¿Que opinais de google?

GRB_1984 escribió:Google monopoliza casi todo en internet y lo seguirá haciendo.


Porque lo utilizamos todos.

Si te molesta que esté en todas partes usa hotmail y no gmail, usa bing en vez de google, usa dailymotion en vez de youtube...
Bou escribió:
Budathecat escribió:Que todo este bien detallado en la informacion que nadie se lee esta muy bien pero es como con las preferentes y las cajas de ahorros donde la gente dio su dinero a las cajas y no lo pueden retirar hasta el año 9999.


¿Y no te parece muy desafortunado equiparar un caso de estafa en el que las cajas le ocultaban información a los timados y llegaban a darles tests previamente rellenados para hacerlos pasar como que los habían rellenado ellos, con unos TOS claros que te los ponen en los morros y pasas de leerlos?

Budathecat escribió:La gente se fia, y tampoco tiene tiempo para leer y enterder ciertos "contratos", eso no hace bueno al que comete el engaño.


¿Pero qué me estás contando macho? ¿Te pongo otra vez el aviso que te pone Google y que es lo primero que te sale cuando le das a crear cuenta?

1º qoute:
No, no es desafortunado, es lo mismo, los estafados aceptaron un contrato sin leerlo/entenderlo. Simplemente firmaron([x] he leido las condiciones de uso)
2ºquote:
Yo me cree la cuenta hara 4 años asi a ojo, no me ponia nada.
Y obviamente tuve que tragar con sus nuevas condiciones. Tambien pude no hacerlo, pero que lo haya hecho no quiere decir que este deacuerdo.
Budathecat escribió:y de hacernos dependientes de el porque son los mejores (no haber aceptado las condiciones, como si dejar de usar un servicio que llevo usando 4 años fuese tan facil!)


Manda huevos, al final el problema está en que te regalan productos buenos. ¿No hay otros buscadores? ¿No hay otros correos? ¿No hay otros hostings de vídeo, de imágenes, de blogs? ¿No te lo pone Google en bandeja de plata si quieres exportar todos tus putos datos y llevártelos a otro sitio?

¿Dónde está la dificultad en cambiar de Google a otro servicio si dejan de convencerte los términos? ¿Qué más quieres que hagan gratis por ti?

No es tan facil dejar un servicio que llevas usando 4 años(a ojo seguramente unos cantos mas por que fue desde el inicio), , informar a todo el mundo del cambio... Y tal vez hoy en dia no sea tan importante
pero al paso que vamos posiblemente me arrepienta de seguir usando sus servicios.
Por ejemplo una cuenta de youtube con 1000 suscriptores comentarios diarios 3 millones de visitas y un porron de videos.. ¿voy a cambiarme ahora?
Repito que son los mejores, y por eso tienen pueden hacer cosas como
cambiar las condiciones de privacidad por que nadie va a dejar de usar su servicio por ello. Pero tienen demasiado poder, cada vez mas, google quiere ser internet. Y si internet es una empresa privada... ¿entiendes lo que implica?
(mensaje borrado)
Noriko escribió:Una pregunta, para que haya un historial web en google primero tendrás que activarlo no? y para activarlo antes hay que hacerse una cuenta en google e iniciar sesión.


En realidad, y según leo en este artículo de 2010, originalmente el historial de búsquedas estaba desactivado por defecto así que Budathecat probablemente lo ha activado en algún momento, él o alguna de las personas que tenían la contraseña de su cuenta.

Luego ya cambiaron de política y para las nuevas cuentas lo dejan activo por defecto. Conste que "dejarlo activo por defecto" consiste en que durante el proceso de creación de cuenta una de las preguntas que te hacen es si quieres activar el historial, y la casilla va marcada.

En ningún momento, jamás, a ninguno de los usuarios de Google se le ha activado el historial de búsquedas sin informarle claramente de qué era o sin darle la opción de no activarlo, u ocultando esa opción o haciéndola difícil de encontrar o de entender.

