Que le ocurre a mi portátil??

Este ya es el ultimo intento por sacar adelante este portátil, es un msi gl62 6qf y cuando juego a cualquier cosa que sea medio exigente en vez de tener fps bajo (o cuando incluso debería ir bien) salen puntos de colores que hacen que se crashe el juego y a veces hasta me sale pantalla azul de windows, ya lo he llevado a un sitio y me han dicho que es la gráfica y que le cambiarían la pasta térmica , al principio funcionaba pero ahora esta igual que siempre, mi teoría es que en verano a llegado a unas altas temperaturas (92ºC) y se ha dañado y al llegar a cierta temperatura falla, cuando le cambiaron la pasta térmica no llegaba a esa temperatura fácilmente y ahora que esta mas deteriorada si que llega , ¿que puedo hacer?
(edit)
Aquí una foto de lo que pasa.
https://ibb.co/m80B4Jw
Esos “artefactos” son sintoma de daño en grafica, ya sea momentanea por el calor (mala refrigeracion) producida por la pasta termica, obstrucción de ventiladores... o permanente que necesitaria un reballing. Lo mas logico es probar primero limpieza a fondo y cambio de pasta termica. Si el peoblema persiste... probar con un reballing.
Okey supongo que será daño permanente por que la limpieza y cambio de pasta térmica ya se hizo y sigue igual, cuanto me podría costar el reballing por que he investigado y parece un procedimiento complicado
No lo pondrás en la cama o sitios parecidos, no?
Sucede cuando la GPU está a menos temperatura? O solo sucede al calentarse mucho?
Has probado con una buena base con ventiladores?
Cambiar la pasta térmica es fácil si no es complicado de desmontar, depende del modelo, mira a ver qué tal te pusieron la pasta que hay cada cafre...
No, siempre lo he tenido sobre una base de refrigeración con ventiladores sobre la mesa, y si, esto sucede cuando se calienta, por encima de los 75 grados. Se como abrir el portátil y limpiarlo, pero cambiar la pasta térmica me da un poco de cosa , no lo he hecho nunca.

He visto en otros foros que también recomiendan el reflow, cual me vendría mejor para mi caso?
Redsatrck escribió:No, siempre lo he tenido sobre una base de refrigeración con ventiladores sobre la mesa, y si, esto sucede cuando se calienta, por encima de los 75 grados. Se como abrir el portátil y limpiarlo, pero cambiar la pasta térmica me da un poco de cosa , no lo he hecho nunca.

He visto en otros foros que también recomiendan el reflow, cual me vendría mejor para mi caso?


Se me hace increíble que te dé "un poco de cosa" sustituir la pasta térmica y preguntes por el reflow, y esto último y el reballing, sería dependiendo de lo que esté dañado.
¿Por casualidad has leído lo que es el reflow y el reballing?
Aparte de que esto no quitaría el tener que sustituir la pasta térmica en caso necesario, y ya que levantas para comprobarlo pues ya se la cambias igualmente.

Si te lo sigue haciendo igualmente tras la sustitución de la pasta térmica prueba a forzar directamente una ventilación sobre la gráfica.
Me refiero a hacerlo yo mismo, y si he investigado sobre el relflow y el reballing que es someter el chip gráfico a altas temperaturas para que se suelte y al unirse otra vez se arregle , y que esto lo puede dejar como chatarra además de que lo llevaría a un servicio técnico por que no tengo ni los conocimientos ni el equipo necesario, pero ya lo de cambiar la pasta térmica ya se hizo (como hace 5 meses) y sigue igual, me parece que ya es la última solución que me queda
@Redsatrck Ya, si lo he leído en un principio dices que se hizo, después que no se hizo, así que dejas en la duda; pero plantearte un reflow por que te da cosa sustituir la pasta térmica, pues que quieres que te diga.
Normalmente para sustituir pastas térmicas con un destornillador basta y ya levantado pues le pones la pasta térmica a la CPU y a la GPU.
Que te sigue ocurriendo prueba a ventilar directamente la gráfica y compruebas si te sigue ocurriendo. Que sigue igual pues lo envías al técnico.

Y lo de los cinco meses de sustitución de pasta térmica puede ser mucho para un portátil dependiendo de su situación, puede que lo único que necesite sea una limpieza de la zona de ventiladores, que no sabes lo que puede haber ahí y ahogar el portátil.

Una base de refrigeración es un bonito reposamanos anatómico cuando son regulables, si la gráfica suelta calor por mucho que ventiles con esas bases sobre la zona del cover no vas a conseguir disipar el calor generado por la gráfica, aunque 75º no son muchos.

Y normalmente para sustituir la pasta térmica no es más que continuar con el destornillador para levantar el disipador ya que dices que tú si lo limpias y lo mantienes. ¿Cuál fue el primero que abriste para limpiarlo? Porque no me digas que te crees que es llegar con un brochita y por encima.
8 respuestas