¿Que opináis del marketing multinivel?

He escuchado mil historias de personas que dicen que han sido timados por empresas que ofrecen un buen trabajo haciendo una inversión y mil cosas por el estilo. La verdad es que desde hace un tiempo llevo observando que personas de mi alrededor que entran en este tipo de empresas (como Herbalife) empiezan a ganar dinero sin muchas complicaciones y sin timos. ¿Que opináis al respecto?.
Timo.

Bueno, voy a explayarme un poco más. El marketing multinivel es el nombre legal para los negocios piramidales. Un tipo de negocio falto de ética, donde los que se enriquecen son unos pocos arriba de la pirámide a costa de muchos que están en la base.

Un trabajo en el que tienes que poner dinero en muchos casos. Lo pierdes antes de empezar a ganar.

Un trabajo que consiste en vender productos de dudosa calidad, con agresivas técnicas de venta, donde no hay contratos laborales, sueldo fijo ni ningún tipo de seguridad jurídica, que explota a cada trabajador porque son fácilmente sustituibles (ya que no requieren experiencia ni formación concreta, ni los forman tampoco) y que juega mucho con la gente, es un puto timo, por muy legal que sea.
Gracias por la respuesta y no te lo tomes mal, pero creo que confundes un negocio piramidal con un negocio de marketing multinivel :p.

Mira, lee este artículo y verás: http://www.activosenred.com/piramide-vs ... ultinivel/

Un saludo.
El unico metodo para ganar algo con estos sistemas es conocer a muchos "primos" a los que tu puedas timar
Me gustaría que me dijerais opiniones fundamentadas por favor! no quiero tener que responder a otra persona, son un timo o son buenas por que sí y punto. Me gustaría que me argumentarais algo. Gracias! :p
Mm vale, me lo he leido.
No es timo, pero has de conocer a gente interesada.

Lo que suelen hacer en las discotecas es esto.

Jefe
RRPP
Promotores

Cada uno le da dinero al de abajo pero cobra mas de lo que paga. Viene a ser lo msimo.

No esta mal el tema, si puedes montarte una buena "red" puedes ganar pasta
Ajam! gracias por la respuesta! :p
La verdad es que estoy leyendo algún que otro artículo y no pinta nada mal. El ejemplo que yo veo diariamente es el de Herbalife. Tengo conocidos que viven de eso básicamente y la verdad es que no lo ganan nada mal. Yo personalmente prefiero mantenerme al margen, pero en los tiempos que estamos...me hace plantearme si buscarme este tipo de negocio alternativo...
No me lo tomo a mal.

Lo he puesto antes, que el marketing multinivel es el nombre legal de los negocios piramidales. Tiene que haber unas diferencias mínimas para que sea legal, claro, pero la esencia es la misma, aunque la forma no sea una pirámide. Y sigue siendo falto de ética.

Me interesa mucho este tema, te lo aseguro. Yo te he argumentado.

El ejemplo de Herbalife es perfecto: Personas que deben distribuir un producto y que no tienen las competencias ni conocimientos necesarios para ello. Productos de dudosa calidad (¿batidos que sustituyen comidas?). Adelantar dinero "inversión" para empezar a trabajar. Métodos de venta agresivos, falsos, desesperados con tal de hacer una venta. Nula formación y derechos laborales. Rotación altísima de trabajadores. Tintes de sectas comerciales.

Y no lo digo yo, lo dicen los que han pasado por este tipo de empresas.

No niego que pueda haber empresas honradas que sigan este método, pero son escasas, debido a la estructura base de estrategia.
Narankiwi, lo que me gustaría que argumentaras son cosas como "productos de dudosa calidad", "métodos de venta agresivos, falsos" etc. Quiero dejar claro que no defiendo a Herbalife ni ninguna empresa de este tipo, solo quiero debatir sobre tema. El caso es qué yo conozco gente que gracias a los productos de Herbalife han dejado de ser obesos y han seguido un seguimiento medico y en los análisis de sangre les sale todo perfecto, por lo cual, eso ami si me demuestra que el producto funciona. Sobre los métodos de venta agresivos o falsos...no entiendo que quieres decir con eso, la verdad es qué solo he estado en una reunión que fue me presentaron a mí la empresa y lo único que me dieron es información de los productos y que yo podía ser distribuidor. La verdad es que pensé que era un timo pero ahora empiezo a replanteármelo. Y bueno, en eso de la inversión tienes razón, pero ya sabes, las empresas de marketing multinivel venden sus productos directamente a sus consumidores que a la vez son distribuidores, y estos se encargan de distribuir el producto de forma personal..., si no lo hicieran así este método no funcionaría. Un saludo!
flekinoe escribió:Gracias por la respuesta y no te lo tomes mal, pero creo que confundes un negocio piramidal con un negocio de marketing multinivel :p.

Mira, lee este artículo y verás: http://www.activosenred.com/piramide-vs ... ultinivel/

Un saludo.

un amigo me ofreció apuntarme pero paso ni lo necesito.

es la misma mierda que lo del piramidal pero con nombre mas 'cool' para hacer creer que estan haciendo buisness.
¿En que te basas para poder decir eso?. Un saludo
Productos de dudosa calidad porque una persona sin ningún tipo de conocimiento médico y nutricional distribuye batidos que sustituyen a comidas. Cualquier médico te dirá que eso es una locura.

Pero me da igual Herbalife que otro tipo de producto no alimenticio. ¿Técnicas agresivas de ventas? Si no vendes no cobras. No eres distribuidor, eres comercial.

Te recomiendo vivamente que no caigas en este tipo de sectas comerciales. Todas siguen este método multinivel.

Narankiwi escribió:No me lo tomo a mal.

Lo he puesto antes, que el marketing multinivel es el nombre legal de los negocios piramidales. Tiene que haber unas diferencias mínimas para que sea legal, claro, pero la esencia es la misma, aunque la forma no sea una pirámide. Y sigue siendo falto de ética.

Me interesa mucho este tema, te lo aseguro. Yo te he argumentado.