Budathecat escribió:No, no es desafortunado, es lo mismo, los estafados aceptaron un contrato sin leerlo/entenderlo. Simplemente firmaron([x] he leido las condiciones de uso)


Esa tontería es aplicable a cualquier contrato. Mañana le alquilas tu piso a un pavo, el tío firma sin leer y dentro de un mes se niega a pagarte porque no lo había leído y pensaba que el alquiler era anual y encima no sabía que tenía que pagar el agua y el gas. Según tu regla de tres tú le has timado, y si no es así numérame las diferencias entre ese caso, el de Google y el de las cajas.

Te doy yo la primera: las participaciones preferentes está prohibido por ley ofrecerlas a alguien que no sea especialista, por eso las cajas tuvieron que fingir que los incautos habían rellenado un test de aptitud.

Venga, sigue poniendo tú.

Budathecat escribió:Yo me cree la cuenta hara 4 años asi a ojo, no me ponia nada. Y obviamente tuve que tragar con sus nuevas condiciones. Tambien pude no hacerlo, pero que lo haya hecho no quiere decir que este deacuerdo.


Al contrario, que tragases con sus nuevas condiciones legalmente significa eso mismo, que estás de acuerdo con ellas o que al menos las aceptas. Pero dime, ¿te llegó un correo de aviso o no? ¿Lo leíste?

Budathecat escribió:Por ejemplo una cuenta de youtube con 1000 suscriptores comentarios diarios 3 millones de visitas y un porron de videos.. ¿voy a cambiarme ahora?


Por eso Google te da la opción de acceder a datos concretos y borrar otros, por ejemplo conservar tu cuenta de YouTube pero borrar tu historial de búsquedas y tus correos.

En serio macho, ¿qué les pides? ¿Cuál sería la situación ideal en la que tú no les pondrías ningún pero? Cuéntamela.
vamos a ver, yo no active el historial de busquedas te lo aseguro, y nadie mas tiene acceso a esa cuenta en la que flipe viendo busquedas desde hace años.
Si dices que esta desactivado por defecto no lo entiendo. Cree la uenta cuando salio el servicio.
Por otro lado para mi cuando me obligan a tragar unas condiciones para seguir usando un servicio que ya estoy usando en el que tengo mucho tiempo invertido no es lo mismo que empezar ese servicio con esas condiciones.
En mi caso acepte porque me compensa pero con precaucion y atento a los movimientos de google.

Y ami tampoco me vale eso de firmaste, si firmas que seras esclavo otra persona da igual, de por que no puedes ser esclavo.
Pero bueno, ¿os leeis todos los contratos de programas y aplicaciones de internet? Porque algunos son muy largos, y muy tecnicos, y la gente no se los lee y mucha aunque lo hiciese no los comprenderia, !ahora firmarlos no le da derecho de pernada a la empresa!! Ni la santifica!

Para mi lo adecuado seria que tuvieses que activar tu el historial de descargas. Asi el que lo quiere lo tiene, y el que no sabe que existe no.

Pero bueno repito que esto es una infima parte del mundo google.
¿Y no es más probable que no te acuerdes de haberlo activado porque no le diste importancia? Nadie se va a acordar de las casillas que marcó al crearse una cuenta hace 4 años.
puede ser que lo activase pensando que era otra cosa o sin saber lo que era... Porque cuando lo descubri, accedi a el, y flipe. Pero aun asi me parece raro haberlo activado sin saber que existia.
Aun asi he enveneado el hilo porque el historial de google no es el fin del mundo ni lo mas importante.

Aun asi historiales siempre ha habido, pero os imaginais que mozilla o internet explorer guardase en linea tu historial de paginas visitadas y te ofreciese publicidad relacionada y usase esos datos.
Budathecat escribió:vamos a ver, yo no active el historial de busquedas te lo aseguro, y nadie mas tiene acceso a esa cuenta en la que flipe viendo busquedas desde hace años.


Si la cuenta tiene cuatro años la otra posibilidad es que al abrirla te preguntase si querías activarlo y pasaras de esa pregunta y dejaras la casilla activada sin leer la pregunta. Voy a repetirlo, a nadie se le activa el historial sin consultarle antes.

Otra vez. A nadie. Tú no eres la excepción.

Budathecat escribió:En mi caso acepte porque me compensa pero con precaucion y atento a los movimientos de google.


