› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Gracchus escribió:Lo que esta claro es que las generales de este año, y los consiguientes pactos de gobierno,puedenvan a ser las elecciones más interesantes de los últimos 30 años.
Reakl escribió:duende escribió:La clave está en Madrid. Si el PSOE pacta con el PP (Gabilondo lo ha dejado entre ver)... lo que le ocurriría al PSOE en las generales se define en una palabra. PASOK.
No hace falta ir a Madrid. Con que pacten en andalucía ya lo tienen ganado.
Reakl escribió:@duende
Creo que sería estúpido por parte de podemos pactar con el PSOE en andalucía. Si pactan, se arriesgan a perder el voto de quienes no quieren ver al PSOE ni en pintura. Si no pactan, o se vuelven a convocar elecciones (cosa que les beneficia porque el impácto mediático de la irrupción de podemos será enorme), o pactan PP y PSOE (cosa que les beneficia aún más de cara a las elecciones, pues no hay gente que no vote a día de hoy PPSOE y que les votase si hiciesen coalición, pero si que hay gente que les vota, pero no les votaría en coalición).
Sería estúpido por parte de Podemos pactar. La postura estratégica es negar la candidatura y dejar que los otros dos se coman el marrón.
PreOoZ escribió:Gurlukovich escribió:Depende bastante de como quede la cosa en Andalucía, si ganan más o menos bien y podemos se la pega, aún puede que haya un empate técnico a tres o a cuatro en las generales (sobretodo porque podemos tiene pinta de comerse los mocos en provincias con pocos escaños.
¿Como por ejemplo?
Gurlukovich escribió:Todo lo que no sea Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Murcia, Málaga y algunas pocas más. Sacando sobre el 20% de votos es probable que no obtengan representación en muchas de ellas, y en otras quizá lleguen a repartirse los escaños con el segundo/tercer partido. Podemos tiene bastante más tirada en ciudades grandes que pequeñas, y en las grandes tampoco va a arrasar en comparación a los demás. Y en Andalucía menos, lo cual quizá caiga como un jarro de agua fría. Habrá que ver también los pactos postelectorales, si se oponen por ejemplo a un gobierno PSOE-IU junto al PP es posible que parte de sus votantes lo vean raro, mientras que si lo apoya otros los pueden ver como apoyo a la casta.
Pero vamos, es mi opinión y muchas cosas pueden cambiar.
PreOoZ escribió:Gurlukovich escribió:Todo lo que no sea Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Murcia, Málaga y algunas pocas más. Sacando sobre el 20% de votos es probable que no obtengan representación en muchas de ellas, y en otras quizá lleguen a repartirse los escaños con el segundo/tercer partido. Podemos tiene bastante más tirada en ciudades grandes que pequeñas, y en las grandes tampoco va a arrasar en comparación a los demás. Y en Andalucía menos, lo cual quizá caiga como un jarro de agua fría. Habrá que ver también los pactos postelectorales, si se oponen por ejemplo a un gobierno PSOE-IU junto al PP es posible que parte de sus votantes lo vean raro, mientras que si lo apoya otros los pueden ver como apoyo a la casta.
Pero vamos, es mi opinión y muchas cosas pueden cambiar.
Yo es que, sinceramente, no lo veo así. Un partido que está cerca de gobernar (según encuestas claro... porque al final ni tú ni yo hablamos en base a nada más) tiene que tener representatividad homogénea y en todas partes. Te puedo hablar de Pamplona en concreto; vivo ahí. Y en Pamplona hay muchos boletos para que Podemos tenga MUCHA fuerza.
Mi convicción es que en otras ciudades y pueblos también tendrán fuerza. Aunque es evidente que los pueblos se dejan influenciar mucho primero por la costumbre de votar a X partido (sin atender a qué proponen o qué hacen) y después a lo que pasa en las ciudades. Si de la ciudad viene que X partido es "maravilloso", acaban votando con el paso del tiempo. No es por malmeter contra los pueblos, pero muchas veces ocurre así. Sobre todo en pueblos envejecidos.
Saludos.
PreOoZ escribió:Gurlukovich escribió:Todo lo que no sea Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Murcia, Málaga y algunas pocas más. Sacando sobre el 20% de votos es probable que no obtengan representación en muchas de ellas, y en otras quizá lleguen a repartirse los escaños con el segundo/tercer partido. Podemos tiene bastante más tirada en ciudades grandes que pequeñas, y en las grandes tampoco va a arrasar en comparación a los demás. Y en Andalucía menos, lo cual quizá caiga como un jarro de agua fría. Habrá que ver también los pactos postelectorales, si se oponen por ejemplo a un gobierno PSOE-IU junto al PP es posible que parte de sus votantes lo vean raro, mientras que si lo apoya otros los pueden ver como apoyo a la casta.
Pero vamos, es mi opinión y muchas cosas pueden cambiar.