El ejemplo de Herbalife es perfecto: Personas que deben distribuir un producto y que no tienen las competencias ni conocimientos necesarios para ello. Productos de dudosa calidad (¿batidos que sustituyen comidas?). Adelantar dinero "inversión" para empezar a trabajar. Métodos de venta agresivos, falsos, desesperados con tal de hacer una venta. Nula formación y derechos laborales. Rotación altísima de trabajadores. Tintes de sectas comerciales.

Y no lo digo yo, lo dicen los que han pasado por este tipo de empresas.

No niego que pueda haber empresas honradas que sigan este método, pero son escasas, debido a la estructura base de estrategia.


Sistema trapezoidal [carcajad]
Narankiwi escribió:Productos de dudosa calidad porque una persona sin ningún tipo de conocimiento médico y nutricional distribuye batidos que sustituyen a comidas. Cualquier médico te dirá que eso es una locura.

Pero me da igual Herbalife que otro tipo de producto no alimenticio. ¿Técnicas agresivas de ventas? Si no vendes no cobras. No eres distribuidor, eres comercial.

Te recomiendo vivamente que no caigas en este tipo de sectas comerciales. Todas siguen este método multinivel.


Aún no encuentro la relación entre producto y distribuidor. Creo que porque un distribuidor no esté "formado" no quiere decir que el contenido de ese producto sea falso. Luego el tema de las técnicas agresivas de ventas...pues tampoco lo veo, ya que según estoy leyendo y lo poco que he visto, lo mas importante es atraer a nuevos consumidores/distribuidores a la empresa. Necesito verdaderos motivos!! Un saludo
Añadir distribuidores... mayores beneficios para los de arriba de la pirámide. Del núcleo ese, quiero decir.

¿En qué se gana con un mayor número de distribuidores? Aumenta la oferta pero no la demanda. Más personas trabajando para los de arriba, en vez de conseguir más clientes.

En cuanto a lo de la formación, hijo, es que es de cajón. No se puede jugar con la salud (sí, ya he leído lo de la gente con análisis normales, también hay casos contrarios). Piensa en la gente que se automedica o le pide medicinas a la vecina, medicamentos que no requieren receta exclusivamente. ¿No es mejor que te aconseje un farmacéutico, que no una persona cuyos conocimientos consisten en "a mí me han ido bien"?
Creo que estamos hablando de productos nutricionales, no medicinales. De todas formas hay empresas como Amway que venden otro tipo de productos funciona perfectamente. También es el caso de Avon que lleva creo que rondando los 80 años en el mercado y sigue funcionando. ¿Que opinas?
Sé que son nutricionales, por eso quería hablar de medicamentos sin receta. No es la mejor comparación, está claro, pero también creo que ese tipo de productos deben ser vendidos/recomendados por un profesional nutricionista médico.

Sí, es obvio que hay excepciones. Avon tiene productos de alta calidad. Amway no lo conozco pero también suele estar en el punto de mira como secta comercial también. Pero como has citado a Herbalife, lo he puesto de ejemplo de que cumple todo los requisitos de ser un timo "legal".

Pero todas se nutren de la infraestructura por estratos, sea en forma de pirámide, sea en forma de red. Esto me recuerda a los referidos de ganar dinero por internet, no ganas dinero "trabajando", sino que otros trabajen para ti. Da igual que vendas o no, mientras consigas a otros que trabajen para ti, porque tienen que poner una inversión inicial, y por poco que vendan, ya sacan una suculenta comisión por... no hacer nada. Sólo estar por encima de ellos. Por eso la rotación de personal es altísima. Una persona no puede subsistir sin vender, pero mientras llegue otro que le sustituya, al de arriba le da exactamente igual.

Tampoco te lo tomes a mal, porque estamos debatiendo razonablemente, pero estás claramente posicionado a un lado, cuando se supone que estás sopesando pros y contras.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
No hay mucho que debatir si tienes en cuenta 3 cosas:

-Piden dinero por trabajar, ergo, sacan beneficio directamente de tí antes que del producto, ergo, amortizan la venta tomándote de "trabajador sin sueldo" y encima aun tendrás que pagarles alguna comisión cuando vendas algo. 2+2 = 4. Nadie paga por trabajar. Nadie da duros a 4 pesetas.

-Los productos te los pintan maravillosos, excelentes, agresivamente interesantes y a un precio fantástico. Lo que no te dicen es que son todo productos sin rigor ni estudios científicos que demuestren que funcionan, que no funcionan o directamente son como los omeopáticos. Si tan cojonudos son, ¿para que montar éste rollo piramidal y no una tienda normal? ¿Para qué pedir dinero a tus "trabajadores" si tan bueno es?

-Cuando el beneficio de un negocio es instantáneo, amortizas la venta de productos a incautos sin contratos ni rollos legales, obviamente generas dinero. Y de la pirámide como mucho generan dinero los 3 primeros escalones, los demás se decidan simplemente a pagar la primera cuota (a mí una vez me hablaron de una en la que tenía que pagar 400 euros para trabajar, casi nada) y a cansarse, sentirse estafados y como la ilusión de trabajar se les va porque no hay nada. En el fondo no son mas que clientes instantáneos que probablemente paguen 2 o 3 veces el precio del producto a vender.

Es un timo en toda regla, por no hablar de que si de verdad quieres ganar dinero con ello tienes que estafar a sabiendas a la gente e ir de amoral, tu no vendes productos, captas "trabajadores", así es como se saca beneficio y no vendiendo el producto (nadie lo hace), así que, cuando tu trabajo es engañar a incautos el término estafador legal viene que ni pintado.

Saludos

PD: Avon por ser famosa no deja de ser una estafa, la mujer que va a ser una super distribuidora tiene que comprar primero algo para poder hacerse distribuidora. Y por supuesto sin sueldo fijo. Así yo también genero dinero, me monto una tienda de informática y busco algún trabajador que cobre por cliente que me compre algo en la tienda (más comisión para mí), pero primero, que me compre un PC o portátil mínimo y le nombro "distribuidor".

