¿Qué opinais del cambio de sexualidad en menores de edad?

1, 2, 3
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
DemonR escribió:Con 4 años te gustan porque asi te lo han "inculcado" en el dia a dia (peliculas, ver gente por la calle). No me creo que con 4 años tuvieras ganas de tirarte a tus compañeras de clase :P


No creo que pueda ponerme a argumentar con personas que se basan en que la identidad sexual es igual a follar, comprenderás que es ridículo, y menos cuando hablamos de "inculcar". Pero bueno oye, si una chica lesbiana dice que con 4 añitos ya se fijaba en actrices habrá que sentar cátedra.

Basta con poner el simple ejemplo de que con un buen golpe en la cabeza en una zona concreta del cerebro te puede pasar que no recuerdes ni a tu madre, ni como te llamas, pierdas el habla o la indentidad o hagas un reset a tu vida a 0 o te conviertas en un vegetal.

No digo que los genes no influyan, digo que no es comparable a la mayoría de cosas que comprenden tu ego y tu yo, que son tus experiencias. Pero si tódo lo limitamos a la tele, a follar, al color rosa y "a mi de pequeño me gustaban las películas de gladiadores" no creo que merezca mucho la pena el debate.

Lil escribió:Si, con 4 años me inculcaban el lesbianismo a diario, lo tenia por todas partes [+risas]


Hija, tú con 4 años no sabías ni atarte los zapatos sola, como para tener en cuenta tu identidad sexual en ese momento.

Claro, a lo mejor es que tu madre te decía que claro, salió así porque ya de muy pequeñita les gustaban las actrices... hay que ver.
Lil escribió:Si, con 4 años me inculcaban el lesbianismo a diario, lo tenia por todas partes [+risas]


Sakura Card Captors es una alegoría al lesbianismo sadomasoquista, si no mira a Tomoyo y Sakura [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

ShadowCoatl escribió:
Lil escribió:Si, con 4 años me inculcaban el lesbianismo a diario, lo tenia por todas partes [+risas]


Hija, tú con 4 años no sabías ni atarte los zapatos sola, como para tener en cuenta tu identidad sexual en ese momento.

Claro, a lo mejor es que tu madre te decía que claro, salió así porque ya de muy pequeñita les gustaban las actrices... hay que ver.


Yo de pequeño veía el anuncio de Critroen de Claudia Schiffer y sabía DE SOBRA que me sentía atraído por ella, y tendría yo eso, 4 años.

Esas cosas se saben desde pronto.
No me he leído el hilo pero algún psicólogo o entendido ha traído datos demostrados para defender una postura o otra? por que me da a mi que es lo primero que habría que hacer.
Lil escribió:Me encanta ver debates sobre el origen de la homosexualidad cuando la gente con 1244542 mas estudios aun no ha descubierto realmente dicho origen XD. Y encima dandoselas de que tienen la verdad, de risa.

Mi unica opinion viene de mi propia experiencia. Y es que si con 4 añitos y teniendo el mismo entorno y educacion que mis familiares/amiguitos ya me gustaban otras niñas del cole o decia que me gustaban actrices y demas pues como que me parece que un poco genetico si que va a ser.

A mi lo que me hace gracia que precisamente con 1244542 estudios hay alguien que piense que su experiencia subjetiva vale más que toda la información objetiva que existe.

La homosexualidad no es genética. Cualquier argumentación a favor no explica hechos que si están demostrados. Y lo que digas tú o cualquier persona es algo subjetivo. Hace 1000 años todo el mundo sabía que el sol giraba alrededor de la tierra porque todos lo habían visto.
Hace 1000 años todo el mundo sabía que el sol giraba alrededor de la tierra porque todos lo habían visto.


Tampoco iban muy mal encaminados, para ser justos.
ShadowCoatl escribió:
DemonR escribió:Con 4 años te gustan porque asi te lo han "inculcado" en el dia a dia (peliculas, ver gente por la calle). No me creo que con 4 años tuvieras ganas de tirarte a tus compañeras de clase :P


No creo que pueda ponerme a argumentar con personas que se basan en que la identidad sexual es igual a follar, comprenderás que es ridículo, y menos cuando hablamos de "inculcar". Pero bueno oye, si una chica lesbiana dice que con 4 añitos ya se fijaba en actrices habrá que sentar cátedra.

Basta con poner el simple ejemplo de que con un buen golpe en la cabeza en una zona concreta del cerebro te puede pasar que no recuerdes ni a tu madre, ni como te llamas, pierdas el habla o la indentidad o hagas un reset a tu vida a 0 o te conviertas en un vegetal.

No digo que los genes no influyan, digo que no es comparable a la mayoría de cosas que comprenden tu ego y tu yo, que son tus experiencias. Pero si tódo lo limitamos a la tele, a follar, al color rosa y "a mi de pequeño me gustaban las películas de gladiadores" no creo que merezca mucho la pena el debate.

Lil escribió:Si, con 4 años me inculcaban el lesbianismo a diario, lo tenia por todas partes [+risas]


Hija, tú con 4 años no sabías ni atarte los zapatos sola, como para tener en cuenta tu identidad sexual en ese momento.

Claro, a lo mejor es que tu madre te decía que claro, salió así porque ya de muy pequeñita les gustaban las actrices... hay que ver.



