¿Que opinión os merece Arch Linux?

Buenas a todos, he probado muchas distribuciones de linux, aunque las 2 únicas que he tenido en mi pc por temporada mayor a un año han sido Gentoo y Ubuntu.

El caso es que cuando adquirí mi macbook decidí ponerme gentoo, pero tuve mucho lío con el tema de sincronizar los mapas mbr con gpt y al final, cuando ya dí con la solución, ya era demasiado tarde. Me había instalado Arch Linux.

El caso es que no estoy para nada descontento, no es 100 % personalizable como Gentoo, que con el tema de las USE es una maravilla en cuanto a filosofía KISS se refiere, pero te permite tener un sistema mínimo funcional sin perder tanto tiempo como con gentoo, que la verdad es que, a cualquier usuario medio de linux le cuesta una barbaridad.

Lo que mas me gusta es la buena estructuración de los archivos de configuración.

Tanto el rc.conf, como el pacman.conf (por poner un ejemplo) son de una estructura clara e intuitiva, algo dificil de conseguir en archivos de texto.


Pues eso, quería saber quien del foro la ha probado, y que opinión tiene.
Yo la he probado, la curva de aprendizaje no es muy alta, la verdad va más fácil si ya has usado Slackware o CRUX pero vamos, si ya has usado Gentoo debes estar preparado mentalmente, después de instalada es lo más simple y ordendado que existe. Particularmente me agradó, pero por alguna extraña razón siempre acabo regresando a Slackware.

Muy recomendable de usar, sobre todo si quieres aprender más o menos como se maneja un sistema Linux "por dentro", no te preocupes no llega a niveles de complejidad del tipo LFS.

Saludos.
Saludos.

Mi opinión puede que no sea tan válida como la de los demás por una sencilla razón: Arch Linux ha sido la primera distro que he instalado en mi vida, aunque tuve contactos esporádicos con las live cd de (x|k)ubuntu y knoppix, de modo que no he podido probar una larga lista de distribuciones, valorando sus pros, contras y defectos.

Mas en lo que en mí respecta, he de decir que esta distro es simplemente una maravilla, y corre muy velozmente al menos en mi equipo (portatil con pentium IV @ 3.2 GHz). En cuanto a la curva de aprendizaje, la veo moderada: Desde mi punto de vista (el de alguien que jamás ha instalado un linux) al principio, como todo, las cosas son difíciles, mas orientándose con su wiki, y la filosofía KISS siempre presente, uno termina por acostumbrarse muy rápidamente, y al final se las apaña para configurarlo y arreglarlo todo (He de decir que aún trabajo con el nano...).

Otro punto bueno, al menos en mi opinión, es el sistema de paquetes, su gestor, pacman, me parece uno de los mejores inventos que existen, realmente muy intuitivo, manejable y por supuesto configurable, y como siempre he dicho, si no encuentras un paquete, siempre te puedes ir a AUR (es como un repositorio extraoficial mantenido por la comunidad de Arch) en el cual siempre vas a encontrar prácticamente todo lo que necesitas, y ya precompilado para Arch (básicamente, es bajarte el PKGBUILD, hacer un makepkg y ya tienes el nuevo paquete instalado).

Perdón por el tremendo ladrillo que he metido, mas esta es mi opinión más o menos bien expresada sobre una magnífica distro [FLAME] Mejor dicho, la mejor [/FLAME]

EDIT: Se acaba de anunciar el próximo logo que tendrá la distribución:

http://dev.archlinux.org/~travis/logo-contest/thayer/1-archer.png

Requiescat In Pain.
Ronbin escribió:Pincha ;)


Jeje, no lo vi, pero bueno, no creo que a nadie le haga mal q se vuelva a hablar de una distro como esta.

Hace apenas unos días que la tengo instalada, y hasta el momento todo lo que he necesitado lo he encontrado en los repositorios pacman, probaré el tema de AUR a ver como funciona.

SAlu2 a todos.
Aquí otro feliz usuario de Arch. En mi caso he pasado a través de Mandrake (sí, cuando se llamaba así), Fedora, Gentoo y Ubuntu. Recuerdo que AIXI me había recomendado en la sala Jabber una distribución poco conocida llamada Arch Linux y dije "bah, ¿por qué no lo intento?", en ese momento usaba Ubuntu, pero estaba descontento. Hasta ahora no me había sentido cómodo con ninguna distribución, siempre tenía la impresión que algo faltaba o no estaba bien. Pues debo decir que este intento ya lleva más de un año y, por primera vez, no estoy deseando cambiar.

El sistema es muy sencillo de mantener, en parte porque no hay instalación gráfica y te obliga a revisar y entender los archivos de configuración. Por esto no hay problema, ya que son pocos y muy intuitivos. De resto, las piezas de la distribución son todas muy simples. Pacman (Package Manager), ABS (Arch Build System) y AUR (Arch User Repository) son los pilares del sistema. Una vez que aprendas a usar ABS, podrás crearte paquetes que no estén en los repositorios oficiales o en el AUR, o podrás modificar los PKGBUILD existentes y agregar parches propios y compilar tu versión de los paquetes. Los PKGBUILD son archivos de texto que contienen datos relevantes del paquete a compilar, como el nombre, la versión, arquitectura, y pasos de compilación. Como ejemplo pongo el PKGBUILD de Tremulous:

