Qué pasará con el PSOE en las elecciones generales?

Encuesta
Qué crees que pasará con el PSOE en las elecciones generales?
7%
11
6%
10
33%
53
52%
85
2%
3
Hay 162 votos.
Gracchus escribió:Lo que esta claro es que las generales de este año, y los consiguientes pactos de gobierno, pueden van a ser las elecciones más interesantes de los últimos 30 años.


Y aparte:

18 Sep 2014: Referéndum Independencia Escocia (Pierden pero la próxima la ganan XD )
09 Nov 2014: Consulta sobre la Independencia en Cataluña (No fiable pero bastante significativa)
2X Ene 2015: Elecciones de Grecia (Los amigos de Podemos llegan al Gobierno)
22 Mar 2015: Autonómicas Andalucia (Primer test de Podemos y Ciudadanos en cortijo de PSOE)
24 May 2015: Municipales y Autonómicas (Pod/C's y ver la fuerza de la Independencia en Cataluña)
27 Sep 2015: Referéndum Independencia Cataluña (Lo va a ser guste o no guste)
...Y luego la generales, como bien dices son 6 meses largos.
20 Nov 2015: Generales España

Not bad. Espero que la gente aproveche sus oportunidades.
Aunque estoy deseando que se hundan; Andalucia, Castilla la Mancha y Extremadura están ahí, del 15% no bajan ni de coña
Reakl escribió:
duende escribió:La clave está en Madrid. Si el PSOE pacta con el PP (Gabilondo lo ha dejado entre ver)... lo que le ocurriría al PSOE en las generales se define en una palabra. PASOK.

No hace falta ir a Madrid. Con que pacten en andalucía ya lo tienen ganado.


Si, pero veo mas probable pacto PPSOE en Madrid que en Andalucia, ahi creo que ganara Susana Diaz y pactara con Podemos antes que PP, me da la sensacion a mi, en Andalucia el PP es un apestado y no se entenderia ese pacto. En Madrid por contra es otra historia y si es probable que el PSOE pacte con el PP porque "tiene mas sentido" y Gabilondo lo ha djeado entre ver.

Lo que esta por ver es si el primer ensayo en Andalucia va a servir de precedente y si va a influenciar futuros pactos en Madrid y las generales, pero el PSOE haga lo que haga en Andalucia va a quedar marcado, tanto si pacta con Podemos (dejando la puerta abierta asi a pacto en las generales, sobretodo si Susana Diaz es la candidata), como pacto con PP, en cuyo caso podria darse sino en Madrid.

Madre mia, vayan haciendo sus apuesta. Yo dejo la mia, y es que PSOE gana en votos en Andalucia y pacta con Podemos, eso le pone presion a Pedro Sanchez que no veia bien pactos con Podemos, y asi Susana coge carrerilla para las primarias, luego en madrid el hombre de Sanchez que es Gabilondo tira por el PP y se confirma la ruptura y division del PSOE. En ese caso para el votante del SOE es mas tolerable pactos con Podemos que PP asi que Susana gana la batalla y es candidata a las generales haciendole un guinyo a Podemos.
@duende

Creo que sería estúpido por parte de podemos pactar con el PSOE en andalucía. Si pactan, se arriesgan a perder el voto de quienes no quieren ver al PSOE ni en pintura. Si no pactan, o se vuelven a convocar elecciones (cosa que les beneficia porque el impácto mediático de la irrupción de podemos será enorme), o pactan PP y PSOE (cosa que les beneficia aún más de cara a las elecciones, pues no hay gente que no vote a día de hoy PPSOE y que les votase si hiciesen coalición, pero si que hay gente que les vota, pero no les votaría en coalición).

Sería estúpido por parte de Podemos pactar. La postura estratégica es negar la candidatura y dejar que los otros dos se coman el marrón.
Reakl escribió:@duende

Creo que sería estúpido por parte de podemos pactar con el PSOE en andalucía. Si pactan, se arriesgan a perder el voto de quienes no quieren ver al PSOE ni en pintura. Si no pactan, o se vuelven a convocar elecciones (cosa que les beneficia porque el impácto mediático de la irrupción de podemos será enorme), o pactan PP y PSOE (cosa que les beneficia aún más de cara a las elecciones, pues no hay gente que no vote a día de hoy PPSOE y que les votase si hiciesen coalición, pero si que hay gente que les vota, pero no les votaría en coalición).