Que saques el tema de que si te das un golpe en la cabeza puedes olvidarte hasta de tu madre como si tuviera minimamente algo que ver con el tema ya deja claro que con quien es una perdida de tiempo intentar argumentar es contigo [+risas]

Y si, como han dicho por ahi arriba con 4 años normalmente ya sabes si lo que te gustan son las niñitas y claudia schiffer o si lo que quieres es que pablito sea tu novio. Si para darle alguna validez a tus argumentos nos vas a decir que hasta que tenias 14 o 18 años no tenias ni idea de si te gustaban las chicas o los chicos (o las dos cosas) puedes decirlo, pero no creo que nadie te crea.
Atmósfera protectora escribió:
Hace 1000 años todo el mundo sabía que el sol giraba alrededor de la tierra porque todos lo habían visto.


Tampoco iban muy mal encaminados, para ser justos.


Hombre, hay una diferencia grande eh? PEro el mensaje está ahí. LAs esperiencias subjetivas no tienen por que encajar con la verdad.

Gorgonero escribió:No me he leído el hilo pero algún psicólogo o entendido ha traído datos demostrados para defender una postura o otra? por que me da a mi que es lo primero que habría que hacer.

http://www.xatakaciencia.com/genetica/la-homosexualidad-tiene-un-origen-genetico-i
Esto es muy interesante.

Y este segmento también:
· En conjunto, la heredabilidad del carácter "orientación sexual" resulta ser de un 53% (con un rango de variación del 31% al 74%) en varones y de un 52% (27- 76%) en mujeres.
Se trata por tanto de una heredabilidad media-baja, lo que significa que de darse crédito a los resultados con gemelos estaríamos hablando de un carácter cuantitativo, que no se olvide tiene una importante componente ambiental.
Otro hecho de importancia, es el de la propia inconsistencia del carácter del comportamiento homosexual, muy demostrativo de la manifiesta influencia externa (amistades, ambiente social y cultural, carencia de una educación sexual adecuada, etc.). Un carácter genético en sí mismo es un carácter estable, que siempre dará un tipo de manifestación determinada, pero nunca la contraria. Un gen, o sistema genético, está activo y manifiesta su expresión en una dirección dada, de acuerdo con el "alelo" o "interacción alélica" que tenga un individuo. De este modo se mantendrá la expresión del carácter mientras dure su necesaria contribución a una fase del desarrollo, una especialización celular (gen de la insulina en las células del páncreas, gen de la mioglobina en el músculo, etc.). No se va a desviar hacia el efecto contrario, en todo caso se reprimirá su expresión, cuando se agote su papel en el desarrollo. Sin embargo los psicólogos y psiquiatras que tratan o han tratado a gays y lesbianas manifiestan que este comportamiento es muy inestable. El propio Simon LeVay manifiesta que "Una orientación sexual de una persona no es necesariamente un atributo fijado a largo plazo. La orientación sexual puede cambiar: por ejemplo, una mujer puede mantener una atracción por los hombres durante mucho tiempo, y quizás puede constituir un matrimonio feliz y tener hijos, y en un momento dado, hacia los treinta, cuarenta años, o más, empezarle a sobrevenir un cambio que puede ir incrementándose, en la dirección de sentir una atracción por personas de su mismo sexo. Esto no significa que esta persona haya tenido reprimida su homosexualidad durante el período inicial. Argüir que ella era homosexual todo el tiempo sería convertir la definición de orientación sexual en algo oscuro e inaccesible".
Existen evidencias de la posibilidad de reversión de la condición homosexual a heterosexual, de lo que los psiquiatras que han tratado muchos casos pueden dar sobrados testimonios. Si se asume un cambio tan radical del carácter, hay que asumir que este comportamiento no obedece a una tendencia innata o genética, sino en todo caso a la componente no hereditaria, fuertemente ambiental, mediando la voluntad de quien asume las influencias externas de carácter educacional o social.
Otro dato sobre la contradicción en que caen algunos de los que defienden la existencia de una base genética de la homosexualidad, la protagoniza Alfred Kinsey, considerado el promotor de los movimientos de gay en EE.UU., en los años cincuenta. Kinsey y sus colegas señalan que "si todas las personas con alguna sospecha de comportamiento homosexual, o declaradamente homosexuales, fuesen eliminadas de la población actual, no existen razones para creer que la incidencia de la homosexualidad en la siguiente generación fuese materialmente reducida", y añaden que "la homosexualidad ha formado parte desde siempre de la historia de la humanidad, porque forma parte de la expresión de las capacidades básicas del animal humano". Aparte de lo degradante que representa el hablar del animal humano, sorprendería a cualquier genético, y hasta al propio Darwin que de genética sabía poco, el dilema de conseguir que mediante un proceso de selección en contra de un carácter que se pretendiera que tiene base genética, no se consiguiese su reducción material en la siguiente generación. Una pretensión así haría sonrojar a cualquier conocedor de los más elementales principios de la Genética. Lo que Kinsey y sus colegas están diciendo es precisamente lo contrario de lo que desea oír la comunidad gay, que la homosexualidad no es genética, sino ambiental. Que rebrotaría en la siguiente generación, aun habiendo sido eliminados de la población todos los potenciales transmisores de los genes responsables de tal comportamiento, y con ellos los propios genes.

