¿Qué opinais del "brain fitness"?

Me gustaría conocer vuestra opinión respecto al "brain fitness". Sino sabéis lo que es, os animo a que lo busquéis en Google, ya que encontraréis mucha más información y mejor explicada que la que os puedo brindar yo. Pero así, en pocas palabras y de manera superficial, se podrían decir que son entrenamientos cognitivos a través de mini-juegos similares a los que podéis tener en el móvil con la finalidad de mantener en forma nuestro cerebro.

¿Creeis en su eficacia? ¿Habéis probado alguna vez una de estas páginas? ¿Cual ha sido vuestra experiencia? ¿Os ha funcionado? Y sino lo habéis probado, ¿qué pensáis de este método de entrenamiento? ¿Funcionará?

Un saludo.
si que creo. y me parece genial hacerlo.

pero a veces cuesta mas hacer eso que salir a correr XD.
Vamos, como cuando se puso de moda el brain training para la ds y eso no?
A mi siempre me han parecido guay, y me he notado más ágil haciendo cuentas y eso de cabeza... Ahora que realmente sirvan para algo, ya ni idea.
Un saludo
por lo que tengo entendido, cuando fue el boom de los "brain training", salieron muchos expertos (o supuestamente expertos) comentando que el cerebro no se "entrena", que no es como un musculo. no por hacer mil operaciones matematicas vas a ser un crack en calculo. simplemente, te aprendes las operaciones de memoria.
Darxen escribió:por lo que tengo entendido, cuando fue el boom de los "brain training", salieron muchos expertos (o supuestamente expertos) comentando que el cerebro no se "entrena", que no es como un musculo. no por hacer mil operaciones matematicas vas a ser un crack en calculo. simplemente, te aprendes las operaciones de memoria.

Exacto, ahí es a donde también quería llegar. He escuchado lo mismo mientras que curioseaba por Internet, y sinceramente, no me cuadra en lo más mínimo. Una cosa es que no haga milagros, y otra cosa, es que no ayude en absoluto. Que yo sepa, si un chaval se tira años sin estudiar nada, es obvio y lógico que no va a tener la misma destreza intelectual que tenía años atrás. Lo mismo pasa con el estudiar, y es que si entrenas la mente memorizando para los exámenes, obviamente poco a poco te va a costar menos trabajo, o eso es lo que recuerdo yo. ¿Que opináis de lo que digo? A mí es que eso que dicen los "expertos" no me cuadra nada.
Shisui escribió:
Darxen escribió:por lo que tengo entendido, cuando fue el boom de los "brain training", salieron muchos expertos (o supuestamente expertos) comentando que el cerebro no se "entrena", que no es como un musculo. no por hacer mil operaciones matematicas vas a ser un crack en calculo. simplemente, te aprendes las operaciones de memoria.

Exacto, ahí es a donde también quería llegar. He escuchado lo mismo mientras que curioseaba por Internet, y sinceramente, no me cuadra en lo más mínimo. Una cosa es que no haga milagros, y otra cosa, es que no ayude en absoluto. Que yo sepa, si un chaval se tira años sin estudiar nada, es obvio y lógico que no va a tener la misma destreza intelectual que tenía años atrás. Lo mismo pasa con el estudiar, y es que si entrenas la mente memorizando para los exámenes, obviamente poco a poco te va a costar menos trabajo, o eso es lo que recuerdo yo. ¿Que opináis de lo que digo? A mí es que eso que dicen los "expertos" no me cuadra nada.

no te haces mas inteligente por estudiar mas, lo que haces es aumentar tus conocimientos. digamos que lo que haces es explotar tu potencial, pero no aumentarlo.
Yo he estuve usando el brain training de la ds bastante tiempo, casi a diario, cerca de un año y dependiendo de los ejercicios mejore en algunos operaciones (era mas rapido en calculo, pero como dicen, yo creo que es por que te aprendes las operaciones de memoria, no las calculas) pero en otros no, tenia un nivel y ese era eatable.

Dicho esto, esta claro que leer, calcular, ejercitar el cerebro es bueno a largo plazo. La prueba esta en que si te tiras tiempo sin hacerlo, cuando empiezas de nuevo eres mas torpe.
Darxen escribió:
Shisui escribió:
Darxen escribió:por lo que tengo entendido, cuando fue el boom de los "brain training", salieron muchos expertos (o supuestamente expertos) comentando que el cerebro no se "entrena", que no es como un musculo. no por hacer mil operaciones matematicas vas a ser un crack en calculo. simplemente, te aprendes las operaciones de memoria.

Exacto, ahí es a donde también quería llegar. He escuchado lo mismo mientras que curioseaba por Internet, y sinceramente, no me cuadra en lo más mínimo. Una cosa es que no haga milagros, y otra cosa, es que no ayude en absoluto. Que yo sepa, si un chaval se tira años sin estudiar nada, es obvio y lógico que no va a tener la misma destreza intelectual que tenía años atrás. Lo mismo pasa con el estudiar, y es que si entrenas la mente memorizando para los exámenes, obviamente poco a poco te va a costar menos trabajo, o eso es lo que recuerdo yo. ¿Que opináis de lo que digo? A mí es que eso que dicen los "expertos" no me cuadra nada.

no te haces mas inteligente por estudiar mas, lo que haces es aumentar tus conocimientos. digamos que lo que haces es explotar tu potencial, pero no aumentarlo.


No me refiero a eso, Darxen, sino que, por ejemplo, si hay una persona que le cuesta mucho concentrarse porque nunca ha estudiado o dado uso a su cerebro, si esa persona empieza a leer, poco a poco le irá costando menos concentrarse. Esto lo digo porque es un caso verídico que yo mismo he visto a un compañero del instituto. Y eso mismo lo podemos extrapolar a muchos otros ejemplos, ya sea memorizar y tal. Si tú a la mente no le das uso por bastante tiempo, incluso años, (y esto lo digo por experiencia propia) vas a ser mucho más lento en cualquier cálculo, incluso vas a leer con más lentitud y te costará más concentrarte (sí, me ha pasado). Por el contrario, si mantienes la mente activa todos los días, tu reacción, concentración y demás serán mucho más rápidas que si estuvieses años sin ejercitarlas.

Claro que, obviamente, tenemos un "tope", pero hay que saber distinguir ese tope con el desuso.
Mientras al cerebro se le estimule de varias maneras se hará lo correcto. Ya sea leyendo, escuchando música, viendo películas... A la larga estamos "ejercitando" nuestra mente con procesos cognitivos simples o algunos más complejos y activos.
FanDeNintendo escribió:Mientras al cerebro se le estimule de varias maneras se hará lo correcto. Ya sea leyendo, escuchando música, viendo películas... A la larga estamos "ejercitando" nuestra mente con procesos cognitivos simples o algunos más complejos y activos.

yo no paro de oir música, espero que me dure más el cerebro por eso.
Durar más no sé, pero es una forma de hacerle trabajar.
10 respuestas