katatsumuri escribió:@Cyborg_Ninja en referencia a lo que comentas de las texturas algo alucinante sería que las texturas del suelo sean partículas reales que reaccionan a las pisadas o huellas, en vez de ser decals + efectos, que hay juegos que ni eso implementan.
Me refiero a que cuando pises en x sitio haya una simulación real de físicas en tiempo real donde las piedrecitas se muevan, o si pisas barro este gotee de la zapatilla, que haya una simulación de fluidos.
De todas formas sobre Hellblade 2, si es posible perfectamente en una PS4 o una ONE, como dices, solo tienes que recortar iluminación y texturas, no creo que sea un gran sacrificio adaptar un juego así, otra cosa es que no quieran matarse a ello, de hecho seguro que hay GPUs antiguas que mueven esos juegos, eso si, a una calidad inferior que una gpu o sistema que tiene mayores recursos, pero lo mueven.
Ejemplo con una GTX 970 del 2014 con 3.5 tristes GB de VRAM
Bueno, ese Hellblade 2 en una 970 a ojo cubero diría que va a 15/20fps, está en low, a 720p y se ve realmente fatal. No creo que sea viable un juego en esas condiciones en una consola sinceramente, haría buen port al Cyberpunk de PS4/One. Y ojo que la 970 jugaba más en la liga de una PS4 Pro/One X que en las consolas de 2013.
Recortando y recortando pues se mete hasta en Switch, pero lo dicho, Hellblade 2, Wukong, Indiana Jones, Alan Wake 2, Avatar y otros tantos para correr tendrían que tener recortes muy severos. Claro está que, si haces un port muy dedicado, cambias la Lumen por un sistema de iluminación global precalculada, eliminas por completo Nanite, metes más tiempos de carga, empeoras los modelos, la calidad de las texturas, las sombras, el RT de los reflejos lo sustituyes por SSR o por cubemaps (o ambas)... pues "entrar" te entra, pero estos aspectos son precisamente lo que los hacen inviable tal cual en la generación anterior y los que marcan la diferencia.
No estoy diciendo que sea una de las generaciones donde más se nota, pero yo al menos sí estoy notando cuando un juego tiene assets claramente de PS4/One, y veo un salto a tener en cuenta con los AAA actuales. Obviamente también influye el presupuesto, por poner un ejemplo, The Last of Us 2 es muy superior a juegos como Robocop por sus modelados, animaciones, físicas, atención al detalle, etc, pero sin embargo Robocop no funcionaría tal cual en PS4, es más avanzado y usa técnicas más avanzadas de renderizado, pero el presupuesto de TLOU 2 es mastodóntico y eso se nota.
Pero cuando ves Hellblade 2 funcionando en una Series X te das cuenta de que es un salto respecto a TLOU 2, Gears 5, etc.
PD: A mi también me gusta mucho lo que comentas, ojalá en el futuro se curren más el interactuar con el terreno.