De poco te sirve aprender japonés si no tienes disponibilidad para viajar a países con esa lengua o si tus estudios no tienen salidas laborales relacionados con él.

Ahora se estila aprender alemán porque muchos ven en Alemania la panacea de Europa. Yo te recomendaría Alemán o Francés, sin descuidar el inglés.
Sí, es un cliché como una casa xDDD. Sí te ves con fuerzas, yo te animaria a estudiarlo. Pero debes tener en cuenta que no va a ser cosa ni de uno, ni de dos años... El japones es bastante jodidillo de aprender.

Un saludo,
GP2X escribió: aunque me parece interesante aprender un idioma asiatico no soy PARA NADA el modelo de estudiante "tipico" de japones (lo pongo entre comillas porque seguro es un cliché), pero lo cierto es que no veo anime, ni manga ni escucho música asiatica ni nada por el estilo, ¿hay alguien más en la misma situación que yo?


Yo estaba como tú :P
En la universidad tenía que obtener créditos de libre configuración como fuera, así que probé con inglés y japonés. Este último me resultó curioso, y como seguía necesitando más créditos de libre, hice el segundo año. Cuando me quise dar cuenta, hice los cuatro años que ofrecían en el instituto de idiomas de mi universidad. Luego me acabó gustando leer manga, aunque no estaba al nivel de afición de mis compañeros.

Eso sí, a nivel laboral, te diré que lo que realmente importa es dominar el inglés a un nivel nativo. Hasta que no consigas eso, olvídate de otros idiomas. En mi tiempo, me harté de ver a gente que se iba a trabajar a Japón sin tener ni idea del idioma, porque en la empresa la lengua usada era el inglés, al trabajar con gente de muchas nacionalidades. Lo mismo es aplicable a otros países.

La segunda pega es que para dominar el japonés a un nivel que te sirva para ganarte la vida con él, vas a tener que dedicarle muchos años. A mí me sirvió como afición, pero para nada más. Piensa que solo con tener que aprender todo el sistema de kanjis ya implica destinar muchísimo más tiempo que en otros idiomas, por lo que la dedicación que requiere el japonés frente a, qué sé yo, el alemán, es mucho mayor. Igual te compensa más estudiar otra lengua y dominarla a la perfección que quedarte a medias con el japonés.

Por último, tienes que plantearte qué idiomas te piden en el ámbito laboral en el que te vas a mover. Yo he visto muy pocas ofertas en las que sirviese de algo saber japonés, mientras que ofertas en las que te piden inglés junto con otro idioma más típico (francés, alemán...) las hay a patadas.
4ingeru escribió:En tu situación, ve al Koreano.

Es un idioma muy fácil de aprender y con muchísima salida.

Por curiosidad, ya lo he leido varias veces, ¿por qué se suele recomendar el coreano frente el chino u otros idiomas de Asia? ¿Por qué destaca su sencillez?
Whar escribió:
4ingeru escribió:En tu situación, ve al Koreano.

Es un idioma muy fácil de aprender y con muchísima salida.

Por curiosidad, ya lo he leido varias veces, ¿por qué se suele recomendar el coreano frente el chino u otros idiomas de Asia? ¿Por qué destaca su sencillez?


Es un idioma muy simple, que se puede conseguir soltura con el en solo 2 años.

Corea del sur es un país en pleno crecimiento, en los últimos años esta en pleno desarrollo masivo y es muy fácil encontrar trabajo.
Decir que el koreano es fácil...en fin, de todo tiene que haber en la viña del señor. Pero ningún idioma asiático es fácil para los occidentales.

Yo estoy estudiando japonés y la verdad es que me gusta mucho, te ánimo a que te metas en cualquier idioma, a poco popular o guai que sea, te servirá de mucho.
Carma_vlc escribió:Decir que el koreano es fácil...en fin, de todo tiene que haber en la viña del señor. Pero ningún idioma asiático es fácil para los occidentales.

Yo estoy estudiando japonés y la verdad es que me gusta mucho, te ánimo a que te metas en cualquier idioma, a poco popular o guai que sea, te servirá de mucho.



Hombre, de los idiomas asiáticos es el mas simple, incluso gramaticalmente.
4ingeru escribió:
Carma_vlc escribió:Decir que el koreano es fácil...en fin, de todo tiene que haber en la viña del señor. Pero ningún idioma asiático es fácil para los occidentales.

Yo estoy estudiando japonés y la verdad es que me gusta mucho, te ánimo a que te metas en cualquier idioma, a poco popular o guai que sea, te servirá de mucho.



Hombre, de los idiomas asiáticos es el mas simple, incluso gramaticalmente.

Gramaticalmente incluso el japonés es parecido al Inglés y no por ello es fácil. 물론,이 녀석아.
Carma_vlc escribió:
4ingeru escribió:
Carma_vlc escribió:Decir que el koreano es fácil...en fin, de todo tiene que haber en la viña del señor. Pero ningún idioma asiático es fácil para los occidentales.

Yo estoy estudiando japonés y la verdad es que me gusta mucho, te ánimo a que te metas en cualquier idioma, a poco popular o guai que sea, te servirá de mucho.



Hombre, de los idiomas asiáticos es el mas simple, incluso gramaticalmente.

Gramaticalmente incluso el japonés es parecido al Inglés y no por ello es fácil. 물론,이 녀석아.


