¿Qué juegos indies actuales en 2D podrían portarse a consolas de 16 bit?

Ahora que los juegos en 2D en casi todos sus géneros está volviendo a vivir una época dorada, viendo los gráficos e IA que tienen muchos de ellos, pienso que podrían adaptarse perfectamente a consolas como Mega Drive, SNES y Neo Geo sin perder su similitud.

Aunque viendo los requisitos de muchos de ellos en PC donde se necesita al menos 2GB y procesadores core 2 duo; ¿Sería realmente posible o solo un sueño?

Ahí va una pequeña lista de mis candidatos:

· Abobo's Big Adventure
· Angry Video Game Nerd Adventures
· Cave Story
· Mighty Switch Force
· Shantae
· Shovel Knight
· Spelunky
· SteamWorld Dig
· Super Meat Boy
· The Binding Of Isaac
· Toki Tori

¿Cuáles son los vuestros?
La pregunta NUNCA es si se puede hacer, la pregunta es si alguien quiere hacerlo

Yo creo q de juegos nuevos, el unico divertido que eche partidas es el angry birds, y ese ya tiene port en megadrive [+risas] (injugable)

Imagen
Yo diría:

Retro City Rampage
Hotline Miami

Aunque tendrían algunos downgrades, en especial en el Hotline
theelf escribió:La pregunta NUNCA es si se puede hacer, la pregunta es si alguien quiere hacerlo

Yo creo q de juegos nuevos, el unico divertido que eche partidas es el angry birds, y ese ya tiene port en megadrive [+risas] (injugable)

Imagen


Es que en ese juego creo que tienen mucha importancia las físicas, y eso digo yo que requerirá de mucho cálculo de procesamiento para las 16 bits.

A veces menospreciamos estos juegos modernos, e igual no sabemos las virtudes que tienen.
Scott pilgrim vs the world, en gran medida.
No ha salido aun, pero Cuphead.

De hecho dicen que si venden bien quieren sacarlo para la master.
altbrian escribió:Yo diría:

Retro City Rampage
Hotline Miami

Aunque tendrían algunos downgrades, en especial en el Hotline


Del primero, de hecho, han sacado una versión para MS-Dos / Windows 3.1 y procesadores 486.

Un saludo.
Portados, todos.

Iguales, en principio, por resolucion no, ajustando eso, paletas de colores y demas parafernalia, tendriamos un port.
De hecho, dentro de la lista inicial, Toki Tori ya está "portado". El original es de GameBoy Color
Gunman Clive me parece un juego ideal que mezcla acción y plataformas que se si me dicen que estoy jugandolo en una super nintendo o en una consola de 16 bits me acabaría creyendolo. Es más, parece ser más bien un juego propio de dicha época, que un juego realizado recientemente.
aki7 escribió:Gunman Clive me parece un juego ideal que mezcla acción y plataformas que se si me dicen que estoy jugandolo en una super nintendo o en una consola de 16 bits me acabaría creyendolo. Es más, parece ser más bien un juego propio de dicha época, que un juego realizado recientemente.


Si no recuerdo mal hay una demo para SNES disponible en la pagina del creador.
Shovel knight para portearlo a una NES engaña mucho. Ya lo dijeron sus creadores, que los recortes si se quisiera hacer tendrían que ser muy bestias por que es un juego INSPIRADO en los clásicos de la consola, pero con rutinas graficas, tamaños de los sprites y demas que una maquina de esa era no lo mueve ni de coña exceptuando el sonido que si que se podría llevar...pero solamente a la famicom japonesa por lo del canal de audio extra.
Tomax_Payne escribió:Portados, todos.

Iguales, en principio, por resolucion no, ajustando eso, paletas de colores y demas parafernalia, tendriamos un port.


Cierto, solo con ver el LIMBO o Broforce ya se puede hacer una idea pero claro, limitando muchas cosas y entre ellas muchas órdenes de juego, reduciendo la jugabilidad a más simple en cuanto a movimientos y detalles de escenarios sobre todo.

