Que pasa si dejo de pagar el gimnasio

Hola, vereis estoy en el gimnasio desde hace más de 6 años de continuo, el caso es que yo lo pago por domiciliación cada mes, pero con una "permanencia" de un año, dijeramos que es una subvención para que la mensualidad me saliera más barato (como si se tratara de una compañia movil).

El caso es que estoy viviendo fuera por motivos de trabajo y lógicamente no me voy a desplazar de ciudad simplemente para ir al gimnasio, por lo que estoy tirando el dinero mes a mes.

¿Pasaria algo si cancelo la domiciliación en el banco? En su dia firmé un contrato por 12 meses de los que aún quedan otros 6.

Saludos !!
Si pagas cada mes y te "comprometiste" a pagar todo un año solo sabrá lo que puede pasar la gente del gimnasio. Si se lo cuentas, después de 6 años quizá te perdonan las mensualidades que quedan, o quizá dejen de pasarte el recibo y solo te pasen uno con lo que has ahorrado estos 6 meses para compensar el incumplimiento de contrato (digamos que si cada mes la cuota son 25€ pero con el la oferta anual pagas 20€, pues que te cobren esos "5€ x 6meses" que te has ahorrado).

Pero claro, eso solo lo sabrán ellos. Otra cosa es lo que legalmente puedan hacer, pero primero habría que saber cual es su intención en un caso así, no?
Te los reclamarán y podrías acabar en una lista de morosos.

Si firmaste un año de permanencia, comunicale al gimnasio tu intención de darte de baja, es posible que te cobren 2 meses de penalización o algo así, pero no el medio año que te queda.

Pero insisto, haz las cosas bien, que luego vienen los problemas, lloros y lamentos.
Silent Bob escribió:Si pagas cada mes y te "comprometiste" a pagar todo un año solo sabrá lo que puede pasar la gente del gimnasio. Si se lo cuentas, después de 6 años quizá te perdonan las mensualidades que quedan, o quizá dejen de pasarte el recibo y solo te pasen uno con lo que has ahorrado estos 6 meses para compensar el incumplimiento de contrato (digamos que si cada mes la cuota son 25€ pero con el la oferta anual pagas 20€, pues que te cobren esos "5€ x 6meses" que te has ahorrado).

Pero claro, eso solo lo sabrán ellos. Otra cosa es lo que legalmente puedan hacer, pero primero habría que saber cual es su intención en un caso así, no?


Por lógica vendría a ser como la permanencia con una compañía telefónica, si paga la penalización(Que debería ser lo que se ha ahorrado mes a mes tal como dices), se anulan las mensualidades.

@See_You: No tienes el contrato de la domiciliación? Este tipo de cosas suelen salir en la letra pequeña.
Nada.. te darán de baja de la suscripción.. a no ser que hayan hecho firmar con una financiera, entonces a pagar tocan o ASNEF
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Imagen
Pagas penalización por incumplimiento de contrato y listo, lo pondrá en las clausulas del contrato que firmaste al apuntarte
los contratos de permanencia no fueron declarados ilegales?

por que coño voy a tener que pagar un servicio que no necesito?
Solo hay un problemas,nadie te obliga a firmar un contrato que incluya esa clausula, si lo firmas es por tu propia cuenta y riesgo. Te lo pueden exigir por via legal, pero no creo que por un par de mensualidades un gymnasio se meta el juicios.
Wado escribió:los contratos de permanencia no fueron declarados ilegales?

por que coño voy a tener que pagar un servicio que no necesito?


Un contrato que multe la no permanencia está prohibido, pero un contrato que te obligue a pagar lo que falta de oferta no.

Por ejemplo, en telefonía no pueden decirte "si te das de baja antes de 18 meses te toca pagar 200€". Lo que sí pueden hacer es "el movil que cuesta 200€ te lo dejampos a 0€ y si te das de baja antes de los 18 tendrás que pagar la parte proporcional que falte". En el ejemplo si te das de baja a los 12 meses (faltan 6) te tocaría pagar (200/18)*6 = 66.67€. Esto sí es totalmente legal (que vendría a ser, en el caso del gimnasio, pagar la diferencia entre la oferta disfrutada y lo que se paga sin oferta)
Silent Bob escribió:
Wado escribió:los contratos de permanencia no fueron declarados ilegales?

por que coño voy a tener que pagar un servicio que no necesito?


