› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Lucy_Sky_Diam escribió:Ayer estuve viendo en el "teatro del barrio" una "obra" de Alberto San Juan donde contaba cómo el partido comunista había estado siendo el partido que asumió la lucha por la democracia y el cambio a un gobierno ciudadano gobernado por las personas
ShadowCoatl escribió:-Transparencia en todos los ámbitos del estado y sus cuentas, accesible por Internet para el ciudadano y probado con documentos oficiales o extractos bancarios.
WantedDock03 escribió:ShadowCoatl escribió:-Transparencia en todos los ámbitos del estado y sus cuentas, accesible por Internet para el ciudadano y probado con documentos oficiales o extractos bancarios.
Somos muy hipócritas, cuando tenemos una época de bonanza económica realmente este punto que citas lo aparcamos a un segundo plano, y realmente nos la refanfinfla que el politicucho de turno meta mano a las arcas del estado. Eso sí cuando las cosas van mal, ya nos toca este asunto los bemoles.
En el fondo es que somos unos borregos.
WantedDock03 escribió:ShadowCoatl escribió:-Transparencia en todos los ámbitos del estado y sus cuentas, accesible por Internet para el ciudadano y probado con documentos oficiales o extractos bancarios.
Somos muy hipócritas, cuando tenemos una época de bonanza económica realmente este punto que citas lo aparcamos a un segundo plano, y realmente nos la refanfinfla que el politicucho de turno meta mano a las arcas del estado. Eso sí cuando las cosas van mal, ya nos toca este asunto los bemoles.
En el fondo es que somos unos borregos.
De ilusiones también se vive. Algo más creíble:
- Democracia directa o semi-directa. A ser posible democracia líquida.
- Transparencia. Varios partidos han demostrado que es posible detallar hasta el último céntimo.
- Ascenso por méritos en todo lo público, no a dedo.
- Liberalización de ciertos sectores con comportamiento cercano a mafias.
- No prescripción de los casos de corrupción, al menos a partir de cierta cifra por su alto impacto en el país o incluso muertes indirectas.
- Cárcel para los corruptos en proporción a lo robado o al daño hecho (en ocasiones muy superior a lo robado). Si se tienen que pasar 30 años en la cárcel haberlo pensado antes.
- Asegurar sectores estratégicos como Sanidad y Educación. Otros servicios menos importantes que generen pérdidas o se reforman o se privatizan. Pero si se privatizan que sea de verdad, es decir, nada de regalos a amigotes y auditorías si el precio sube de forma sospechosa.
- Fomento de la indústria e I+D+i. Es lo único que puede asegurar un buen futuro a largo plazo y algún día hay que empezar. Es de vergüenza lo que invierte España.
- Responsabilidad por lo que se dice por los medios de comunicación, sobretodo cuando es manifiestamente falso y aún así se sigue repitiendo.
Alguna cosa más que se me olvida
Somos muy hipócritas, cuando tenemos una época de bonanza económica realmente este punto que citas lo aparcamos a un segundo plano, y realmente nos la refanfinfla que el politicucho de turno meta mano a las arcas del estado. Eso sí cuando las cosas van mal, ya nos toca este asunto los bemoles.
En el fondo es que somos unos borregos.
werdura escribió:Reducción del estatismo, privatización de la administración, despido del funcionariado. Reconpensas al que denuncie casos de corrupción. Posibilidad de control ciudadano de toda la administración menos servicios secretos y cuerpos de seguridad. Ayuda al emprendedor, bajada de impuestos, racionalización de las universidades(a.k.a cierre de muchas sustituidas por enseñanza digital tipo UNED) obligación de cunmplir el 75% del programa que presentan bajo prisión si no (ya nohabria castillos en el aire) facilidades para la creación de organizacines. Hacer a la ciudadanía titular de derecho de los bienes "publicos" bajo regimen de copropiedad.
Así a grandes rasgos
Reakl escribió:Control ciudadano. Nada de que los políticos puedan manejar el estado a su antojo, si no que tengan que rendir cuentas con sus ciudadanos. Yo puesto por democracia líquida y participativa. Los políticos deben recordar que son trabajadores del estado, no dueños del mismo. Son los gerentes, no los directivos, los cuales somos los ciudadanos.
Pero es más, haría que el voto ciudadano valga el doble que el del político en una democracia líquida. Es decir, que si en vez de delegar el voto a un político yo muevo mi culo para votar, el voto valdrá el doble. ¿Por qué? Muy sencillo. Porque si una persona se molesta en votar por su propia cuenta quiere decir que el tema le importa. Y si no se molesta en ir a votar es que tanto no le importará. Más aún con sistemas electrónicos donde votar podría tomar 5 minutos de tu tiempo mientras te despejas en la cama. Y creo que si una parte de la población es afectada directamente, se le tiene que dar preferencia a su opinión, la cual valdrá más que la de una persona a la que no le merece la pena ni dedicar 5 minutos de su vida.