Me parece cojonudo, el día que deje de compensarte cierras la cuenta o eliminas la información que no quieras que tengan, no es tan difícil. Hasta ese día si siguen cambiando los TOS y a tú sigues usando el servicio es que sigue compensándote y pareciéndote bien.

Budathecat escribió:Y ami tampoco me vale eso de firmaste, si firmas que seras esclavo otra persona da igual, de por que no puedes ser esclavo.


Eso es porque ningún contrato que se oponga a ley tiene validez. Si firmas que eres esclavo eso no tiene validez porque va contra la ley. ¿Los TOS de Google van contra la ley? Y no sé, contéstame alguna de las preguntas que te hago porque no haces más que saltar de un argumento a otro pasando de los que ya no te convencen. Antes directamente has dicho que Google eran unos estafadores, te he pedido que lo razones y ya no he sabido nada más del asunto. Ahora me juego lo que quieras a que el tema de la esclavitud ya no vuelve a salir más tampoco.

Budathecat escribió:Pero bueno, ¿os leeis todos los contratos de programas y aplicaciones de internet? Porque algunos son muy largos, y muy tecnicos, y la gente no se los lee y mucha aunque lo hiciese no los comprenderia


Te voy a poner de nuevo la imagen, y ya me empieza a joder porque parece que te estoy tratando de tonto.

Imagen

Cuéntame de nuevo que es muy largo y muy técnico y que no se entiende.

Budathecat escribió:Para mi lo adecuado seria que tuvieses que activar tu el historial de descargas. Asi el que lo quiere lo tiene, y el que no sabe que existe no.


¿Entonces si la casilla de historial, donde te pregunta si quieres activarlo, fuera desmarcada por defecto ya te parecería bien todo lo demás? ¿No tendrías ningún problema más con Google?
El historial de busquedas es un ejemplo del poder de google no el motivo por el que temerlo.
Tienes razon que eres entusiasta de google, porque erre que erre con lo mismo. Dices que no te contesto pero tu tampoco contestas a todo lo que digo.
Si no veis problema en que una empresa tenga tanta informacion y tanto poder por muy buena actitud que venda...

No se si lo activaria al inscribirme a otro servicio como ad ense o no se..

Es lo unico que se me ocurre, y dudo mucho que tenga que ver. Yo tengo claro que si no se me activo solo, se me activo "disimuladamente" junto con otra cosa, por que no sabia de su existencia y obviamente ni instalo en mi pc ni activo en la web cosas que no se ni que existen.
Yo creo que de la publicidad de google no se puede quejar nadie. No he visto publicidad menos molesta e intrusiva en mi vida, para unos servicios que son completamente gratuitos.
A nivel de privacidad riete de facebook, porque guarda los historiales de tus busquedas, (y quien no usa google para navergar)

Pero creo que a diferencia de facebook, esos datos son para google, no para venderlos.

su google chrome trae un "demonio" para actualizarse solo que se instala y ejecuta sin permiso, eso dicen claro y hay que fiarse. Son una maquina de almacenar todo tipo de informacion y la informacion es poder, ademas, hay bastante secretismo en lo que rodea a google..

Bájate chromium que es la versión de desarrollo sin cosas "raras" (que tampoco lo son tanto) o Iron.

Con lo de secretismo no se a lo que te refieres.
Budathecat escribió:Tienes razon que eres entusiasta de google, porque erre que erre con lo mismo.


Lo que soy es muy cabezón cuando creo que alguien no lleva razón, y es que sinceramente: no digas que los TOS de Google son largos y no se entienden porque no tienes razón, no digas que te activan el historial porque no tienes razón, no digas que son unos estafadores porque no es verdad.

Budathecat escribió:Dices que no te contesto pero tu tampoco contestas a todo lo que digo.


Di qué me he dejado y te lo contesto encantado. Pero tú también, ¿no?

Budathecat escribió:Si no veis problema en que una empresa tenga tanta informacion y tanto poder por muy buena actitud que venda...


No veo problema en que una empresa tenga la información que yo le permito, y me diga cuál es. Ya te lo he preguntado antes, explícame por qué me equivoco.
Opino que hacen lo mismo que el resto de fabricantes pero tratando correctamente a sus empleados.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Bou escribió:
Noriko escribió:Una pregunta, para que haya un historial web en google primero tendrás que activarlo no? y para activarlo antes hay que hacerse una cuenta en google e iniciar sesión.


