Recuerdo de una comparativa de compresores en una popular revista de ordenadores. En ella s evaloraban aquellos mas importantes como el winrar, winzip, 7zip...
Se puntuaba la calidad de la compresión según el tipo de ficheros (fotos, videos, documentos de texto...) aunque también su interfaz gráfica, el idioma, la documentación y a pesar de que puedas pensar que el popular winrar (por poner uno) es una buena eleccion yo me di cuenta de que estaba muy equivocada su compresion era media y solo soportaba 7 formatos de compresion y comprimia en 2 (rar y zip).
7zip leia mas de 20 tipos de archivos (por poner algun nombre extraño en windows podrian ser .tar, .tar.gz... y asi una lista bastante amplia) y si mal no recuerdo podia comprimir en 12 de estos formatos.
Un ejemplo de lo que el Software Libre puede conseguir y que simplemente no se lo tiene en cuenta porque aunque podamos conocer este software dudo mucho que a un usuario "normal" le importe que se pueda ahorrar unos megas...
PD: Que me olvido al final. La comparativa la gano 7zip