que le falto a tu consola para ser perfecta?

hola

no le ha pasado que a veces mientras estan jugando en una consola se ponen a pensar que si se mejorara cierta caracteristica o juego seria perfecta?.

a mi no me paso en la epoca de los 8 y 16 ya que jugaba sin Perjuicios y me daba igual....pero con el psone siempre me quede con esa "espinita" de que hubiera sido perfecta si hubiera manejado las 2d como saturn.

en dreamcast me hubiera gustado que tuviera recopilatorios de capcom, snk o midway y que hubiera sido mejor las conversiones de garou y last blade.

en ps2 lo que me hubiera gustado era obviamente que la consola hubiera tenido antilasing por hardware.

el xbox es un caso como el dreamcast, es casi perfecta pero adolecio de no tener mas juegos aaa como resident evil 4, soul calibur 3, virtua figther 4, etc, etc.
Master System: Mi primera consola y la mas querida. Botón de pausa en el pad, sonido FM de fábrica como en Japón y no el PSG, adaptaciones de juegos de la propia Sega a 2 players(SoR, Golden Axe, etc), mas juegos de third parties como Castlevania o Megaman, y mas juegos a dos players en general.
Así hubiera sido una consola redonda y la 8 bit definitiva.

Snes: También la tuve en su día, para mi fue perfecta y colmó todas mis expectativas, por ponerle un pero que pensé en la época, un lector de CD para que los RPG hubieran sido aún mas brutales(sonido cd, escenas de video, etc).

N64: Otra que tuve, desde mi punto de vista el formato cartucho la limitó mucho, así que con CD hubiera estado mejor. Además pocos juegos de third parties, también pocos juegos en 2d.

Luego he tenido otras consolas, pero como no son clásicas, no voy a opinar de ellas, y también he tenido otras clásicas mas recientemente, pero ya tenía otra mentalidad, asi que de momento no escribo sobre ellas.

Un saludo.
Mi consola fetiche, la Megadrive. Le faltó que el SF2 no hubiese salido un año antes.
Dinero para mas juegos
En su momento tuve (y tengo) MD y Snes...entre las 2 en esa época formaban para mí el binomio perfecto...se complementaban la una a la otra. Lo "único" que eché en falta para Snes fue más conversiones de éxitos arcade de Capcom de entonces: Cadillac & Dinosaurs, Warriors of Fate, Three Wonders, 1941 Counter Attack, Willow...por poner algunos, y de Konami: Crime Fighters, Wild West C.O.W. Haunted Castle, Thundercross II, y alguno más que seguro me dejo en el tintero...para MD que Sega inexplicablemente no sacase el Golden Axe: The Revenge of Death Adder y algún Castlevania más no le hubiese venido nada mal... :-|

Saludos.
En el caso de la Master System, que fue mi primera consola, efectivamente un botón de pausa en el mando habría sido mi primera elección.

Por otra parte, me hubiera gustado un stick en condiciones y no el esperpento de control stick que lanzaron al mercado.

Me hubiera encantado haber tenido una palanca para los mismos juegos que entonces había en los recreativos, como Golden Axe o Bubble Bobble.

Puestos a pedir, respetando el formato de las cajas, sí que habría agradecido que nos hubieran llegado las ilustraciones de portada de la Mark III.
Cozumel escribió:Puestos a pedir, respetando el formato de las cajas, sí que habría agradecido que nos hubieran llegado las ilustraciones de portada de la Mark III.


¡Buen apunte!, no había caído en esto, y totalmente de acuerdo.
Rocket Knight está baneado por "clon de usuario baneado"
No es gran cosa pero a mi m hubiera gustado que megadrive pal hubieran ido a 60HZ y que el cambio de diseño a cajas azules nunca hubiera pasado. Me gusta el diseño negro [fumando]
aranya escribió:
Cozumel escribió:Puestos a pedir, respetando el formato de las cajas, sí que habría agradecido que nos hubieran llegado las ilustraciones de portada de la Mark III.


¡Buen apunte!, no había caído en esto, y totalmente de acuerdo.


Es que la diferencia es brutal.

Imagen
Al menos en la caja salimos ganando.
La mega haber tenido el mismo chip gráfico de la MegaCd de serie (o el superscale de las recres para tener ports mucho mejores)... y una paleta de colores al menos como la game gear. Y la MegaCD como fue, pero con las dos cpu's de la 32x... Así al menos los videos hubiesen sido a 256 colores...