En realidad, y según leo en este artículo de 2010, originalmente el historial de búsquedas estaba desactivado por defecto así que Budathecat probablemente lo ha activado en algún momento, él o alguna de las personas que tenían la contraseña de su cuenta.

Luego ya cambiaron de política y para las nuevas cuentas lo dejan activo por defecto. Conste que "dejarlo activo por defecto" consiste en que durante el proceso de creación de cuenta una de las preguntas que te hacen es si quieres activar el historial, y la casilla va marcada.

En ningún momento, jamás, a ninguno de los usuarios de Google se le ha activado el historial de búsquedas sin informarle claramente de qué era o sin darle la opción de no activarlo, u ocultando esa opción o haciéndola difícil de encontrar o de entender.


Si eso pienso yo, creo que el compañero pasó por alto eso y lo dejó activado, de todas maneras si no quieres historiales en google con no iniciar sesión asunto arreglado.

Un saludo.
------------------------


Tema aparte de los historiales, me parece interesante el hilo y plantea muchas preguntas.
josemurcia escribió:¿Y no es más probable que no te acuerdes de haberlo activado porque no le diste importancia? Nadie se va a acordar de las casillas que marcó al crearse una cuenta hace 4 años.


¿Tú no recuerdas el color del jersey que llevabas el 3 de marzo de 2008? Pringao...

XD XD

En fin, respondiendo al tema original: opino que Google sigue siendo el mejor buscador con diferencia y por eso mismo sigue siendo la página de inicio de la gran mayoría de gente. Igualmente, la comodidad de Gmail le convierte en uno de los mejores servicios de webmail.

Ahora bien, no me gusta depender exclusivamente de un sólo proveedor por la dependencia que eso conlleva, y por eso suelo usar también a menudo yahoo y bing como buscadores, y sigo usando hotmail tan a menudo o más que gmail (y no está muy por detrás de Gmail, a pesar de lo que la gente cree).

El rollo de la privacidad, yo es que lo enfoco de una forma mucho más arcaica (o analógica, si prefieres): lo que hago por internet o lo que envío/subo/busco/comento no es secreto ni nada malo, por lo que no me importa la privacidad y lo que google u otros recaben (quitando datos bancarios y tal). Y por otra parte, como soy celoso de mi privacidad, paso de andar subiendo mil y un chorradas diarias a facebook y demás, porque nunca sabes lo que recogen y los fallos de seguridad que pueden tener, etc etc.
Es una corporación y como siempre es ley natural en economía que primen los beneficios a todo lo demás. Así que es cuestión de tiempo.
Joe, de verdad que algunos os quejáis de vicio, vaya. Eso y que mola montarse una conspiración entorno a algo.

Ya os han dicho los pasos a seguir, ¿No queréis que se guarden tus datos? -> Lo desactiváis
¿No queréis que os muestren la publicidad en función a lo que buscas? -> Lo desactiváis
¿No quieres que Chrome se actualice automáticamente? -> Lo desactiváis

A nadie de Google le interesa que tú busques información gay en Google aunque intentéis montaros vuestras películas, y si no, es tan fácil como no usarlo, será por alternativas (peores, eso sí) pero alternativas hay.

Y quejarse ya de que la información es muy larga de leer es ya de risa, vaya. El que no quiere enterarse es porque no quiere, porque a parte de que te venga bien explicadito cuando te registras, tienes mil páginas donde te explican línea por línea los términos.
Defender a google en base a lo que dicen sobre ellos mismos me parece...ingenuo. Lo de la publicidad, mismamente, lo puedes "deshabilitar", lo que no significa que no lo sigan almacenando todo. Si miramos lo que opinan agentes externos, como la unión europea, la FTC o algunos países como francia...pues ya les han caído varias multas, por el tema del Safari y por el tema del street view.

En mi opinión, todo negocio que se base en la información, es potencialmente peligroso (aunque no necesariamente). Tan pronto pueden anunciarte productos que te interesen, como anunciarte cosas que les interesen a ellos, manipulando subconscientes al estilo película de ciencia ficción. Todo esto entra en el terreno de la especulación, claro...