EDIT: Busca por ahí experiencias de gente trabajando en Avon y juzga tú mismo, si lo hace una empresa grande ¿qué no hará una pequeña?

Escribo esto porque he sido víctima de una estafa por ser un poco inocente y para que no le pase a más chicas.
Hace cerca de un año me paró por la calle una representante de AVON y me ofreció un catalogo de productos para que lo mirara y por si me interesaba comprar alguna cosita. Me lo estuve mirando y había algunos productos que me apetecía probar así que la llamé. Ella vino a mi trabajo y sin explicarme nada me dio hizo firmar unos papeles y me dio un montón de muestras. Ella me dijo que era para que las probaran mis amigas y así si a ellas les gustaba alguna cosa me lo dijeran y yo se lo podía pedir y que nos haría descuento, etc. Yo pensaba que estaba firmando como cuando te haces socia de alguna perfumería y das tus datos y te dan una tarjeta de descuento. En ningún momento pensé ni me dijo que yo estaba firmando para ser vendedora de la marca y que era obligado comprar una determinada cantidad de cosas cada mes. En cuanto llegué a mi casa y se lo conté a mi marido me dijo que lo que había firmado era para vender yo esos productos y que si nadie me compraba nada tenía que quedarme yo alguna cosa cada mes o pagar-les un dinero a los de AVON. En cuanto me di cuenta de que me habían tomado el pelo llamé a esa señora y le dije que no quería vender sus productos. Quedamos en un bar de confianza donde siempre se reúnen para hacer las reuniones de AVON para devolverle todas las cosas pero ella no me entregó ningún papel conforme yo se lo había devuelto. Al cabo de unos cuantos meses me llega a mi casa un paquete con productos suyos por un importe muy elevado. Mandé un mensaje a recursos humanos de AVON para pedir que lo vinieran a recoger de inmediato y que borraran todos mis datos de su lista de clientas o de vendedoras, que yo no quería saber nada más de ellos. Pasaron a recoger el paquete y me llegó un mail donde me dijeron que ya me habían borrado y que perdón por las molestias. Pues ahora un año después me han denunciado y quieren que les pague 40E por las muestras que me dio la señora representante porque no tienen constancia de que yo las haya devuelto! Se que en parte es culpa mía por firmar una cosa sin leerla bien (porque me estaban engañando) y por no pedir algún papel que confirmara que yo había devuelto las muestras. Pero por favor, no os dejéis engañar por esta marca. Hay muchísimas perfumerías donde venden productos de mucha más calidad a muy buen precio y que nunca os harán pasar la vergüenza y la tristeza de mentiros, engañaros y de trataros de ladronas. Por favor os lo pido chicas vigilad mucho! A mi me están amenazando de que o les pago por una cosa que no me dieron o me llevan a juicio


http://foro.enfemenino.com/forum/f134/_ ... -avon.html

¿Te suena algo de lo que dice?
Que pasa has ido a alguna charla de ACN? XD, yo fui a una y por obligacion, acompañaba a un amigo, se supone que era 30 minutos, y me tuvo mas de una hora escuchando jilipolleces, eso me olia a piramidal que echaba para atras, a pesar de que no paraba de repetir lo mismo.. esto no es piramidal es multinivel.. o tambien.. no hagais caso nunca a lo que leais por internet, eso es gente envidiosa que no quiere que tengais exitos... luego solto algunas perlas que me sono a trola ( que a lo mejor me equivoco), decia que bill clinton dijo que los negocios multinivel son lo que puede levantar un pais, y que 8 de cada 10 americanos lo hacian, y que ACN era como telefonica pero en USA.
A mi no me gusto un pelo , y menos lo de acoquinar 300 euros para poder entrar... al final mi amigo no pico por que hiso cuentas y para que le saliera rentable.....
EDIT: Vaya que hablabas de herbalife ( eso me pasa por no leer), pero bueno esto de lo que hablaba tambien presumia de ser multinivel.
Visto el enlace, y por experiencia de una vecina de mi bloque, te diré que no hay mucha diferencia entre la estafa piramidal y el multinivel, básicamente en lugar de una pirámide te dibujan 3 o 4 con la base redondeada.

La estafa piramidal funciona de la siguiente manera: uno engaña a un primo para que le de X dinero para entrar en el negocio, ahora el primo tiene que engañar a 2 primos, uno para recuperar el dinero y otro para ganar algo de dinero y luego estos 2 primos haran lo mismo con otros 4 primos.

El multinivel hace lo mismo pero por duplicado, es decir: uno engaña a un primo para que le entregue dinero a cambio de hacerse distribuidor de X producto con la condición de venderlo todo o comerse los productos que no venda. Ahora bien, como cada mes le envían nueva remesa imposible de ser vendida en su totalidad puerta por puerta, para no comersela entera tiene que buscar a otro primo/primos a los que colocarles el cuento de comprarle a él una franquicia del producto X e ir descargando en ellos el sobrante de lo que no puede vender, cobrándoles lo que se quede sin vender para pagar él a su distribuidor y así hasta el infinito.

La diferencia básica entre un sistema y otro es que el sistema piramidal es sencillo, no hay producto, sólo la entrega de una cantidad y luego la necesidad de engañar a otros 2 para recuperar tu parte y ganar algo de dinero, mientras que el multinivel es un sistema que se retroalimenta, pagas para poder distribuir un producto, si no puedes venderlo todo, tienes que pagarlo de tu bolsillo (aquí ya te han sacado dinero 2 veces), así que, para no perder pasta, engañas a otro para que sea tu distribuidor y colocarle el excedente para que te pague si no lo vende y tu puedas pagar a su vez al que te engañó a ti y vuelta a empezar, partida de producto que te vendo, que luego tu vendes a otro para que lo venda a una cuarta persona y si se queda sin vender el dinero sube de abajo a arriba.
ShadowCoatl escribió:No hay mucho que debatir si tienes en cuenta 3 cosas:

-Piden dinero por trabajar, ergo, sacan beneficio directamente de tí antes que del producto, ergo, amortizan la venta tomándote de "trabajador sin sueldo" y encima aun tendrás que pagarles alguna comisión cuando vendas algo. 2+2 = 4. Nadie paga por trabajar. Nadie da duros a 4 pesetas.

