Can I make a second copy of my Windows operating system software for my portable computer?
[...]The primary user is the individual who uses the computer most of the time it is in use. Only that individual is entitled to use the second copy. Furthermore, the software must be installed on the local hard disk of your computer; you are not entitled to make and use a second copy on your portable computer if you run the primary copy of the software from a network server. Finally, only one secondary copy may be made; you may install this copy on more than one portable computer.[...]
dFamicom escribió:"Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid"
Como pucelano... esto a qué viene? xd
Usamos esta curiosa frase para indicar que vamos a hablar, o que alguien habla, de algo que no tiene nada que ver con lo que se está tratando. Bueno, ahora que estáis todos contentos porque mañana no hay clase, yo, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, os voy a decir cuándo van a salir las fechas de los exámenes. El origen de la frase está muy oscuro. Podría ser que se extendiera durante el siglo XVI, época en la que Valladolid fue capital del Reino, hasta que en 1560 Felipe II trasladó la corte a Madrid, para dar a entender que una ciudad tan importante tenía, sin embargo, un río tan escaso. Con la falta de correspondencia entre el gran esplendor de la capital y la poca importancia de su río explicaríamos el significado del dicho; aunque, claro, por lo mismo y con más razón, deberíamos decir "Aprovechadno que el Manzanares pasa por Madrid...".
Curri escribió:Pues no me lo había planteado nunca.
Pero justamente,a mi me ha pasado una cosa curiosa esta semana,cambie la placa hace un par de días por una modelo distinto,y he tenido que llamar para activar widnwos 8 y en la locución telefónica me da error la comprobación y me dice que tengo hablar con un operador si he hecho alguna actualización grande en el pc como placa o disco duro o si he cambiado de pc.
El lunes tengo que llamar por que solo es de lunes a jueves.
Entiendo que el lunes cuando llamen y diga que he cambiado de placa,me la liberen para poder activarla otra vez.
Con lo cual con esto se podría hacer lo mismo,es un cambio de placa y necesito reactivar la copia ya sea XP,Vista o 7.
De todas formas mañana me paso por aquí con lo que me digan,y si acaso le pregunto ya que estoy xDDD.
Un saludo
noentiendero escribió:Curri escribió:Pues no me lo había planteado nunca.
Pero justamente,a mi me ha pasado una cosa curiosa esta semana,cambie la placa hace un par de días por una modelo distinto,y he tenido que llamar para activar widnwos 8 y en la locución telefónica me da error la comprobación y me dice que tengo hablar con un operador si he hecho alguna actualización grande en el pc como placa o disco duro o si he cambiado de pc.
El lunes tengo que llamar por que solo es de lunes a jueves.
Entiendo que el lunes cuando llamen y diga que he cambiado de placa,me la liberen para poder activarla otra vez.
Con lo cual con esto se podría hacer lo mismo,es un cambio de placa y necesito reactivar la copia ya sea XP,Vista o 7.
De todas formas mañana me paso por aquí con lo que me digan,y si acaso le pregunto ya que estoy xDDD.
Un saludo
la placa original provenía de un equipo montado y/o con Win8 preinstalado? digo porque si es una placa con UEFI tengo entendido que el serial de Win. se queda grabado en la propia placa o una liada así
bas escribió:Siendo OEM se supone que la licencia no puede tener otro uso que la utilización de ese software concreto en ese hardware específico, al pretender romper esa relación imagino que la licencia simplemente se invalida.
theelf escribió:Trabaje por un tiempo en una empresa de manteniento para pequenias y medianas empresas
Uno de los q curraba conmigo, le sacaba todas las pegatinas a PCs, portatiles. etc y las guardaba en una carpeta
No se que paso, pero se fue, y me la lleve a casa un dia
Deve haber como mas de dos mil pegatinas de win98, 2000 y XP
Si no las tire aun estaran en el armario
La verdad q no sirvian de nada, cuando instalabamos, los windows ya los teniamos parcheados, es mas rapido q andar poniendo claves, cuando vas a saco, o directamente con imagenes ghost
Quintiliano escribió:bas escribió:Siendo OEM se supone que la licencia no puede tener otro uso que la utilización de ese software concreto en ese hardware específico, al pretender romper esa relación imagino que la licencia simplemente se invalida.
Yo entiendo que el software, entendido como un bien por el que se ha pagado (no olvidemos eso) es transmisible, lo mismo que el propio ordenador. Si yo adquiero un portátil viejo con una pegatina de licencia de Windows XP, entiendo que estoy legitimado para usar esa licencia con ese SO concreto. Y si el portátil ya no tiene instalado ese SO, y yo lo reinstalo, aunque sea en otro ordenador, mientras sólo utilice una copia al mismo tiempo (si la licencia no permite más) me estoy ajustando a la licencia. Porque si entendiese que la licencia está vinculada exclusivamente al PC original, eso significaría que tengo que renunciar a ella si el PC se avería y pagar nuevamente por otra al comprar uno nuevo.
lgak77 escribió:entonces, si voy al corte ingles y echo una foto a una pegatina de esas que dices y la pongo en mi pc tendria por ejemplo el windows 8 original no?
bas escribió:El tema es que es una licencia OEM y no otra, el ser transferible justamente es una limitación de este tipo de licencias (y una consecuencia de ello es su notable menor precio). La licencia sólo puede cambiar de manos al entregar la máquina entera, es un todo.
Un artículo OEM en principio no debería verse como un producto en sí mismo, al comprar un Windows OEM no se "compra" un Windows, se compra una pieza para que una máquina concreta funcione, el producto es la máquina en su conjunto, fuera de eso ese Windows no existe.