Un contrato que multe la no permanencia está prohibido, pero un contrato que te obligue a pagar lo que falta de oferta no.

Por ejemplo, en telefonía no pueden decirte "si te das de baja antes de 18 meses te toca pagar 200€". Lo que sí pueden hacer es "el movil que cuesta 200€ te lo dejampos a 0€ y si te das de baja antes de los 18 tendrás que pagar la parte proporcional que falte". En el ejemplo si te das de baja a los 12 meses (faltan 6) te tocaría pagar (200/18)*6 = 66.67€. Esto sí es totalmente legal (que vendría a ser, en el caso del gimnasio, pagar la diferencia entre la oferta disfrutada y lo que se paga sin oferta)

Efectivamente, por lo menos en mi gimnasio te hacen un "precio especial" por la permanencia.
molnar está baneado por "Saltarse el baneo con otro nick"
Supongo que es un riesgo que debes asumir. En mi gimansio si pagas 3 meses x adelantado te hacen un descuento, pero claro, si alas dos semanas sufres una lesion y ya n puedes ir no tienen xk devolverte nada.
Me parecen un abuso ese tipo de condiciones. Yo si quiero ir a un gimnasio, pago mes a mes, no me interesa comprometerme por contrato 12 meses, yo no sé si dentro de cinco meses o si el mes que viene me va a seguir apeteciendo ir. Es un abuso. Es como si quiero comprarme un periódico y me exigen que me suscriba seis meses para vendérmelo.

Creo que tienes que leer bien el contrato y ver cuántos meses te quedan, y cuándo se "renovó" el contrato.

Salu2
Yo deje de ir y de pagar y me enviaron una carta diciéndome que me habían dado de baja.
Quintiliano escribió:Me parecen un abuso ese tipo de condiciones. Yo si quiero ir a un gimnasio, pago mes a mes, no me interesa comprometerme por contrato 12 meses, yo no sé si dentro de cinco meses o si el mes que viene me va a seguir apeteciendo ir. Es un abuso. Es como si quiero comprarme un periódico y me exigen que me suscriba seis meses para vendérmelo.

Creo que tienes que leer bien el contrato y ver cuántos meses te quedan, y cuándo se "renovó" el contrato.

Salu2


Que exigencias ni que niño muerto? Nadie te obliga a pagar 1 año. Simplemente si quieres, a tu cuenta y riesgo, lo haces a cambio de una pequeña compensación en forma de oferta. A veces no se lo que leéis que lo sacáis todo de madre, la verdad ¬_¬
Si te has mudado lo suficientemente lejos para no poder asistir, creo que te podrías librar.

En Alemania todos los proveedores de Internet menos uno te obligan a una permanencia de 2 años. Si contratas cable, y te mudas, y no hay instalación de cable en tu nueva vivienda, puedes rescindir el contrato. Simplemente tienes que avisar con un par de meses de antelación.

Así que en tu caso debería ser algo parecido. Si ya te has ido tendrás que pagar 1 o 2 meses y punto. Si ellos no te pueden ofrecer el servicio cerca de tu nuevo domicilio no pueden obligarte a pagarlo.
eso de la permanencia suena muy raro, lo mas normal es que te den de baja al no pagar
piugrave escribió:eso de la permanencia suena muy raro, lo mas normal es que te den de baja al no pagar


Él tenía la posibilidad de pagar cada mes y irse cuando quisiera, pero si tu firmas un contrato de permanencia que hace que mes a mes pagues X euros menos, lo normal es pagar una penalización si lo dejas antes de tiempo, porque estás incumpliendo la condición para ese descuento.

Al gym que iba yo hace años te daban la opción de pagar todo el año de golpe y de esa forma te salía bastante más barato que mes a mes y obviamente si después no ibas era tu problema, tu ya habías pagado. El contrato que ha firmado el autor del hilo viene a ser algo parecido, pero en lugar de pagarlo todo de golpe, ha firmado una permanencia de un año y lo paga mensualmente.
Lo que pasará es que tendrás que pagar lo que te has ahorrado esos 6 meses como bien han dicho ya.
19 respuestas