¿Qué opción de vida elegir?

Buenas días, foro!

Acudo aquí para saber vuestra opinión, qué elegiríais vosotros. Expongo la situación...

23 años. Técnico Superior en Administración y Finanzas. Inglés nivel Advanced. Trabajo de administrativo (de 9 a 14 y de 16 a 19). Sueldo de 1100 euros netos al mes, 14 pagas.

Eres una persona a la que le gusta una vida sencilla, no necesitas de grandes caprichos. El único vicio "caro" que tienes es viajar y conocer mundo. Eres trabajador, pero te gusta tener tiempo libre para hacer deporte, para tomar algo con los amigos, para ir al monte, para ver una película... No centras tu vida en el trabajo; éste es el medio para vivir. Tu aspiración no es ser el jefe de la empresa más importante de tu ciudad. Tienes casa heredada para vivir, por lo que no necesitarás meterte en una hipoteca.

Sabiendo ésto, ¿seguirías trabajando en lo que estás sin mayores preocupaciones y disfrutando de lo anteriormente dicho? O, además de seguir trabajando, ¿te meterías a la UNED a estudiar ADE en tu tiempo libre, pensando que en 6-7-8 años hayas podido terminar la carrera y aspirar con 30 años a un sueldo de, por ejemplo, 2000 euros en lugar de los 1100 anteriores....pero sabiendo también que tu vida durante ese tiempo va a estar dedicada exclusivamente a la faceta profesional y tendrás que renunciar a lo dicho anteriormente que te hace feliz?

El foro tiene la palabra. Espero vuestras sabias opiniones.

1 saludo!
Eso es decisión tuya.... yo también soy técnico superior en Administración y Finanzas, y llevo currando como administrativo ya mas de 9 años.

No tengo un sueldazo, pero mas o menos me pasa como a ti, con lo que tengo, me conformo y soy feliz, tampoco tengo ambición de ganar mas y mas, lo de estudiar una carrera.... pues la verdad que no tengo ninguna gana, paso ahora de meterme a estudiar de nuevo, ya que entre el curro y la casa, como que no me apetece estar estudiando, de examenes, etc....

Lo que si estoy mirando es tema cursos para ir mejorando el inglés, o también quiero perfeccionar mi contabilidad, que de no tocarla la mitad se olvida.
Si nos preguntas esto es que no estás del todo contento con tu vida actual y crees que puedes dar más de ti. Si tienes la posibilidad y las ganas de estudiar, te animo a que lo intentes. Aunque no dispongas tanto tiempo como antes para llevar tu vida tal y como es ahora, conocerás más gente y seguirás teniendo experiencias (hay algo más que exámenes y trabajos en la vida del estudiante).
Es una decisión demasiado importante como para que le hagas caso a unos cuantos desconocidos de un foro, pero ya que quieres opiniones, te daré la mía, si actualmente estás bien, vives cómodamente, no tienes más complicaciones que básicamente ninguna y eres feliz así, sigue como estás.

No es más feliz el que más tiene, ya sabes.
Tú mismo debes decidir. Pero si te conformas con lo que tienes y dices que eres feliz... ¿para qué más?
Gracias por los consejos; los valoro todos.

Dragon Renacido escribió:Si nos preguntas esto es que no estás del todo contento con tu vida actual y crees que puedes dar más de ti. Si tienes la posibilidad y las ganas de estudiar, te animo a que lo intentes. Aunque no dispongas tanto tiempo como antes para llevar tu vida tal y como es ahora, conocerás más gente y seguirás teniendo experiencias (hay algo más que exámenes y trabajos en la vida del estudiante).


Sí, con mi vida actual estoy plenamente satisfecho y no aspiro a más.

Lo que sí es cierto es que tengo una espinita clavada. Antes de hacer el Grado Superior, empecé en la uni, pero pasé unos años muy jodidos y la cosa quedó ahí. Y ahora, considerándome una persona inteligente, viendo que amigos que tenían muchos más problemas que yo para sacar adelante los estudios están terminando la carrera y sabiendo, por qué no decirlo, que mi familia siempre esperó de mí esa carrera, pues es cierto que hay algo que me dice que debería volver a intentarlo y conseguirlo.
no te conformes con nada y ve siempre a por más, no quiero decir que tengas que meterte en mil berenjenales, pero ten algo que hacer siempre. Lo de la UNED está guay porque vas a tu ritmo. Yo lo haría :P
SalomonKalou escribió:Buenas días, foro!