... y más ports de CPS... ¡todos ellos!
O´Neill escribió:Al menos en la caja salimos ganando.


Sí, en eso sí.

Por eso decía que, puestos a pedir, cajas de Master System e ilustraciones de Mark III.
Lo que le faltó a mi megadrive para ser perfecta fué que no se rompiera :'(
Dreamcast, que durara más y que hubieran sacado juegos que estuvieron en desarrollo como Castlevania o Streets of Rage. Para mi era la consola perfecta con sus juegos arcade de recreativa y su online.
Me sumo al maldito botón de pausa de la Master en el mando.

Cuantas veces habré perdido la partida por darle al pause deprisa y corriendo,y meterle una leche al cartucho XD
Buen hilo.
En mi caso con Snes:

- Retrocompatibilidad con Nes. Hubiese molado un cacharro oficial a lo Master Converter.

- Otra entrega de la saga Zelda para el mercado occidental. La mayoria de las consolas Ninty tuvieron 2 o mas, pero no fue el caso en Super.

- Y un juego de Saint Seiya!!!. Tiene Dragon Ball, Sailor Moon, Yuu Yuu Hakusho, Doraemon...incluso de Shin-chan o GS Mikami, pero ninguno de los caballeros del sobaco :( . Entiendo que el manga/anime no era contamporaneo a la consola, pero aun asi...

Saludos!
Sufami escribió:
- Y un juego de Saint Seiya!!!. Tiene Dragon Ball, Sailor Moon, Yuu Yuu Hakusho, Doraemon...incluso de Shin-chan o GS Mikami, pero ninguno de los caballeros del sobaco :( . Entiendo que el manga/anime no era contamporaneo a la consola, pero aun asi...


Absolutamente de acuerdo. Si hubiera existido y hubiese llegado a Europa, yo lo hubiese comprado si, o si. Soy un fan de la serie, y aún lo era mas de niño. Es una franquicia muy potente, y un Vs o un Brawler hubiese sido la leche. Un RPG también, pero me hubiese gustado mas un Brawler a lo Sailor Moon.

Inexplicable.
arraidan escribió:Me sumo al maldito botón de pausa de la Master en el mando.

Cuantas veces habré perdido la partida por darle al pause deprisa y corriendo,y meterle una leche al cartucho XD


Y no sólo para pausar, en muchos juegos lo necesitas para acceder por ejemplo al inventario.
SegaWorld está baneado por "crearse un clon para trolear"
A la Mega Drive potenciada como una Neo Geo, mandos de 6 botones de serie, aunque no me puedo quejar, para un mico de esa edad no era perfecta, era un sueño, no echaba en falta nada.
RickDang está baneado por "Troll"
Mi consola de niño fue la master system... y lo que le faltó fue un flashcart y me hubiera gustado que no tuviera límite de sprites por linea. Por lo demás perfecta.
@aranya

Incluso me hubiese conformado con un remake del Kanketsu-hen como el de WonderSwan, que hoy dia ya habrian traducciones disponibles (igual el de Famicom lo jugue de crio sin entender nada :p ), pero ya por pedir, un brawler/Vs. como has dicho tu seria la leche.

Y viendolo mejor de que no fue contemporaneo, ahi esta el Cyborg 009 y el Mazinger Z.
Un saludo.
Por lo que parece, un pentium 3.

xD
ay mi pobre saturn,le falto,apoyo de las thirds,y que sega hubiera hecho un buen kit de desarrollo para que no fuera un infierno programar en ella
aun asi,me encanta saturn tal y como fue y es
Por orden:

La NES ya era perfecta [sonrisa] . Creo que no le faltó de nada.

A Dreamcast le faltó algún juego de futbol rollo PES o FIFA de la época y por supuesto que no muriera tan rápido.

A la vieja XBOX le faltó video por VGA, teclado y ratón, así podría jugar a los FPS en condiciones porque soy muy manco con el pad, y con el VGA la enchufaría al mismo monitor que la DC en vez de ocupar más espacio con una tele culona. Ah, y alguna revisión slim para que no fuera tan tocha.
A Nintendo64, mejores decisiones de su compañía. Mejor trato a las thirds, y darles facilidades.
A GameCube, creo que Nintendo debió esforzarse solo un poco más en apoyar a las thirds y sobretodo, haber apostado mucho más por la salida de vídeo digital y proporcionar de manera oficial el cable de componentes y uno VGA.
Del cubito, que ati comprara artx justo después de haber diseñado la gpu para la máquina. De haber hecho la operación unos meses antes, esa máquina hubiera tenido shaders programables, y ya se cae el mundo.