Tremulous PKGBUILD escribió:# Contributor: Slash
# Maintainer: Vesa Kaihlavirta

pkgname=tremulous
pkgver=1.1.0
pkgrel=4
pkgdesc="A completely free online team based FPS/RTS hybrid game based on the ioquake3 engine."
url="http://tremulous.net/"
license="GPL"
arch=('i686' 'x86_64')
depends=('sdl' 'openal')
makedepends=('unzip')
conflicts=()
provides=()
install=
source=('tremulous.launcher' 'tremded.launcher' 'tremulous.desktop' \
"http://dl.sourceforge.net/tremulous/$pkgname-$pkgver.zip")
md5sums=('4bc8841ebfbb2eae54c24bbc8c6be616' '4bc8841ebfbb2eae54c24bbc8c6be616'\
'9974bde01b95b6d967beb76c31c0e742' '3df5f7565571fb9524656308347bce1b')

build()
{
# Move Source and Extract
cd $startdir/src
mv tremulous/tremulous-$pkgver-src.tar.gz .
tar zxvf tremulous-$pkgver-src.tar.gz

# Remove Junk from Game Directory
cd $startdir/src/tremulous
rm {CC,COPYING,ChangeLog,GPL,tremulous.exe,tremded.x86,tremulous.x86}

# Move Game Directory to Package Directory
cd $startdir/src
install -d $startdir/pkg/opt/
mv tremulous/ $startdir/pkg/opt/

# Compile Source
cd $startdir/src/tremulous-$pkgver-src
make || return 1

if [ "$CARCH" = "x86_64" ]; then
#
# x86_64 Systems
#

# Install Binaries
install -m755 build/release-linux-x86_64/*.x86_64 \
$startdir/pkg/opt/tremulous

# Modify Launcher Scripts to use x86_64 Binaries
/bin/sed -i "s:TREM_BINARY:tremulous.x86_64:" \
$startdir/src/tremulous.launcher
/bin/sed -i "s:TREM_BINARY:tremded.x86_64:" \
$startdir/src/tremded.launcher

else
#
# i686 Systems
#

# Install Binaries
install -m755 build/release-linux-x86/*.x86 \
$startdir/pkg/opt/tremulous

# Modify Launcher Scripts to use i686 Binaries
/bin/sed -i "s:TREM_BINARY:tremulous.x86:" \
$startdir/src/tremulous.launcher
/bin/sed -i "s:TREM_BINARY:tremded.x86:" \
$startdir/src/tremded.launcher

fi

# Install Client Launcher
install -D -m755 $startdir/src/tremulous.launcher \
$startdir/pkg/usr/bin/tremulous

# Install Server Launcher
install -D -m755 $startdir/src/tremded.launcher \
$startdir/pkg/usr/bin/tremded

# Install Desktop Icons
install -D -m644 $startdir/src/tremulous.desktop \
$startdir/pkg/usr/share/applications/tremulous.desktop
install -D -m644 $startdir/pkg/opt/tremulous/tremulous.xpm \
$startdir/pkg/usr/share/pixmaps/tremulous.xpm
}


Con un PKGBUILD y makepkg (el binario que lee el archivo y compila el paquete) te deja un archivo .pkg.tar.gz que puedes instalar con un $ pacman -U paquete.pkg.tar.gz. Ojo, esto es completamente opcional. Hay que recordar que Arch Linux es una distribución de paquetes binarios compilados para i686 o x86_64.

Por último quiero advertir que la filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid) es adictiva. En los foros ya es común ver gente anunciando su partida hacia otra distribución, y luego de una semana reaparecen diciendo que extrañaban la simplicidad y el manejo de Arch :D

Un saludo.
Phyrok escribió:Saludos.

Mi opinión puede que no sea tan válida como la de los demás por una sencilla razón: Arch Linux ha sido la primera distro que he instalado en mi vida, aunque tuve contactos esporádicos con las live cd de (x|k)ubuntu y knoppix, de modo que no he podido probar una larga lista de distribuciones, valorando sus pros, contras y defectos.

Mas en lo que en mí respecta, he de decir que esta distro es simplemente una maravilla, y corre muy velozmente al menos en mi equipo (portatil con pentium IV @ 3.2 GHz). En cuanto a la curva de aprendizaje, la veo moderada: Desde mi punto de vista (el de alguien que jamás ha instalado un linux) al principio, como todo, las cosas son difíciles, mas orientándose con su wiki, y la filosofía KISS siempre presente, uno termina por acostumbrarse muy rápidamente, y al final se las apaña para configurarlo y arreglarlo todo (He de decir que aún trabajo con el nano...).

Otro punto bueno, al menos en mi opinión, es el sistema de paquetes, su gestor, pacman, me parece uno de los mejores inventos que existen, realmente muy intuitivo, manejable y por supuesto configurable, y como siempre he dicho, si no encuentras un paquete, siempre te puedes ir a AUR (es como un repositorio extraoficial mantenido por la comunidad de Arch) en el cual siempre vas a encontrar prácticamente todo lo que necesitas, y ya precompilado para Arch (básicamente, es bajarte el PKGBUILD, hacer un makepkg y ya tienes el nuevo paquete instalado).

Perdón por el tremendo ladrillo que he metido, mas esta es mi opinión más o menos bien expresada sobre una magnífica distro [FLAME] Mejor dicho, la mejor [/FLAME]

EDIT: Se acaba de anunciar el próximo logo que tendrá la distribución:

http://dev.archlinux.org/~travis/logo-contest/thayer/1-archer.png

Requiescat In Pain.


Muy buena la info, y que guapo el nuevo logo, recuerdo cuando hace cosa de un año bromearon en que Arch Linux se llamaría Ark Linux y Ark Linux se llamaría Arch Linux, por aquello del día de los inocentes.

Saludos.
6 respuestas