En los años 50 se hacían muchas burradas contra los homosexuales como para decir que no hay información al respecto.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Y si, como han dicho por ahi arriba con 4 años normalmente ya sabes si lo que te gustan son las niñitas y claudia schiffer o si lo que quieres es que pablito sea tu novio. Si para darle alguna validez a tus argumentos nos vas a decir que hasta que tenias 14 o 18 años no tenias ni idea de si te gustaban las chicas o los chicos (o las dos cosas) puedes decirlo, pero no creo que nadie te crea.


Ejemplo gráfico:

Una niña criada en una sociedad humana normal con 4 años decide que Pablito sea su novio.

Una niña criada en una camada de coyotes salvajes en el desierto, con 4 años no sabrá hablar, caminar correctamente ni tendrá un desarrollo motor ni mental correcto en ningún sentido ante la carencia de presencia (y vivencias) humanas.

Ni la identidad sexual ni tu orientación sexual vienen imprimadas en los genes, todo son vicencias en su peso más mayoritario. Ahora, si tu ya eras lesbiana porque de pequeña veías a una modelo y con 4 años sabías la diferencia entre gustar fisicamente, a gustar porque quiero ser como ella a las miles de interpretaciones que uno no sabe distinguir entre gustar, querer ser como, o que sea mi pareja (que no las aprendes criada entre coyotes), pues sí, definitivamente asegúrate de donar tu cuerpo a la ciencia cuando mueras. Quizás así podamos sintetizar tu ADN para que las futuras fecundaciones in vitro podamos meter o suprimir el gen lésbico a nuestro antojo.

Yo de pequeño veía el anuncio de Critroen de Claudia Schiffer y sabía DE SOBRA que me sentía atraído por ella, y tendría yo eso, 4 años.

Esas cosas se saben desde pronto.


Claro, estabas totalmente influenciado por tus genes de macho alfa.
Gorgonero escribió:No me he leído el hilo pero algún psicólogo o entendido ha traído datos demostrados para defender una postura o otra? por que me da a mi que es lo primero que habría que hacer.


Hay bastante literatura al respecto, pero a ciencia cierta no hay una explicación al 100%. Lo último que he leido intentando explicar el tema es esto (que por supuesto hay que tomarlo con pinzas):

http://www.medciencia.com/la-homosexual ... igenetica/
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 81690.html
ShadowCoatl escribió:Ni la identidad sexual ni tu orientación sexual vienen imprimadas en los genes, todo son vicencias en su peso más mayoritario. Ahora, si tu ya eras lesbiana porque de pequeña veías a una modelo y con 4 años sabías la diferencia entre gustar fisicamente, a gustar porque quiero ser como ella a las miles de interpretaciones que uno no sabe distinguir entre gustar, querer ser como, o que sea mi pareja (que no las aprendes criada entre coyotes), pues sí, definitivamente asegúrate de donar tu cuerpo a la ciencia cuando mueras. Quizás así podamos sintetizar tu ADN para que las futuras fecundaciones in vitro podamos meter o suprimir el gen lésbico a nuestro antojo.

De hecho, es imposible tener una orientación sexual con 4 años porque con 4 años no se tiene sexualidad, ya que los mecanismos sexuales están sin desarrollar. Un niño es a efectos prácticos un eunuco.

Otra cosa es que a esa edad se apunte a las zonas de confort. Hay cien mil parámetros y combinaciones que derivan en sentirte en la zona de confort con un tipo de personas, o sentirte fuera con otro tipo, y por ende, se establece una base que cuando empiece a desarrollarse una sexualidad esta tenderá en una dirección. Esto es lo que pasa con cualquier tipo de filia. Que la homofilia y la heterofilia no son las únicas filias de la humanidad.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Además, sabéis cuál es la ideología generalista que tienen la escuela de psicólogos que basan la identidad y orientación sexual como trastornos mentales o hormonales ¿verdad?
Imagen


Pues eso, que ojito con según qué "especialistas" o "estudios" basen las identidades sexuales en según qué intereses.
Yo lo único que veo es que nadie ha podido demostrar aún el origen de la homosexualidad o la transexualidad. Se teoriza, se recaban datos, se deduce qué opciones son más probables... pero nadie puede decir que se debe a X factor o conjunto de factores y demostrarlo de forma irrefutable. Así que no le veo el sentido a debatir sobre ello. Nadie tiene una respuesta a día de hoy.

Sobre el tema inicial del hilo, a mí lo que me importa es la felicidad de mi hijo. Si los profesionales creen que el sexo mental no se corresponde con el físico y que la única solución es la reasignación sexual, pues adelante. Las operaciones deberían esperar a que fuese algo mayor, ya que son algo irreversible y preferiría no precipitarme. Pero por lo demás, no voy a empeñarme en tratar a mi hijo de una forma que le hace infeliz. No entenderé qué hace que una persona se sienta X, Y, Z o lo que sea. Pero que no entienda el origen de un problema no elimina la existencia de dicho problema, así que tendría que hacer lo posible por la felicidad de mi hijo.

Y como he dicho, siempre con asesoramiento profesional y tratando de ayudar a mi hijo del modo menos invasivo posible. El tema de si el niño sabe o no lo que quiere... pues es complejo. Si no sabemos qué hace que una persona se sienta hombre o mujer, difícilmente podemos determinar a qué edad se puede decir que ese sentir es real y estable. No podemos establecer una respuesta que sea una verdad absoluta sobre algo que ni siquiera se sabe cómo se origina y manifiesta.

