› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Brutico escribió:Tranquilo que se vera algo que saldrá de España es donde mas se ha invertido, muchas empresas dejaron de investigar en otras materias y se centraron solo en el grafeno.
Jar-Jar escribió:Somos unos de los paises más punteros en cuanto al Grafeno. Si la industria de una vez por todas, tira por ese producto, creo que levantaremos el vuelo no rápidamente, sino por fín, saliendo del típico negocio del turismo, e invirtiendo en tecnología, que es lo que levantan los paises.
melovampire escribió:Dicen que el comunismo genera vagos, y es cierto... pero no es menos cierto que el capitalismo genera egoismo e intereses personales frente a los globales. No tenemos baterías de mayor capacidad ya, por que seguramente muchas patentes estén guardadas en cajones de alguna petrolera.
Latas escribió:El problema del grafeno es que no se pueden construir transistores con la llamada "band gap", los electrones no se "mueven" sin aporte externo de energia,por lo que es dificil que estos transitores conmuten, por lo que no son capaces de sustituir a los actuales transistores de silicio
OSPELA escribió:Y aquí niños...melovampire escribió:Dicen que el comunismo genera vagos, y es cierto... pero no es menos cierto que el capitalismo genera egoismo e intereses personales frente a los globales. No tenemos baterías de mayor capacidad ya, por que seguramente muchas patentes estén guardadas en cajones de alguna petrolera.
...es donde podemos cerrar el hilo.
Pd: Más razón que un santo!
Dfx escribió:OSPELA escribió:Y aquí niños...melovampire escribió:Dicen que el comunismo genera vagos, y es cierto... pero no es menos cierto que el capitalismo genera egoismo e intereses personales frente a los globales. No tenemos baterías de mayor capacidad ya, por que seguramente muchas patentes estén guardadas en cajones de alguna petrolera.
...es donde podemos cerrar el hilo.
Pd: Más razón que un santo!
Las historias de las patentes mágicas guardadas en los cajones de las grandes petroleras son muy bonitas y claro, hoy en día que se filtran hasta datos de los ejércitos mas grandes del mundo, casualmente las petroleras pueden tener guardada la energía revolucionaria sin que nadie lo sepa, igual también tienen algún reptiliano ya de paso.
morlaco06 escribió:Eso no es cierto. Si pudiesen sacar una bateria de grafeno a dia de hoy ya estaría en el mercado.Sería una ventaja bestial para el fabricante que incluyera en sus dispositivos baterias de grafeno.No es que no interese porque interés hay. Ya le gustaría a apple o samsung sacar un dispositivo que dure mas de 4-5 horas de uso continuo... El grafeno no es facil de obtener en cantidades de producción industrial. Para algun que otro prototipo sí, pero para hacer millones de baterias para un smartphone no. Sólo hay que esperar un poco y se verá que rumbo toma todo. Paciencia.
Llegará el momento en que el grafeno, sustituya al acero, al hierro e inclusive a la fibra de carbono. Es más resistente que todos ellos y más ligero también, sólo es cuestión de tiempo, además, el tema del grafeno, es que aún estamos en pañales en su I+D.
OSPELA escribió:
Yo no se si serán bonitas o no ese tipo de historias, lo que si que se esque puede situarte en el bando que cree que todo lo que se acontece en este mundo se puede saber porque se filtra la gran mayoría o, en cambio situarte en el bando que cree que nos enteramos de lo que les interesa, dado que si supiésemos todas las tramas que hay por ahí aquí acabábamos dándonos de leches!
Yo prefiero pensar que no se ni el 10% de lo que verdaderamente ocurre ahí fuera, y que somos mas ingenuos de lo que nos pensamos!
dark_hunter escribió:Lo dudo, también lo es la fibra de carbono y no los ha sustituido y eso que la fibra se fabrica a nivel industrial. El acero simplemente es mucho más barato.
Jar-Jar escribió:dark_hunter escribió:Lo dudo, también lo es la fibra de carbono y no los ha sustituido y eso que la fibra se fabrica a nivel industrial. El acero simplemente es mucho más barato.
No me imagino yo un barco hecho por completo, de fibra de carbono, pero si me lo imagino hecho de grafeno, y en lugar de pesar 45.000 toneladas, que pese, como mucho, la mitad. Hay que darle al grafeno la posibilidad de tener el conocimiento sobre él, de la misma manera que tenemos sobre los demás compuestos.
melovampire escribió:@descoat dejé de leer cuando dijiste que el H es el combustible del futuro. El combustible del futuro es la electricidad SI O SI, La transformación de H en Electricidad es ineficiente comparado con un 100% eléctrico.
descoat escribió:melovampire escribió:@descoat dejé de leer cuando dijiste que el H es el combustible del futuro. El combustible del futuro es la electricidad SI O SI, La transformación de H en Electricidad es ineficiente comparado con un 100% eléctrico.
Créeme, es el elemento que más se va a usar en el futuro.
Cuando lo digo no es porque crea que es lo mejor, sino porque son los movimientos que veo actualmente y por donde van a ir los tiros. No conviene que la gente sea autónoma. La electricidad seguirás comprándola en el futuro aunque los combustibles fósiles sean sustituidos por fusión nucluear.
Jar-Jar escribió:Hablaba de transatlánticos y de grandes barcos de carga, no de uno de competición.
Bien, con la primera noticia ya me había saltado la alarma, pero con la segunda es evidente, los tíos [de Graphenano y el rollo de la batería de la universidad de Córdoba es un timo como un piano.
Parapapa escribió:Siempre sale la gente hablando de las patentes y lo mejor es que no saben que al registrar una patente se hace de dominio publico y tienen x años para comercializarlo o cualquiera puede usar el proceso sin pagar, y en caso de que lo comercializen tienen y años solo prorrogables si se hacen mejoras importantes.