Sería estúpido por parte de Podemos pactar. La postura estratégica es negar la candidatura y dejar que los otros dos se coman el marrón.


Estoy de acuerdo en parte, pero ahi hay un conflicto de intereses entre Podemos regional y Podemos central. Estoy seguro que a Teresa Rodriguez y su equipo prefiriran hacer algo aunque sea pactando con PSOE si les tienden la mano, pero por contra como dices a Podemos central le interesa mas que Teresa Rodriguez le haga la cama al SOE para forzarlo a pactar con el PP. Lo que no se es si Teresa Rodriguez va a dejar que le marquen lo que tiene que hacer porque significaria que la candidatura de Podemos en Andalucia habria sido usada como trampa para el PPSOE, y no como una candidatura real ganadora.

A Luis Alegre le traiciono el subconsciente el otro dia cuando dijo que en Andalucia no tenian intencion o posibilidades de ganar, y el es un hombre muy cercano a Iglesias. Que por un lado dice con la boca pequenya que Terresa va a ganar, pero por otro no se le ha visto apoyarla en publico en ningun acto ya que ella iba por la linea de Echenique. Estara curioso ver como se resuelve todo y ver si Teresa va por su cuenta o sigue la linea estrategica para las generales que tiene la directiva.
Sin embargo el objetivo de podemos son las generales, no las autonómicas. Por eso no creo que Teresa rodriguez, que es de podemos (no de ganemos), No creo que haya conflicto de interés.
PreOoZ escribió:
Gurlukovich escribió:Depende bastante de como quede la cosa en Andalucía, si ganan más o menos bien y podemos se la pega, aún puede que haya un empate técnico a tres o a cuatro en las generales (sobretodo porque podemos tiene pinta de comerse los mocos en provincias con pocos escaños.


¿Como por ejemplo?


Todo lo que no sea Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Murcia, Málaga y algunas pocas más. Sacando sobre el 20% de votos es probable que no obtengan representación en muchas de ellas, y en otras quizá lleguen a repartirse los escaños con el segundo/tercer partido. Podemos tiene bastante más tirada en ciudades grandes que pequeñas, y en las grandes tampoco va a arrasar en comparación a los demás. Y en Andalucía menos, lo cual quizá caiga como un jarro de agua fría. Habrá que ver también los pactos postelectorales, si se oponen por ejemplo a un gobierno PSOE-IU junto al PP es posible que parte de sus votantes lo vean raro, mientras que si lo apoya otros los pueden ver como apoyo a la casta.
Pero vamos, es mi opinión y muchas cosas pueden cambiar.
Gurlukovich escribió:Todo lo que no sea Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Murcia, Málaga y algunas pocas más. Sacando sobre el 20% de votos es probable que no obtengan representación en muchas de ellas, y en otras quizá lleguen a repartirse los escaños con el segundo/tercer partido. Podemos tiene bastante más tirada en ciudades grandes que pequeñas, y en las grandes tampoco va a arrasar en comparación a los demás. Y en Andalucía menos, lo cual quizá caiga como un jarro de agua fría. Habrá que ver también los pactos postelectorales, si se oponen por ejemplo a un gobierno PSOE-IU junto al PP es posible que parte de sus votantes lo vean raro, mientras que si lo apoya otros los pueden ver como apoyo a la casta.
Pero vamos, es mi opinión y muchas cosas pueden cambiar.


Yo es que, sinceramente, no lo veo así. Un partido que está cerca de gobernar (según encuestas claro... porque al final ni tú ni yo hablamos en base a nada más) tiene que tener representatividad homogénea y en todas partes. Te puedo hablar de Pamplona en concreto; vivo ahí. Y en Pamplona hay muchos boletos para que Podemos tenga MUCHA fuerza.

Mi convicción es que en otras ciudades y pueblos también tendrán fuerza. Aunque es evidente que los pueblos se dejan influenciar mucho primero por la costumbre de votar a X partido (sin atender a qué proponen o qué hacen) y después a lo que pasa en las ciudades. Si de la ciudad viene que X partido es "maravilloso", acaban votando con el paso del tiempo. No es por malmeter contra los pueblos, pero muchas veces ocurre así. Sobre todo en pueblos envejecidos.