Es como el tema de la orientación y el deseo sexual. A mí me pueden decir que, por lo general, los niños no tienen completamente desarrollado este aspecto. Pero si yo he sido niña y lo he tenido ya desarrollado, pues de poco me sirven las explicaciones generales si mi experiencia no casa con ellas. Habrá que admitir, como mínimo, que hay ciertos individuos en los que esos factores están presentes y establecidos firmemente desde temprana edad. No sé si será habitual o no, pero es un hecho. Y si a mi hijo le sucede, no voy a hacer que espere a los 18 años porque alguien ha establecido (bastante arbitrariamente) que esa es la edad en la que ya puede tomar decisiones adultas. Esto es algo que debería evaluarse a nivel individual y no partiendo de una generalidad.
Mello escribió:Yo lo único que veo es que nadie ha podido demostrar aún el origen de la homosexualidad o la transexualidad. Se teoriza, se recaban datos, se deduce qué opciones son más probables... pero nadie puede decir que se debe a X factor o conjunto de factores y demostrarlo de forma irrefutable. Así que no le veo el sentido a debatir sobre ello. Nadie tiene una respuesta a día de hoy.

Se puede demostrar que determinados valores carecen de un valor superior a la que tienen otros. Es decir, hay estudios que dicen que los porcentajes de homosexualidad entre hermanos geneticamente idénticos es similar al a que se produce por factores ambientales, llegando casos en el que la relevancia es cero, y casos en los casos en los que existen dudas sobre si el factor genético aumenta la probabilidad de ser homosexual este factor es tan bajo que palidece ante los factores ambientales. Es decir, aunque asumamos que existe un gen homo, tienes 9 posibilidades frente a 1 de ser homosexual por factores ambientales antes que por genética.

Por no hablar de toda la psicología y psiquiatría que hay por medio que tienen una base del funcionamiento de los comportamientos humanos que se estudia. Que no se sepa el origen no significa que no se sepa nada al respecto. Hay cosas que se saben, aunque sea por descarte. Tampoco sabemos el origen del universo y no por ello se acepta cualquier teoria porque a alguien le guste más de esa manera. Tu teoría va a tener que encajar con los datos. Y los datos dicen a día de hoy que no hay un componente genético relevante que no pueda ser dado por otros factores no analizados. Y, o aportas datos que no solo encajen con tu teoría, expliquen por qué los datos anteriores sean inválidos y encajen con el método científico, o no es válido.

Mello escribió:A mí me pueden decir que, por lo general, los niños no tienen completamente desarrollado este aspecto. Pero si yo he sido niña y lo he tenido ya desarrollado, pues de poco me sirven las explicaciones generales si mi experiencia no casa con ellas.


Imagen

Mira esta imagen. Se mueve, ¿verdad? Lo estamos viendo todos. Nuestra experiencia es que se mueve. ¿Será un gif entonces? No. Es una imagen estática.
Por enésima vez, la experiencia humana nunca es argumento para nada. Y más aún cuando hablamos de recuerdos, porque los recuerdos se distorsionan en el tiempo. La gente recuerda cosas que nunca sucedieron.
http://www.latercera.com/contenido/659_151121_9.shtml

Con 4 años no hay noción de sexualidad por lo que por mucho que le preguntes a un niño lo que le gusta, no te va a entender, y te va a decir "lo que le gusta" por motivos que el entiende por que le gustan. Y no te va a mentir. E incluso uno mismo puede recordar que esa persona le gusta.

Pero es más aún. Hay estudios que reflejan que los gustos adquiridos durante la infancia son muy improbables de desarrollarse como sexuales en la adolescencia. El hecho de que tus hermanos, padres, primos o tios no te atraigan sexualmente es porque has generado lazos afectivos durante una etapa donde careces de sexualidad. De hecho, una inmensa parte de los casos de incesto entre hermanos se dan entre hermanos separados durante su infancia que en su etapa adulta se reunen. Porque tienen que generar lazos afectivos de nuevo, y en este caso, si que la sexualidad es un factor.

Quiero decir, información hay por todos lados. Negar las cosas porque uno lo ha vivido no es científico ni falsable. La gente ve fantasmas, y no miente. Pero eso no quiere decir que existan.
SV_getsu está baneado del subforo por "flamer"
Yo lo respeto, que hagan lo que quieran con su cuerpo, pero que la seguridad social no cubra eso, además siempre k veo comiendo estos temas los quito, no se si OS pasara, pero dan un poco de asco
SV_getsu escribió:Yo lo respeto, que hagan lo que quieran con su cuerpo, pero que la seguridad social no cubra eso, además siempre k veo comiendo estos temas los quito, no se si OS pasara, pero dan un poco de asco


Los tranx dan asco o el tema?
Que los vistan del sexo opuesto, hablen con los profesores y listo. Los japos lo hacen mucho XDDDD. Ya en la secundaria es mas jodidillo.
SV_getsu escribió:Yo lo respeto,que hagan lo que quieran con su cuerpo, pero que la seguridad social no cubra eso, además siempre k veo comiendo estos temas los quito, no se si OS pasara, pero dan un poco de asco

Te quito las cosas que sobran en tu post.
Atmósfera protectora escribió:
SV_getsu escribió:Yo lo respeto,que hagan lo que quieran con su cuerpo, pero que la seguridad social no cubra eso, además siempre k veo comiendo estos temas los quito, no se si OS pasara, pero dan un poco de asco

Te quito las cosas que sobran en tu post.