-Los productos te los pintan maravillosos, excelentes, agresivamente interesantes y a un precio fantástico. Lo que no te dicen es que son todo productos sin rigor ni estudios científicos que demuestren que funcionan, que no funcionan o directamente son como los omeopáticos. Si tan cojonudos son, ¿para que montar éste rollo piramidal y no una tienda normal? ¿Para qué pedir dinero a tus "trabajadores" si tan bueno es?

-Cuando el beneficio de un negocio es instantáneo, amortizas la venta de productos a incautos sin contratos ni rollos legales, obviamente generas dinero. Y de la pirámide como mucho generan dinero los 3 primeros escalones, los demás se decidan simplemente a pagar la primera cuota (a mí una vez me hablaron de una en la que tenía que pagar 400 euros para trabajar, casi nada) y a cansarse, sentirse estafados y como la ilusión de trabajar se les va porque no hay nada. En el fondo no son mas que clientes instantáneos que probablemente paguen 2 o 3 veces el precio del producto a vender.

Es un timo en toda regla, por no hablar de que si de verdad quieres ganar dinero con ello tienes que estafar a sabiendas a la gente e ir de amoral, tu no vendes productos, captas "trabajadores", así es como se saca beneficio y no vendiendo el producto (nadie lo hace), así que, cuando tu trabajo es engañar a incautos el término estafador legal viene que ni pintado.

Saludos

PD: Avon por ser famosa no deja de ser una estafa, la mujer que va a ser una super distribuidora tiene que comprar primero algo para poder hacerse distribuidora. Y por supuesto sin sueldo fijo. Así yo también genero dinero, me monto una tienda de informática y busco algún trabajador que cobre por cliente que me compre algo en la tienda (más comisión para mí), pero primero, que me compre un PC o portátil mínimo y le nombro "distribuidor".

EDIT: Busca por ahí experiencias de gente trabajando en Avon y juzga tú mismo, si lo hace una empresa grande ¿qué no hará una pequeña?

Escribo esto porque he sido víctima de una estafa por ser un poco inocente y para que no le pase a más chicas.
Hace cerca de un año me paró por la calle una representante de AVON y me ofreció un catalogo de productos para que lo mirara y por si me interesaba comprar alguna cosita. Me lo estuve mirando y había algunos productos que me apetecía probar así que la llamé. Ella vino a mi trabajo y sin explicarme nada me dio hizo firmar unos papeles y me dio un montón de muestras. Ella me dijo que era para que las probaran mis amigas y así si a ellas les gustaba alguna cosa me lo dijeran y yo se lo podía pedir y que nos haría descuento, etc. Yo pensaba que estaba firmando como cuando te haces socia de alguna perfumería y das tus datos y te dan una tarjeta de descuento. En ningún momento pensé ni me dijo que yo estaba firmando para ser vendedora de la marca y que era obligado comprar una determinada cantidad de cosas cada mes. En cuanto llegué a mi casa y se lo conté a mi marido me dijo que lo que había firmado era para vender yo esos productos y que si nadie me compraba nada tenía que quedarme yo alguna cosa cada mes o pagar-les un dinero a los de AVON. En cuanto me di cuenta de que me habían tomado el pelo llamé a esa señora y le dije que no quería vender sus productos. Quedamos en un bar de confianza donde siempre se reúnen para hacer las reuniones de AVON para devolverle todas las cosas pero ella no me entregó ningún papel conforme yo se lo había devuelto. Al cabo de unos cuantos meses me llega a mi casa un paquete con productos suyos por un importe muy elevado. Mandé un mensaje a recursos humanos de AVON para pedir que lo vinieran a recoger de inmediato y que borraran todos mis datos de su lista de clientas o de vendedoras, que yo no quería saber nada más de ellos. Pasaron a recoger el paquete y me llegó un mail donde me dijeron que ya me habían borrado y que perdón por las molestias. Pues ahora un año después me han denunciado y quieren que les pague 40E por las muestras que me dio la señora representante porque no tienen constancia de que yo las haya devuelto! Se que en parte es culpa mía por firmar una cosa sin leerla bien (porque me estaban engañando) y por no pedir algún papel que confirmara que yo había devuelto las muestras. Pero por favor, no os dejéis engañar por esta marca. Hay muchísimas perfumerías donde venden productos de mucha más calidad a muy buen precio y que nunca os harán pasar la vergüenza y la tristeza de mentiros, engañaros y de trataros de ladronas. Por favor os lo pido chicas vigilad mucho! A mi me están amenazando de que o les pago por una cosa que no me dieron o me llevan a juicio


http://foro.enfemenino.com/forum/f134/_ ... -avon.html

¿Te suena algo de lo que dice?


Ahí lo llevas,fundamentado.
Otra forma de saber si algo es una estafa es cuando intenta acaparar todas las redirecciones de una búsqueda que contenga "multinivel+fraude+estafa". Estas redes crean cientos y cientos de blogs con esos tags para que si alguien quiere informase sobre estas estafas sean redireccionados a alguna de sus entradas donde ponga que su sistema es maravilloso y la estafa es la gente que quiere hacerlos pensar que no funciona.

Esto se puede comprobar con el multinivel y tambien con aquellos que vendían filtros de agua, que acapararon las búsquedas de "timo del agua top water", creando miles de blogs para introducir esos tags y decir que el agua del canal era un timo y su producto es maravilloso.

