Voy a hacer un resumen:
Sino pagas en el plazo, se abre el plazo extemporaneo lo que conlleva el pago de la deuda tributaria mas del recargo del 5/10/15/20% segun el plazo del retraso.
Si una vez abierto el pago extemporaneo recibes el apremio de impago: tienes que pagar la deuda, recargo, sancion mas intereses.
Si aun sigues sin pagar se procede el embargo de bienes, identificacion de los mismos, creacion del lote de bienes aportacion de los titulos correspondientes,
LA lista de prelacion de Bs y derechos que proceden en el embargo de acuerdo al 169 de la ley general tributaria
Artículo 169. Práctica del embargo de bienes y derechos.
1. Con respeto siempre al principio de proporcionalidad, se procederá al embargo de los bienes y derechos del obligado tributario en cuantía suficiente para cubrir:
El importe de la deuda no ingresada.
Los intereses que se hayan devengado o se devenguen hasta la fecha del ingreso en el Tesoro.
Los recargos del período ejecutivo.
Las costas del procedimiento de apremio.
2. Si la Administración y el obligado tributario no hubieran acordado otro orden diferente en virtud de lo dispuesto en el apartado 4 de este artículo, se embargarán los bienes del obligado teniendo en cuenta la mayor facilidad de su enajenación y la menor onerosidad de ésta para el obligado.
Si los criterios establecidos en el párrafo anterior fueran de imposible o muy difícil aplicación, los bienes se embargarán por el siguiente orden:
Dinero efectivo o en cuentas abiertas en entidades de crédito.
Créditos, efectos, valores y derechos realizables en el acto o a corto plazo.
Sueldos, salarios y pensiones.
Bienes inmuebles.
Intereses, rentas y frutos de toda especie.
Establecimientos mercantiles o industriales.
Metales preciosos, piedras finas, joyería, orfebrería y antigüedades.
Bienes muebles y semovientes.
Créditos, efectos, valores y derechos realizables a largo plazo.
3. A efectos de embargo se entiende que un crédito, efecto, valor o derecho es realizable a corto plazo cuando, en circunstancias normales y a juicio del órgano de recaudación, pueda ser realizado en un plazo no superior a seis meses. Los demás se entienden realizables a largo plazo.
4. Siguiendo el orden establecido según los criterios del apartado 2 de este artículo, se embargarán sucesivamente los bienes o derechos conocidos en ese momento por la Administración tributaria hasta que se presuma cubierta la deuda. En todo caso, se embargarán en último lugar aquéllos para cuya traba sea necesaria la entrada en el domicilio del obligado tributario.
A solicitud del obligado tributario se podrá alterar el orden de embargo si los bienes que señale garantizan el cobro de la deuda con la misma eficacia y prontitud que los que preferentemente deban ser trabados y no se causa con ello perjuicio a terceros.
5. No se embargarán los bienes o derechos declarados inembargables por las Leyes ni aquellos otros respecto de los que se presuma que el coste de su realización pudiera exceder del importe que normalmente podría obtenerse en su enajenación.
Si sigues sin pagar se procede a la venta: ya sea por subasta/concurso/adjudicacion directa. Si lo percibido no llega para hacer el pago de la deuda, retardo, intereses y sanción y no tienes nada mas entras en situación de deudor fallido y el impuesto como crédito incobrable. Esos si con hacienda tras la oreja durante 5 años para ver si consigues algo de patrimonio para hacer el cobro