Así está mucho mejor
Reakl escribió:[
Que no se sepa el origen no significa que no se sepa nada al respecto. Hay cosas que se saben, aunque sea por descarte. Tampoco sabemos el origen del universo y no por ello se acepta cualquier teoria porque a alguien le guste más de esa manera. Tu teoría va a tener que encajar con los datos. Y los datos dicen a día de hoy que no hay un componente genético relevante que no pueda ser dado por otros factores no analizados. Y, o aportas datos que no solo encajen con tu teoría, expliquen por qué los datos anteriores sean inválidos y encajen con el método científico, o no es válido.


Yo no he dicho que no se sepa nada al respecto ni que haya que aceptar cualquier teoría. He dicho que no se sabe con certeza, por lo que intentar ir con verdades absolutas no sirve de nada. Uno podrá pensar que lo que dice otra persona no encaja con lo que por ahora se ha descubierto, pero ya está.

Mello escribió:Con 4 años no hay noción de sexualidad por lo que por mucho que le preguntes a un niño lo que le gusta, no te va a entender, y te va a decir "lo que le gusta" por motivos que el entiende por que le gustan. Y no te va a mentir. E incluso uno mismo puede recordar que esa persona le gusta.


¿Puedes demostrarlo de forma irrefutable? Pues a eso me refiero.
Y dudo que podamos comparar un niño de dos años con uno de cinco, de ocho o de once (yo no he especificado edad alguna). Creo que hay ciertas edades en las que, siendo un niño, tienes ya ciertos aspectos de tu identidad y tu sexualidad desarrollados. ¿Que pueden cambiar? Claro. Y pueden cambiar también según las circunstancias una vez eres ya mayor de edad. Si entramos en el mundo de las posibilidades, no se puede afirmar que nadie sea lo que realmente dice ser.

Quiero decir, información hay por todos lados. Negar las cosas porque uno lo ha vivido no es científico ni falsable. La gente ve fantasmas, y no miente. Pero eso no quiere decir que existan.


Pero es que eso es aplicable a ambos bandos. Ni se puede negar ni afirmar de forma inequívoca. La psique humana no se puede analizar de forma objetiva ni se somete a leyes que siempre se cumplen. Es una de las limitaciones que tiene este tipo de cosas. Así que se podrá decir que los datos conocidos conducen hacia A o hacia B, pero a día de hoy, poco más.
Y sí, existe la posibilidad de que la percepción de una persona esté distorsionada. Y que en la mayor parte de los casos la gente no desarrolle esas facetas a temprana edad. Lo que no implica que podamos afirmar sin lugar a dudas que nunca, bajo ninguna circunstancia, existirá persona alguna que tenga claro lo que es o lo que le atrae hasta una edad X.
Confundir "respeto" con el "todo vale". Ahí está el problema.
SV_getsu escribió:Yo lo respeto, que hagan lo que quieran con su cuerpo, pero que la seguridad social no cubra eso, además siempre k veo comiendo estos temas los quito, no se si OS pasara, pero dan un poco de asco


No pasa nada, cada uno tiene derecho a que le den asco x cosas. A mi por ejemplo me dan asco los cazurros semianalfabetos homofobos y los quiero a kilometros del circulo en el que me muevo. Es un asco que no se puede evitar, que le vamos a hacer.

Reakl escribió:Pero es más aún. Hay estudios que reflejan que los gustos adquiridos durante la infancia son muy improbables de desarrollarse como sexuales en la adolescencia. El hecho de que tus hermanos, padres, primos o tios no te atraigan sexualmente es porque has generado lazos afectivos durante una etapa donde careces de sexualidad. De hecho, una inmensa parte de los casos de incesto entre hermanos se dan entre hermanos separados durante su infancia que en su etapa adulta se reunen. Porque tienen que generar lazos afectivos de nuevo, y en este caso, si que la sexualidad es un factor.


Que los primos no atraen sexualmente?
No, lo de liarte con tu primo durante la adolescencia no suele pasar nunca XD
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
De todo el tocho que se marca Reakl le sueltas dos líneas al argumento más risible y le dedicáis mas tiempo al troll que ha venido a insultar.

Todo dicho por mi parte, os dejo el hilo para que soltéis bilis a gusto.
¿Con cinco años ya tiene uno la madurez y la capacidad de decidir sobre su sexualidad? ¿Con cinco años se es consciente del riesgo de una operación asi?espera...¿con cinco años existen niños que piensan en la sexualidad?No me jodas...
Y no me vengais con que esas cosas se ven en hechos como jugar con muñecas y mierdas de esas sexistas y retrógradas, porque si fuera por eso yo tendria que tener dos bolones en medio de las piernas, porque jamás he jugado con muñecas, me gustaban los juguetes y los juegos de chicos y no soy menos mujer que otra.
Mientras se lo paguen de su bolsillo me da igual, pero que la gentd diga que con cinco años ya tienen madurez suficiente como para decidir... tengo un sobrino de 14 años y no me digas tonterias por favor...
Lyla escribió:¿Con cinco años ya tiene uno la madurez y la capacidad de decidir sobre su sexualidad? ¿Con cinco años se es consciente del riesgo de una operación asi?espera...¿con cinco años existen niños que piensan en la sexualidad?No me jodas...
Y no me vengais con que esas cosas se ven en hechos como jugar con muñecas y mierdas de esas sexistas y retrógradas, porque si fuera por eso yo tendria que tener dos bolones en medio de las piernas, porque jamás he jugado con muñecas, me gustaban los juguetes y los juegos de chicos y no soy menos mujer que otra.