Como estaba un poco aburrido, me he metido en el youtube y he buscado un poco los videos de "multinivel" y absolutamente todos son exactamente la misma parrafada ensayada, punto por punto, con discurso adoctrinante y sectario que intenta hacerte creer que el sistema funciona, si alguien ha perdido dinero es que no valía para ello y si te dicen que esto es una estafa es que o son mentes estrechas que quieren vivir en la miseria o te miente porque tienen envida de verte triunfar en la vida empresarial...
Melkorian escribió:Que pasa has ido a alguna charla de ACN? XD, yo fui a una y por obligacion, acompañaba a un amigo, se supone que era 30 minutos, y me tuvo mas de una hora escuchando jilipolleces, eso me olia a piramidal que echaba para atras, a pesar de que no paraba de repetir lo mismo.. esto no es piramidal es multinivel.. o tambien.. no hagais caso nunca a lo que leais por internet, eso es gente envidiosa que no quiere que tengais exitos... luego solto algunas perlas que me sono a trola ( que a lo mejor me equivoco), decia que bill clinton dijo que los negocios multinivel son lo que puede levantar un pais, y que 8 de cada 10 americanos lo hacian, y que ACN era como telefonica pero en USA.
A mi no me gusto un pelo , y menos lo de acoquinar 300 euros para poder entrar... al final mi amigo no pico por que hiso cuentas y para que le saliera rentable.....
EDIT: Vaya que hablabas de herbalife ( eso me pasa por no leer), pero bueno esto de lo que hablaba tambien presumia de ser multinivel.


Yo antes de leer tu comentario iba a mencionar también a los "perlas" de ACN. Fui a la reunión, el orador dijo que hacía años era camionero, luego se metió en esto y que ahora ganaba (al ser de un estamento alto dentro del grupo) cerca de 4000 euros al mes, etc.

Y digo "perlas" porque hace un año un conocido se metió de lleno, invirtió 400 y ahora no está muy contento que digamos...ya que por lo visto tiene que pencar muchisimo para que le salga rentable, que según él "posibilidades de venta hay", pero que ha de hacer muchos clientes, lo de empezar tomando el pelo a los familiares está bien pero se queda en eso...¿10, 15 personas como mucho?

Herbalife es mas o menos lo mismo; un chico (ahora propietario de una inmobiliaria) que conozco estuvo metido hace unos años ahí, y hablando una vez con él de este tema, me dijo que cuando fue coaccionado para vender productos a un enfermo de cáncer, arrojó la toalla ya que para él fue la gota que colmó el vaso...es muy grave.
LanParty escribió:Herbalife es mas o menos lo mismo; un chico (ahora propietario de una inmobiliaria) que conozco estuvo metido hace unos años ahí, y hablando una vez con él de este tema, me dijo que cuando fue coaccionado para vender productos a un enfermo de cáncer, arrojó la toalla ya que para él fue la gota que colmó el vaso...es muy grave.


Y se mete en una inmobiliaria... Imagen
Una pregunta para todos ¿Sabéis como funciona una empresa de marketing multinivel?. He pedido opiniones y ayuda pero estoy viendo que estáis respondiendo sin saber siquiera lo que es :P.

Una empresa multinivel no te obliga a pagar para entrar, y en el caso de que te pida dinero, no suele llegar a los 50-60€ con los cuales te mandan producto equivalente a ese precio para que comiences a trabajar o consumir. Una vez estas dentro puedes pedir la cantidad de producto que necesites para consumo propio, venta al por menor o para compartirlo con otras personas y así, si se interesan, meterlos en la empresa. ¿Estafa piramidal?, eso es ilegal en España. LA GRAN MAYORIA de empresas de cualquier tipo existentes en todo el mundo usan un esquema piramidal. ¿Un ejemplo?

P = presidente
D = director
J = Jefe
E = empleado

_____P_____
__D__ __D__
_J_ _J_ _J_ _J_
E E E E E E E E

Entonces, me estáis diciendo que ¿todas las empresas son TIMOS?. Repito, hablamos de empresas de marketing multinivel, no de estafas piramidales, QUE NO SON LO MISMO.

Vuelvo a repetir que NO TE OBLIGAN a comprar nada y venderlo o encasquetarselo a algún pardillo. Puedes consumir, vender, o atraer a gente nueva que pasarán por el mismo procedimiento que tu. Tu misión en este tipo de empresas si quieres conseguir dinero es crearte tu "organización" por debajo tuya y ayudarlos a que cada uno de los que están por debajo tuya se creen su propia organización. ¿Timo piramidal?...si se basa en ayudar a los que están por debajo tuya!.

Solo en alguna de estas empresas te "obligan" a pagar algo todos los meses y si no lo pagas no obtienes comisiones de los de abajo, algo que es justo. ¿Para qué? para asegurarse el movimiento de productos en la red y que todo el mundo que de verdad está activo en la empresa obtenga beneficios. ¿Cuanto dinero te exigen? Según e visto suelen rondar los 50€. ¿Que pasa cuando pagas esa cantidad?. Te mandan la cantidad de producto correspondiente a esa cifra. ¿Estas pagando por nada? No, estas pagando por producto que puedes vender, consumir o compartir.

Por favor, informaros antes y luego discutamos esto, llevo algunas semanas informándome para barajar la posibilidad de negocio alternativo para mi. Como no me fío de algo por las buenas, primero me informo y pido opiniones, así que por favor si vais a hablar, que sea algo coherente y con fundamentos. No quiero que os lo toméis a mal y lo siento si alguno se siente ofendido por mi forma de hablar, pero...¡Estoy harto de repetir lo mismo todo el tiempo! :P

Un saludo a todos y espero vuestras respuestas!
flekinoe escribió:Una pregunta para todos ¿Sabéis como funciona una empresa de marketing multinivel?. He pedido opiniones y ayuda pero estoy viendo que estáis respondiendo sin saber siquiera lo que es :P.

Una empresa multinivel no te obliga a pagar para entrar, y en el caso de que te pida dinero, no suele llegar a los 50-60€ con los cuales te mandan producto equivalente a ese precio para que comiences a trabajar o consumir. Una vez estas dentro puedes pedir la cantidad de producto que necesites para consumo propio, venta al por menor o para compartirlo con otras personas y así, si se interesan, meterlos en la empresa. ¿Estafa piramidal?, eso es ilegal en España. LA GRAN MAYORIA de empresas de cualquier tipo existentes en todo el mundo usan un esquema piramidal. ¿Un ejemplo?

