Con la LOMCE, se crearon las famosas "pasarelas" en la formación profesional, algo, que llevaba pidiendo una parte del sector educativo durante bastante tiempo.
Dudo mucho que esa parte de la ley se derogue, piensa que mucha gente podría verse perjudicada. Por ejemplo:
1: Gente que está haciendo un ciclo básico podría quedarse sin oportunidades de acceder a un grado medio. Se volvería a los antiguos cursos "PCPI", que son más cutres y dejan al alumno fuera del sistema educativo. Con la FP básica, se trata de incentivar que los alumnos que hayan abandonado los estudios vuelvan a estudiar por el camino de la formación profesional.
2: Gente que está haciendo un grado medio podría quedarse sin acceder a un grado superior.
3: Podrían darse casos incluso de gente que tenga aprobadas asignaturas del ciclo que están haciendo y no poder terminarlo debido a que ya no reúnen los requisitos académicos.
4: Aunque no estoy seguro de como funciona, la Formación Profesional se desarrolla a nivel europeo. Me imagino que los cambios que trajo la LOMCE en este sentido son para adaptarse a la normativa europea, es decir, supongo que en muchos países los requisitos de acceso son similares.
PD: Me resulta paradójico lo que está pasando con esta ley. En la calle, los estudiantes de bachillerato y de la ESO se manifiestan contra las reválidas, y en cambio, en la FP, cuyos estudiantes tienen un problema "parecido" guardan silencio.