¿Que opinais de esta caja?

https://aerocool.io/product/airhawk-duo/
Imagen
¿Es recomendable montar ventiladores sacando aire por arriba?
Lo unico bueno que le puedo sacar es que tiene rejilla en el frontal, lo que facilitara la entrada de aire (tambien el polvo).

La caja me parece horrenda esteticamente, la marca es tipica de productos genericos, calidad la justa.

Por 70€ que vale en el mercado hay cajas cienmil veces mejores en todos los aspectos.

Ademas la colocacion de ventiladores, dos grandes metiendo y uno pequeño sacando... me da que se va a acumular aire dentro (mas calor y peor flujo).
Horrenda, esa palabra me encanta para definir esta caja.

Ventiladores que, siendo Aerocool, serán de muy baja calidad, muchas lucecitas, etc.

Respecto a tu pregunta de poner ventiladores en la zona superior, yo soy de la opinión de que es la mejor opción para la refrigeración de una caja (estándar):

  • El calor se extrae por su zona natural (tiende a subir)
  • No le afecta negativamente la posición estándar de fuente ni de micro
  • La fuente sufre poco el calor generado por la CPU
  • Normalmente genera un flujo de aire suficiente dentro de la caja para refrigerar los componentes (de forma óptima combinado con uno en el frontal, o sin él)

Saludos.
La estética de la caja es personal. O sea, que si te gusta a ti pues es como tiene que ser, que para eso serías el interesado.

Eso sí, como te dicen los compañeros: es marca de calidad genérica (lo que no quita que pueda tener algún producto estrella en calidad).

Pienso que la caja tiene que tener unos estándares mínimos en función de los componentes que vayas a usar (espacio y refrigeración, por ejemplo).

Así, si vas a usar refrigeración por aire pues esa caja puede estar bien (siendo los ventiladores, suscribo lo dicho por los compañeros, de baja calidad) ya que tienen metiendo por el frontal y sacando por la parte trasera además de que permite la instalación superior de alguno más.

Si vas a poner líquida quizás te interese otra caja con otras prestaciones.

En cuanto al espacio, si tiene para ponerle todo lo que necesitas pues perfecto.
No la conocía, pero por lo que he estado informándome ventila muy, muy bien, de ruido un pelín ruidosa, pero costando sobre los 125€ yo me compraría otra caja de otra marca mejor seguramente, una CM H500 o similar, que de estética son muy parecidas si te va esa estética.

Saludos.
Dunadan_7 escribió:La estética de la caja es personal


Cierto, los gustos son como los culos. Pero el OP nos pidió opinión, y ya sabes que un EOLiano al que le piden opinión no puede callarse...
dCrypt escribió:
Dunadan_7 escribió:La estética de la caja es personal


Cierto, los gustos son como los culos. Pero el OP nos pidió opinión, y ya sabes que un EOLiano al que le piden opinión no puede callarse...


Jajajaja tienes más razón que un santo, pero me he explicado mal. Quería decir que tiene que gustarle a él, sobre todo, a pesar de lo que nos parezca a nosotros. Que nosotros la vemos aquí, pero él la vería todos los días y si le gusta...

Sorry por expresarme mal [+risas] [+risas]
Yo tengo la aerocool one eclipse que es parecida y es cojunada, eso si los ventiladores hay que poner unos mejores por que la calidad... Eso si, esta muy muy bien refrigerada, yo encantado con ella.
Bueno, a gustos... a mí no me parece mal estéticamente aunque a mí no me gusten las luces por ser molestas, más consumo y menos producción.
Lo primero que hago para elegir una caja, es
- frontal mallado y a poder ser, ranuras practicadas alrededor en los laterales... aire, aire
- anchura sabiendo que necesito mínimo 160 mm para el disipador.
- CFM de ventiladores, muy importante y durabilidad.
- espacio en el lateral derecho para organizar cableado
- peso, acero no deformable... sobre todo si eres de probar componentes y/o cacharrear...
- precio que estés dispuesto a pagar.