De la N64, la verdad es que fué una lástima todos los downgradeos que tuvo que sufrir por culpa de los bugs... realmente iba a haber sido una máquina muy, muy bestia. No al nivel "silicon graphics" que andaban prometiendo, pero si muy diferente a lo que finalmente vimos. Cuando leí la penosa historia de su planificación, casi hasta me rompió el corazón, y todo.
- Master System

En su tiempo

Algo que no se ha dicho aun: el pause en el mando XD . Como era niño echaba en falta los gráficos de la MD. Tampoco me gustó eso de que en el pack MS + Sonic + Alex Kidd el primero viniese sin caja y el segundo en memoria. Me gustaba eso de poner los juegos con sus cajas en la estantería.

Ahora

Ante todo y sobre todo el chip FM. Y aunque tiene un buen catálogo me hubiese gustado ver algunos títulos que no pasaron por sus circuitos.

- Mega Drive

En su tiempo

Le faltó que saliera antes el Strifa. Que saliera el Final Fight. Un Castlevania del estilo del SCIV. Y sobre todo y ante todo que hubiesen sacado una conversión del Three Wonders. Ah; y que en el Dragon Ball Z se hubiesen podido chocar las ondas :p

Ahora

Más mimo en los sonidos FX sobre todo de las primeras hornadas de juegos. La MD daba para más como se demostró con el tiempo. Lo de la paleta de colores insuficiente no estoy de acuerdo, aunque reconozco que en algunos juegos (pocos) se quedaba corta. Pienso que tanto esa paleta como su música chiptune son parte de su encanto y que si no fuese así ya no sería la MD.

Echo en falta mejor trato por parte de compañías como Konami o Capcom. O la ausencia de algunas como Irem. Pero tampoco estuvo mal teniendo en cuenta que el monopolio ilegal de Nintendo estaba reciente.

Tampoco me explico cómo no sacaron el Outrun como juego de lanzamiento junto a la consola, siendo el auténtico hit de la consola. En su defecto un Afterburner, pero nunca un juego mediocre como el Altered Beast.

- PSX

En su tiempo

Que en el pack de la consola viniera una memory card. En su momento me pareció una tomadura de pelo. Pienso que una consola debe venir con lo imprescindible para jugar y una MC era necesaria en casi todos los juegos.

Me jodía un poco la falta de licencias en los ISS Pro, aunque me acostumbré. Los tiempos de carga se me hicieron algo molestos viniendo de una consola de cartuchos, pero tampoco demasiado.

Cuando me agencié un cable RGB (para poder jugar en color a todos los juegos) pensé que de entrada le hubiese venido de perlas a la consola.

Ahora

Nada casi que no echara en falta en su dia. Su catálogo es enorme y con joyas en todos los géneros. Y, siendo sinceros, el pirateo fue gloría bendita en su tiempo y ahora. Juego que se gane que me deje la pasta, original al canto. "pal" resto Verbatim. [angelito]

- GBA (primer modelo)

En su tiempo

Fue un bajón comprobar que no tenía retroiluminación. También eché en falta la reedición de más clásicos de 16 bits; a fin de cuentas me la compré por eso. Su diseño externo me pareció demasiado "juguetil".

Ahora

Soy más crítico. Concepción obsoleta en todos los sentidos, aunque perdonable. Nintendo cláramente se relajó ante la ausencia de competencia. En 2001 sin problemas podría haber sacado una consola más potente y con el diseño del segundo modelo (SP).

- GBA Micro

En su tiempo

Sinceramente, no recuerdo que echara en falta nada más allá de tener más juegos de 16 bits. Mi impresión fue opuesta a la que tuve con la primera GBA. Quedé grátamente sorprendido de lo pequeña que era y de la tremenda calidad de la pantalla.

Ahora

Idem de idem. Nada que reprochar. Para mí un 10 como diseño de portátil. Me cuesta encontrarle pegas más allá de la obsolescencia antes citada como sistema. Como portátil nada. Micro + Flashcard y hasta el fin del mundo.

Xbox (clásica)

En su tiempo

Poco tenía que objetar; tenía el "monstruo". Una consola casi next gen. Un rolls royce hecho consola. Pensaba que algo parecido tuvieron que sentir los poseedores de Neo Geo allá por princios de los 90 (salvando distancias). Me encantó aunque por ignorancia no le saqué demasiado jugo. Su pega es el tamaño, aunque no para mí ya que no la muevo de casa.

