¿Qué opinais de la Wikipedia?

Me gustaría saber vuestra opinión de la wikipedia, por ejemplo si la considerais una fuente de información fiable o no

[beer]
Para satisfacer tu curiosidad puedes usarla sin demasiado problema, para trabajos académicos tan sólo consultando los enlaces que te proporcionan como fuentes y contrastando la información con la de otro sitio más fiable.
La wikipedia es a la información lo que el McDonald's a la gastronomía.
la inglesa todavía se puede salvar en contenidos científicos, pero la española.... no hay mas que ir a la página de resistencia para ver a sudamericanos discutir sobre si una resistencia es lo mismo que un resistor, o si es el fenomeno fisico, etc, etc
Está bien para mirar alguna cosa de forma puntual pero no para tomar la información que ofrece como fiable.
Como uso quizás no es muy fiable a veces, pero como idea es, bajo mi punto de vista, de lo mejor que hay en internet a dia de hoy.
Yo sólo leo la inglesa, y aún así desde luego no es la fuente más fiable.
Si algun dia tus amigos hablan de la historia de "no se quien" te puede ir bien para saber de donde sale el tema. Pero si te quieres meter en la conversación mejor busca otras fuentes [+risas]
Para saber de que va el tema....pero para un analisis profundo es mejor que vaya a cualquier fuente seria...no creo que la wiki pretenda tampoco mucho más....
jejejeje pues anda que yo no use el copy and paste de la wiki...jejejeje eso si sin leer ni nada...

asi me fue en algunos trabajos :D:D:D:D
franastor escribió:jejejeje pues anda que yo no use el copy and paste de la wiki...jejejeje eso si sin leer ni nada...

asi me fue en algunos trabajos :D:D:D:D

Ya somos 2 , y si encima usas el traductor Google ni te cuento...
La uso sobretodo para buscar información de videojuegos, informática, manga... tipo saber de algún procesador o la fecha de salida de algún juego, o el número de tomos de un manga y saber si sigue en publicación. Este tipo de información que antes era bastante difícil de encontrar.
Para el resto de cosas la verdad es que prefiero consultar las fuentes de toda la vida, o como mucho la wikipedia para ilustrarme mínimamente sobre algo.
Ya se comentó algo en otro hilo pero como es un poco antiguo dejaremos este... No olvidéis usar la búsqueda avanzada antes de abrir hilos, ligaréis más.
Que es una buena idea que se quedo en eso, en una buena idea, la fuerte censura a la que es sometida y el oportunismo de mucho de sus articulos la restan demasiados enteros como para que la wikipedia sea algo digno de elogio.
Campanilla escribió:Ya se comentó algo en otro hilo pero como es un poco antiguo dejaremos este... No olvidéis usar la búsqueda avanzada antes de abrir hilos, ligaréis más.


Holy crap, eso no me lo habían contado.

En cuanto al tema del hilo, la Wikipedia está bien para buscar curiosidades y tener una idea general de las cosas, pero el contenido al poder ser modificado y creado por cualquier persona (más allá de que lo revisen) es de poca fiabilidad. Muchos colegas en varios trabajos solo hacían un copy-paste y ala, a entregarlo (caso 100% verídico: un conocido entrega un trabajo sobre la Torre Eiffel en el que aparecía que esta se encontraba en Italia...algún cabrón con ganas de putear lo habría modificado).

En fin, como último recurso o contrastar información, pero poco más.
Campanilla escribió:Ya se comentó algo en otro hilo pero como es un poco antiguo dejaremos este... No olvidéis usar la búsqueda avanzada antes de abrir hilos, ligaréis más.

yo la suelo usar y sigo soltero sera por la barba.... :(
No es de todo mi agrado. Reconozco que es fácil de consultar, pero los datos muchas veces parecen sacados de cualquier persona que le de la gana de ponerlos. No tiene mucho rigor de investigación. Le doy un aprobado raspado.
Fiable no sé, pero ha desbancado a mi querida encarta y a la mayoría de los diccionarios enciclopedicos de mi estantería; Evidentemente si es algo importante intento usar otras fuentes.
Pues a mi me parece de los mejores inventos que hay por internet hoy en día junto con YouTube, Spotify y EOL. Es verdad que todo el mundo la puede editar y todo eso, pero bueno, para llevarse una ligera idea sobre un tema específico ya va bien, si quieres información mas exacta y fiable hay que recurrir a una enciclopedia de pago.
18 respuestas