Gurlukovich escribió:Eso valdría si no fuera porque multitud de ladrones han sido reelegidos varias veces después de que desvelara el hecho. El que más interés tiene por algo puede ser un lobby, y lo mismo que hay un 50% más pobre con un interés hay un 50% más rico con otro.
Gurlukovich escribió:Aprovecho para pedir disculpas (en el caso que no me tengas ignorado) si personalizé en exceso el otro día, solo pretendía defender que el infierno está empedrado de buenas intenciones, que muchas medidas que a primera vista benefician a los más necesitado tienen el efecto contrario cuando se implementan. Este también puede ser un caso de ese estilo.
dark_hunter escribió:Que no roben, lo demás viene solo.De ilusiones también se vive. Algo más creíble:
- Democracia directa o semi-directa. A ser posible democracia líquida.
- Transparencia. Varios partidos han demostrado que es posible detallar hasta el último céntimo.
- Ascenso por méritos en todo lo público, no a dedo.
- Liberalización de ciertos sectores con comportamiento cercano a mafias.
- No prescripción de los casos de corrupción, al menos a partir de cierta cifra por su alto impacto en el país o incluso muertes indirectas.
- Cárcel para los corruptos en proporción a lo robado o al daño hecho (en ocasiones muy superior a lo robado). Si se tienen que pasar 30 años en la cárcel haberlo pensado antes.
- Asegurar sectores estratégicos como Sanidad y Educación. Otros servicios menos importantes que generen pérdidas o se reforman o se privatizan. Pero si se privatizan que sea de verdad, es decir, nada de regalos a amigotes y auditorías si el precio sube de forma sospechosa.
- Fomento de la indústria e I+D+i. Es lo único que puede asegurar un buen futuro a largo plazo y algún día hay que empezar. Es de vergüenza lo que invierte España.
- Responsabilidad por lo que se dice por los medios de comunicación, sobretodo cuando es manifiestamente falso y aún así se sigue repitiendo.
Alguna cosa más que se me olvida
maponk escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Ayer estuve viendo en el "teatro del barrio" una "obra" de Alberto San Juan donde contaba cómo el partido comunista había estado siendo el partido que asumió la lucha por la democracia y el cambio a un gobierno ciudadano gobernado por las personas
En que país fue eso ???
Gurlukovich escribió:Es lo que pasa, por ejemplo, en un club de fútbol.
minmaster escribió:Gurlukovich escribió:Es lo que pasa, por ejemplo, en un club de fútbol.
Y por eso en el Madrid no le salen opositores a Florentino Perez... el ejemplo no ha sido muy acertado. En un club de fútbol al tener que avalar solo se pueden presentar millonarios por tanto siguiendo tu regla de tres a presidente del gobierno solo se podría presentar un millonario, con lo cual en poco tiempo estaríamos peor que ahora.
No creo que un líder político tenga que avalar económicamente sus políticas, debe avalarlas electoralmente por ejemplo que los programas electorales sean contratos inquebrantables y si no se cumplen tengan que dimitir por obligación o no puedan volver a presentarse.
Gurlukovich escribió:Pobres pringaos los del PC, primero les sale un Felipe González y ahora un Pablo Iglesias. Están condenados a la irrelevancia, supongo que por eso les he votado.
En fin, al turrón, no voy a poner cosas para un partido ideal, pero el otro día vi un video de Gai de Liebana en la que dio una buena idea, que los gobernantes y sus partidos (y supongo que sus afiliados) avalen con sus patrimonios la acción del gobierno, si por alguna razón se desvía un dinero o una empresa o una obra o lo que sea que firmaron se va al carajo o un juez lo invalida o hay de pagar una indemnización, o los presupuestos no cuadran, o... los responsables pagan el estropicio, aunque sea en parte. Es lo que pasa, por ejemplo, en un club de fútbol.
Sólo por eso ya serian mucho más cuidadosos con lo que hagan con el dinero y la vida de los demás.
BeRReKà escribió:Que instauren la democracia de una puta vez ya.
SMaSeR escribió:Dijo políticos y SU FAMILIA. Eso también lo opino yo. Si alguien roba, se le quita su patrimonio y el de su familia y luego, cárcel y multa.
Que quiten el dinero a los afiliados..., que le importa a un corrupto? (hoy en día lo hacen, no solo pagan sus afiliados, pagamos todos xDDDD), tienes que tocarle su familia directa.
rampopo escribió:una tele para todos los públicos (de verdad) incluyendo a los frikis con torneos del tekken en directo como hacen en Japón.
Miguel20 escribió:rampopo escribió:una tele para todos los públicos (de verdad) incluyendo a los frikis con torneos del tekken en directo como hacen en Japón.
y que desaparezca salvame, hombres y mujeres y viceversa porque parece un programa de golfos y putas xd
yonosoyyo escribió:A mi partido ideal le pido varias cosas:
- Independencia. Con todas las letras, nada de eufemismos.