Ahora

Me gusta más que cuando me pillé nueva la primera. Y la explicación es sencilla; ahora la exprimo a tope. En su día incluso me pedí copias de juegos porque no sabía grabarlos. Nada de meter nuevo HDD, usar ftp etc. Solo ponerle chip y jugar. Ahora es mi centro multimedia (junto a la PS3). Me pasa un poco como con la GBA Micro, que aunque tenga sus pegas para mí no son molestas o trascendentes.
FLiTTeR escribió:Por orden:

La NES ya era perfecta [sonrisa] . Creo que no le faltó de nada.

A Dreamcast le faltó algún juego de futbol rollo PES o FIFA de la época y por supuesto que no muriera tan rápido.

A la vieja XBOX le faltó video por VGA, teclado y ratón, así podría jugar a los FPS en condiciones porque soy muy manco con el pad, y con el VGA la enchufaría al mismo monitor que la DC en vez de ocupar más espacio con una tele culona. Ah, y alguna revisión slim para que no fuera tan tocha.


Hombre, a la NES doblar su paleta de colores le habría venido como un guante, así como el número de los mismos que podía mostrar en pantalla.

Y eso que los programadores hacían virguerías para conseguir cosas como el Kirby, pero por lo general, los resultados eran muy mortecinos.
PSX: Una memory card más grande, tuve una época antes de tener mi primer PC en que tenía que elegir entre jugar a algo o sólo a Civilization II porque este se comía una memory entera para guardar. Así que tuve un periodo de muchos meses, puede que un año en que sólo jugué el Civ2 en mi PSX porque desde que llevas una partida avanzada te jode borrarla para jugar un FIFA rápido [+risas]

PS2: En su momento sólo recuerdo joderme que PS2 no hubiese recibido Resident Zero y en menor medida el REmake. Digo en menor medida porque aunque era un buen remake, podía pasar sin él jugando al original con la retrocompatibilidad.

Wii: 1-Más memoria interna. Aunque viendo la estafa que resultó ser la Wiiware casi me alegro porque al no tener memoria sólo compré dos juegos. 2- Que el motion plus hubiese venido con la consola desde su lanzamiento, hubiese sido la verdadera "revolution".

Las anteriores me pasa como al creador del hilo, la ignorancia da la felicidad y yo no veía ninguna carencia en mi NES o Master System.
Cozumel escribió:
arraidan escribió:Me sumo al maldito botón de pausa de la Master en el mando.

Cuantas veces habré perdido la partida por darle al pause deprisa y corriendo,y meterle una leche al cartucho XD


Y no sólo para pausar, en muchos juegos lo necesitas para acceder por ejemplo al inventario.


Si si, en el Psycho fox por ejemplo es vital pausar el juego rápidamente para activar cambios o inmunidades
Nes y Supernes: son consolas perfectas para mi, salvo un par de juegos de la competencia, poco mas les podría añadir.

Nintendo 64: a pesar de ser un consolon para mi, creo que con un par de cosas hubiera sido mejor, la primera es que en lugar del cartucho hubiera optado por el Disk Drive de inicio y no varios años después como accesorio, CD definitivamente descartado [+risas]

Y la segunda fue mas apoyo third party, con políticas mas amigables hacia los thirds por parte de nintendo para motivarlos a sacar sus juegos en la consola, justo como esta haciendo ahora con Switch, con este par de cosas, la consola hubiera sido mucho mejor de lo que ya de por si es.
En PS2 habría agradecido mucho mayor compatibilidad con 1080i, y un mando inalámbrico oficial [+risas]
Z_Type escribió:Dinero para mas juegos


Totalmente de acuerdo!

Yo tuve la MD y me hubiera gustado primero que viniese con un Alex Kidd en memoria o similar, ya que alguna vez me llevé la consola al pueblo y con las prisas no metí ningún cartucho ratataaaa

Fuera de eso poco, quizá que hubiera tenido más ports de arcades no-sega
-En MD mas ports de arcades.
-Mega CD mas juegos.

En resumen mas de todo y mas dinero. [+risas]
danibus escribió:
Z_Type escribió:Dinero para mas juegos


Totalmente de acuerdo!

Yo tuve la MD y me hubiera gustado primero que viniese con un Alex Kidd en memoria o similar, ya que alguna vez me llevé la consola al pueblo y con las prisas no metí ningún cartucho ratataaaa


O peor, no tener tele para enchufarla (a los abuelos no les molaba la idea de pinchar una mega que rompía la tele) así que la enchufaba sin tele solo para escuchar la música a través de la salida de auriculares XD
Naitguolf escribió:
danibus escribió:
Z_Type escribió:Dinero para mas juegos


Totalmente de acuerdo!