Tienes similares cajas en el mercado. De paso añado comparativa de ventis 200 mm según sus páginas oficiales
Marca y modelo .......................... Ventis ...... CFM .... Horasx1000
- Aerocool AirHawk Duo ............. Duo 20 ..... 62.1 .... 60 Hidraulic Bearing
- Antec NX800.............................
- Cooler Master H500..................
- Thermaltake Comander C33 ... Pure 20 ..... 129.5 .... 40 Hydraulic Bearing

Te pongo los Termaltake que he mirado, el resto te lo dejo a ti para que compares:
@juanvi67

Fíate tu mucho de los datos que den de los ventiladores. Ni sabes cómo están hechas las pruebas ni te las dirán.

Yo también te puedo decir 30db pero no decirte que a dos metros de distancia, también te puedo decir que tiene una presión de 2,5, pero no te explico donde se probo y que seguramente sea en vacío, la vida media antes de presentar un fallo, tipo de rodamiento( y no me vale decir hidráulico y luego ser un híbrido)....y no sigo, que si no, no acabo ni este mes.


En resumen: Que te fíes como te fiarías de una Tacens que te dice dar 700W

En cuanto al hilo. 125€ una Aerocool, ni con la visa de otro. Cuando no ponen el espesor de la chapa, ya es sospechoso.

Por 125€ hay cajas muy buenas.
Ostias... supongo que existirá una metodología para comparar, si no huelga todo...
El sonido sí que puede ser más confuso si no especifica la distancia aunque como digo han de existir unos estándares metodológicos para las pruebas.
Entonces la durabilidad de los SW3 de 300 mil horas o las 40 mil de otros???
Algo tiene que haber de cierto... aparte del precio...
El airflow sí que no se puede ocultar y a malas un folio y a ver cuántos centímetros lo mueve... Ahora estaba mirando las de CM H500, con 90 CFM y 175Mhoras....

Normalmente miro pruebas de gamersnexus pero claro ahí no tienen comparativas con todas las cajas que existen...
Imagen
diy3dbuilders escribió:
En cuanto al hilo. 125€ una Aerocool, ni con la visa de otro. Cuando no ponen el espesor de la chapa, ya es sospechoso.

Por 125€ hay cajas muy buenas.


Es que no sé quién decidió que costaba (que no valía) 120€... en Amazon y PCC cuestan 90€ y para mí los límites del precio de caja están en:
    Menos de 60€
    Hasta 90-100€
    Más de 100€ hasta 160€
    Desde cerca de 200€ hasta el infinito y más allá
Cada quién es cada cual, pero en mi muy humilde opinión una torre es solo una caja donde alojar los componentes. Puede tener cierta parte estética, pero siguiendo con mi argumentación, uno (que entienda un mínimo) se compra un televisor por el panel, no por los marcos. Teniendo una cierta refrigeración, a partir de ahí ya entran factores personales. Como no soy de estar trasteando continuamente ni de hacerle OC extremo a nada, con la segunda escala descrita, a mí me vale. Y es que siempre digo lo mismo, no hacer falta tener la "mejor" gráfica, el "mejor" micro o la RAM mas rápida... lo que hay es que estar satisfecho con lo que se tiene. Se prueba bien al principio y si no convence, para eso está el derecho de desistimiento.

@Galdergalder Si esa caja te gusta, es la perfecta para ti, mientras no te compres una Hummer Mc... [beer]
@juanvi67 Parece que seas nuevo XD No hay metodología ni unanimidad de criterios en los datos de los fabricantes/marcas/distribuidores en cuanto a ventilación y temperatura, cada uno mide según le parece y no según norma. Lo mismo que con las fuentes de alimentación, que hay certificados que sirven como papel higiénico.
@juanvi67

No, no hay una ISO en cuanto eso. De ahí que pueden decir lo que quieran.

El único que si te lo indica es Nidec y como son industriales ni los hueles.

Las 40000 horas es porque es rifle el rodamiento y el otro FDB. Hay que vigilar mucho con eso, porque si está en horizontal un ventilador tipo ball bearing, sufren una burrada, tiene que ser dual ball bearing o FDB.