Salu2.
Yo creo que muchos juegos serían inviables de portar, por aquello que no se ve a simple vista pero está presente, usa nuevas rutinas y hace que el juego sea lo que es.
A mí me molaría intentar portar algún juego indie actual a la mega drive. Tiene su encanto, y mucho curro gráfico sobre todo jejeje. Si fuera sólo programar...
No creo que se pueda. Se tendria que hacer de cero o un port con mucho trabajo encima, y adaptarlo a las capacidades de la consola destinada. Veo mas factibles juegos nuevos para las plataformas, que ports de indies populares.
https://www.youtube.com/watch?v=txjcDvpSOdE
Igualmente al no haber factor nostalgia, es mas dificil de vender, por eso suelen hacer tiradas muy chicas, para no quedarse con juegos que enterrar a lo E.T. de Atari.
Aunque desde un punto de vista de espectador parezcan similares, los juegos indie actuales, aunque tengan "pixelacos" usan técnicas de programación y usan recursos que los hacen inviables a todas luces ser portados a consolas de 16 bits.

A nivel de gráficos habría que decirle adios a cualquier efecto de particulas, y postproceso de la imagen (aunque no os lo parezca, muchos juegos implementan filtros visuales), eso sin contar que en consolas básicamente se hace todo con engines de "tiles" o celdas, y ahora los juegos se programan usando bloques graficos enormes, con muchas variedades...

Pensad sólo en requisitos de memoria, la megadrive cuenta con 64ks de ram y la supernintendo con 128ks, y ya de procesador es la risa, megadrive 7mhz y snes 3,5mhz...

Para sacar rendimiento en estas máquinas hacía falta un equipo muy especializado que conociese la máquina a fondo y que programase en ensamblador (o casi), por lo que lo único factible es hacer un "downgrade" una versión muy reducida que conserve algunos elementos definitorios, pero claro, es un curro bestial, y si hay alguien que por amor al arte le apetezca hacer un juego para estas máquinas, lo mas normal es que haga una cosa exclusiva/nueva, o que porte algo ya hecho y que pertenece a otro :-)
Y que tal el Shantae and the pirate´s curse, estaría chulo en una 16 bits [beer].

https://www.youtube.com/watch?v=BTJfhGbCK0g

Un saludo.
Todos los juegos 2D pero con su correspondiente downgrade gráfico correspondiente.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
Bit-perfect NINGUNO, sólo el sonido PCM 44khz/16bits que utiliza cualquier juego actual sería imposible de reproducir sin downgrade en hardware de consolas de 16bits.

Los gráficos, pues 3/4 de lo mismo, hasta los mas cutres indies, tiran de resoluciones imposibles para la época (hoy en en día ningún juego tira a menos de 1024x768 pixels... y esa resolución "cutre" ya es casi el triple de los pixels en pantalla soportados por cualquier consola de 16bits).

Por lo tanto, al igual @chachin2007 creo que todos los juegos 2D actuales podrían ser portados a 16bits pero con un downgrade considerable.
Pensad, por ejemplo, lo que costó portar Street Fighter Alpha 2 a SNES y el resultado, siendo un juego que al fin y al cabo era de la época.

Creo que la mayoría de los juegos 2D de corte clásico actuales que se intentaran trasladar a esas consolas cruzarían la linea de "ports" para pasar a ser "demakes".
gynion escribió:Pensad, por ejemplo, lo que costó portar Street Fighter Alpha 2 a SNES y el resultado, siendo un juego que al fin y al cabo era de la época.

Creo que la mayoría de los juegos 2D de corte clásico actuales que se intentaran trasladar a esas consolas cruzarían la linea de "ports" para pasar a ser "demakes".


También hoy en día se podrían realizar chips y mejoras técnicas para meter en las entrañas de un cartucho de Snes, el SDSNES permite mejorar la calidad del audio, por ejemplo.
Seria hacer trampas, pero hay quien dirá que el chip FX también lo era...[chulito] .
chachin2007 escribió:
gynion escribió:Pensad, por ejemplo, lo que costó portar Street Fighter Alpha 2 a SNES y el resultado, siendo un juego que al fin y al cabo era de la época.

Creo que la mayoría de los juegos 2D de corte clásico actuales que se intentaran trasladar a esas consolas cruzarían la linea de "ports" para pasar a ser "demakes".


También hoy en día se podrían realizar chips y mejoras técnicas para meter en las entrañas de un cartucho de Snes, el SDSNES permite mejorar la calidad del audio, por ejemplo.
Seria hacer trampas, pero hay quien dirá que el chip FX también lo era...[chulito] .