Saludos.
Yo creo que conforme se va descubriendo el pastel, los votos "fugados" del psoe a la hora de la verdad, van a retornar nuevamente al psoe (por aquello de mas vale malo conocido que bueno por conocer). Y mas les vale porque un batacazo con semejante infraestructura le puede llevar a la desaparición...
PreOoZ escribió:
Gurlukovich escribió:Todo lo que no sea Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Murcia, Málaga y algunas pocas más. Sacando sobre el 20% de votos es probable que no obtengan representación en muchas de ellas, y en otras quizá lleguen a repartirse los escaños con el segundo/tercer partido. Podemos tiene bastante más tirada en ciudades grandes que pequeñas, y en las grandes tampoco va a arrasar en comparación a los demás. Y en Andalucía menos, lo cual quizá caiga como un jarro de agua fría. Habrá que ver también los pactos postelectorales, si se oponen por ejemplo a un gobierno PSOE-IU junto al PP es posible que parte de sus votantes lo vean raro, mientras que si lo apoya otros los pueden ver como apoyo a la casta.
Pero vamos, es mi opinión y muchas cosas pueden cambiar.


Yo es que, sinceramente, no lo veo así. Un partido que está cerca de gobernar (según encuestas claro... porque al final ni tú ni yo hablamos en base a nada más) tiene que tener representatividad homogénea y en todas partes. Te puedo hablar de Pamplona en concreto; vivo ahí. Y en Pamplona hay muchos boletos para que Podemos tenga MUCHA fuerza.

Mi convicción es que en otras ciudades y pueblos también tendrán fuerza. Aunque es evidente que los pueblos se dejan influenciar mucho primero por la costumbre de votar a X partido (sin atender a qué proponen o qué hacen) y después a lo que pasa en las ciudades. Si de la ciudad viene que X partido es "maravilloso", acaban votando con el paso del tiempo. No es por malmeter contra los pueblos, pero muchas veces ocurre así. Sobre todo en pueblos envejecidos.

Saludos.

Si te contara cuantos de por aqui te sueltan el:con el rey pollo se vivía mejor y casi ninguno pasa de los 25 años,imagínate como funcionan las cosas por paletoland
PreOoZ escribió:
Gurlukovich escribió:Todo lo que no sea Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Murcia, Málaga y algunas pocas más. Sacando sobre el 20% de votos es probable que no obtengan representación en muchas de ellas, y en otras quizá lleguen a repartirse los escaños con el segundo/tercer partido. Podemos tiene bastante más tirada en ciudades grandes que pequeñas, y en las grandes tampoco va a arrasar en comparación a los demás. Y en Andalucía menos, lo cual quizá caiga como un jarro de agua fría. Habrá que ver también los pactos postelectorales, si se oponen por ejemplo a un gobierno PSOE-IU junto al PP es posible que parte de sus votantes lo vean raro, mientras que si lo apoya otros los pueden ver como apoyo a la casta.
Pero vamos, es mi opinión y muchas cosas pueden cambiar.


Yo es que, sinceramente, no lo veo así. Un partido que está cerca de gobernar (según encuestas claro... porque al final ni tú ni yo hablamos en base a nada más) tiene que tener representatividad homogénea y en todas partes. Te puedo hablar de Pamplona en concreto; vivo ahí. Y en Pamplona hay muchos boletos para que Podemos tenga MUCHA fuerza.

Mi convicción es que en otras ciudades y pueblos también tendrán fuerza. Aunque es evidente que los pueblos se dejan influenciar mucho primero por la costumbre de votar a X partido (sin atender a qué proponen o qué hacen) y después a lo que pasa en las ciudades. Si de la ciudad viene que X partido es "maravilloso", acaban votando con el paso del tiempo. No es por malmeter contra los pueblos, pero muchas veces ocurre así. Sobre todo en pueblos envejecidos.

Saludos.


