Que influye mas en el HDD: Ciclos de carga u horas de funcionamiento?

Quisiera saber que es más relevante a la hora de cuidar al disco duro, más alla de los errores de S.M.A.R.T.

Leí en algunos lados que es el número de ciclos de carga y en otros lados las horas de encendido. Cual influye más?

Es bueno o no apagar los discos duros?

Cuantos ciclos de carga deberían ser en una hora?

Influye más 9 ciclos de carga al encender el disco que 1 en todas las horas de funcionamiento al día?

Es normal 21 ciclos de carga en una hora?

Espero que puedan ayudarme.
Desde ya, gracias.
Los ciclos de cargas y descarga varia depende del modelo del disco y si se pasa del limite establecido del fabricante aumenta la probabilidad de una rotura, hay programas como por ejemplo quietHDD que desactiva las cargas y descargas.
Las horas de uso no influye mucho, ya que tengo varios discos con uso tremendo (uno con 82.000h) y funciona como el primer día.
El disco por tenerlo encendido le sienta mejor que estar apagándose cada 20 minutos de uso por ejemplo.
Un saludo
Eso no lo sabe ni el fabricante! XD

Saludos.
Ni una ni la otra. Vamos que afectan ambas por partes iguales (y en exceso pues es malo). Yo diría que los apagones, idas de luz y tal es lo peor y lo que más afecta.

Saludoss.
Yo tengo varios discos en mi equipo, y excepto el SSD que tengo instalado el SO, el resto lo tengo puesto para que se apaguen cuando no tengan uso, y tras varios años, siguen todos en perfectas condiciones.
Con la tecnología actual de los discos, el tema de apagados y reinicios, salvo que sean constantes y durante largos periodos de tiempo, no afectan para nada en el funcionamiento a largo plazo de estos.
4 respuestas