En el terreno puramente tecnológico, creo que tienen grandes servicios, como google docs. No obstante, actualmente los veo poco creativos (copias de twitter, facebook, etc.)

PD: Apple también tiene unos informes majísimos que dicen que son súper ecológicos y que foxconn no explota a nadie en china. Y nadie se lo cree XD
Pues es una corporación multinacional de las menos hijas de puta, que no quiere decir que no lo sea.
Y ominosamente poderosa.
The Loko escribió:Y android me gusta aún menos, con todas esas aplicaciones inútiles como Latitude que no se pueden borrar y algunas veces de manera sospechosa se inician solas...


Como si las aplicaciones de IOS de Apple se pudiesen desinstalar... Si te pones una ROM creada por la comunidad puedes desinstalar e instalar lo que te de la gana en Android. Y para mí aplicaciones como el Navigation de Android no tienen precio, un navegador GPS completísimo y gratis.
Con estos temas de privacidad... no sé, a veces da la sensación de que la gente piensa que en Google hay un tío encargado de seguir exactamente lo que haces, tus gustos y que luego este tío va por ahí jodiéndote la vida contándole a tu novia que no paras de ver videos de zoofilia y coprofagia y que eres el administrador de un foro dedicado al fetichismo con pañales de geriátrico... y eso no es así. En Google hay un ordenador, que monitoriza, sí... pero para ellos tú no eres más que un número en un perfil de mercado, en plan: "Varón, 23 años, de Huesca, etc." del cual tienen un patrón de gustos y tal, básicamente para mandarte publicidad más efectiva. No te andan espiando a ti como individuo, sino a ti como parte de un mercado y bueno, ahí realmente nuestra privacidad tampoco la veo tan en peligro. A mi sinceramente no me importa que cuando me mando mails con mi padre sobre nuestra afición a la fotografía, me aparezcan anuncios de tiendas de fotografía en gmail... vamos, es que me la trae floja, y aún así eso se puede desactivar (de hecho creo que yo lo tengo desactivado).

Realmente el único tema que si me preocuparía es el supuesto de que de repente tuviesemos una dictadura y usasen todos estos datos para organizar una represión política. Pero no nos engañemos, eso es bastante improbable.

No sé, lo más gracioso es la gente que se escandaliza con los terminos de este tipo de servicios y luego en Facebook etiquetan la localización de todas sus fotos, ponen fotos haciendo cosas rarísimas, con comentarios raros... y eso en un entorno en el que sí hay personas siguiendote individualizadamente.
Actualmente Google es el mayor publicista del mundo (si, eso es lo que és) y por tanto desea afinar tanto como sea posible en los gustos de todos y cada uno de sus usuarios, no, para ellos no somos solo numeros, somos sacos de monedas PUNTO

No por ello se puede tildar de mala o perversa, es una empresa como cualquier otro, no tiene mas misterio, busca el beneficio para si misma como cualquier otra, solo que trata de hacerlo con las llamadas "buenas prácticas"
Desde mi punto de vista, y dado que mis datos están repartidos por bastantes sitios, estoy encantado de dárselos a Google a cambio de las comodidades que me ofrece, tanto en el PC como en el móvil.

¿Que es verdad que podría no hacerlo? Sí, pero yo lo veo como una forma de pagarles sus servicios.
Mientras no usen tus datos en tu contra o los publiquen, que más da que sepan en que pagina te metes? Seguro que la mitad de la gente que se queja por eso tienen mil fotos en caralibro.
También me parece buena idea que internet este un poco vigilado, ahi un monton de pederastas, web porno accesibles a niños, peleas callejeras al alcance de todos, como crear una bomba en youtube.... Eso tienen que pararlo, yo no estoy preocupado porque no me meto ni hago nada malo por internet.
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
Como buscador,Gmail y ¿Blogger?Creo que es de lo mejor,y gratuito.
Se lo cobran con datos/info?Por supuesto.
Pero tus datos no salen por arte de magia.Si tienes algo secreto o comprometido,usa otros métodos o programas.
Toda empresa u organización que posea información es poderosa, pero mientras no la use para el mal... Yo creo que son una empresa increible, muy innovadora y con "productos" (podríamos llamarlo así) tan impresionantes como el propio buscador, youtube (comprado y mejorado posteriormente), blogger, maps, gmail, chrome, google earth y por último pero no menos importante, Android (para mi uno de sus mayores éxitos si no el que más).