Si las encuestas se pudieran aplicar a escaños el PP no tendría mayoría absoluta.
PreOoZ escribió:Mi convicción es que en otras ciudades y pueblos también tendrán fuerza. Aunque es evidente que los pueblos se dejan influenciar mucho primero por la costumbre de votar a X partido (sin atender a qué proponen o qué hacen) y después a lo que pasa en las ciudades. Si de la ciudad viene que X partido es "maravilloso", acaban votando con el paso del tiempo. No es por malmeter contra los pueblos, pero muchas veces ocurre así. Sobre todo en pueblos envejecidos.

Saludos.


Todo lo contrario. En pueblos a quien se vota es a la persona, sin importar tanto las siglas que lleve detrás.

Si Paco el alcalde es respetado en el pueblo, lo mismo da que se presente por churras que por merinas, que un buen porcentaje de votos se lleva. El hecho de que venga de la mano de unas siglas u otras, le afecta en el porcentaje de vecinos que se deja influenciar más por sus compañeros de partido a nivel nacional.
De hecho, para las municipales, no se tendrían que presentar partidos, si no personas.
bartletrules escribió:Todo lo contrario. En pueblos a quien se vota es a la persona, sin importar tanto las siglas que lleve detrás.

Si Paco el alcalde es respetado en el pueblo, lo mismo da que se presente por churras que por merinas, que un buen porcentaje de votos se lleva. El hecho de que venga de la mano de unas siglas u otras, le afecta en el porcentaje de vecinos que se deja influenciar más por sus compañeros de partido a nivel nacional.


También es cierto.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
La última vez ganó el pp así que esta le toca al psoe, aunque no me sorprendería que volviese a ganar el pp.

Ojalá me equivoque en ambos casos, pero visto lo visto con el bipartidismo en españa desde tiempos inmemoriables pocas esperanzas me quedan.
Noriko escribió:La última vez ganó el pp así que esta le toca al psoe, aunque no me sorprendería que volviese a ganar el pp.

Ojalá me equivoque en ambos casos, pero visto lo visto con el bipartidismo en españa desde tiempos inmemoriables pocas esperanzas me quedan.


La cuestión no es que gane ni Podemos ni Ciudadanos ni nada de eso. Yo creo que por muy emocionados que estén, los votantes realistas de cada uno no pueden esperar eso para las próximas elecciones (tb puede ser que yo sea un pesimista, pero creo que es lo más probable). Pasar de cero a un 40% de votantes en dos años es muy jodido.

Lo importante es que se asiente una nueva alternativa (no digo un sólo partido, digo una alternativa con nuevos partidos), y que se mantenga fuerte y limpia como para demostrar desde las instituciones que hay otra forma de hacer las cosas. Y así, crecer para las siguientes elecciones a costa de los de siempre.

Lógicamente, es muy jodido. Pero es más probable hoy que en los últimos 20 años o más.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
bartletrules escribió:
Noriko escribió:La última vez ganó el pp así que esta le toca al psoe, aunque no me sorprendería que volviese a ganar el pp.

Ojalá me equivoque en ambos casos, pero visto lo visto con el bipartidismo en españa desde tiempos inmemoriables pocas esperanzas me quedan.


La cuestión no es que gane ni Podemos ni Ciudadanos ni nada de eso. Yo creo que por muy emocionados que estén, los votantes realistas de cada uno no pueden esperar eso para las próximas elecciones (tb puede ser que yo sea un pesimista, pero creo que es lo más probable). Pasar de cero a un 40% de votantes en dos años es muy jodido.

Lo importante es que se asiente una nueva alternativa (no digo un sólo partido, digo una alternativa con nuevos partidos), y que se mantenga fuerte y limpia como para demostrar desde las instituciones que hay otra forma de hacer las cosas. Y así, crecer para las siguientes elecciones a costa de los de siempre.

Lógicamente, es muy jodido. Pero es más probable hoy que en los últimos 20 años o más.


Yo con que gane cualquiera que no sean los 2 de siempre me doy con un canto en los dientes.