Y te sentias niño o te sentias niña mientras jugabas con camiones? :)
Como le dije a otro usuario ahora puedes decirme que hasta los 14 años (no, espera, que arriba hay uno que dice que a los 14 aun no sabes nada de estas cosas, pongamosle 17... no, que narices, 20) no sabias si estabas agusto siendo chica o si por el contrario no podias ni mirarte al espejo y ver tus atributos femeninos, y que tampoco sabias si lo que te llamaba eran los chicos o las chicas. Y yo seguire sin creermelo, of course.
Lyla escribió:¿Con cinco años ya tiene uno la madurez y la capacidad de decidir sobre su sexualidad? ¿Con cinco años se es consciente del riesgo de una operación asi?espera...¿con cinco años existen niños que piensan en la sexualidad?No me jodas...
Y no me vengais con que esas cosas se ven en hechos como jugar con muñecas y mierdas de esas sexistas y retrógradas, porque si fuera por eso yo tendria que tener dos bolones en medio de las piernas, porque jamás he jugado con muñecas, me gustaban los juguetes y los juegos de chicos y no soy menos mujer que otra.


Afortunadamente, para eso estaría la ayuda profesional, para no tratar a tu hijo de una manera determinada por sus aficiones o por cualquier tipo de capricho.
Y ciertamente, con cinco años yo no me planteaba si era hombre o mujer, porque no me causaba rechazo el sentirme dentro del sexo femenino. Y no creo que un niño se sienta de un sexo o de otro porque se aburre, sino que es algún tipo de rareza (estadísticamente) sobre la que, a día de hoy, no se ha encontrado causa concreta ni modo de solucionarla. Hay estudios diversos, cada uno enfocado en diferentes direcciones, pero nada concluyente. Por ejemplo, en http://www.lavanguardia.com/salud/20121 ... gicas.html hablan de diferencias biológicas. Lo que me lleva a pensar en qué entendemos realmente como sexo. ¿El gonadal? ¿El fenotípico? ¿Qué ocurre con las personas hermafroditas? ¿Y con el cariotipo XXY? ¿Es Anne Igartiburu un hombre porque sus cromosomas son XY?
Igual ahora nos parece complejo y en unos años se descubre qué causa exactamente el sentir que tu sexo no se corresponde con el que tienes y sabemos cómo actuar. Pero no es el caso actualmente.

No sé, no me parece tan descabellado que una persona pueda no sentirse identificada con su sexo biológico y saberlo desde temprana edad. Y como ser de un sexo u otro no debería afectar en el modo de tratar a la gente, yo no iba a dejar que mi hijo sufriese si puedo remediarlo. A fin de cuentas, mientras es un niño no necesita hormonas ni operaciones. Para cuando se lo pueda plantear, ya no es un niño, así que quiero pensar que ha tenido tiempo para confirmar que realmente se siente de esa manera.
Mello escribió:Yo no he dicho que no se sepa nada al respecto ni que haya que aceptar cualquier teoría. He dicho que no se sabe con certeza, por lo que intentar ir con verdades absolutas no sirve de nada. Uno podrá pensar que lo que dice otra persona no encaja con lo que por ahora se ha descubierto, pero ya está.

Es que hay verdad. que no se sepa con certeza no significa que haya verdades. Yo no se con certeza que vas a cenar mañana, pero me juego el cuello a que no te cenas una farola.

Mello escribió:¿Puedes demostrarlo de forma irrefutable? Pues a eso me refiero.


Claro que se puede. La sexualidad es un fenómeno hormonal que para desarrollarse necesita hormonas. Las hormonas de la sexualidad se producen en las gónadas, y las gónadas de niños pre-púberes no producen hormonas sexuales.

Mello escribió:Pero es que eso es aplicable a ambos bandos. Ni se puede negar ni afirmar de forma inequívoca. La psique humana no se puede analizar de forma objetiva ni se somete a leyes que siempre se cumplen. Es una de las limitaciones que tiene este tipo de cosas. Así que se podrá decir que los datos conocidos conducen hacia A o hacia B, pero a día de hoy, poco más.

Lo que si que no se puede usar es la carencia de una información para desacreditar el resto de información. Aún nos queda mucho para saber como funciona el universo pero no vamos cuestionándonos la gravedad, que es lo que se está haciendo en este tema. Que no se sepa el origen no implica que no se sepa nada. Hace ya décadas que se sabe que el factor genético es despreciable en el tema de la homosexualidad, y sin embargo se desprecia, no porque no haya información para poder afirmar o negar nada, si no porque hay mucho interés político detrás.