En definitiva, una empresa como dios manda. Tan solo tenéis que ver como trata a sus empleados... de 10!
killzone66 escribió:Toda empresa u organización que posea información es poderosa, pero mientras no la use para el mal... Yo creo que son una empresa increible, muy innovadora y con "productos" (podríamos llamarlo así) tan impresionantes como el propio buscador, youtube (comprado y mejorado posteriormente), blogger, maps, gmail, chrome, google earth y por último pero no menos importante, Android (para mi uno de sus mayores éxitos si no el que más).

En definitiva, una empresa como dios manda. Tan solo tenéis que ver como trata a sus empleados... de 10!

Servicios, la palabra es servicios.
En los 70/80 era IBM, mediados de 80/90 microsoft dominaba y apple estaba tras MS, a partir de 2005 google empieza a tener mas importancia que nunca y ya veremos dentro de unos años seran satan y ahora son santos para muchos.
josemurcia escribió:
killzone66 escribió:Toda empresa u organización que posea información es poderosa, pero mientras no la use para el mal... Yo creo que son una empresa increible, muy innovadora y con "productos" (podríamos llamarlo así) tan impresionantes como el propio buscador, youtube (comprado y mejorado posteriormente), blogger, maps, gmail, chrome, google earth y por último pero no menos importante, Android (para mi uno de sus mayores éxitos si no el que más).

En definitiva, una empresa como dios manda. Tan solo tenéis que ver como trata a sus empleados... de 10!

Servicios, la palabra es servicios.

Gracias por la aclaración, pero tambien tiene productos: vease el Galaxy Nexus o la Nexus 7.
El tema de la privacidad a nivel de usuario solo es preocupante cuando tu entorno ve cosas que no quieres que vean, por ejemplo sacando tu cable y entrando en tu historial de busquedas.
Pero lo peligroso es el poder que le estamos dando a google no a nivel individual sino a nivel global. Cuando la gente dice que no entiende por que nos molesta el tema de la privacidad.. Ami no me molesta el hecho de que sepan mis datos (hoy por hoy), pero si el poder que se le esta dando con mis datos, y los del resto de internautas.
Eso por no ponernos en escenarios futuros catastrofistas. Las dictaduras de no hace tanto tiempo se hubiesen puesto las botas a encarcelar e incluso fusilar con la informacion que hipoteticamente pudieran extraer de google (porque aunque la usen maquinas, esa informacion esta ahi).
Pues lo tienes muy fácil: no uses nada de google, nadie te obliga.
Es Skynet, así de claro.
Eso si, se lo han currado y merecido, con sus cagadas eso si, pero no se puede decir que se usen sus servicios por borreguismo o falta de alternativa...
Por lo menos usan un sistema abierto en su chat, que se comunica con el resto del mundo, no es otro jardin vallado. Una pena que eso no lo publiciten mas.
Tambien tienen el Google Summer of Code, que es una gran ayuda al Software Libre.

Que sabe demasiado sobre vosotros? No useis el buscador estando logeados (que me parece un suicidio), y borrad sus cookies.
Si usais Facebook, muy probablemente sepan mas de vosotros que Google.
JanKusanagi escribió:Por lo menos usan un sistema abierto en su chat, que se comunica con el resto del mundo, no es otro jardin vallado. Una pena que eso no lo publiciten mas.
Tambien tienen el Google Summer of Code, que es una gran ayuda al Software Libre.

Que sabe demasiado sobre vosotros? No useis el buscador estando logeados (que me parece un suicidio), y borrad sus cookies.
Si usais Facebook, muy probablemente sepan mas de vosotros que Google.
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Yo utilizo Google como buscador sin embargo debo ser rarito porque Gmail no me gusta nada, desde siempre he utilizado Hotmail (ahora Outlook) y la mar de bien. Google Maps/Street View me parece una herramienta cojonuda.

Saludos.
84 respuestas
1, 2