Yo es que, sinceramente, no lo veo así. Un partido que está cerca de gobernar (según encuestas claro... porque al final ni tú ni yo hablamos en base a nada más) tiene que tener representatividad homogénea y en todas partes. Te puedo hablar de Pamplona en concreto; vivo ahí. Y en Pamplona hay muchos boletos para que Podemos tenga MUCHA fuerza.
Mi convicción es que en otras ciudades y pueblos también tendrán fuerza. Aunque es evidente que los pueblos se dejan influenciar mucho primero por la costumbre de votar a X partido (sin atender a qué proponen o qué hacen) y después a lo que pasa en las ciudades. Si de la ciudad viene que X partido es "maravilloso", acaban votando con el paso del tiempo. No es por malmeter contra los pueblos, pero muchas veces ocurre así. Sobre todo en pueblos envejecidos.
Saludos.
PreOoZ escribió:Mi convicción es que en otras ciudades y pueblos también tendrán fuerza. Aunque es evidente que los pueblos se dejan influenciar mucho primero por la costumbre de votar a X partido (sin atender a qué proponen o qué hacen) y después a lo que pasa en las ciudades. Si de la ciudad viene que X partido es "maravilloso", acaban votando con el paso del tiempo. No es por malmeter contra los pueblos, pero muchas veces ocurre así. Sobre todo en pueblos envejecidos.
Saludos.
bartletrules escribió:Todo lo contrario. En pueblos a quien se vota es a la persona, sin importar tanto las siglas que lleve detrás.
Si Paco el alcalde es respetado en el pueblo, lo mismo da que se presente por churras que por merinas, que un buen porcentaje de votos se lleva. El hecho de que venga de la mano de unas siglas u otras, le afecta en el porcentaje de vecinos que se deja influenciar más por sus compañeros de partido a nivel nacional.
Noriko escribió:La última vez ganó el pp así que esta le toca al psoe, aunque no me sorprendería que volviese a ganar el pp.
Ojalá me equivoque en ambos casos, pero visto lo visto con el bipartidismo en españa desde tiempos inmemoriables pocas esperanzas me quedan.
bartletrules escribió:Noriko escribió:La última vez ganó el pp así que esta le toca al psoe, aunque no me sorprendería que volviese a ganar el pp.
Ojalá me equivoque en ambos casos, pero visto lo visto con el bipartidismo en españa desde tiempos inmemoriables pocas esperanzas me quedan.
La cuestión no es que gane ni Podemos ni Ciudadanos ni nada de eso. Yo creo que por muy emocionados que estén, los votantes realistas de cada uno no pueden esperar eso para las próximas elecciones (tb puede ser que yo sea un pesimista, pero creo que es lo más probable). Pasar de cero a un 40% de votantes en dos años es muy jodido.
Lo importante es que se asiente una nueva alternativa (no digo un sólo partido, digo una alternativa con nuevos partidos), y que se mantenga fuerte y limpia como para demostrar desde las instituciones que hay otra forma de hacer las cosas. Y así, crecer para las siguientes elecciones a costa de los de siempre.
Lógicamente, es muy jodido. Pero es más probable hoy que en los últimos 20 años o más.
nabilyify escribió:Yo creo, o al menos espero por el bien del país que quede así:
1-PODEMOS
2-PP
3-PSOE
Y no me extrañaría que Ciudadanos se quedara con el 3 puesto del PSOE, aunque ahora estén bastante lejos.
SrHazard escribió:nabilyify escribió:Yo creo, o al menos espero por el bien del país que quede así:
1-PODEMOS
2-PP
3-PSOE
Y no me extrañaría que Ciudadanos se quedara con el 3 puesto del PSOE, aunque ahora estén bastante lejos.
En primer lugar, no me imagino que el pueblo español sea lo suficientemente inteligente como para acabar votando a Podemos o cualquier otra alternativa no PPSOE.
En el caso que me sorprendieran y ganase Podemos, veo una alianza PSOE/PP "para salvar la patria de los populismos".
nabilyify escribió:Yo creo, o al menos espero por el bien del país que quede así:
1-PODEMOS
2-PP
3-PSOE
Y no me extrañaría que Ciudadanos se quedara con el 3 puesto del PSOE, aunque ahora estén bastante lejos.
Reakl escribió:nabilyify escribió:Yo creo, o al menos espero por el bien del país que quede así:
1-PODEMOS
2-PP
3-PSOE
Y no me extrañaría que Ciudadanos se quedara con el 3 puesto del PSOE, aunque ahora estén bastante lejos.
Pues yo Creo:
1-Podemos
2-PP
3-C's
4-PSOE
Y deseo:
1-Podemos
2-C's
3-IU
4-UpyD
5-Bildu
6-ERC
7-PSOE
8-PP
macdcai escribió:Lo mejor que le puede pasar a podemos a medio/largo plazo es que el psoe pacte con el pp, se liaría gorda.
Un saludo.