P = presidente
D = director
J = Jefe
E = empleado

_____P_____
__D__ __D__
_J_ _J_ _J_ _J_
E E E E E E E E

Entonces, me estáis diciendo que ¿todas las empresas son TIMOS?. Repito, hablamos de empresas de marketing multinivel, no de estafas piramidales, QUE NO SON LO MISMO.

Vuelvo a repetir que NO TE OBLIGAN a comprar nada y venderlo o encasquetarselo a algún pardillo. Puedes consumir, vender, o atraer a gente nueva que pasarán por el mismo procedimiento que tu. Tu misión en este tipo de empresas si quieres conseguir dinero es crearte tu "organización" por debajo tuya y ayudarlos a que cada uno de los que están por debajo tuya se creen su propia organización. ¿Timo piramidal?...si se basa en ayudar a los que están por debajo tuya!.

Solo en alguna de estas empresas te "obligan" a pagar algo todos los meses y si no lo pagas no obtienes comisiones de los de abajo, algo que es justo. ¿Para qué? para asegurarse el movimiento de productos en la red y que todo el mundo que de verdad está activo en la empresa obtenga beneficios. ¿Cuanto dinero te exigen? Según e visto suelen rondar los 50€. ¿Que pasa cuando pagas esa cantidad?. Te mandan la cantidad de producto correspondiente a esa cifra. ¿Estas pagando por nada? No, estas pagando por producto que puedes vender, consumir o compartir.

Por favor, informaros antes y luego discutamos esto, llevo algunas semanas informándome para barajar la posibilidad de negocio alternativo para mi. Como no me fío de algo por las buenas, primero me informo y pido opiniones, así que por favor si vais a hablar, que sea algo coherente y con fundamentos. No quiero que os lo toméis a mal y lo siento si alguno se siente ofendido por mi forma de hablar, pero...¡Estoy harto de repetir lo mismo todo el tiempo! :P

Un saludo a todos y espero vuestras respuestas!


¿En qué se ayuda a los de abajo?

No te lo tomes a mal, pero nosotros también estamos repitiendo siempre lo mismo xD.
Se ayuda a los de abajo formandolos para que tu "organización" genere beneficios y la suya también. Además hay algunas empresas de este tipo en las que colocas a tus nuevos "ingresos" justo debajo de "los de abajo" por lo que obtienes una comisión cuando ellos realizan actividades en la empresa y los de "abajo" también ya que el nuevo se encuentra debajo suya. (Quizás esto sea un poco lioso xD).
Me he leido todo el hilo y realmente no se si has venido a preguntar la opinion o a intentar convencernos... hay muchas personas que ya te han dado su opinion, te lo argumentado y muy bien argumentado ademas y sigues con lo mismo... pues nada, que tengas mucha suerte con la empresa multinivel.

PD: En una ocasion, cuando estudiaba me propusieron un trabajo asi y no acepté, y otra experiencia fue de una amiga, que estuvo currando una semana para no granar nada y encima perdiendo dinero... y segun me comentaba los que empezaron en el mismo grupo acabaron igual.

Saludos
Zorbak87 escribió:Me he leido todo el hilo y realmente no se si has venido a preguntar la opinion o a intentar convencernos... hay muchas personas que ya te han dado su opinion, te lo argumentado y muy bien argumentado ademas y sigues con lo mismo... pues nada, que tengas mucha suerte con la empresa multinivel.

Saludos


Te lo aclaro, vengo a preguntar habiéndome informado primero. Gracias.
flekinoe, si no te convence lo que te dice el 100% de la gente, quizá deberías dar los nombres de esas empresas multi-nivel en las que estás barajando entrar. De esta forma se podría valorar exactamente el caso en particular.
Personalmente, si buscas en google sobre empresas multi-nivel, la mayoría de los temas hablan de que por lo general son un engaño. En estas empresas tipo "arbol" (no basta con vender, sino que tienes que conseguir "ramificar" tu canal de ventas) sólo una pequeña proporción de vendedores consigue ganar dinero, por lo que realmente se alimentan de la entrada continuada de nuevos vendedores cuando los anteriores han tirado la toalla. Por eso no paran de dar charlas, montar eventos y presentaciones varias.
Pues de las que me he informado son de Amway, Herbalife, Avon, ACN y Jus. Como habéis podido ver, e citado alguna anteriormente.

Repito de nuevo que puedes vender el producto al por menor, consumirlo o compartirlo. Si vendes producto, ganas dinero y no estas obligado a hacerlo en ningún momento. Como ya dije, algunas de estas empresas te "obligan" a consumir un mínimo mensual para poder obtener comisiones de "la gente de abajo" y no suele ser algo excesivo (rondando los 50€). Si tu mismo eres consumidor de los productos que consumes al mes como mínimo "exigido", ¿donde está aquí el timo? Si no te obligan a vender ¿donde está aquí el timo?.
flekinoe escribió:Pues de las que me he informado son de Amway, Herbalife, Avon, ACN y Jus. Como habéis podido ver, e citado alguna anteriormente.

Repito de nuevo que puedes vender el producto al por menor, consumirlo o compartirlo. Si vendes producto, ganas dinero y no estas obligado a hacerlo en ningún momento. Como ya dije, algunas de estas empresas te "obligan" a consumir un mínimo mensual para poder obtener comisiones de "la gente de abajo" y no suele ser algo excesivo (rondando los 50€). Si tu mismo eres consumidor de los productos que consumes al mes como mínimo "exigido", ¿donde está aquí el timo? Si no te obligan a vender ¿donde está aquí el timo?.