Lil escribió:Que los primos no atraen sexualmente?
No, lo de liarte con tu primo durante la adolescencia no suele pasar nunca XD

¬_¬
Lo mejor que podría hacer la gente que no es transexual, travestí o que no tiene a nadie en su entorno así, es mejor que no opine la verdad por que se lee cada tontería.
Solo la homosexualidad es ambiental? la heterosexualidad no?
pregunto
Reakl escribió:Claro que se puede. La sexualidad es un fenómeno hormonal que para desarrollarse necesita hormonas. Las hormonas de la sexualidad se producen en las gónadas, y las gónadas de niños pre-púberes no producen hormonas sexuales.


Hombre, las hormonas sexuales ya se producen desde el embarazo (difícilmente podríamos tener diferenciación sexual de no ser así). Esas hormonas afectan también al desarrollo del cerebro del futuro niño, así que me parece una afirmación muy arriesgada simplificar la identidad y orientación sexual a algo que solamente se produce en la adolescencia, por mucho que ahí sea cuando se produce el desarrollo sexual completo.
De todos modos, el tema se está desviando continuamente hacia el deseo sexual cuando estamos hablando de identidad sexual. ¿Para la identidad sexual también es necesario esperar a la pubertad?

Reakl escribió:Lo que si que no se puede usar es la carencia de una información para desacreditar el resto de información. Aún nos queda mucho para saber como funciona el universo pero no vamos cuestionándonos la gravedad, que es lo que se está haciendo en este tema. Que no se sepa el origen no implica que no se sepa nada


Por eso soy la primera que no afirma nada, ni en un sentido ni en otro. Me gusta cuestionarme toda información y aceptarla solamente cuando sea una certeza objetiva.
Y no conocerás ciertos aspectos sobre el universo, pero precisamente la gravedad sí. Por algo es una ley. Es objetiva, es demostrable, siempre se cumple. Cuando lo que se discute sobre la psique humana alcance ese rango de ley, entonces la comparación tendrá sentido.

De cualquier modo, tampoco es que tenga ganas de darle demasiadas vueltas al asunto. Que se barajan múltiples factores en el proceso de la formación de identidad sexual, es un hecho. Que no hay estudios que hayan dado una explicación única y comprobada de por qué existe la transexualidad, es otro. Así que hasta que suceda algo así, se debería respetar que cada persona pueda tener sus propias dudas. A mí me parece la postura más sensata cuando se aborda un tema que nadie ha logrado desentrañar por completo.
Mello escribió:Hombre, las hormonas sexuales ya se producen desde el embarazo (difícilmente podríamos tener diferenciación sexual de no ser así). Esas hormonas afectan también al desarrollo del cerebro del futuro niño, así que me parece una afirmación muy arriesgada simplificar la identidad y orientación sexual a algo que solamente se produce en la adolescencia, por mucho que ahí sea cuando se produce el desarrollo sexual completo.
De todos modos, el tema se está desviando continuamente hacia el deseo sexual cuando estamos hablando de identidad sexual. ¿Para la identidad sexual también es necesario esperar a la pubertad?

En realidad la formación sexual del individuo se debe a los genes. Es precisamente por eso por lo que puede haber disforia de género, porque lo que dicen los genes y lo que dice tu cabeza se contradice. Pero esto es disforia, no homosexualidad.
Pero de todas formas, los genes que aporta la madre se quedan en el embarazo, y pocos son sexuales. Para poder tener sexualidad necesitas un flujo constante de hormonas, y si estas desaparecen, se pierde la sexualidad. En una persona sana, en la pubertad el propio cuerpo empieza a generar sus propias hormonas. Pero si se altera ese cuerpo, se pierde la sexualidad. Estoy seguro de que habrás oido hablar de los eunucos. Un eunuco carece de sexualidad. Precisamente porque eso funciona, es por lo que se puede tratar a los violadores con castración química, ya que inhibe totalmente su sexualidad. Una persona adulta que haya sufrido un problema que haya derivado en la castración, si desea mantener relaciones debe hormonarse articifialmente.

En caso de los niños, igualmente. De hecho, la administración de hormonas sexuales en los niños deriva en un desarrollo sexual temprano. Por lo que a no ser que afirmes que has tenido tu primera regla con 4 años, no puedes decir que has desarrollado una sexualidad temprana.

Obviamente yo no defiendo que en caso de disforia de género se espere a la pubertad, ya que opino como tú, que debería ser tratado acorde al caso y no mediante una edad arbitraria. Pero hablo concretamente de la homosexualidad, lo cual es un asunto diferente y que bajo ningún caso debe ser tratado, al contrario que la disforia sexual que se convierte en un grave problema para la vida de la persona.

Mello escribió:Por eso soy la primera que no afirma nada, ni en un sentido ni en otro. Me gusta cuestionarme toda información y aceptarla solamente cuando sea una certeza objetiva.
Y no conocerás ciertos aspectos sobre el universo, pero precisamente la gravedad sí. Por algo es una ley. Es objetiva, es demostrable, siempre se cumple. Cuando lo que se discute sobre la psique humana alcance ese rango de ley, entonces la comparación tendrá sentido.