23 años. Técnico Superior en Administración y Finanzas. Inglés nivel Advanced. Trabajo de administrativo (de 9 a 14 y de 16 a 19). Sueldo de 1100 euros netos al mes, 14 pagas.


Eres una persona a la que le gusta una vida sencilla, no necesitas de grandes caprichos. El único vicio "caro" que tienes es viajar y conocer mundo. Eres trabajador, pero te gusta tener tiempo libre para hacer deporte, para tomar algo con los amigos, para ir al monte, para ver una película... No centras tu vida en el trabajo; éste es el medio para vivir. T


Tu horario laboral es completamente incompatible con lo que dices. Te gusta el tiempo libre y tener tiempo para tomar algo con los amigos.

¿Trabajas de administrativo y te obligan a trabajar a horario partido? Eso es terrorismo laboral. Habla con ellos, porque no es normal. Proponles un horario más lógico, como de 8 a 13 y de 13.30 a 16.30.

Sabiendo ésto, ¿seguirías trabajando en lo que estás sin mayores preocupaciones y disfrutando de lo anteriormente dicho? O, además de seguir trabajando, ¿te meterías a la UNED a estudiar ADE en tu tiempo libre, pensando que en 6-7-8 años hayas podido terminar la carrera y aspirar con 30 años a un sueldo de, por ejemplo, 2000 euros en lugar de los 1100 anteriores....pero sabiendo también que tu vida durante ese tiempo va a estar dedicada exclusivamente a la faceta profesional y tendrás que renunciar a lo dicho anteriormente que te hace feliz?

El foro tiene la palabra. Espero vuestras sabias opiniones.

1 saludo!


Haz lo que te diga el corazón ;) 6-7-8 años no es nada. Lo importante es si te ves luego 30 años haciendo lo que has elegido. De todas maneras, ADE no es precisamente una carrera que tenga enormes salidas. La mayoría de gente que conozco con ADE acaba de administrativo, cobrando lo mismo que un FP.
La verdad es que si estas contento y el trabajo no es problema, es decir, tienes un puesto mas o menos fijo podrias estudiar pero con calma.
Iknewthat escribió:
SalomonKalou escribió:Buenas días, foro!

23 años. Técnico Superior en Administración y Finanzas. Inglés nivel Advanced. Trabajo de administrativo (de 9 a 14 y de 16 a 19). Sueldo de 1100 euros netos al mes, 14 pagas.


Eres una persona a la que le gusta una vida sencilla, no necesitas de grandes caprichos. El único vicio "caro" que tienes es viajar y conocer mundo. Eres trabajador, pero te gusta tener tiempo libre para hacer deporte, para tomar algo con los amigos, para ir al monte, para ver una película... No centras tu vida en el trabajo; éste es el medio para vivir. T


Tu horario laboral es completamente incompatible con lo que dices. Te gusta el tiempo libre y tener tiempo para tomar algo con los amigos.

¿Trabajas de administrativo y te obligan a trabajar a horario partido? Eso es terrorismo laboral. Habla con ellos, porque no es normal. Proponles un horario más lógico, como de 8 a 13 y de 13.30 a 16.30.

Sabiendo ésto, ¿seguirías trabajando en lo que estás sin mayores preocupaciones y disfrutando de lo anteriormente dicho? O, además de seguir trabajando, ¿te meterías a la UNED a estudiar ADE en tu tiempo libre, pensando que en 6-7-8 años hayas podido terminar la carrera y aspirar con 30 años a un sueldo de, por ejemplo, 2000 euros en lugar de los 1100 anteriores....pero sabiendo también que tu vida durante ese tiempo va a estar dedicada exclusivamente a la faceta profesional y tendrás que renunciar a lo dicho anteriormente que te hace feliz?

El foro tiene la palabra. Espero vuestras sabias opiniones.

1 saludo!


Haz lo que te diga el corazón ;) 6-7-8 años no es nada. Lo importante es si te ves luego 30 años haciendo lo que has elegido. De todas maneras, ADE no es precisamente una carrera que tenga enormes salidas. La mayoría de gente que conozco con ADE acaba de administrativo, cobrando lo mismo que un FP.


El trabajo de administrativo suele ser el que pone él.... porque es mas o menos las horas de oficina, y también depende mucho de la empresa, porque aunque se sea administrativo muchas veces hay que recibir a clientes o proveedores, atender telefono, etc...
Tampoco creo que sea tan drástico. Serán n años más ocupados, pero eso tampoco te va a impedir poder tomarte una semana en verano para hacer un pequeño viaje si quieres.
[color=#FFFF80][/color]Querido amigo, yo estoy en las misma que tu. Realmente no se que hacer.

