¿Qué pasa si le cambiar la contraseña a alguien?

¿Qué pasa si le cambias la contraseña a alguien del hotmail o alguna red social?
¿Qué pasa si conozco a esa persona, pero no tengo ninguna prueba contra ella?
¿Cómo se pueden pillar a estos individuos? ¿De un día para otro; por ejemplo, donde lo puede denunciar?
¿Cuál es el castigo?

Saludos ¬_¬
De estas cosas, a nivel legal y desgraciadamente, se salen impunes.
CyBeR PeReZ escribió:De estas cosas, a nivel legal y desgraciadamente, se salen impunes.

No es que se salga impune, es ilegal, simplemente nunca se encuentra al gracioso que lo ha hecho, basicamente porque es imposible a no ser que se cuelen en tu pc para ver tu pass.
No estoy de acuerdo con Cyber Perez, creo que el camino para denunciar es complicado pero sí se están produciendo sentencias condenatorias y bastante duras además, porque los delitos involucrados en estos hechos son graves:

- Descubrimiento y revelación de secretos
- Usurpación del estado civil
- Daños y perjuicios

Etc.

Lo que sucede es que aún hay pocos juristas especializados pero los juzgados cada día más tramitan asuntos de delitos de internet, de hecho están aumentando y no porque haya más delitos en internet sino porque se están denunciando más.

Pongo como ejemplo una sentencia de 2004, sobre el caso de una chica que se metió en el correo de una compañera haciéndose pasar por ella. Dos años de cárcel (que no cumplirá por no tener antecedentes) pero una indemnización importante:

Condena por ...

Si has sido víctima de un hecho de este tipo denuncia ese hecho aportando todos los datos que tengas.

PD: sí se puede lograr identificar a los autores porque internet no es anónimo y las pruebas periciales informáticas pueden determinar muchas cosas.

Salu2
Dicen que te pueden identificar por la IP. Pero por ejemplo, si los autores lo han hecho desde otra parte de la ciudad, conectándose al wifi de una biblioteca o un bar que?

Lo veo un poco imposible. XD
Mercuren escribió:Dicen que te pueden identificar por la IP. Pero por ejemplo, si los autores lo han hecho desde otra parte de la ciudad, conectándose al wifi de una biblioteca o un bar que?


Creo que prácticamente todas las bibliotecas, centros cívicos y pertenecientes a la red pública han de tener constancia del nombre, apellidos y DNI de las personas que usan estos ordenadores, ya que su uso, además, suele estar fraccionados por horas.
Cracklocator escribió:
Mercuren escribió:Dicen que te pueden identificar por la IP. Pero por ejemplo, si los autores lo han hecho desde otra parte de la ciudad, conectándose al wifi de una biblioteca o un bar que?


Creo que prácticamente todas las bibliotecas, centros cívicos y pertenecientes a la red pública han de tener constancia del nombre, apellidos y DNI de las personas que usan estos ordenadores, ya que su uso, además, suele estar fraccionados por horas.


esos sitios puede,pero el wifi de un bar,un ciber,un proxy anónimo desde una empresa grande poco vigilada...es facil...
Quintiliano escribió:No estoy de acuerdo con Cyber Perez, creo que el camino para denunciar es complicado pero sí se están produciendo sentencias condenatorias y bastante duras además, porque los delitos involucrados en estos hechos son graves:

- Descubrimiento y revelación de secretos
- Usurpación del estado civil
- Daños y perjuicios

Etc.



Sí, pero si el perito de la contra parte demuestra que:

Mercuren escribió:¿Qué pasa si le cambias la contraseña a alguien del hotmail o alguna red social?

Que para cambiar la contraseña únicamente ha tecleado la respuesta a la pregunta de seguridad y no ha accedido a la cuenta en cuestión, para denunciarlo de descubrimiento y revelación de secretos habría que demostrar que él ha entrado después del cambio de la contraseña. Si sólo ha puteado un gracioso, no ha tenido por qué entrar.

Por otra parte, para la usurpación del estado civil se tiene que considerar que la cuenta de correo o perfil que tenía era de una persona y no de un carácter falso, como un personaje inventado. Es decir, que el perfil "elvis_presley_español" al ser inventado no se tendría por qué considerar usurpación del estado civil.

Por último, en cuanto a los daños y perjuicios, considerando la de copias de seguridad redundantes que se hacen en los servidores de proveedores de servicios para que no se pierda nada, se puede demostrar que es posible mantener cualquier dato que el titular tuviera de la cuenta antes de perderla.

No sé, yo te digo que no es nada fácil, depende del lado que estés :)
7 respuestas