› Foros › Off-Topic › Miscelánea
GRB_1984 escribió:Google monopoliza casi todo en internet y lo seguirá haciendo.
Bou escribió:Budathecat escribió:Que todo este bien detallado en la informacion que nadie se lee esta muy bien pero es como con las preferentes y las cajas de ahorros donde la gente dio su dinero a las cajas y no lo pueden retirar hasta el año 9999.
¿Y no te parece muy desafortunado equiparar un caso de estafa en el que las cajas le ocultaban información a los timados y llegaban a darles tests previamente rellenados para hacerlos pasar como que los habían rellenado ellos, con unos TOS claros que te los ponen en los morros y pasas de leerlos?Budathecat escribió:La gente se fia, y tampoco tiene tiempo para leer y enterder ciertos "contratos", eso no hace bueno al que comete el engaño.
¿Pero qué me estás contando macho? ¿Te pongo otra vez el aviso que te pone Google y que es lo primero que te sale cuando le das a crear cuenta?
Budathecat escribió:y de hacernos dependientes de el porque son los mejores (no haber aceptado las condiciones, como si dejar de usar un servicio que llevo usando 4 años fuese tan facil!)
Manda huevos, al final el problema está en que te regalan productos buenos. ¿No hay otros buscadores? ¿No hay otros correos? ¿No hay otros hostings de vídeo, de imágenes, de blogs? ¿No te lo pone Google en bandeja de plata si quieres exportar todos tus putos datos y llevártelos a otro sitio?
¿Dónde está la dificultad en cambiar de Google a otro servicio si dejan de convencerte los términos? ¿Qué más quieres que hagan gratis por ti?
Noriko escribió:Una pregunta, para que haya un historial web en google primero tendrás que activarlo no? y para activarlo antes hay que hacerse una cuenta en google e iniciar sesión.
Budathecat escribió:No, no es desafortunado, es lo mismo, los estafados aceptaron un contrato sin leerlo/entenderlo. Simplemente firmaron([x] he leido las condiciones de uso)
Budathecat escribió:Yo me cree la cuenta hara 4 años asi a ojo, no me ponia nada. Y obviamente tuve que tragar con sus nuevas condiciones. Tambien pude no hacerlo, pero que lo haya hecho no quiere decir que este deacuerdo.
Budathecat escribió:Por ejemplo una cuenta de youtube con 1000 suscriptores comentarios diarios 3 millones de visitas y un porron de videos.. ¿voy a cambiarme ahora?
Budathecat escribió:vamos a ver, yo no active el historial de busquedas te lo aseguro, y nadie mas tiene acceso a esa cuenta en la que flipe viendo busquedas desde hace años.
Budathecat escribió:En mi caso acepte porque me compensa pero con precaucion y atento a los movimientos de google.
Budathecat escribió:Y ami tampoco me vale eso de firmaste, si firmas que seras esclavo otra persona da igual, de por que no puedes ser esclavo.
Budathecat escribió:Pero bueno, ¿os leeis todos los contratos de programas y aplicaciones de internet? Porque algunos son muy largos, y muy tecnicos, y la gente no se los lee y mucha aunque lo hiciese no los comprenderia
Budathecat escribió:Para mi lo adecuado seria que tuvieses que activar tu el historial de descargas. Asi el que lo quiere lo tiene, y el que no sabe que existe no.
A nivel de privacidad riete de facebook, porque guarda los historiales de tus busquedas, (y quien no usa google para navergar)
su google chrome trae un "demonio" para actualizarse solo que se instala y ejecuta sin permiso, eso dicen claro y hay que fiarse. Son una maquina de almacenar todo tipo de informacion y la informacion es poder, ademas, hay bastante secretismo en lo que rodea a google..
Budathecat escribió:Tienes razon que eres entusiasta de google, porque erre que erre con lo mismo.
Budathecat escribió:Dices que no te contesto pero tu tampoco contestas a todo lo que digo.
Budathecat escribió:Si no veis problema en que una empresa tenga tanta informacion y tanto poder por muy buena actitud que venda...
Bou escribió:Noriko escribió:Una pregunta, para que haya un historial web en google primero tendrás que activarlo no? y para activarlo antes hay que hacerse una cuenta en google e iniciar sesión.
En realidad, y según leo en este artículo de 2010, originalmente el historial de búsquedas estaba desactivado por defecto así que Budathecat probablemente lo ha activado en algún momento, él o alguna de las personas que tenían la contraseña de su cuenta.
Luego ya cambiaron de política y para las nuevas cuentas lo dejan activo por defecto. Conste que "dejarlo activo por defecto" consiste en que durante el proceso de creación de cuenta una de las preguntas que te hacen es si quieres activar el historial, y la casilla va marcada.
En ningún momento, jamás, a ninguno de los usuarios de Google se le ha activado el historial de búsquedas sin informarle claramente de qué era o sin darle la opción de no activarlo, u ocultando esa opción o haciéndola difícil de encontrar o de entender.
josemurcia escribió:¿Y no es más probable que no te acuerdes de haberlo activado porque no le diste importancia? Nadie se va a acordar de las casillas que marcó al crearse una cuenta hace 4 años.
The Loko escribió:Y android me gusta aún menos, con todas esas aplicaciones inútiles como Latitude que no se pueden borrar y algunas veces de manera sospechosa se inician solas...
killzone66 escribió:Toda empresa u organización que posea información es poderosa, pero mientras no la use para el mal... Yo creo que son una empresa increible, muy innovadora y con "productos" (podríamos llamarlo así) tan impresionantes como el propio buscador, youtube (comprado y mejorado posteriormente), blogger, maps, gmail, chrome, google earth y por último pero no menos importante, Android (para mi uno de sus mayores éxitos si no el que más).
En definitiva, una empresa como dios manda. Tan solo tenéis que ver como trata a sus empleados... de 10!
josemurcia escribió:killzone66 escribió:Toda empresa u organización que posea información es poderosa, pero mientras no la use para el mal... Yo creo que son una empresa increible, muy innovadora y con "productos" (podríamos llamarlo así) tan impresionantes como el propio buscador, youtube (comprado y mejorado posteriormente), blogger, maps, gmail, chrome, google earth y por último pero no menos importante, Android (para mi uno de sus mayores éxitos si no el que más).
En definitiva, una empresa como dios manda. Tan solo tenéis que ver como trata a sus empleados... de 10!
Servicios, la palabra es servicios.
JanKusanagi escribió:Por lo menos usan un sistema abierto en su chat, que se comunica con el resto del mundo, no es otro jardin vallado. Una pena que eso no lo publiciten mas.
Tambien tienen el Google Summer of Code, que es una gran ayuda al Software Libre.
Que sabe demasiado sobre vosotros? No useis el buscador estando logeados (que me parece un suicidio), y borrad sus cookies.
Si usais Facebook, muy probablemente sepan mas de vosotros que Google.