El timo está en que esto es un trabajo. Que tú consumas el producto o no te obliguen a vender no significa nada. Si el negocio es vender un producto y el sistema de venta te exige un esfuerzo titánico para conseguir un beneficio ridículo, o la única forma de conseguirlo es "enganchar" a terceros, es que no compensa y los que se forran son 4 gatos a costa de los que acaban tirando la toalla.
Y lo de herbalife es muy peligroso. Te recomiendo que busques bien por la red, porque hay creadas hasta foros y webs de afectados o "timados" o como prefieras llamarlos.
Conozco personas que les Herbalife les ha cambiado la vida (a mejor). Ya te digo, es un trabajo y tienes toda la razón, y como en todo trabajo, tienes que realizar un esfuerzo. Lo bueno que tiene esto es que aparentemente mientras mas trabajes mas beneficios obtienes y llega un momento en que tu organización trabaja para ti, pero para eso tienes que trabajar tu mucho antes. ¿Es lógico no? a todo el mundo le gustaría llegar a Jefe o Director en su empresa, pienso yo. Un saludo.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
flekinoe escribió:Pues de las que me he informado son de Amway, Herbalife, Avon, ACN y Jus. Como habéis podido ver, e citado alguna anteriormente.


Como veo que en el post que te puse de AVON y como funciona el cotarro de la estafa legal ésta no te convence o tal vez ni siquiera lo has leído (ya que multinivel y piramidal es la misma mierda pero con distinto collar) aquí tienes más pruebas: (que no tienen añitos ni nada las piramidales)

Fraudes de Amway:

http://latribunadeensenada.com/?p=333

http://sinoquedaotroremedio.wordpress.c ... un-fraude/


De Herbalife no me fío de un producto sin estudios científicos oficiales, pero ésto tampoco es bueno:

http://comunidad.terra.es/blogs/dondeto ... sores.aspx

gua30.wordpress.com/2008/01/13/herbalife-%C2%BFestafa-piramidal/

Lindezas de ACN:

http://www.coffeelab.net/2009/03/24/qui ... ecedentes/

http://comiendodetergente.blogspot.com/ ... legal.html


Etc etc etc, todas ellas, tienen lo mismo en común: captación agresiva, que metas a familiares de por medio, sueldo fijo inexistente, comisiones a los de arriba que parecen pocas pero sin trabajar ganan un paston con el "curro" de los demás, y, curiosamente, gente como tú que está convencida de que funciona. Son poco menos que una secta que aprovecha su época de bonanza: la crisis que deja a muchísima gente con necesidad de dinero que haría cualquier cosa.

Si ya te habías "informado" y tan seguro estás, no veo otro motivo de abrir el hilo sinceramente, por suerte para que te timen no hay que hacer cola, buscan nuevos adeptos en cualquier sitio.
A mi hace poco me invitaron a BNI, a asistir a una de charlas en un hotel a las 6:45 de la mañana [mad].
Como no me fié ni un pelo busque algo de información por Internet. Lo cierto es que no hay casi nada, y lo que más me extraño es que se le ha dado publicidad en periódicos y hasta ha salido en la noticias de la TVE1. Casi toda la información que existe hace hincapié en distinguir el multinivel de la estafa piramidal. Siempre destacan la legalidad del multinivel con artículos y base legal y siempre diferenciándolo del piramidal.
La información que conseguí de este grupo decía que había que pagar una cantidad para entrar. En algunos sitios hablaron de 400€ o 500€. Todo muy rollo secta, muy americano. Reuniones semanales imposibles de cumplir; todas las semanas a las 6:45 [+risas] y solo puedes faltar dos veces cada 6 meses. Tienes siempre que recomendar a la gente que está dentro y llevarte la comisión por ello. Y por supuesto, a final te insinúan que hay que traer y recomendar a más gente para que entre y apoquine los 400€ o 500€.

Está todo camuflado legalmente y tiene apariencia de club, pero para entrar a ese club a que soltar pasta. Tengo entendido que te someten a presión para atraer a gente y hacer referidos con los demás socios, así que el negocio puede ser más intentar que entres y soltar dinero, para luego intentar echarte y quedarse con la pasta.

¿Alguien los conoce?
Te han comido bien la cabeza, dices las mismas memeces que ellos. Estas cosas, junto con los libros de autoayuda, los coach, las soluciones maravillosas y demás siempre me han parecido gilipolleces dignas de desaparecer. Pero estos negocios de esquema Ponzi especialmente, por la estafa tan grande que intentan acometer:

https://es.wikipedia.org/wiki/Esquema_Ponzi

A ver si te suena del enlace:

Las características típicas son:

- Promesa de altos beneficios a corto plazo
- Obtención de beneficios financieros que no están bien documentados
- Dirigido a un público con poco conocimiento financiero
- Se relaciona con un único promotor o una única empresa
- La empresa no se encuentra registrada y controlada ante un ente regulador, como lo son la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos, CNMV de España, Superintendencia de Administracion Tributaria SAT en Guatemala, la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile SVS, la Comisión Nacional de Valores de Argentina CNV o la Superintendencia Financiera en Colombia.
- Falta de una auditoría de confianza