Totalmente de acuerdo con que lo mas probable (si va a pasar alguna vez) es que pase ahora, porque con lo que está cayendo, si no pasa ahora apaga y vámonos, aunque ya te digo que mi esperanza es poca pero bueno... a ver que pasa
Yo creo, o al menos espero por el bien del país que quede así:

1-PODEMOS
2-PP
3-PSOE

Y no me extrañaría que Ciudadanos se quedara con el 3 puesto del PSOE, aunque ahora estén bastante lejos.
nabilyify escribió:Yo creo, o al menos espero por el bien del país que quede así:

1-PODEMOS
2-PP
3-PSOE

Y no me extrañaría que Ciudadanos se quedara con el 3 puesto del PSOE, aunque ahora estén bastante lejos.


En primer lugar, no me imagino que el pueblo español sea lo suficientemente inteligente como para acabar votando a Podemos o cualquier otra alternativa no PPSOE.

En el caso que me sorprendieran y ganase Podemos, veo una alianza PSOE/PP "para salvar la patria de los populismos".
SrHazard escribió:
nabilyify escribió:Yo creo, o al menos espero por el bien del país que quede así:

1-PODEMOS
2-PP
3-PSOE

Y no me extrañaría que Ciudadanos se quedara con el 3 puesto del PSOE, aunque ahora estén bastante lejos.


En primer lugar, no me imagino que el pueblo español sea lo suficientemente inteligente como para acabar votando a Podemos o cualquier otra alternativa no PPSOE.

En el caso que me sorprendieran y ganase Podemos, veo una alianza PSOE/PP "para salvar la patria de los populismos".


Es lo malo, yo también veo venir una alianza del PP-PSOE. Es posible que Podemos se alíe con IU. [reojillo]
nabilyify escribió:Yo creo, o al menos espero por el bien del país que quede así:

1-PODEMOS
2-PP
3-PSOE

Y no me extrañaría que Ciudadanos se quedara con el 3 puesto del PSOE, aunque ahora estén bastante lejos.


Pues yo Creo:
1-Podemos
2-PP
3-C's
4-PSOE

Y deseo:

1-Podemos
2-C's
3-IU
4-UpyD
5-Bildu
6-ERC
7-PSOE
8-PP
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Reakl escribió:
nabilyify escribió:Yo creo, o al menos espero por el bien del país que quede así:

1-PODEMOS
2-PP
3-PSOE

Y no me extrañaría que Ciudadanos se quedara con el 3 puesto del PSOE, aunque ahora estén bastante lejos.


Pues yo Creo:
1-Podemos
2-PP
3-C's
4-PSOE

Y deseo:

1-Podemos
2-C's
3-IU
4-UpyD
5-Bildu
6-ERC
7-PSOE
8-PP


Lo primero, la campaña pro C's que se esta haciendo desde algunas cadenas al contrario que se hizo con Podemos no os la teneis que tragar... en una encuesta aparece C's con 7% de intencion de voto... 7... y se le compara al 25+% de Podemos como si tal cosa.

Lo segundo, es un partido que es igualito igualito que el PPSOE, dicen las mismas mentiras y apoyan barbaridades como el TTIP, desear que gane Podemos y que C's quede segundo es una contradiccion... si te descuidas te meten el TTIP votandolo en coalicion y ahi estas jodido.

Luego deseas 4º Upyd otro partido asqueroso a quien C's le ha quitado todos los votantes que tambien apoya el TTIP y que es de los de PPSOE y C's con el rollo de ETA, venezuela, demagogos etc
Lo mejor que le puede pasar a podemos a medio/largo plazo es que el psoe pacte con el pp, se liaría gorda.

Un saludo.
macdcai escribió:Lo mejor que le puede pasar a podemos a medio/largo plazo es que el psoe pacte con el pp, se liaría gorda.

Un saludo.


Yo no descarto esa alianza la verdad... no sé qué pasara pero como dices se liaría gorda.
fonsiyu escribió:Va a ganar el PSOE.

XDDDDDD En andalucía, quieres decir.
Espero que se hundan por traidores, han traicionado los ideales de su fundador, curiosamente también se llamaba Pablo Iglesias, cosas del destino....

El PSOE de las 4 mentiras

Ni es un partido, más bien parece una secta con tintes democraticos para que no se note que manda el que les financia, ni es socialista, esto está más que claro, dejarón de serlo hace mucho tiempo, ni es obrero, y esto más claro todavia, ni es español porque no defiende a los españoles y dice si a todo lo que diga Merkel
77 respuestas
1, 2