- Democracia interna.
- Anticapitalista.
- Socialista.
- Feminista.
- Ecologista.
Y eso básicamente. Luego ya, el resto son cosas discutibles.
gominio escribió:yonosoyyo escribió:A mi partido ideal le pido varias cosas:
- Independencia. Con todas las letras, nada de eufemismos.
- Democracia interna.
- Anticapitalista.
- Socialista.
- Feminista.
- Ecologista.
Y eso básicamente. Luego ya, el resto son cosas discutibles.
Feminista....
wikipedia escribió:El feminismo es un conjunto heterogéneo1 de ideologías y de movimientos políticos, culturales y económicos que tienen como objetivo la igualdad de derechos entre varones y mujeres,2 3 así como cuestionar la dominación y la violencia de los hombres sobre las mujeres y la asignación de roles sociales según el género.
El movimiento feminista ha creado un amplio conjunto de teorías sociales [cita requerida]; una teoría feminista que ha dado lugar a la aparición de disciplinas de estudio como por ejemplo la teología feminista, la historia feminista o los estudios de género, entre muchas otras.
Gracias a la influencia del movimiento feminista, se han conseguido logros de trascendental importancia como el voto femenino, la igualdad ante la ley o los derechos reproductivos, entre muchos otros.
gominio escribió:yonosoyyo escribió:A mi partido ideal le pido varias cosas:
- Independencia. Con todas las letras, nada de eufemismos.
- Democracia interna.
- Anticapitalista.
- Socialista.
- Feminista.
- Ecologista.
Y eso básicamente. Luego ya, el resto son cosas discutibles.
Feminista....
Ashdown escribió:Estoy de acuerdo en el enfoque, pero han convertido la denominación en demasiado tendenciosa. Me gusta más igualitarista, ya que las hembristas están intentando que la contraposición al machismo sea el feminismo en vez de su verdadero nombre, el hembrismo. Por eso creo que hay que responder destruyendo su estrategia y no propugnando el feminismo, sino el igualitarismo que a fin de cuentas es el objetivo del feminismo bien entendido.
nikiforo escribió:Ashdown escribió:Estoy de acuerdo en el enfoque, pero han convertido la denominación en demasiado tendenciosa. Me gusta más igualitarista, ya que las hembristas están intentando que la contraposición al machismo sea el feminismo en vez de su verdadero nombre, el hembrismo. Por eso creo que hay que responder destruyendo su estrategia y no propugnando el feminismo, sino el igualitarismo que a fin de cuentas es el objetivo del feminismo bien entendido.
Hembristas? la primera vez que lo oigo.
De todas maneras yo tambien se lo que está detras de muchos pensamientos "feministas" y no son precisamente de igualdad, hay mucha estupida. Peeero, tambien hay que conocer el significado real de las cosas e identificarlo cuando alguien lo usa correctamente. Y creo que asi era en el mensaje de @yonosoyyo, mira sus otras propuestas.
Si hay algo que me putea es la demonizacion injusta de ciertos colectivos, y eso si que es una estrategia contra la que luchar. Con una feminista ignorante yo no pierdo ni 2 minutos discutiendo.
nikiforo escribió:Hembristas? la primera vez que lo oigo.
De todas maneras yo tambien se lo que está detras de muchos pensamientos "feministas" y no son precisamente de igualdad, hay mucha estupida. Peeero, tambien hay que conocer el significado real de las cosas e identificarlo cuando alguien lo usa correctamente. Y creo que asi era en el mensaje de @yonosoyyo, mira sus otras propuestas.
Si hay algo que me putea es la demonizacion injusta de ciertos colectivos, y eso si que es una estrategia contra la que luchar. Con una feminista ignorante yo no pierdo ni 2 minutos discutiendo.
Ashdown escribió:¿Cómo llamarías tú a aquella pseudopersona que aspira a ocupar el lugar de poder que hasta ahora han ostentado otras pseudopersonas de género masculino denigrando al otro género? Vamos, la contraposición al machismo. Porque eso feminismo hasta hace bien poco no era, pero cada vez se diluye más la línea.
Waylor escribió:Lo que dice Ashdown es lo que ocurre, mucha hembrista que se apropia del termino "feminista" para luego escudarse en el.
Ashdown escribió:Estoy de acuerdo en el enfoque, pero han convertido la denominación en demasiado tendenciosa. Me gusta más igualitarista, ya que las hembristas están intentando que la contraposición al machismo sea el feminismo en vez de su verdadero nombre, el hembrismo. Por eso creo que hay que responder destruyendo su estrategia y no propugnando el feminismo, sino el igualitarismo que a fin de cuentas es el objetivo del feminismo bien entendido.
gominio escribió:y por que no lo llamamos igualdad y no feminismo?
Ashdown escribió:Pues cuando dices que eres socialista haces sonar en mi mente las mismas alarmas que hace sonar una mujer que dice que es feminista.