Se conoce que el aspecto genético dentro de la homosexualidad es, si existente, irrelevante en comparación con otros factores, por lo que no tiene sentido seguir insistiendo en algo que tiene en realidad un único motivo político, por ambas partes. Por un lado porque significaría una protección indestructible para la comunidad homo, pero por el otro lado porque justificaría determinadas moralinas al grupo contrario. Y personalmente, como persona a la que le gusta el conocimiento y la ciencia, me rebienta mucho que utilicen temas científicos con motivo de justificar cualquier tipo de moralidad, así que seguir dandole coba a un tema que parece fuera de lugar (porque después de todo, sea cual sea el origen no justifica que el trato a una persona por su sexualidad sea diferente) solamente por motivos políticos. Así que lo que dicen ahora los estudios es que el factor genético en la homosexualidad es bajo y perfectamente opacado por factores ambientales. Querer llevar la contraria porque conviene o no conviene la respuesta no me parece ni la mejor forma de argumentar ni la mejor forma de acercarnos a la respuesta.

Mello escribió:De cualquier modo, tampoco es que tenga ganas de darle demasiadas vueltas al asunto. Que se barajan múltiples factores en el proceso de la formación de identidad sexual, es un hecho. Que no hay estudios que hayan dado una explicación única y comprobada de por qué existe la transexualidad, es otro. Así que hasta que suceda algo así, se debería respetar que cada persona pueda tener sus propias dudas. A mí me parece la postura más sensata cuando se aborda un tema que nadie ha logrado desentrañar por completo.

Cierto es lo primero, pero no estoy de acuerdo con lo segundo. Porque por poner un simil, como no sabemos el origen del universo, pero no por ello ponemos en duda toda la ciencia. Hay gente que tiene la falsa idea de que como la ciencia avanza con el tiempo, todo puede cambiar y nada puede darse por sentado, pero no es así. Cuando la ciencia avanza tiene que explicar lo anterior, no contradecirse con lo anterior, y dar respuesta a las preguntas que cuestionan la anterior. Y es por eso que aunque einstein nos haya abierto los ojos de la relatividad, la física newtoniana sigue funcionando, y tu puedes seguir lanzando una pelota y calcular su trayectoria con una gran precisión. Si la relatividad dijese que las pelotas flotan al ser lanzadas en la tierra, entonces la relatividad nunca habría sido correcta.

NewDump escribió:Lo mejor que podría hacer la gente que no es transexual, travestí o que no tiene a nadie en su entorno así, es mejor que no opine la verdad por que se lee cada tontería.

Entonces para hablar de gatos necesito ser un gato, para hablar de piedras necesito ser una piedra, y para hablar del espacio tengo que ser un cometa.

También supongo que te creerás que por haber vivido toda tu vida en una casa ya eres arquitecto, ¿no? Y no me digas. Yo tengo un cuerpo humano, seguro que puedo ser cirujano.

Lo tuyo si que es un aporte al tema. Culpa mia por entrarte al trapo.
Reakl escribió:Obviamente yo no defiendo que en caso de disforia de género se espere a la pubertad, ya que opino como tú, que debería ser tratado acorde al caso y no mediante una edad arbitraria. Pero hablo concretamente de la homosexualidad, lo cual es un asunto diferente y que bajo ningún caso debe ser tratado, al contrario que la disforia sexual que se convierte en un grave problema para la vida de la persona.


Vale, entonces el fallo es mío por no haberte entendido. Yo estaba refiriéndome a la identidad sexual, no a la orientación.

Mello escribió:De cualquier modo, tampoco es que tenga ganas de darle demasiadas vueltas al asunto. Que se barajan múltiples factores en el proceso de la formación de identidad sexual, es un hecho. Que no hay estudios que hayan dado una explicación única y comprobada de por qué existe la transexualidad, es otro. Así que hasta que suceda algo así, se debería respetar que cada persona pueda tener sus propias dudas. A mí me parece la postura más sensata cuando se aborda un tema que nadie ha logrado desentrañar por completo.

Cierto es lo primero, pero no estoy de acuerdo con lo segundo. Porque por poner un simil, como no sabemos el origen del universo, pero no por ello ponemos en duda toda la ciencia. Hay gente que tiene la falsa idea de que como la ciencia avanza con el tiempo, todo puede cambiar y nada puede darse por sentado, pero no es así. Cuando la ciencia avanza tiene que explicar lo anterior, no contradecirse con lo anterior, y dar respuesta a las preguntas que cuestionan la anterior. Y es por eso que aunque einstein nos haya abierto los ojos de la relatividad, la física newtoniana sigue funcionando, y tu puedes seguir lanzando una pelota y calcular su trayectoria con una gran precisión. Si la relatividad dijese que las pelotas flotan al ser lanzadas en la tierra, entonces la relatividad nunca habría sido correcta.


Obviamente no se trata de poner en duda leyes establecidas (aunque si un día las pelotas flotan como dices, habrá que planteárselo), sino de considerar todas las alternativas posibles respecto a los asuntos que aún no tienen respuesta. Todas las alternativas que puedan casar con lo que se ha demostrado hasta ahora, claro.
Y a eso me refería con las dudas, por si no me he explicado bien.
También hay que tener presente que hay aspectos de la ciencia que no son leyes, sino teorías (con el significado estándar de la palabra, no el científico). Se pueden descubrir cosas nuevas que expliquen algo que a día de hoy ignoramos. Todo ello referente a lo que decía en mis mensajes atrás, no entro en los debates sobre la homosexualidad o las afirmaciones de otros usuarios :P
131 respuestas
1, 2, 3