Aparte de que tu spam resulta pueril. Ahora puedes seguir intentando convencer a ignorantes, después de sellitos, arbolitos, brandys y flanes, queda claro que tienes nicho de mercado.
Siempre que haya que pagar para entrar es un timo.
Yo creo que el autor del hilo quiso hacer una promo por un motivo que desconozco y no ha vuelto a aparecer más por EOL (como indica su último mensaje escrito) ...spam encubierto o necesidad de justificarse a si mismo entrar en ese tipo de mundo del "marketing multinivel ..."
Liriko está baneado por "Troll"
Bueno un compi de curro estaba en ACN así qeu voy a contar el caso.
Básicamente y resumen rápido: es un timo legal.
Te cobran 420 euros para entrar, literalmente te comen la cabeza con que es el futuro, con que es beneficio rapido etc etc.
Yo no llegué a ir a ninguna de esas reuniones pero tienen que ser psicólogos los que las dan porque no veas que poder de convicción tienen.
El rollo es que ofrecían un videoteléfono que según ellos era el primero del mercado (mentira porque hay muchos de varias marcas xD) y que era el futuro porque en menos de un año iban a quitar la telefonía analógica para pasar a la digital blablablabla (de esto hace más de un año) XD
Luego haciendo calculos por cada cliente que el metiera le daban 90 euros, eso es que tiene que meter 5 para el sacar beneficios. Pero claro, si metes 5 tu recuperas los 400 pero esos 5 ya pagan 2k euros...
Y así todo el rollo, también hacían de intermediarios con yoigo y vodafone y no se que más, y se llevaban comisión, eran unos 3 centimos de euro cada mes por cada cliente aportado, vamos una cantidad irrisoria.
Lo peor de esta gente no es que los estafen, es que les lavan el cerebro de tal manera que llegan a enfadarse si les intentas abrir los ojos, llegando incluso a decir que es envidia...
Y bueno de esto hace cosa de 8 meses, yo dejé el curro y no se como acabó la cosa pero el tio decía que en 6 meses dejaba de currar pa dedicarse al 100% "a su empresa" ya que a el lo convencieron de que el tenía su propio negocio y era empresario, que si reclutaba gente para que currara para el se harí de oro.
Enfin que huyan de esas cosas.
Liriko escribió:Bueno un compi de curro estaba en ACN así qeu voy a contar el caso.
Básicamente y resumen rápido: es un timo legal.
Te cobran 420 euros para entrar, literalmente te comen la cabeza con que es el futuro, con que es beneficio rapido etc etc.
Yo no llegué a ir a ninguna de esas reuniones pero tienen que ser psicólogos los que las dan porque no veas que poder de convicción tienen.
El rollo es que ofrecían un videoteléfono que según ellos era el primero del mercado (mentira porque hay muchos de varias marcas xD) y que era el futuro porque en menos de un año iban a quitar la telefonía analógica para pasar a la digital blablablabla (de esto hace más de un año) XD
Luego haciendo calculos por cada cliente que el metiera le daban 90 euros, eso es que tiene que meter 5 para el sacar beneficios. Pero claro, si metes 5 tu recuperas los 400 pero esos 5 ya pagan 2k euros...
Y así todo el rollo, también hacían de intermediarios con yoigo y vodafone y no se que más, y se llevaban comisión, eran unos 3 centimos de euro cada mes por cada cliente aportado, vamos una cantidad irrisoria.
Lo peor de esta gente no es que los estafen, es que les lavan el cerebro de tal manera que llegan a enfadarse si les intentas abrir los ojos, llegando incluso a decir que es envidia...
Y bueno de esto hace cosa de 8 meses, yo dejé el curro y no se como acabó la cosa pero el tio decía que en 6 meses dejaba de currar pa dedicarse al 100% "a su empresa" ya que a el lo convencieron de que el tenía su propio negocio y era empresario, que si reclutaba gente para que currara para el se harí de oro.
Enfin que huyan de esas cosas.

Sí, eso lo he leído. Llevan un rollo coaching mezclado con psicología barata donde te dicen lo buen empresario que eres, lo que vales, bla, bla, bla...
Es un poco triste porque en la época que estamos mucha gente se va a aferrar a sus ideas y ellos se van a aprovechar de las necesidades de la gente.
maponk escribió:Yo creo que el autor del hilo quiso hacer una promo por un motivo que desconozco y no ha vuelto a aparecer más por EOL (como indica su último mensaje escrito) ...spam encubierto o necesidad de justificarse a si mismo entrar en ese tipo de mundo del "marketing multinivel ..."




DING DING DING .... tenemos ganador!!

A mi me parece lo mismo, utiliza su mismo lenguaje y "argumentos".... pobrecico no ha encontrado nadie que le diera bola con estos timos.
He leído opiniones de todo tipo sobre un negocio que esta mal visto en la sociedad. Hasta yo mismo antes de entrar en el negocio del Marketing Multinivel (MLM) era de la opinión de "todo es un timo".

Como nunca he sido tan pesetero, me he dado cuenta de la cantidad de estafas que existen en este mundo. Pero del mismo modo, me he dado cuenta que existen EMPRESAS LEGALES y siempre recordaré varias frases que mientras iba adquiriendo mis conocimientos sobre este negocio:

1.-¿Cuál es la diferencia entre exportar y el contrabando? La acción es lo mismo. Llevar mercancía de un sitio a otro. Pero se demuestra que algo se puede hacer bien y también mal.
2.- Darle más valor a LA REALIDAD que a LAS OPINIONES. La realidad es que en la legislación española es legal las empresas multinivel y la opinión de las personas es ilegal/timo/estafa. En cambio, yo veo un timo trabajar 10 horas diarias por 600-800 €, las prácticas gratuitas, etc... y esta bien visto. Curioso.
3.- "El nivel más alto de ignorancia es cuando rechazas algo de lo cual no sabes nada". Como digo siempre. Infórmate antes de entrar en un negocio. Es muy fácil CRITICAR al negocio porque TE HAS FIADO DE LAS PALABRAS DEL VENDEDOR. Desde que entrar en el negocio ERES TÚ el único responsable.

Para acabar, dejo otras opiniones que he recibido con un otras de mis pasiones. La Bolsa.

En general recibo opiniones del tipo: "invertir en bolsa es perder dinero". Yo aún no invierto en Bolsa por falta de capital, pero si puedo decir que algo de conocimientos tengo.Me sorprende que a causa de los rumores, películas, etc... la sociedad tiene una visión de la bolsa en el que siempre existe un golpe de suerte. O GANAS MUCHO O LO PIERDES TODO. Increíble que después de conocer personas que por cuenta ajena invierten en bolsa, ni son millonarios, ni lo han perdido todo. ¿No será que personas inmaduras entran porque ven dinero fácil y después de perderlo ya es "perder dinero"? Del mismo modo, ¿no será que las personas que entran en un negocio MLM piensan que en un mes va a hacerse millonario?

PD: Ya me he desahogado. Ahora a recibir palos... [fumando]
45 respuestas