› Foros › PC › Software libre
MiguelAngel LV escribió:Manjaro versión KDE
Lázaro escribió:MiguelAngel LV escribió:Manjaro versión KDE
¿Por alguna razón en concreto? Me interesa jeje
AzagraMac escribió:MI consejo, prueba varias, y quédate donde te sientas mas cómodo, a mi me encanta Fedora, pero para trabajar, para uso personal y diario, me quedo con Debian, en ambos casos con Gnome como escritorio.
Prueba varias, todas son buenas, todo depende de lo cómodo que te sientas con cada escritorio y distribución, lo bueno es que si un escritorio no te termina de convencer, puedes meter otro
Lázaro escribió:@MiguelAngel LV Perfecto, gracias por la explicación.
Ahora pregunta, aunque seguramente sepa las respuestas por ser algo "obvias" a primera vista, pero por si acaso...
- ¿Puedo instalarlo a través de un pen desde el arranque del PC?
- ¿Te hace el grub para poder iniciar W11 o Manjaro? (Lo pregunto porque en los vídeos que he visto lo instalan desde Live y no veo esa opción)
Lázaro escribió:@AzagraMac Debian la he estado mirando también pero requiere de más conocimientos y, aunque controlo un poco (aunque con el terminal aún ando verde), prefiero esperar un poquito a tener más mano.
Lo que tengo claro es que quiero Linux para evadirme de lo de siempre, Windows 11, pero me gustaría que en algún momento fuera mi sistema principal si funcionan bien todos los mmorpg que juego, que son muchos. El problema es que trabajo con videojuegos y me toca jugar con los más modernos y con Linux no creo que pueda hacerlo bien así que por desgracia me tocará seguir conservando W11. Pero la idea es esa, evadirme, después quedarme en Linux y probar SO algo más avanzados y de cacharreo.
Lázaro escribió:@DJ Deu Básicamente porque hay cuarenta mil comandos para cada cosa y no conozco ni uno xD
En su día sabía cosas como comprimir y descomprimir en MS-DOS con ARJ y aún recuerdo el extenso comando que hacía falta (arj -va -x -blablabla), pero ahora no me entraría ni de coña jajaja
Todavía no he podido solucionar lo de los paneles, por más que lo intento no logro que aparezca en los tres monitores las ventanas que tengo abiertas, termina rayándose la miniaplicación y me toca revertir todo a defecto.
Sin embargo he hecho pruebas con mis aplicaciones habituales, con otras diferentes, con un montón de juegos... y CERO PROBLEMAS. Va todo como un jodido tiro. ¿Qué ha pasado ahora? Que he comprado otro SSD y lo usaré en un portátil costroso que tengo en el camping, que le cuesta ya mover algunas cosas. Le pondré Mint XFCE o Mate (no se cuál sería mejor, ¿consejo? y le quitaré W10.
Es más, he dejado como SO principal en el Grub de este ordenador a Mint porque me está encantando. Ha evolucionado un cojón esto de Linux desde que lo dejé de usar hará un par de años. La compatibilidad con programas y juegos de Windows es otro mundo ahora.
PD: Supongo que XFCE será más liviano que Mate, ¿no? En su página pone que perdería funciones, ¿cuáles serían? ¿seguiría funcionándome todo tan bien como ahora con XFCE?
jopasaps escribió:Échale un vistazo a Garuda. Tiene un rendimiento muy bueno, y para jugar con gráficas Nvidia va perfecta
Lázaro escribió:jopasaps escribió:Échale un vistazo a Garuda. Tiene un rendimiento muy bueno, y para jugar con gráficas Nvidia va perfecta
Pues me instalé ayer Arch Linux y estuve todo el día con ella haciendo pruebas porque me dijeron que sería mejor para juegos pero la realidad es que todas las pruebas que hice, instalando archivos necesarios, mejorados, con protondb y reddit por delante y la wiki, me arrojaban los mismos resultados que con Mint. Incluso alguno como Guild Wars 2 me iba peor. Total, que para marearme con una distro con la que podría necesitar más ayuda que con Mint, me volví a Mint. Ya lo vuelvo a tener todo configurado como antes y puesto como SO principal.