En katakana o hiragana te puedo dar la razón, pero Kanji no me lo parece.(Ojo, que de japo no domino nada.)
Yo llevo de forma autodidacta con el japonés desde hace 12 años y oye, me puedo desenvolver con el katana, hiragana y varios kanjis. La cosa es que gracias a mucos videojuegos pues puedo jugarlos y enterarme hasta de la trama. Lo que peor llevo es hablarlo y escribirlo por supuesto, pero leerlo y entenderlo se me da mejor, sobre todo si conozco el contexto. Ahora hace ya tiempo que no veo mucho anime, pero jugar sigo jugando e intento no perder la práctica.

El chino ni lo he intentado xDDD

Para el koreano vi una imagen muy maja en 9gag:

Imagen
Chino mandarín, que por algo es el idioma más hablado del mundo XD
Si quieres estudiar un idioma para labrarte un futuro emigrando te recomiendo que antes veas las políticas inmigratorias del país en cuestión, por lo tanto no te recomiendo estudiar japonés para esto. Mejor un idioma 'europeo' ya que, de momento, no vas a tener impedimentos a la hora de emigrar.
4ingeru escribió:
Carma_vlc escribió:Gramaticalmente incluso el japonés es parecido al Inglés y no por ello es fácil. 물론,이 녀석아.


En katakana o hiragana te puedo dar la razón, pero Kanji no me lo parece.(Ojo, que de japo no domino nada.)

si mal no recuerdo no llegan a 200 los kanjis mas usuales, de todos modos es verdad el japones no es dificil (mas alla de la escritura) no hay gran diferencia con aprender ingles, en muy poco tiempo aprendes y te digo que lo que mas asusta es la escritura, el idioma es muy, muy sencillo
matuanime escribió:
4ingeru escribió:
Carma_vlc escribió:Gramaticalmente incluso el japonés es parecido al Inglés y no por ello es fácil. 물론,이 녀석아.


En katakana o hiragana te puedo dar la razón, pero Kanji no me lo parece.(Ojo, que de japo no domino nada.)

si mal no recuerdo no llegan a 200 los kanjis mas usuales, de todos modos es verdad el japones no es dificil (mas alla de la escritura) no hay gran diferencia con aprender ingles, en muy poco tiempo aprendes y te digo que lo que mas asusta es la escritura, el idioma es muy, muy sencillo


Son 2000, no 200. Y lo peor es que no basta con aprender el kanji aislado, sino que tienes que saber las combinaciones que hay entre ellos, ya que forman así nuevas palabras. Así que imagina al final el número que tienes que manejar...
Yo me quedé en unos 500 y era frustrante, agarras cualquier texto y, si no es diccionario en mano, te quedas igual en cuanto te salen los que no conoces.
Por eso admiro a los que dicen que son capaces de leer cualquier cosa sabiendo nociones básicas. O sus nociones no son tan básicas o yo soy inútil XD

Y sí, gramaticalmente no era complicado. Aunque siga sin entender por qué hay que contar de formas diferentes un animal grande y uno pequeño, un objeto plano y uno alargado...o por qué diablos les dio por establecer tres formas de formalidad distintas, seguro que solo para que me tuviese que aprender unos cuantos verbos de nuevo. Los japoneses son malignos XD
tenia entendido que eso era el chino :-?
me puse a buscar por que entre en duda y segun esto
http://www.nipoweb.com/docs/3leccion-jev1-4a.pdf
son 160 los kanji basicos, acerca de los demas, creo que ayuda y mucho el uso del furigana

edito: el furigana solo aparece en manga y en libros para niños :-|
y segun wikipedia y el "Jōyō kanji" son 2136 los caracteres de uso comun :O

mejor aprende catalan XD
¿Es cierto que el koreano (hablamos de surkoreano imagino) es sencillo? Siendo así quizás me podría plantear estudiarlo. Ahora mismo estudio inglés, francés y alemán y tengo pensado estudiar un cuarto idioma para alcanzar mi tope.
Lo que yo no entiendo es como si os parecen tan fáciles los idiomas asiáticos no tenéis todos veinte titulaciones xdddd
yo he tenido que abandonar por falta de tiempo [snif]
A mí se me dan muy bien los idiomas y por eso he entrado en contacto con muchos. Mi opinión es que el japonés tiene una gramática sencilla, pero para adquirir bien el sistema de kanjis tienes que hacer inmersión, es decir, vivir EN japonés. Así lo coges sin esfuerzo. Si no, te pasará como el compañero este que te decía que se frustró.

El koreano tiene una grafía sencilla y en poco tiempo lo puedes leer y escribir medio bien. Lo que más me costó fue que nada se parece a ningún otro idioma que conociera, salvo al japonés algunas palabras, con lo que tienes que aprender un montón de palabras nuevas desde cero. esto también pasa en japonés, salvo por las palabras cedidas, pero el koreano es que me resultan rarísimas las palabras y en japonés se me quedan mejor. [carcajad]

Mi consejo es, primero primerísimo, inglés al mejor nivel que puedas. Es ESENCIAL. Luego si quieres ampliar puedes optar o por chino o por alguna lengua de las que se hablan en europa, como alemán por ejemplo, pero siempre teniendo en cuenta que quieras moverte porque si no no le sacarás tanto partido. Si lo que quieres es pegarte el vacile puedes por ejemplo coger francés o italiano, que al tener muchas palabras la misma raiz y tener una lengua nativa latina te costará bastante poco en términos gramaticales.

¡Ya nos cuentas!
20 respuestas