Pues sí, también es verdad; como el MSU1, por ejemplo.
Es posible dopar las consolas para acercar esos ports a los originales, pero -personalmente- creo que tiene mucho más encanto hacer un demake (si la diferencia es demasiado grande) o un port decente, que hacer trampas dopando la consola.
"Maldita Castilla" para SNES/Megadrive :p
Cualquier juegos se podría adaptar a consola de 16 bit, sólo hay que ver los apaños que hacían para Game Boy Color... El Maldita Castilla tiene que llegar a la Mega sí o sí XD

He estado investigando un poco sobre el Beluga éste y no está muy claro de dónde ha salido, pero sí parece que hay pululando por ahí una versión jugable para MD... El juego está bastante bien, de ser confirmado serían un gran fichaje para la lista de shooters de la negra.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
chachin2007 escribió:
gynion escribió:Pensad, por ejemplo, lo que costó portar Street Fighter Alpha 2 a SNES y el resultado, siendo un juego que al fin y al cabo era de la época.

Creo que la mayoría de los juegos 2D de corte clásico actuales que se intentaran trasladar a esas consolas cruzarían la linea de "ports" para pasar a ser "demakes".


También hoy en día se podrían realizar chips y mejoras técnicas para meter en las entrañas de un cartucho de Snes, el SDSNES permite mejorar la calidad del audio, por ejemplo.
Seria hacer trampas, pero hay quien dirá que el chip FX también lo era...[chulito] .


Hombre... también podría meter una Raspberry Pi en un cartucho pincharlo en la SNES para pillar energía... y rular el Cave Story nativo para RPi jaja Pero vamos, sería hacer trampas porque ese nivel de tecnología no estaba disponible en la época.

Si nos valemos del hardware y los chip habitualmente utilizados en la SNES de la época, pues sería imposible portar de un modo bit-perfect incluso al mas cutre de los indies actuales. Tener en cuenta que una SNES o una Neo Geo no tienen poder de computo suficiente para decodificar un MP3 de 128kbps en tiempo real... eran maquinas infinitamente mas limitadas de lo que la gente tiende a creer.
Hay bastante de dónde escoger, por ejemplo:

Podrían adaptarse a consolas de 8 bits:

Oniken: https://youtu.be/OfQJ0rlZn9k

Super Cyborg: https://youtu.be/Hg9J4udhjoU

Castle in Darkness: https://youtu.be/XfcqyrmjHHk

The Curse of Issyos: https://youtu.be/eqCkx_qzQ5Q

Papers Please: https://youtu.be/_QP5X6fcukM

MegaMan Unlimited: https://youtu.be/eI6RcuG6HJo

Ninja Virus: https://youtu.be/vtZm4bHFVNs

Ninja Senki: https://youtu.be/MlGwRX6y4Yk

Street Fighter X MegaMan: https://youtu.be/61-OMrOxyso

Tower of Heaven: https://youtu.be/0VcmBqZmfhQ

Pacapong: https://youtu.be/8TOGBZp8_Ao


Podrían adaptarse a consolas de 16 bits:

Legend of Princess: https://youtu.be/VGz_nVRqczA

Castlevania: The Lecarde Chronicles: https://youtu.be/2aal9dUr-kU

Hydorah: https://youtu.be/lf5NaSPODtg

La-Mulana: https://youtu.be/okWHGsKpUYE

Maldita Castilla: https://youtu.be/hSSqXTOgNvI

Eroico: https://youtu.be/-cur-Dx-0Jc

RefleX: https://youtu.be/WajJtAn2b2k

Street Fighter One: https://youtu.be/7bUNqvlt-qs

Super Mario Bros. Crossover: https://youtu.be/Qsr366dk14I (8 y 16 bits)

Super Mario Bros. X: https://youtu.be/kO_p2Y8CG7Y

Gal PaniX: http://www.pixfans.com/gal-panix-el-cla ... reformado/

N+: https://youtu.be/XFl3zU56-e0

Undertale: https://youtu.be/1Hojv0m3TqA

Freedom Planet: https://youtu.be/fMEmcVRNZvI

Super Meat Boy: https://youtu.be/4nMiJ7Hi2Ug

The Binding of Isaac: https://youtu.be/-wnsosQcpP4

Robotek: https://youtu.be/EUBK9ut4HQw

Greedy Spiders: https://youtu.be/qv0X-m1pbCw

Pac-Man 256: https://youtu.be/F86_pplPreo


¡Saludos! [360º]
Hotline Miami encajaría bien en Super Nintendo, al jugarlo me recordaba al modo 7 y supongo que adaptarlo no sería muy complicado.
29 respuestas