Yo tuve la MD y me hubiera gustado primero que viniese con un Alex Kidd en memoria o similar, ya que alguna vez me llevé la consola al pueblo y con las prisas no metí ningún cartucho ratataaaa


O peor, no tener tele para enchufarla (a los abuelos no les molaba la idea de pinchar una mega que rompía la tele) así que la enchufaba sin tele solo para escuchar la música a través de la salida de auriculares XD



A sus pies
Menos censura estúpida de Nintendo, porque la Nes y la SNES son palabras mayores. En la megadrive una cruceta que jugando al DBZ no te reviente los dedos.
@largeroliker No tenias el oficial pero tenias el de logitech que aunque no era oficial es considera como uno de los mejores mandos.
En realidad, la mayor pega que tuvieron las 16 bits, no fué su propio hardware, sino que el mercado no era capaz de proveer memorias mas baratas.

Mas que cpu's lentas, colores con dithering, pocos planos, poca ram, y pegas varias, lo que realmente perjudicó era tener que hacer juegos con solo 8 y 16 megas, y ciertos juegos con solo 32 megas.

¿hardware super potente para un samurai shodown de 24 megas?, o el hardware que ya conocíamos pero con roms de 100 megas en lugar de esos 24.

Yo lo tengo bastantre claro.
oconnell_2k4 escribió:@largeroliker No tenias el oficial pero tenias el de logitech que aunque no era oficial es considera como uno de los mejores mandos.

Y lo tengo de hecho, pero ya tiene sus fallitos...como que no se apaga XD
largeroliker escribió:
oconnell_2k4 escribió:@largeroliker No tenias el oficial pero tenias el de logitech que aunque no era oficial es considera como uno de los mejores mandos.

Y lo tengo de hecho, pero ya tiene sus fallitos...como que no se apaga XD


Ostras, el mío funciona como el primer día y recuerdo que lo compré en cuanto salió a la venta hace muchos años porque tenía un gato que jugaba con los cables. Tengo otro precintado que no se si funcionará, pero imagino que si xD. También dispongo de su versión de xbox.
A mi Mega Drive le faltó que Street Fighter 2 e ISS Deluxe hubieran salido antes, y también quizá el apoyo de Konami y SquareSoft que tuvo Super Nintendo.

Pero bueno, también tuvo muchas cosas que SNES no tuvo, como esos maravillosos Shmups de TOAPLAN y los juegazos de Treasure.

Tampoco me quejo mucho, la verdad. Creo que SNES quedó por encima, pero MegaDrive estuvo muy muy a la altura.
En todas las consolas: éxito de ventas para que todas tengan catálogo.

Consolas baratas.
Juegos baratos.

Gba's: Mismo número de botones SNES. Venderse con cable de comunicaciones incluído. 32 MHz en ves de 16 MHz o un poco de 3D por hard como la DS. Todos los modelos con enchufes de cables y alimentación estandard. Jack audio en la SP. Pantallas como mínimo transflectivas. En el caso de no ser retroiluminada al menos ser tan clara como la de gameboy color. Mejor chip de sonido y dos altavoces stereo.

Wii: Más barata. Nunchuk inalámbrico, Plus incluído. Mejor y mayoritario uso de la DS con la WII. Uso de la DS como mando clásico. Mandos más baratos. El Wiimote con más botones o al menos como la SNES.
Yo en la Megadrive siempre eché de menos la falta de colores en muchos de sus juegos, sobre todo en aquellos que también salian en SNES y veias la diferencia en las fotos comparativas de las revistas.
En la N64 eché de menos el SFIII, siempre pensé que acabaría saliendo despues del apoyo de CAPCOM a la SNES, pero me equivoque. [mamaaaaa]
A la GameBoy Color, la NeoGeo Pocket y la GBA les eché en falta el no tener retroiluminación, siempre andaba con el accesorio de la lamparita a cuestas cawento
Nes: la paleta de colores.
Master sytem: el sonido y el mando ( le faltaba el botón de pausa y la cruceta más resistente).
Un tercer botón de acción en el mando para ambas les hubiese vendido de perlas para ampliar las opciones de movimientos en los juegos.
yo les pondria un USB hembra en la carcasa con 5v para cargar el movil [plas]
45 respuestas