Esto según el acuerdo de esta clase de licencias. También habría que ver cuál es la situación actual en Europa, imagino que todo sigue igual pero no sé si alguna de todas estas sentencias que han ido saliendo sobre el software invalida esta clase de restricciones.
lgak77 escribió:pero en la pegatina tiene un numero, y ese numero es el numero de serie no? si yo cojo y copio ese numero y a la hora de poner el serial de windows pongo ese pasaria algo?
bas escribió:He mencionado a Europa por eso, una cosa es lo que marca la ley y otra los términos de uso, que no siempre coinciden. Pero no me suena que haya cambiado nada. Y personalmente tampoco le veo sentido a que cambie, no encuentro abuso.
Básicamente una licencia OEM es una licencia de un solo uso. Un Windows OEM te lo puedes encontrar preinstalado o nuevo a estrenar, el primero ya está usado y lo que puedes hacer con él queda totalmente restringido, el segundo quedará en la misma situación cuando alguien lo abra y lo instale. No puedes comprar un Windows OEM si eres un particular que se monta su ordenador. No puedes transferir la licencia ni a otra máquina ni a otro usuario (salvo si se entrega todo junto). Puedes actualizar el hardware de una máquina con Windows OEM a excepción de la placa base, ése es el elemento límite para considerar que ya estarías usando el SO en otra máquina diferente.
Eso es lo que marca la EULA de OEM, es usar y tirar, te lo venden así, ése es el acuerdo que se acepta.
Y, salvo que esto se incumple cada dos por tres, más no te puedo decir.
capitancoqui escribió:A ver si os queda claro, una licencia oem (la que va pegada en un equipo o portátil) muere con ese hardware, no se puede quitar e instalar en otro equipo legalmente,por eso el precio es muy inferior al de la versión retail. Si esa licencia la usas en otro equipo, la vas a poder instalar y activar llamando a Microsoft, pero NO es legal. A nivel particular, no va a pasar nada por poner una licencia de esas, pero yo he tenido inspecciones en empresas por parte de la BSA verificando licencias, y lo que miran en sistemas operativos es que las pegatinas sean originales, o en su defecto tener Software Assurance.
JuananBow escribió:No hay nada que debatir.
Si no te gusta lo que pone en el contrato de licencia, no uses el software. Si crees que el contrato de licencia tiene clausulas abusivas, denuncias el contrato y que el juez decida. Tu no puedes modificar el contrato a placer basándote en premisas de ahorro, uso decente o "soplagaitadas". Y la cosa en términos legales es muy simple: Si incumples alguna de las clausulas del contrato de uso del programa, la licencia no es válida; si la licencia no es válida, estás usando el software sin licencia; si usas el software sin licencia puedes ser denunciado y tener que pagar una multa.
En realidad son todo temas legales y donde más puede afectar esto es a las empresas, donde, como ya han comentado, te puede venir una inspección y ponerse a comprobar todas las licencias. Si empiezan a detectar irregularidades se te puede caer el pelo, y por tanto es necesario saber cuál es el alcance de los contratos y las licencias para no acabar con denuncias de uso fraudulento de software y multazos. Al usuario individual lo más probable es que no le pase nada ya que nadie va a entrar en tu casa a mirar si usas un Windows pirata o no.
En resumidas cuentas, lo que hay que tener claro es que las licencias tienen un alcance establecido por un contrato y que cualquier cosa que se salga de los términos del contrato es un uso ilícito del software a ojos de la ley. Toda opinión, autoconvencimiento, creencia, "consumo responsable" o lo que se precie no tiene cabida en esta situación.
tl;dr: Si la licencia de Windows es OEM, esta licencia muere con el hardware porque así lo dice el contrato y ajo y agua. No hacerlo así es igual de ilegal que bajarse un crack y piratear el Windows.
OEM versions of Windows 7 are identical to Full License Retail versions except for the following:
- OEM versions do not offer any free Microsoft direct support from Microsoft support personnel
- OEM licenses are tied to the very first computer you install and activate it on
- OEM versions allow all hardware upgrades except for an upgrade to a different model motherboard
- OEM versions cannot be used to directly upgrade from an older Windows operating system
Quintiliano escribió:Otra cuestión: cuando hablas de "inspecciones" ¿a qué "inspectores" te refieres?. Porque en España esos señores de las agencias privadas de software no tienen ningún derecho ni competencia para entrar en el domicilio privado de nadie ni de ninguna empresa.
Salu2
ollydbg escribió:Está interesante el debate, la verdad.
Sacado de un link de la MSDNOEM versions of Windows 7 are identical to Full License Retail versions except for the following:
- OEM versions do not offer any free Microsoft direct support from Microsoft support personnel
- OEM licenses are tied to the very first computer you install and activate it on
- OEM versions allow all hardware upgrades except for an upgrade to a different model motherboard
- OEM versions cannot be used to directly upgrade from an older Windows operating system
Sobre el tema de pagar de forma implícita la licencia de Windows cuando compras un ordenador nuevo (normalmente un portátil), en la UE es una práctica ilegal.
Aquí hay un claro ejemplo de que puede conseguirse comprar un portátil sin pagar la licencia de Windows. Sin embargo, la burrocracia pone muchas barreras que te llevan a preguntarte si merece la pena y el tiempo gastado para recuperar el precio de la licencia, que en el mejor de los casos asciende a unos 40 - 50 €.
El tema de las licencias en realidad es un pitorreo, y lo de la licencia OEM ya es de traca, pero Microsoft lo tiene montado de esa forma.
bas escribió:No veo el sentido de este hilo, ¿cuál es el punto de la discusión?