Y ojo, a 25 grados se miden los ventiladores en cuanto MTBF (tiempo Medio entre fallas)

Ese que comentas de Youtube si están bien hechas las pruebas y como siempre son iguales son reales y te sirven para hacerte la idea. Porque claro, hay cada personaje que es para darle de comer aparte, haciendo pruebas con distintas temperaturas ambientes [facepalm]

En cuanto al folio para calcular la presión....no, en todo caso un radiador con un buen espesor y de un huevo de FPI´S (aletas por pulgada) que eso le cuesta de atravesar y te haces a la idea.
diy3dbuilders escribió:En cuanto al folio para calcular la presión....no, en todo caso un radiador con un buen espesor y de un huevo de FPI´S (aletas por pulgada) que eso le cuesta de atravesar y te haces a la idea.

Vale, pero estamos, estoy, comparando ventis de caja para evaluar el mejor airflow posible no la presión en radiadores, que también la ponen las marcas pero parece que no sirven según vuestro criterio y no digo que no sea acertado, pero creo que una idea dan en cuanto a su rendimiento y lo que puedes esperar de cada uno de ellos incluso aunque no se den las mismas condiciones exactas.

@lerelerele
Lo del certificado en las fuentes creo que he leído que sí es real. Ocurre que después venden dichas fuentes con con la misma pegatina conseguida pero cuyo interior es modificado (mierda). Vamos que de la fuente presentada para su certificado a la que luego venden con la misma etiqueta hay un mundo... lo que sería una estafa en toda regla... También puede que esté equivocado y ya no sepa ni lo que leo...

En cuanto a cajas, si fuera para mí con un equipo medio, lo tengo claro, una ZX o similar de 40-45€ y a correr. O bien una MB511 de 40€ y de frontal un SW3 de 20€ y sería demasiado o un Pure Wings 2 por 10€
Pero no es para mí y al OP le gustan las luces así que he intentado aportar los datos oficiales de cada modelo para que se haga una idea...
Venga un saludo a ambos...
@juanvi67
Imagen

En un espacio acondicionado, no hay mas.

Lo que me digan las marcas y el 99% de las reviews me lo paso por los huevos.
juanvi67 escribió:@lerelerele
Lo del certificado en las fuentes creo que he leído que sí es real. Ocurre que después venden dichas fuentes con con la misma pegatina conseguida pero cuyo interior es modificado (mierda). Vamos que de la fuente presentada para su certificado a la que luego venden con la misma etiqueta hay un mundo... lo que sería una estafa en toda regla... También puede que esté equivocado y ya no sepa ni lo que leo...

Venga un saludo a ambos...


Abro y cierro *offtopic de fuentes:

Como tú mismo dices, aparte de la falsificación de certificados, es que no es lo mismo, por ponerte un ejemplo que conocerás, una Bitfenix 650W que una Seasonic Focus. Siendo las dos Gold, hay diferencia entre una CWT apañada y una Seasonic que la supera en calidad por todos lados. Si es que el certificado cuenta únicamente la eficiencia energética y ni tan siquiera de forma completa. Para que la entidad privada Ecos Consulting te dé la pegatina solo se necesita pagar una pasta y que una Plus Gold dé el 90% al 50% de carga. En condiciones de muy baja o ninguna carga no se mide, y a plena carga no llegan ni al 88%. De la calidad interna de los componentes y sus protecciones, no se dice nada.

Me doy por saludado. [beer]
La veo cara. Es fresca, sí, pero las calidades no están muy allá.

En cuanto a lo del ventilador, yo sí tengo instalado uno de los dos que permite mi caja en la parte superior, pegando con la trasera, sacando aire, y notarse se nota bastante.
@lerelerele
No, no me refiero a calidades de diferentes fuentes con misma certificación, sino a una estafa en una misma fuente.
..."envian a la empresa de certificación de fuentes de alimentación PlugLoadSolutions, fuentes de alimentación de gama alta fabricadas por otras empresas muy reputadas (como Fortron Source Power o Enhance Electronics) y luego, a la hora de vender sus productos, cambia a un fabricante chino llamado Andyson, así que básicamente están estafando a la gente ya que las fuentes de Andyson NO llegan a 80+ Silver"...
@lerelerele cuando la miré, en PCComponentes costaba un poco más de 125€, por eso dije ese precio, no me lo saqué de la nada...

Ahora mismo veo que cuesta 100€, pero ya sabemos todos que los precios varían constantemente en muchas cosas.

Saludos.
18 respuestas