He estado jugando hace 5 minutos un par de horitas a Assassin's Creed Origins y Kingdom Come Deliverance 2 y va perfectísimo con todo al máximo (bueno, KCD2 con mi PC no, ni en Windows, pero sí en alto con algunas cosas más altas de ese ajuste).
En serio, estoy flipando de cómo ha cambiado esto de jugar en Linux con respecto la última vez que usaba este SO.
DJ Deu escribió:Lázaro escribió:@DJ Deu Básicamente porque hay cuarenta mil comandos para cada cosa y no conozco ni uno xD
En su día sabía cosas como comprimir y descomprimir en MS-DOS con ARJ y aún recuerdo el extenso comando que hacía falta (arj -va -x -blablabla), pero ahora no me entraría ni de coña jajaja
Todavía no he podido solucionar lo de los paneles, por más que lo intento no logro que aparezca en los tres monitores las ventanas que tengo abiertas, termina rayándose la miniaplicación y me toca revertir todo a defecto.
Sin embargo he hecho pruebas con mis aplicaciones habituales, con otras diferentes, con un montón de juegos... y CERO PROBLEMAS. Va todo como un jodido tiro. ¿Qué ha pasado ahora? Que he comprado otro SSD y lo usaré en un portátil costroso que tengo en el camping, que le cuesta ya mover algunas cosas. Le pondré Mint XFCE o Mate (no se cuál sería mejor, ¿consejo? y le quitaré W10.
Es más, he dejado como SO principal en el Grub de este ordenador a Mint porque me está encantando. Ha evolucionado un cojón esto de Linux desde que lo dejé de usar hará un par de años. La compatibilidad con programas y juegos de Windows es otro mundo ahora.
PD: Supongo que XFCE será más liviano que Mate, ¿no? En su página pone que perdería funciones, ¿cuáles serían? ¿seguiría funcionándome todo tan bien como ahora con XFCE?
Bueno, yo no tengo ni idea de la mayoría de los comandos de Linux
Pero por ejemplo, me bajé una aplicación para actualizar todo el sistema llamada topgrade, pues bien, solo escribes topgrade en la consola y ya te actualiza todo el sistema, pero es que encima una vez escribes algo en la terminal ya se queda guardado por lo que solo que uses los cursores apretando arriba o abajo esos comandos ahí están disponibles, por lo que actualizar el sistema abriendo la terminal consiste en, apretar arriba con el cursor (hasta que aparezca topgrade) pulsar enter y actualizas, dime tu si eso no es rápido y directo.
Pero si, si tienes un poco de amor propio, al final acabarás borrando la partición de Windows ya que lo único que va a hacer es joderte la partición de Linux eliminando el grub o cambiando los permisos de escritura, por citar algunos ejemplos.
Lázaro escribió:Buenas a todos,
Me he comprado un SSD para instalar Linux en mi ordenador. Hace tiempo tenía instalado Ubuntu (o Lubuntu, no recuerdo) pero se petó el disco y desde entonces no he vuelto a instalarlo.
Lo voy a usar como SO secundario simplemente, para cuando quiera "evadirme" de W11. Pero tengo varias preguntas al respecto.
Mi ordenador es el de la firma y además uso tres monitores. Siempre me ha dado problemas la gráfica en sistemas Linux (siempre uso Nvidia) y también con los monitores. Además, me gustaría tener un SO que esté preparado para juegos, aunque no vaya a ser su uso habitual. Es decir, estoy en Linux y me apetece jugar a algo de lo que tenga instalado (principalmente mmorpgs antiguos). Hay que añadir también que sea más bien instalar y listo porque alguna vez he probado un SO de estos que tienes que tunear y/o añadir cosas para dejarlo bonito/funcional y la he líado. No siempre pero oye, instalar y listo mejor.
Lo fácil sería Ubuntu porque es el más conocido pero no me gusta nada su "barra", me gustaba más la anterior tipo Windows XP. ¿Ha cambiado o hay opción de poner la de siempre? La última vez que instalé Ubuntu la cambié pero creo que lié algo por el camino jaja.
Me han hablado de Ubuntu Mate pero no lo conocía así que no puedo opinar. Mint también veo que es muy popular pero no recuerdo si lo he usado o si es bastante funcional.
¿Qué me recomendáis? Como digo, es para evadirme un poco de W11, discord, navegador, ver alguna serie y algún juego antiguo.