No tengo un trabajo con nomina, pero tengo un pequeño negocio de comercial en el cual tengo mucha fe por q no me va nada mal de momento. Pero tengo esa espina de la carrera.

De lo único que estoy segura es de que; o lo hago ahora o no lo haré nunca!! y se que mi gente me apoya. Pero quiero irme a vivir con mi pareja despues de tantos años ya le tengo q dar el si.
Pero no quiero depender de el. En fin... tal y como esta la cosa, cualquier decisión te baja la molar. :(
En la descripción falta decir si eres ambicioso. Ya no tanto en el sueldo, sino en tu carrera profesional. Un puesto más alto, significa más responsabilidad. Pero para querer un puesto mayor en una empresa, tienes que tener ambición por conseguirlo. Y no siempre "trabajarás menos".

Es decir, la pregunta es: "¿quieres ascender con sus inconvenientes?" A partir de ahí, eliges.
Pues si te digo que yo en tu lugar lo que haría sería buscarme un curro que no me ocupase tantas horas del día, ya te mato xD
SalomonKalou escribió:Gracias por los consejos; los valoro todos.

Dragon Renacido escribió:Si nos preguntas esto es que no estás del todo contento con tu vida actual y crees que puedes dar más de ti. Si tienes la posibilidad y las ganas de estudiar, te animo a que lo intentes. Aunque no dispongas tanto tiempo como antes para llevar tu vida tal y como es ahora, conocerás más gente y seguirás teniendo experiencias (hay algo más que exámenes y trabajos en la vida del estudiante).


Sí, con mi vida actual estoy plenamente satisfecho y no aspiro a más.

Lo que sí es cierto es que tengo una espinita clavada. Antes de hacer el Grado Superior, empecé en la uni, pero pasé unos años muy jodidos y la cosa quedó ahí. Y ahora, considerándome una persona inteligente, viendo que amigos que tenían muchos más problemas que yo para sacar adelante los estudios están terminando la carrera y sabiendo, por qué no decirlo, que mi familia siempre esperó de mí esa carrera, pues es cierto que hay algo que me dice que debería volver a intentarlo y conseguirlo.



mira, yo hice eso mismo. Me metí en la uni, por unas cosas u otras me fue mal y hice un módulo de grado superior.

Una vez terminado, me metí en la universidad, realizando una carrera que nada tiene que ver con lo estudiado en el Módulo. Fue más por quitarme la espinita de realizar una carrera una vez bien centrado en los estudios, y por qué no decirlo, es lo que esperaban mis padres, que su hijo se sacase una carrera.

Actualmente estoy trabajando gracias al módulo de grado Superior y cobrando algo más que lo que suele cobrar la gente que está trabajando gracias a la carrera.

Al final debes hacer lo que quieras, pero hay veces que una carrera te proporciona satisfacción personal, pero no siempre mejoras económicas.

Yo estudié Turismo (que no es más que ADE enfocado al sector turístico, de hecho haciendo un año más obtenias la titulación doble Turismo-ADE) y la gente que conozco no llega ni a mil eurista. Con mi Módulo de Grado superior en Informática por lo menos soy mil eurista y trabajo menos horas que cuando me he dedicado al turismo.

Un saludo.
SalomonKalou escribió:¿te meterías a la UNED a estudiar ADE en tu tiempo libre, pensando que en 6-7-8 años hayas podido terminar la carrera y aspirar con 30 años a un sueldo de, por ejemplo, 2000 euros en lugar de los 1100 anteriores


Esto es una ilusión tuya. Nadie sabe que va a pasarle en los próximos 8 años. Evidentemente, cuando mejor preparado estés, más oportunidades podrás aprovechar pero en EOL tienes muchos ejemplos de gente muy cualificada con sueldos de miseria.
CrazyJapan escribió:
El trabajo de administrativo suele ser el que pone él.... porque es mas o menos las horas de oficina, y también depende mucho de la empresa, porque aunque se sea administrativo muchas veces hay que recibir a clientes o proveedores, atender telefono, etc...


¿Horas de oficina? Ese es un término muy flexible. Si trabajas con otras empresas no necesitas atender hasta las 19.00 ni mucho menos. De hecho es preferible empezar antes, a las 8, o incluso 7.30.
17 respuestas